Unidad de Aprendizaje Cero - 5to Año - Arte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO

TÍTULO: “DIAGNOSTICANDO EL LOGRO DE NUESTROS


APRENDIZAJES ARTÍSTICO – CULTURALES”
I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. ÁREA : ARTE Y CULTURA


1.2. GRADO Y CICLO: : QUINTO – VII CICLO
1.3. DURACIÓN: : Del 11 de marzo al 15 de marzo de 2024 – 1 semana
1.4. HORAS SEMANALES: : 2 HORAS PEDAGÓGICAS
1.5. DOCENTES RESPONSABLES :

II. SITUACION SIGNIFICATIVA:

SITUACION SIGNIFICATIVA
Un informe de la OMS revela que una cuarta parte de jóvenes entre 13 y 20 años declararon tener ansiedad y pesimistas
sobre el futuro. Un grupo de docentes y estudiantes comentan algo muy interesante de prestar un apoyo intensivo para
recuperar el papel fundamental de las escuelas en el desarrollo académico, social y emocional de los estudiantes. Por otro
lado, los docentes se enfrentan al doble reto de mejorar el aprendizaje para todos y cerrar las brechas de aprendizaje,
para ello, es necesario diagnosticar los contenidos perdidos y cuantificar las pérdidas de aprendizaje en las áreas y
competencias troncales utilizando tanto evaluaciones formativas continuas, como evaluaciones acumulativas en los años
de transición entre grados
En la I.E. ............................... se ha identificado en las estudiantes poca identidad, crisis de valores y descuido del medio
ambiente esto se demuestra por la flexibilización de las normas de convivencia por la situación del contexto que hemos
vivido, el mal uso del bien común (mobiliario, Infraestructura), falta de mantenimiento de las áreas verdes, así como la
información parcializada de los medios de comunicación. Todo ello se refleja en incumplimiento del reglamento interno de
la I.E., deterioro del mobiliario y otros espacios de la I.E., además la indiferencia y poco compromiso con la problemática
social.
RETO
Frente a esta problemática planteamos el siguiente reto:
a) ¿Qué acciones podemos proponer para fortalecer nuestra identidad cultural y artística?
b) ¿Cuál es nivel de logro de los aprendizajes alcanzados por los estudiantes frente a las competencias del área?

III. PROPOSITO Y PRODUCTO DE LA UNIDAD:


PROPOSITO PRODUCTO
Obtener información sobre el nivel de logro de los Diagnóstico de las necesidades de aprendizaje en torno a los
estudiantes respecto a los estándares de aprendizaje niveles de logro en el desarrollo de las competencias
del ciclo VII, en las tres competencias del área de Arte alcanzadas por los estudiantes a través de la sistematización de
y Cultura para planificar los aprendizajes que se los resultados de la evaluación diagnóstica aplicada.
desarrollaran durante el presente año. Mapa de calor respecto al nivel de logro en las cuatro
competencias respecto a los estándares de aprendizaje del
ciclo VII.

IV. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIAS y
DESEMPEÑOS PRECISADOS PROPÓSITO EVIDENCIA
CAPACIDADES
APRECIA DE MANERA - Aprecia de manera crítica El propósito es que los Conocer cómo se encuentra
CRÍTICA MANIFESTACIONES manifestaciones artístico- estudiantes logren mi estudiante de acuerdo a
ARTÍSTICO-CULTURALES culturales al interpretar los identificar las diversas la competencia y partir de
 Percibe manifestaciones manifestaciones artístico ahí para el VII ciclo de
códigos, principios y
artístico – culturales.
 Contextualiza elementos de los culturales sobre la acuerdo al CNEB. Para de
manifestaciones artístico lenguajes del arte. convivencia en la ahí realizar mis unidades de
– culturales. - Investiga las diversidad y registra sus aprendizaje fomentando el
 Reflexiona creativa y ideas al respecto. trabajo en equipo y manejar
interrelaciones entre las
críticamente sobre
manifestaciones artístico- el equilibrio socioemocional
manifestaciones artístico
culturales y otros campos de mis estudiantes para que
– culturales
del conocimiento su aprendizaje sea asertivo y
que le sirva para su vida.
CREA PROYECTOS DESDE - Investiga y muestra El propósito es que los Evaluar cómo se encuentra
LOS LENGUAJES creciente dominio al usar estudiantes logren mi estudiante de acuerdo a
ARTÍSTICOS medios, materiales, identificar los elementos la competencia y ver en qué
herramientas, técnicas y de las técnicas de pintura nivel se encuentra y partir de
 Explora y experimenta
procedimientos artísticos e iniciar la planificación ahí para el VII ciclo de
los lenguajes artísticos.
tradicionales y de su proyecto artístico acuerdo al CNEB. y realizar
 Aplica procesos
creativos. contemporáneos. para aplicar en una mis unidades de aprendizaje
 Evalúa y comunica sus - Genera ideas innovadoras pintura mural. fomentando el trabajo en
procesos y proyectos. y las concretiza en equipo desarrollar el
producciones creativas aprendizaje promoviendo el
interdisciplinarias que pensamiento crítico reflexivo
proponen soluciones acompañando y manejar el
transformadoras para equilibrio socioemocional de
problemas culturales, mis estudiantes para que su
sociales y ambientales aprendizaje sea asertivo y
específicos. que le sirva para su vida.

V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
ACTIVIDADES
COMPETENCIA CRITERIOS
SUGERIDADES
Se desenvuelve en - Adecua la apariencia y funcionalidad de los entornos Los estudiantes desarrollan
entornos virtuales virtuales de acuerdo con las actividades, valores, cultura y estas competencias de
generados por las TIC personalidad. manera transversal en la
- Organiza la información del entorno virtual de manera ética y unidad cuando intervienen en
pertinente tomando en cuenta sus tipos y niveles, así como la el planteamiento del propósito
relevancia para sus actividades. de aprendizaje, organizan la
- Organiza las interacciones con otros para realizar secuencia de actividades,
actividades en conjunto y construir vínculos coherentes. monitorean su aprendizaje,
Gestiona su - Establece su meta de aprendizaje reconociendo la autoevalúan el desarrollo de
aprendizaje de manera complejidad de la tarea y sus potencialidades personales. sus competencias, entre otros
autónoma. - Organiza las tareas que realizará basándose en su unidad aspectos.
previa y considerando las estrategias, los procedimientos y los
recursos que utilizará.

VI. ENFOQUES TRANSVERSALES:


Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad
Valor Respeto por las diferencias.
Actitud Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier
diferencia.
Comportamientos Se demuestra tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de
discriminación basada en el prejuicio o cualquiera diferencia.
VII. MATRIZ DE SESIONES DE APRENDIZAJES:
SEMANA SESIÓN N°01: “Bienvenidos fortalecemos nuestra convivencia con acuerdos asumidos”
1 Damos la bienvenida a los estudiantes, solicitamos formar grupos de trabajo.
Nos tomamos unos minutos para presentarnos como docentes a cargo del área.
Concertamos los acuerdos de convivencia a partir de lluvia de ideas, recordar las diversas maneras de la
mejor convivencia entre los estudiantes y cuidar la higiene dentro y fuera del aula.
El docente trabaja enriqueciendo y fortaleciendo el aprendizaje de los estudiantes. Presentando la
situación significativa
PROPÓSITO:
Los estudiantes toman en cuenta fortalecer su convivencia escolar y analizar cómo se encuentra el
estudiante con respecto a la competencia de “Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico -
culturales” y “Crea proyectos desde los lenguajes artísticos” para así ver el nivel en que se encuentra
nuestros estudiantes y a partir de ahí fortalecer su aprendizaje
Dinámica de Integración: El semáforo
• Es conveniente conversar con los estudiantes sobre las emociones que han compartido con sus
compañeros
Del 11 al • Aprenden qué son las emociones, cómo influyen en tu toma de decisiones, cómo puedes gestionarlas
15 de para mejorar tu bienestar y beneficiar tu desarrollo personal y social
marzo ¿Qué es el soporte socioemocional?
• El docente explica que es un conjunto de actividades que ayudan a restablecerse emocionalmente a
aquellas personas afectadas con experiencias negativas o desafortunadas.
El docente resalta la importancia de vivir con respeto, amabilidad, ser empáticos y saber perdonar, invita a
formar algunas normas de convivencia, las cuales serán consensuadas con el trabajo de las demás áreas
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA:
 Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico - culturales
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
CAMPOS TEMATICOS:
- Las formas y géneros musicales
- Características de la música en la actualidad
- Evolución de la música
- El círculo cromático
- Artistas plásticos nacionales
- Técnica fotográfica
- El arte dramático
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: El estudiante justifica el conocimiento de los elementos del artísticos en
la música, danza, artes visuales y teatro. Asimismo, aplica las técnicas de dibujo y pintura para expresar
su conocimiento en un proyecto artístico.

VIII. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:


COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACION I P L
Aprecia de  Percibe manifestaciones Identifica la manifestación artístico-cultural de
manera crítica artístico – culturales. danzas de nuestra región que nos permita
manifestaciones  Contextualiza reflexionar sobre la convivencia en la diversidad.
artístico- manifestaciones artístico –
Realiza el registro de la secuencia de
culturales culturales.
movimientos que serán parte de una obra teatral
 Reflexiona creativa y
relacionada a las TIC’s.
críticamente sobre
manifestaciones artístico –
culturales
COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACION I P L
Crea proyectos  Explora y experimenta los Reconoce los elementos de un afiche
desde los lenguajes artísticos. publicitario a través de la observación de una
lenguajes  Aplica procesos creativos. ilustración que busca narrar visualmente una
artísticos
 Evalúa y comunica sus situación social de nuestro país.
procesos y proyectos Comprende las diversas técnicas de pintura y lo
aplica en una pintura mural combinando los
colores adecuadamente.

IX. RECURSOS Y MATERIALES

PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE

- La importancia del arte. Fascículos de Arte


- Andrés Barahona Vidal, Educación Artística
- Fichas y guias de Arte y Cultura 1 al 6
- Apolinario Mayta Inga, Danzas de la Región
- Dinfocat Secundaria, Educación artística –
- Toribio Anyarín Injante, Folleto de Arte y Cultura
Fascículos del 1 al 6
- Raúl Briceño Leandro, Arte en todas las época,
- Raúl Briseño Leandro, Arte en todas las épocas
copias y separatas.
- Elizabeth Birda, Aprendizajes educativos: Danza
- Internet
- Infode Perú, Aprendamos la lengua del arte

marzo del 2024

---------------------------------- ----------------------------------
DIRECTOR DOCENTE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy