Formato Snip 04

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

ORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01)


Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/.
300,000.
(La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES

1. CODIGO SNIP DEL


PIP MENOR: 221932
2. NOMBRE DEL PIP MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE
MENOR: LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL MORO,
DISTRITO PAUCARCOLLA - PUNO - PUNO

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)

FUNCION: EDUCACIÓN

DIVISÍON FUNCIONAL: EDUCACIÓN BÁSICA

GRUPO FUNCIONAL: EDUCACIÓN INICIAL

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI EDUCACION

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI DE LA REGION PUNO

4. UNIDAD FORMULADORA

SECTOR: GOBIERNOS REGIONALES

PLIEGO: GOBIERNO REGIONAL PUNO

EDUCACION PUNO - DIRECCION DE GESTION


NOMBRE:
INSTITUCIONAL
Persona Responsable de Formular el
ING. DAVID BONY QUISPE BUSTINCIO
PIP Menor:

Persona Responsable de la Unidad


JUAN FRANCISCO GALINDO MENDOZA
Formuladora:

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

SECTOR GOBIERNOS REGIONALES

PLIEGO GOBIERNO REGIONAL PUNO

NOMBRE: REGION PUNO-SEDE CENTRAL

Persona Responsable de la Unidad


ING. LUDER JESUS DUEÑAS RAMOS
Ejecutora:

GERENCIA REGIONAL DE
Órgano Técnico Responsable
INFRAESTRUCTURA

6. UBICACION GEOGRAFICA

Departament
N° Provincia Distrito Localidad
o

1 PUNO PUNO PAUCARCOLLA SANTA BARBARA DE MORO

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL

LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL VIENE ATENDIENDO


APROXIMADAMENTE 26 AÑOS A LA POBLACIÓN ESCOLAR DE LA
PARCIALIDAD DE SANTA BÁRBARA DE MORO DEL DISTRITO DE
PAUCARCOLLA, EN UN SOLO TURNO POR LA MAÑANA CON UNA DOCENTE;
PROFESORA UNIDOCENTE MULTIGRADO, LA INSTITUCIÓN CUENTA EN EL
BLOQUE I CON UN AULA, (SALÓN COMUNAL ACONDICIONADO A DOS AULAS),
AMBIENTE PRESTADO POR LA COMUNA LOCAL DE SANTA BÁRBARA DE
MORO. PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA
INFRAESTRUCTURA SE CUENTA CON UN TERRENO DONADO POR LA I.E.S. CON
UN ÁREA TOTAL DE 1987.18 M2; DE ACUERDO A LAS NORMAS VIGENTES A
NOMBRE DE LA I.E.I. MORO EL TERRENO SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE
SANEADO. DICHA INSTITUCIÓN MUESTRA SU AMBIENTE DETERIORADO POR
EL TRANSCURRIR DE LOS AÑOS, PUESTO QUE YA CUMPLIÓ SU VIDA ÚTIL,
SIENDO ÉSTA DE ESTRUCTURA DE ADOBE CON TECHO DE CALAMINA Y PISO
DE MADERA ADEMÁS SE PUEDE OBSERVAR QUE ALGUNOS DE LAS
VENTANAS SE ENCUENTRAN SIN VIDRIO, PRESENCIA DE FILTRACIONES DE
AGUA POR EL TECHO, Y POR PRESENTAR ESTAS CONDICIONES LA POBLACIÓN
DE ESCOLARES QUE ESTUDIAN EN ESTOS AMBIENTES, SE ENCUENTRAN
VULNERABLES A ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NO CUENTA CON CERCO PERIMÉTRICO ESTO CONLLEVA O PONE
EN RIESGO LOS BIENES DE LA INSTITUCIÓN. EN LO QUE SE REFIERE A LA
INSTALACIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS SE CUENTA CON ESTE SERVICIO
PERO ESTAS SE ENCUENTRAN INCOMPLETAS LAS CUALES SON UTILIZADOS
POR LOS NIÑOS Y DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN, LA INEXISTENCIA DE
ESTOS LIMITA LA COBERTURA Y EFICIENCIA DEL SERVICIO EDUCATIVO. SE
HA OBSERVADO ADEMÁS QUE NO CUENTA CON INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA PARA REALIZAR LA PRÁCTICA RECREATIVA Y DEPORTIVA, NO
CUENTA CON JUEGOS RECREATIVOS PARA LOS NIÑOS PUESTO, ADEMÁS
SOLO TIENE UNA SUPERFICIE DE TIERRA, PROPENSO A SUFRIR ACCIDENTES
PONIENDO EN RIESGO SU INTEGRIDAD FÍSICA, NO SE CUENTA CON ÁREAS
VERDES DENTRO DE LA ZONA DE JUEGO DE LOS NIÑOS, SIENDO ESTA UNA
INCOMODIDAD PARA LOS EDUCANDOS Y PROFESORES. OTRO ASPECTO
IMPORTANTE ES EN CUANTO AL MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE LAS
AULAS, ESTÁS SON INADECUADAS PARA QUE LOS ESCOLARES TENGAN UNA
FORMACIÓN ESCOLAR ADECUADA, POR NO CUMPLIR LOS PRINCIPIOS DE
ANTROPOMETRÍA, ERGONOMÍA Y FUNCIONALIDAD. NO CUENTA CON EL
EQUIPAMIENTO DE COMEDOR SOLO LOS PADRES COCINAN SEGÚN
CRONOGRAMA AL AIRE LIBRE CON LEÑA Y LOS UTENSILIOS LOS NIÑOS
DEBEN TRAERLOS CONSIGO DESDE CASA SE ALIMENTAN EN EL MISMO AULA
EN UN ESPACIO INADECUADO ACONDICIONADO. EN CUANTO AL MATERIAL
DIDÁCTICO LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CUENTA CON MATERIALES
PROPORCIONADOS POR LA DOCENTE Y OTRA PARTE POR LOS PADRES DE
FAMILIA, SEGÚN INFORME DE LOS INVOLUCRADOS SON INSUFICIENTES,
SIENDO MÁS NECESARIO EL KITS DE MATERIAL EDUCATIVO PARA CADA
SECTOR DENTRO DEL AULA.

Valor
N° Principales Indicadores de la Situación Actual (máximo 3)
Actual

1 NFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PEDAGÓGICA INICIAL 0%


INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y
2 0%
COMPLEMENTARIA

3 MOBILIARIO ESCOLAR SUFICIENTE Y ADECUADO 0%

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

POBLACIÓN ESCOLAR INADECUADAMENTE ATENDIDA EN LA INSTITUCIÓN


EDUCATIVA INICIAL MORO DE LA LOCALIDAD DE SANTA BÁRBARA DE MORO
DEL DISTRITO DE PAUCARCOLLA – PUNO – PUNO

Descripción de las
N° principales causas Causas indirectas
(máximo 6)

I.- INFRAESTRUCTURA PEDAGÓGICA


INADECUADAS
DETERIORADA Y LIMITADOS AMBIENTES
Causa CONDICIONES FÍSICAS
ADMINISTRATIVOS Y COMPLEMENTARIOS.
1: PARA BRINDAR EL
II.- OBRAS EXTERIORES INSUFICIENTES.
SERVICIO EDUCATIVO
DETERIORADAS E INADECUADAS.

INADECUADAS
Causa CONDICIONES FÍSICAS III.- MOBILIARIO ESCOLAR SIN CRITERIO
2: PARA BRINDAR EL PEDAGÓGICO Y LIMITADO EQUIPAMIENTO
SERVICIO EDUCATIVO

INSUFICIENTES E
IV.-ESCASA PROVISIÓN DE MATERIAL
Causa INADECUADOS
EDUCATIVO PARA EL PROCESO DE
3: MATERIALES
ENSEÑANZA
EDUCATIVOS

LIMITADO PROGRAMA
Causa V.- ESCASA CAPACITACIÓN AL PERSONAL
DE CAPACITACIÓN A
4: DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA
LOS BENEFICIARIOS

9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES


9.1 Objetivo
POBLACIÓN ESCOLAR ADECUADAMENTE ATENDIDA EN LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA INICIAL MORO DE LA LOCALIDAD DE SANTA BÁRBARA DE
MORO DEL DISTRITO DE PAUCARCOLLA – PUNO – PUNO

N Principales Indicadores del Objetivo (*) Valor Valor al Final del


° (máximo 3) Actual (*) Proyecto(*)

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
1 0% 100%
PEDAGÓGICA INICIAL

INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA
2 0% 100%
Y COMPLEMENTARIA

MOBILIARIO ESCOLAR SUFICIENTE Y


3 0% 100%
ADECUADO

9.2 Medios fundamentales

N
Descripción medios fundamentales
°

INFRAESTRUCTURA PEDAGÓGICA, AMBIENTES ADMINISTRATIVOS Y


1
COMPLEMENTARIOS EN CONDICIONES ADECUADAS.

2 OBRAS EXTERIORES SUFICIENTES Y ADECUADAS

MOBILIARIO ESCOLAR CON CRITERIO PEDAGÓGICO Y SUFICIENTE


3
EQUIPAMIENTO

ADECUADA PROVISIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO PARA EL PROCESO


4
DE ENSEÑANZA

5 ADECUADA CAPACITACIÓN AL PERSONAL DOCENTE Y PADRES DE


FAMILIA

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA

Componentes Acciones necesarias Número de


Descripción de cada
(Resultados necesarios para lograr cada Beneficiarios
Alternativa Analizada
para lograr el Objetivo resultado Directos

Alternativa 1: CONSTRUCCIÓN DE
CONSTRUCCIÓN DE 02 AULAS, SALÓN DE
INFRAESTRUCTURA USOS MULTIPLES,
PEDAGÓGICA, DIRECCIÓN COCINA,
ADMINISTRATIVA Y Resultado 1: TÓPICO, DEPOSITO
COMPLEMENTARIA INFRAESTRUCTURA DE MATERIAES,
(LA CUAL CONSISTE PEDAGÓGICA, BATERIA DE
EN LA DOTACIÓN DE AMBIENTES SERVICIOS
02 AULAS (64.68 M2 ADMINISTRATIVOS Y HIGIENICOS. LA
C/U), 01 SALÓN DE COMPLEMENTARIOS COBERTURA
USOS MÚLTIPLES EN CONDICIONES CONSISTENTE EN
(SUM) (85.48 M2), 01 ADECUADAS. TIJERALES DE
AMBIENTE ESTRUCTURA DE
ADMINISTRATIVO MADERA, CON
(DIRECCIÓN) (14.46 M2), COBERTURA DE
01 AMBIENTE PARA CALAMINON TIPO T
COCINA (16.12 M2), 01
TÓPICO (23.37 M2),
DEPÓSITOS (25.1 M2), CONSTRUCCIÓN DE
381
BATERÍA DE CERCO PERIMÉTRICO
SERVICIOS HIGIÉNICOS CON MUROS DE
Resultado 2: OBRAS
(25.37 M2) CON TECHO LADRILLOS DE SOGA,
EXTERIORES
CALAMINON; LA PATIOS (DUROS Y
SUFICIENTES Y
EDIFICACIÓN SERÁ DE BLANDOS) TANQUE
ADECUADAS
ESTRUCTURA DE ELEVADO Y POZO
MATERIAL CONCRETO SÉPTICO DE LA I.E.I.
ARMADO (ZAPATAS, MORO.
COLUMNAS, VIGAS,
LOSA ALIGERADA, A
PORTICADO, IMPLEMENTACIÓN
ANTISÍSMICO, CON Resultado 3: RESPECTIVA DE
CIMENTACIÓN MOBILIARIO MOBILIARIO Y
CORRIDA DE UN ESCOLAR CON EQUIPAMIENTO
NIVEL, DE MATERIAL CRITERIO PARA AULAS,
CONCRETO ARMADO PEDAGÓGICO Y COCINA, DIRECCIÓN,
(ZAPATAS, SUFICIENTE TÓPICO, AMBIENTE
COLUMNAS, VIGAS, EQUIPAMIENTO DE SERVICIOS
LOSA, VEREDAS), LOS MÚLTIPLES
MUROS DE LADRILLOS
KK DE CABEZA Y SOGA, ADQUISICIÓN DE
PISOS DE MADERA MATERIAL
Resultado 4:
MACHIHEMBRADO EN DIDÁCTICO (KITS DE
ADECUADA
AULAS, DIRECCIÓN Y JUEGOS) DE
PROVISIÓN DE
SUM; PISO MAYÓLICA ACUERDO A LAS
MATERIAL
ANTIDESLIZANTE EN NECESIDADES Y
EDUCATIVO PARA EL
SSHH Y COCINA, LA NORMAS
PROCESO DE
COBERTURA ESTABLECIDAS POR
ENSEÑANZA
CONSISTENTE EN EL MINISTERIO DE
TIJERALES DE EDUCACIÓN
ESTRUCTURA DE
MADERA, CON
COBERTURA DE Resultado 5: REALIZAR EVENTOS
CALAMINON TIPO T Y ADECUADA DE CAPACITACIÓN
EL CIELORRASO DE CAPACITACIÓN AL PARA DOCENTES EN
TRIPLAY; PERSONAL DOCENTE TEMAS PARA EL
CONSTRUCCIÓN DE Y PADRES DE MEJORAMIENTO
OBRAS EXTERIORES FAMILIA EDUCATIVO Y PARA
(CERCO PERIMÉTRICO PADRES DE FAMILIA
CON MUROS DE EN TEMAS DE SALUD
LADRILLOS DE SOGA Y ALIMENTACIÓN.
(180 ML.), PATIOS
(DUROS Y BLANDOS)
TANQUE ELEVADO Y
POZO SÉPTICO DE LA
I.E.I. MORO.
IMPLEMENTACIÓN
RESPECTIVA DE
MOBILIARIO Y
EQUIPAMIENTO PARA
AULAS, COCINA,
DIRECCIÓN, TÓPICO,
AMBIENTE DE
SERVICIOS MÚLTIPLES.
ADQUISICIÓN DE
MATERIAL DIDÁCTICO
(KITS DE JUEGOS,
ETC.)DE ACUERDO A
LAS NECESIDADES Y
NORMAS
ESTABLECIDAS POR EL
MINISTERIO DE
EDUCACIÓN, REALIZAR
EVENTOS DE
CAPACITACIÓN PARA
DOCENTES EN TEMAS
PARA EL
MEJORAMIENTO
EDUCATIVO Y PARA
PADRES DE FAMILIA EN
TEMAS DE SALUD Y
ALIMENTACIÓN DE LOS
Alternativa 2: CONSTRUCCIÓN DE 381
CONSTRUCCIÓN DE 02 AULAS, SALÓN DE
INFRAESTRUCTURA Resultado 1: USOS MULTIPLES,
PEDAGÓGICA, INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN COCINA,
ADMINISTRATIVA Y PEDAGÓGICA, TÓPICO, DEPOSITO
COMPLEMENTARIA AMBIENTES DE MATERIAES,
(LA CUAL CONSISTE ADMINISTRATIVOS Y BATERIA DE
EN LA DOTACIÓN DE COMPLEMENTARIOS SERVICIOS
02 AULAS (64.68 M2 EN CONDICIONES HIGIENICOS. CON
C/U), 01 SALÓN DE ADECUADAS. COBERTURA EN
USOS MÚLTIPLES LOSA ALIGERADA
(SUM) (85.48 M2), 01 CON TEJA ANDINA
AMBIENTE
ADMINISTRATIVO
(DIRECCIÓN) (14.46 M2), CONSTRUCCIÓN DE
01 AMBIENTE PARA CERCO PERIMÉTRICO
COCINA (16.12 M2), 01 CON MUROS DE
TÓPICO (23.37 M2), Resultado 2: OBRAS
LADRILLOS DE SOGA
DEPÓSITOS (25.1 M2), EXTERIORES
(180 ML.), PATIOS
BATERÍA DE SUFICIENTES Y
(DUROS Y BLANDOS)
SERVICIOS HIGIÉNICOS ADECUADAS
TANQUE ELEVADO Y
(25.37 M2) CON POZO SÉPTICO DE LA
COBERTURA EN LOSA I.E.I. MORO.
ALIGERADA CON TEJA
ANDINA; LA
EDIFICACIÓN SERÁ DE IMPLEMENTACIÓN
ESTRUCTURA DE Resultado 3: RESPECTIVA DE
MATERIAL CONCRETO MOBILIARIO MOBILIARIO Y
ARMADO (ZAPATAS, ESCOLAR CON EQUIPAMIENTO
COLUMNAS, VIGAS, CRITERIO PARA AULAS,
LOSA ALIGERADA), A PEDAGÓGICO Y COCINA, DIRECCIÓN,
PORTICADO, SUFICIENTE TÓPICO, AMBIENTE
ANTISÍSMICO, CON EQUIPAMIENTO DE SERVICIOS
CIMENTACIÓN MÚLTIPLES
CORRIDA DE UN
NIVEL, DE MATERIAL
CONCRETO ARMADO Resultado 4: ADQUISICIÓN DE
(ZAPATAS, ADECUADA MATERIAL
COLUMNAS, VIGAS, PROVISIÓN DE DIDÁCTICO (KITS DE
LOSA, VEREDAS), LOS MATERIAL JUEGOS) DE
MUROS DE LADRILLOS EDUCATIVO PARA EL ACUERDO A LAS
KK DE CABEZA Y PROCESO DE NECESIDADES Y
SOGA, PISOS DE ENSEÑANZA NORMAS
ESTABLECIDAS POR
EL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN

REALIZAR EVENTOS
DE CAPACITACIÓN
Resultado 5:
PARA DOCENTES EN
ADECUADA
MADERA TEMAS PARA EL
CAPACITACIÓN AL
MACHIHEMBRADO EN MEJORAMIENTO
PERSONAL DOCENTE
AULAS, DIRECCIÓN Y EDUCATIVO Y PARA
Y PADRES DE
SUM; PISO MAYÓLICA PADRES DE FAMILIA
FAMILIA
ANTIDESLIZANTE EN EN TEMAS DE SALUD
SSHH Y COCINA, LA Y ALIMENTACIÓN.
COBERTURA
CONSISTENTE EN LOSA
ALIGERADA CON TEJA
ANDINA.
CONSTRUCCIÓN DE
OBRAS EXTERIORES
(CERCO PERIMÉTRICO
CON MUROS DE
LADRILLOS DE SOGA
(180 ML.), PATIOS
(DUROS Y BLANDOS)
TANQUE ELEVADO Y
POZO SÉPTICO DE LA
I.E.I. MORO.
IMPLEMENTACIÓN
RESPECTIVA DE
MOBILIARIO Y
EQUIPAMIENTO PARA
III. FORMULACION Y EVALUACION
11. HORIZONTE DE EVALUACION

Número de años del horizonte de evaluación


10
(entre 5 y 10 años):

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:

POR LA TIPOLOGIA DEL PROYECTO Y SEGÚN NORMAS DE


CONSTRUCCIONES Y LA DURABILIDAD DE LOS MATERIALES SE CONSIDERA
EL HORIZONTE DE EVALUACIÓN PARA DICHO TIEMPO, ASI MISMO LO
CONTENPLA LAS DIRECTIVAS EL SNIP.

12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Servicio Descripción U.M.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

NIÑOS DE
1 3, 4 Y 5 ALUMNO 37 37 38 38 38 38 38 39 39 39
AÑOS

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para l aproyección de la


demanda.

PARA HALLAR LA DEMANDA SE HA TOMADO EN CONSIDERACIÓN LA


TENDENCIA HISTORICA DE MATRICULA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA,
HALLANDO PARA CADA GRADO LA TASA DE CRECIMIENTO, Y REALIZANDO
LA PROYECCIÓN CADA UNO DE ELLOS.

13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Servicio Descripción U.M.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

NIÑOS DE
1 3, 4 Y 5 ALUMNO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
AÑOS
Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar
los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la oferta.

EN EL DIAGNOSTICO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL, SE


DETERMINO LA OFERTA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA INEXISTENTE,
PARA BRINDAR SERVICIO

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Servicio Descripción U.M.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

NIÑOS DE
1 3, 4 Y 5 ALUMNO -37 -37 -38 -38 -38 -38 -38 -39 -39 -39
AÑOS

15. COSTOS DEL PROYECTO

Modalidad de ejecución: ADMINISTRACIÓN DIRECTA

15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Costo Total a
Principales Rubros U.M. Cantidad Costo Unitario Precios de
Mercado

EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1.0 19,577.16 19,577.16

COSTO DIRECTO 703,708.1

Resultado 1 M2 319.0 1,348.34 430,120.46

Resultado 2 GLOBAL 1.0 222,451.35 222,451.35

Resultado 3 MODULO 6.0 6,434.17 38,605.02


Resultado 4 KITS 3.0 1,477.09 4,431.27

Resultado 5 TALLER 4.0 2,025.0 8,100.0

SUPERVISION GLOBAL 1.0 32,628.8 32,628.8

GASTOS GENERALES GLOBAL 1.0 65,257.2 65,257.2

UTILIDADES GLOBAL 0.0 0.0 0.0

Total 821,171.26

15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Costo Total a Costo a


Factor de
Principales Rubros Precios de Precios
Corrección
Mercado Sociales

EXPEDIENTE TECNICO 19,577.16 0.909 17,795.63844

COSTO DIRECTO 703,708.1 574,873.2951

Resultado 1 430,120.46 352,473.2797

Insumo de Origen nacional 316,575.02 0.847 268,139.04194

Insumo de Origen
0.0 0.0 0.0
Importado

Mano de Obra Calificada 75,712.64 0.909 68,822.78976

Mano de Obra No Calificada 37,832.8 0.41 15,511.448


Resultado 2 222,451.35 178,715.57777

Insumo de Origen nacional 150,358.18 0.847 127,353.37846

Insumo de Origen
0.0 0.0 0.0
Importado

Mano de Obra Calificada 43,695.39 0.909 39,719.10951

Mano de Obra No Calificada 28,397.78 0.41 11,643.0898

Resultado 3 38,605.02 32,698.45194

Insumo de Origen nacional 38,605.02 0.847 32,698.45194

Insumo de Origen
0.0 0.0 0.0
Importado

Mano de Obra Calificada 0.0 0.0 0.0

Mano de Obra No Calificada 0.0 0.0 0.0

Resultado 4 4,431.27 3,753.28569

Insumo de Origen nacional 4,431.27 0.847 3,753.28569

Insumo de Origen
0.0 0.0 0.0
Importado

Mano de Obra Calificada 0.0 0.0 0.0

Mano de Obra No Calificada 0.0 0.0 0.0


Resultado 5 8,100.0 7,232.7

Insumo de Origen nacional 2,100.0 0.847 1,778.7

Insumo de Origen
0.0 0.0 0.0
Importado

Mano de Obra Calificada 6,000.0 0.909 5,454.0

Mano de Obra No Calificada 0.0 0.0 0.0

SUPERVISION 32,628.8 0.909 29,659.5792

GASTOS GENERALES 65,257.2 0.909 59,318.7948

UTILIDADES 0.0 0.0 0.0

Total 821,171.26 681,647.30754

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Año
Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9
10

19,44 19,44 19,44 19,44 19,44 19,44 19,44 19,44 19,44 19,44
OPERACIÓN
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

MANTENIMIENT
2,650 2,650 2,650 2,650 2,650 2,650 2,650 2,650 2,650 2,650
O

Total a Precios de 22,09 22,09 22,09 22,09 22,09 22,09 22,09 22,09 22,09 22,09
Mercado 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
Total a Precios 21,62 21,62 21,62 21,62 21,62 21,62 21,62 21,62 21,62 21,62
Sociales 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Año
Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9
10

38,66 38,66 38,66 38,66 38,66 38,66 38,66 38,66 38,66 38,66
OPERACIÓN
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

MANTENIMIENT
3,900 3,900 3,900 3,900 3,900 3,900 3,900 3,900 3,900 3,900
O

Total a Precios de 42,56 42,56 42,56 42,56 42,56 42,56 42,56 42,56 42,56 42,56
Mercado 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

Total a Precios 41,86 41,86 41,86 41,86 41,86 41,86 41,86 41,86 41,86 41,86
Sociales 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 2,155.31

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

VP.CO&
Descripción Costo de Inversión VP.Costo Total
M

Situación sin
0 138,760.67 138,760.67
Proyecto

Alternativa 1 681,647.31 268,661.06 950,308.36


Alternativa 2 724,273.48 268,661.06 992,934.54

Costos Incrementales

Alternativa 1 681,647.31 129,900.39 811,547.70

Alternativa 2 724,273.48 129,900.39 854,173.87

16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Beneficios
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

AHORRO DE
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TIEMPOS

AHORRO DE
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
COSTOS

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios


sociales

NINGUNO

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

381 ALUMNOS ATENDIDOS ADECUADAMENTE DURANTE EL HORIZONTE DE


EVALUACIÓN DEL PROYECTO. ESPACIOS ADECUADOS PARA BRINDAR EL
SERVICIO EDUCATIVO. MEJORA SIGNIFICATIVA DEL APRENDIZAJE.
REDUCCIÓN DE LA DESERCIÓN ESCOLAR. DOCENTES QUE ALCANZAN LAS
COMPETENCIAS Y LAS APLICAN ADECUADAMENTE EN SU DESEMPEÑO.
MAYOR NÚMERO DE NIÑOS Y NIÑAS ATENDIDOS ADECUADAMENTE POR LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

17. EVALUACION SOCIAL (*)

17.2 Costo Efectividad

Valor Descripción
Indicador de Efectividad y/o
eficacia
Nº DE ESTUDIANTES DURANTE 10
381.00
AÑOS

2,130.0
Costo Efectividad
5

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE
0 100 0 0
TECNICO

COSTO DIRECTO

Resultado 1 0 50 50 0

Resultado 2 0 50 50 0

Resultado 3 0 30 70 0

Resultado 4 0 0 100 0
Resultado 5 0 0 100 0

SUPERVISION 0 50 50 0

GASTOS GENERALES 0 50 50 0

UTILIDADES 0 0 0 0

18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE
0 100 0 0
TECNICO

COSTO DIRECTO

Resultado 1 0 50 50 0

Resultado 2 0 50 50 0

Resultado 3 0 30 70 0

Resultado 4 0 0 100 0

Resultado 5 0 0 100 0

SUPERVISION 0 50 50 0

GASTOS GENERALES 0 50 50 0
UTILIDADES 0 0 0 0

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA (APAFA) Y UNIDAD DE GESTIÓN


EDUCATIVA LOCAL PUNO

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y


NO
Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el


financiamiento de los gastos de operación y mantenimiento

Documento Entidad/Organización Compromiso

ASUMIR LOS COSTOS DE


ACTA DE ACUERDOS UNIDAD DE GESTION
OPERACIÒN Y
Y COMPROMISOS EDUCATIVA PUNO
MANTENIMIENTO

OPERACION Y
ACTA APAFA
MANTENIMIENTO

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural? NO

20. IMPACTO AMBIENTAL

Impactos Negativos Tipo Medidas de Mitigación Costo

NINGUNO Durante la Construcción NINGUNO 0

21. TEMAS COMPLEMENTARIOS

LOS COSTOS DE LIQUIDACIÓN DE PROYECTO ASI COMO SEGUIMIENTO Y


MONITOREO ESTAN CONSIDERADOS EN GASTOS DE SUPERVISIÓN

22. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN


PÚBLICA

Unidad
Fecha Estudio Evaluación Observación
Evaluadora

11/09/2012 EN OPI DE LA No se ha registrado


PERFIL
12:37 p.m. MODIFICACION REGION PUNO observación

14/11/2012 EN OPI DE LA No se ha registrado


PERFIL
03:56 p.m. MODIFICACION REGION PUNO observación

20/11/2012 OPI DE LA No se ha registrado


PERFIL APROBADO
08:34 p.m. REGION PUNO observación

23. REGISTRO DE DOCUMENTOS FÍSICOS DE ENTRADA - SALIDA

Tip
Documento Fecha Unidad
o

EDUCACION PUNO -
INFORME Nº 28-2012-GR- 11/07/201
S DIRECCION DE GESTION
PUNO-DREP-DGI-UF 2
INSTITUCIONAL

EDUCACION PUNO -
INFORME Nº 28-2012-GR- 16/07/201
E DIRECCION DE GESTION
PUNO-DREP-DGI-UF 2
INSTITUCIONAL

EDUCACION PUNO -
INFORME Nº 28-2012-GR- 11/07/201
S DIRECCION DE GESTION
PUNO-DREP-DGI-UF 2
INSTITUCIONAL

INFORME N 28-2012-GR-PUNO- 22/10/201


E OPI DE LA REGION PUNO
DREP-DGI-UF 2
OFICIO N 1341 -2012- 20/11/201
S OPI DE LA REGION PUNO
GR.PUNO/GRPPAT 2

INFORME TECNICO Nº 237-


20/11/201
S 2012-GR.PUNO/GRPPAT- OPI DE LA REGION PUNO
2
SGIPCTI

24. DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS

Documento Observación Fecha Tipo Origen

Oficio N° 687-2012- (COMUNICACIÓN DE


30/11/2012 Entrada DGPM
GR.PUNO/GG (Opi Reg) VIABILIDAD) *

25. FECHA DE REGISTRO EN EL BP: 11/07/2012

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION: 14/11/2012

26. DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N° DE INFORME INFORME TECNICO Nº 237-2012-GR.PUNO/GRPPAT-


TECNICO: SGIPCTI

ESPECIALISTA: Russo Americo FLORES FLORES

RESPONSABLE: Carmen Nievez QUISPE LINO

FECHA: 20/11/2012

PIP RURAL: "PIP EN LOCALIDADES RURALES"

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy