Inel - Apantallamiento en Líneas y Subestaciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 57

Egresado de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de

Oriente (UDO), Venezuela. Con una Maestría en


Ingeniería Eléctrica en la UNEXPO, Venezuela.
Kamal Arreaza

Gerente de Ingeniería
y Construcción

Catorce (14) años de experiencia en el diseño y


Venezolano construcción de grandes proyectos de Ingeniería para
clientes en varios países de Latinoamérica incluyendo:
Venezuela, Chile, Perú, México, Colombia y Ecuador. Ha
revisado Ingeniería de líneas y subestaciones eléctricas
en calidad de interventor para empresas de Estados
Unidos.
APANTALLAMIENTO
APANTALLAMIENTO

© Inel - Diapositiva 4
inel@inelinc.com
APANTALLAMIENTO
APANTALLAMIENTO
APANTALLAMIENTO

IEEE Std 998-2012 “Guía para


Apantallamiento de Subestaciones ante
Descargas Atmosféricas Directas”
APANTALLAMIENTO

MÉTODOS

1. MÉTODO ELECTROGEOMÉTRICO
2. MÉTODO ÁNGULOS FIJOS
APANTALLAMIENTO

MÉTODO ELECTROGEOMÉTRICO
APANTALLAMIENTO IEEE 998-2012
APANTALLAMIENTO
APANTALLAMIENTO

ELECTROGEOMÉTRICO
ESFERA RODANTE

rsc

Equipo Sistema de
Desprotegido apantallamiento

Equipos Protegidos
APANTALLAMIENTO

Radio del área protegida Horizontal:


APANTALLAMIENTO

Radio del área protegida Horizontal:

𝑟= 𝑟𝑠𝑐 2 − 𝑟𝑠𝑐 − ℎ 2 − 𝑟𝑠𝑐 2 − 𝑟𝑠𝑐 − 𝑑𝑒 2

( )
1
r1 = rsc 2 − (rsc − de )
2 2

h : Altura de las fases, m


de : altura del equipo a proteger, m
r : Distancia máxima horizontal desde la punta hasta el objeto que se desea proteger a una altura de, m

Diseño de Subestaciones de Potencia


APANTALLAMIENTO

2. ALTURA EFECTIVA DEL CABLE DE GUARDA:

ℎ𝑒 = 𝑟𝑠𝑐 − 𝑟𝑠𝑐 2 − 𝑑 2

h = Altura mínima del cable de guarda, m.


d = La mitad del ancho de la celda, m.
APANTALLAMIENTO- IEEE 998-2012
1. PREMISAS DE DISEÑO

a. Se utilizará como método de cálculo la “Esfera Rodante”, aplicando el modelo electro-geométrico de acuerdo al estándar IEEE 998 -
2012.
b. El nivel básico de aislamiento (BIL) para el sistema de 115 kV será de 650 kV.
c. El promedio anual de días de tormentas o nivel isoceraúnico será de 80.
d. Se utilizará conductor de Guarda tipo Allumoweld con un diámetro exterior de 11 mm.
e. El cable de guarda sobre el patio de 115 kV estará instalado sobre los pórticos a una altura de 16,7 metros sobre el nivel +0,00.
f. Los conductores de fase estarán conformados por conductor ACAR calibre 2x1024 kcmil con diámetro exterior de 29,591 mm instalados
sobre los pórticos a una altura de 12,2 metros sobre el nivel +0,00.
g. Se estimaran postes tubulares de acero galvanizado a una altura de 18 m para la protección de la Casa de Mando Asimismo se
considerará la longitud de empotramiento del poste en fundación de concreto, con lo cual se estimará una altura de instalación del cable de
guarda para este caso de 15 m, medidos al tope de la fundación.
h. Para las Casas de Adquisición de Datos No. 1 y No. 2 la protección será mediante puntas Franklin ubicadas sobre el techo de estas
edificaciones.
i. El porcentaje de posibles impactos no deseados por descargas atmosféricas debe ser menor o igual a 1%.
METODOLOGIA- IEEE 998-2012

El método consiste en calcular las siguientes variables:

• Impedancia del rayo bajo la corona.

• Corriente de choque permitida.

• Radio de la esfera.

• Radio mínimo de la esfera.

• Probabilidad de falla
METODOLOGIA- IEEE 998-2012
APANTALLAMIENTO
Impedancia característica del barraje:

Hav
METODOLOGIA- IEEE 998-2012
APANTALLAMIENTO IEEE 998-2012
APANTALLAMIENTO – CFO (U50)

Impulsos de Maniobra

Impulsos tipo rayo


METODOLOGIA- IEEE 998-2012
METODOLOGIA- IEEE 998-2012

2
D2 + Y−H
Smin = (Ec. 7)
2× H−Y

Con el valor del radio calculado es posible encontrar el


valor de la corriente de choque asociada a dicho radio
utilizando la formula indicada en el estándar IEEE 998
- 2012, página 8, sección 3.3.

𝐼𝑠 = 0.041 × 𝑆 1,54 (Ec. 8)


METODOLOGIA- IEEE 998-2012
APANTALLAMIENTO- IEEE 998-2012
METODOLOGIA- IEEE 998-2012
APANTALLAMIENTO- IEEE 998-2012
APANTALLAMIENTO- IEEE 998-2012
APANTALLAMIENTO

MÉTODO ÁNGULOS FIJOS


APANTALLAMIENTO

ÁNGULOS FIJOS
APANTALLAMIENTO

ÁNGULOS FIJOS

El ángulo α normalmente se le asigna un valor de 45° y para el ángulo β se utilizan valores de 30° y 45°.

Otros, recomiendan ángulos de protección de 40° a 45° para objetos hasta 15 m, 30° para alturas entre
15 m y 25 m y menor a 20° para alturas hasta 50 m para α

Diseño de Subestaciones de Potencia


APANTALLAMIENTO

ÁNGULOS FIJOS

Diseño de Subestaciones de Potencia


APANTALLAMIENTO

ÁNGULOS FIJOS
APANTALLAMIENTO

ÁNGULOS FIJOS

Diseño de Subestaciones de Potencia


APANTALLAMIENTO

IEEE Std 1243-1997 “IEEE Guide for


Improving the Lightning Performance of
Transmission Lines”
CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL AISLAMIENTO

Fuente: PR20

SFFOR: shielding failure Flashover rate IEEE 1243-1997

37
Tomado de: Cigre Green Book

38
SILUETA DE LA TORRE

39
40
DENSIDAD DE DESCARGAS DE RAYOS

Cigre Green Book

EPRI Red Book

TD: nivel isoceraunico (Se toma del mapa isoceraunico de cada país)

𝐺𝐹𝐷 = 0.04𝑥401.25 = 4.02


41
Mapa Isoceraunico referencial del Perú

Ubicación del Proyecto

https://gisem.osinergmin.gob.pe/Descargas_Atmosfericas/
42
DISTANCIA MINIMA DE IMPACTO (SI)

SI(minima)= 21x146mm≅ 3mts

43
Ángulos de apantallamiento recomendados Rus-Bulletin 200

44
Ángulos de apantallamiento recomendados IEEE-1243

45
Ángulos de apantallamiento recomendados IEEE-1243

The shielding angles obtained from Figure 3 are average angles within the span; the shielding angle at the tower will be larger. The angles
also assume Flat or rolling terrain. For towers located on hillsides, as in Figure 4, the average shielding angle is obtained by subtracting the
hill angle relative to horizontal from the angle given in Figure 3. Trees and structures beside the line right-of-way are also beneficial,
because they increase the height of the effective earth plane, and may sometimes reduce the exposure distance of the phase conductor. In
contrast, lines located along hilltops are especially vulnerable since the effective height above ground is increased.
46
Angulo de Balanceo
𝜃 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔 (𝑃𝑉 ∗ ∅)/(𝑊𝑐𝑜𝑛𝑑)

𝜃: 𝐴𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝐵𝑎𝑙𝑎𝑛𝑐𝑒𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑠𝑙𝑎𝑑𝑜𝑟


∅: Diámetro del conductor en metros
Wcond: Peso del conductor en Kg/m
Pv: Presión del viento en kg/m2 según norma
NESC C2 para verificar Balanceo= 290Pa =
29,57kg/m2

Pv

P: Wcond
EJEMPLO CONDUCTOR ACAR 900 KCMIL

𝜃 = 𝑎𝑟𝑐 𝑡𝑔 (29,57 ∗ 0,01111)/(1 ∗ 0,5938) = 29º

𝜃 = 𝑎𝑟𝑐 𝑡𝑔 (29,57 ∗ 0,02774)/(2 ∗ 1,257) = 18º


CALCULO IMPEDANCIA DE PIE DE TORRE

IEEE 1243-1997 49
CALCULO DE IEEE IMPEDANCIA DE PIE DE TORRE
SEGÚN IEEE 1243-1997

IEEE 1243-1997

Diseño de Líneas de Transmisión 50


CALCULO IMPEDANCIA DE PIE DE TORRE

D= 8mts

82 l= 6mts
𝑠= + 62 =8,25mts
2
D= 8mts

A= 82 + 4 ∗ 8 ∗ 6=256 mts2

1000𝑜ℎ𝑚 − 𝑚 2 ∗ 𝜋 ∗ 2,718 ∗ 8,252


𝑅𝑓 = 𝐿𝑛 = 29,18𝑂ℎ𝑚 ≅ 30 𝑂ℎ𝑚
2 ∗ 𝜋 ∗ 8,25 256

IEEE 1243-1997
51
CALCULO IMPEDANCIA DE PIE DE TORRE (OTRO METODO)

IEC 60071-2 - 2018

E0 is the soil ionization gradient (recommended value: 400 kV/m). 52


CALCULO IMPEDANCIA DE PIE DE TORRE

Diseño de Líneas de Transmisión 53


FORMAS DE TORRES SOPORTADAS EN EL SOFTWARE FLASH

IEEE 1243-1997
54
IMPEDANCIAS DE FORMAS DE TORRES

Cigre Green Book

55
TERMINALES ACTIVAS

56
GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy