MIPER Raytech v10 - 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLANILLA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

PROCESO : Enlace MMOO - Instalación de GPS. FECHA 13/03/2024


EMPRESA/ AREA Raytech - Ingenieria VERSIÓN version: 10 - revision:1

ELABORADO POR Cristopher Puga Silva Cargo Jefe de Prevención de Riesgos.

EVALUACIÓN DE RIESGOS EVALUACIÓN DE RIESGOS RESIDUALES


A) MEDIDA DE CONTROL DE RIESGOS A
ITEM ACTIVIDAD PELIGORS / ASPECTOS RIESGOS / INCIDENTES MAGNITUD B) MEDIDA DE CONTROL DE RIESGOS ESPECIFICAS MAGNITUD OBSERVACIONES
CLASIFICACIÓN IMPLEMENTAR
DEL DEL CLASIFICACIÓN
(P) (C) DE LOS (P) (C)
RIESGO RIESGO DE LOS RIESGOS
RIESGOS
(PXC) (PXC)

1. Charla operacional (de 5 Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
Revisión Área de Trabajo 1.1 Caídas a nivel 2 2 4 Tolerable 1 2 2 Tolerable
minutos) delimitación de area de trabajo con conos.

Evaluación de 1. Charla operacional (de 5 Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
1.1 Caídas a nivel 2 2 4 Tolerable 1 2 2 Tolerable
Instalaciones minutos) delimitación de area de trabajo con conos.

1 VISITA TÉCNICA
Curso de manejo a la defensiva. Procedimiento de conducción. Vehiculo con documentos y revision tecnica al dia.
1.8 Choques o colisiones con Critico 1. AST 2. Inspección de Seguridad
4 8 32 Conductor con licencia de conducir al dia. Respetar la señalización, velocidades maximas y LEY de transito. Uso de 2 4 8 Moderado
vehículos Intolerable 3.Instrucción formal
chaleco reflectante al descender del vehiculo
Traslados es vehículos

Critico 1. AST 2. Inspección de Seguridad


1.7 Atropello por vehículos 4 8 32 Respetar la señalización. Uso de chaleco reflectante al descender del vehiculo. Transito por las áreas y pasos habilitados. 2 4 8 Moderado
Intolerable 3.Instrucción formal

1.2 Caídas a desnivel 1. AST 2. Inspección de Seguridad Examen ocupacional de altura Fisica - Mantener siempre tres puntos de apoyo en ascenso a la torre, y arnes juntos al
2 4 8 Moderado 1 4 4 Tolerable
por escalas o escaleras 3.Instrucción formal momento de ascenso, uso de casco, guantes, lentes de seguridad, ropa adecuada.
Revisión Área de
Trabajo
Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
1.1 Caídas a nivel 2 2 4 Tolerable 1. Charla operacional (de 5 minutos) 1 2 2 Tolerable
delimitación de area de trabajo con conos.

1.2 Caídas a desnivel Examen ocupacional de altura Fisica - Mantener siempre tres puntos de apoyo en ascenso a la torre, y arnes juntos al
2 2 4 Tolerable 1. Charla operacional (de 5 minutos) 1 2 2 Tolerable
por escalas o escaleras momento de ascenso, uso de casco, guantes, lentes de seguridad, ropa adecuada.
Evaluación del área de
trabajo
Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
1.1 Caídas a nivel 2 2 4 Tolerable 1. Charla operacional (de 5 minutos) 1 2 2 Tolerable
delimitación de area de trabajo con conos.

1. Elaboración de Procedimiento
de Trabajo en Altura 2.Inspección Curso Trabajos en Altura. - Examen ocupacional de altura Fisica - Uso correcto y permanente de arnés de seguridad,
1.4 Caídas de personas Critico área/equipo. 3. Instrucción formal amortiguador de impacto y estrobo de posicionamiento desde 1,8 metros de altura el 100% del tiempo con exposición a
4 8 32 2 4 8 Moderado
desde altura Intolerable sobre riesgos y proteccion contra caída de altura. - Mantener siempre tres puntos de apoyo en ascenso a la torre, y arnes juntos al momento de ascenso,
caidas de altura. uso de casco, guantes, lentes de seguridad, ropa adecuada.
4. Osbervaciones de las tareas (

1.2 Caídas a desnivel 1. AST 2. Inspección de Seguridad Examen ocupacional de altura Fisica - Mantener siempre tres puntos de apoyo en ascenso a la torre, y arnes juntos al
2 4 8 Moderado 1 4 4 Tolerable
por escalas o escaleras 3.Instrucción formal momento de ascenso, uso de casco, guantes, lentes de seguridad, ropa adecuada.

Inspección visual de Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
1.1 Caídas a nivel 2 2 4 Tolerable 1. Charla operacional (de 5 minutos) 1 2 2 Tolerable
las instalaciones delimitación de area de trabajo con conos.
SURVEY DE (salas de
2 SISTEMAS INDOOR / comunicaciones,
OUTDOOR ductos y/o escalerillas,
torres) 2.5 Quemadura por 1. AST 2. Inspección de Seguridad
Uso de protector solar factor 50 + cada 2 hrs, ropa adecuada cubriendo todo el cuerpo, mantener agua para beber en
4 2 8 Moderado 3.Instrucción formal sobre radiación 2 2 4 Tolerable
exposición a rayos UV UV. terreno, uso de lentes c/filtro UV. Evitar exposición directa al sol en horarios peak entre 13:00 y 15:00 hrs.

1. Adoptar posiciones alejado de objetos que se proyecten. Uso de EPP basicos (casco y zapatos de seguridad, guantes
1.6 Golpes por o contra 2 2 4 Tolerable 1. Charla operacional (de 5 minutos) 1 2 2 Tolerable
de seguridad palma de nitrilo para adherencia de los elementos a manipular).

1. Evitar posicionarse en la linea de fuego (en el sentido de la fuerza ejercida, por ejemplo al hacer palanca la fuerza
1.10. Proyección de
2 2 4 Tolerable 1. Charla operacional (de 5 minutos) debe ser hacia fuera del cuerpo). Uso de EPP especificos como lentes de segueridad y en caso de requerir, careta facial. 1 2 2 Tolerable
Partículas
Utilizar herramientas en optimo estado y con sus protecciones fijas y moviles.

Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
1.1 Caídas a nivel 2 2 4 Tolerable 1. Charla operacional (de 5 minutos) 1 2 2 Tolerable
delimitación de area de trabajo con conos.

Toma de Fotografías

1. Adoptar posiciones alejado de objetos que se proyecten. Uso de EPP basicos (casco y zapatos de seguridad, guantes
1.6 Golpes por o contra 2 2 4 Tolerable 1. Charla operacional (de 5 minutos) 1 2 2 Tolerable
de seguridad palma de nitrilo para adherencia de los elementos a manipular).

1.2 Caídas a desnivel 1. AST 2. Inspección de Seguridad


Examen ocupacional de altura Fisica - Mantener siempre tres puntos de apoyo en ascenso a la torre, y arnes juntos al
2 4 8 Moderado 3.Instrucción formal sobre radiación 1 4 4 Tolerable
por escalas o escaleras UV. momento de ascenso, uso de casco, guantes, lentes de seguridad, ropa adecuada.
Movimiento con
equipos de medición y
captura de imágenes
Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
1.1 Caídas a nivel 2 2 4 Tolerable 1. Charla operacional (de 5 minutos) 1 2 2 Tolerable
delimitación de area de trabajo con conos.

1. Charla operacional (de 5 Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
1.1 Caídas a nivel 2 2 4 Tolerable 1 2 2 Tolerable
minutos) delimitación de area de trabajo con conos.

1. Charla operacional (de 5 Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
1.2 Caídas a desnivel 2 2 4 Tolerable 1 2 2 Tolerable
minutos) delimitación de area de trabajo con conos.

Descarga de Antenas

1. AST 2. Inspección de Seguridad 1. Adoptar posiciones alejado de objetos que se proyecten. Uso de EPP basicos (casco y zapatos de seguridad, guantes
1.6 Golpes por o contra 2 4 8 Moderado 1 4 4 Tolerable
3.Instrucción formal. de seguridad palma de nitrilo para adherencia de los elementos a manipular).

1. AST 2. Inspección de Seguridad


6.5 Sobreesfuerzo por 1. No levantar mas de 25 kg. En forma manual. 2. Flectar rodillas y mantener espalda recta al levantar cargas 3. Uso de
2 4 8 Moderado 3.Instrucción formal sobre manejo 1 4 4 Tolerable
manejo de materiales apoyo mecanico para el levantamiento o traslado de cargas
materiales
1. Charla operacional (de 5 Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
1.1 Caídas a nivel 2 2 4 Tolerable 1 2 2 Tolerable
minutos) delimitación de area de trabajo con conos.

Ubicación de Antenas

1. AST 2. Inspección de Seguridad 1. Adoptar posiciones alejado de objetos que se proyecten. Uso de EPP basicos (casco y zapatos de seguridad, guantes
1.6 Golpes por o contra 2 4 8 Moderado 1 4 4 Tolerable
3.Instrucción formal. de seguridad palma de nitrilo para adherencia de los elementos a manipular).

1. Elaboración de Procedimiento
de Trabajo en Altura 2.Inspección Curso Trabajos en Altura. - Examen ocupacional de altura Fisica - Uso correcto y permanente de arnés de seguridad,
1.4 Caídas de personas Critico área/equipo. 3. Instrucción formal amortiguador de impacto y estrobo de posicionamiento desde 1,8 metros de altura el 100% del tiempo con exposición a
4 8 32 2 4 8 Moderado
desde altura Intolerable sobre riesgos y proteccion contra caída de altura. - Mantener siempre tres puntos de apoyo en ascenso a la torre, y arnes juntos al momento de ascenso,
MONTAJE E INSTALACIÓN caidas de altura. uso de casco, guantes, lentes de seguridad, ropa adecuada.
3 DE ANTENAS INDOOR / 4. Osbervaciones de las tareas (
OUTDOOR
1. AST 2. Inspección de Seguridad 1. Adoptar posiciones alejado de objetos que se proyecten. Uso de EPP basicos (casco y zapatos de seguridad, guantes
1.6 Golpes por o contra 4 4 16 Moderado 2 2 4 Tolerable
3.Instrucción formal. de seguridad palma de nitrilo para adherencia de los elementos a manipular).
Montaje e instalación de
Antena

6.5 Sobreesfuerzo por 1. AST 2. Inspección de Seguridad 1. No levantar mas de 25 kg. En forma manual. 2. Flectar rodillas y mantener espalda recta al levantar cargas 3. Uso de
2 4 8 Moderado 1 4 4 Tolerable
manejo de materiales 3.Instrucción formal. apoyo mecanico para el levantamiento o traslado de cargas

1. AST 2. Inspección de Seguridad


2.5 Quemadura por Uso de protector solar factor 50 + cada 2 hrs, ropa adecuada cubriendo todo el cuerpo, mantener agua para beber en
4 4 16 Moderado 3.Instrucción forma sobre radiacion 1 4 4 Tolerable
exposición a rayos UV terreno, uso de lentes c/filtro UV. Evitar exposición directa al sol en horarios peak entre 13:00 y 15:00 hrs.
UV.

1. Elaboración de Procedimiento
de Trabajo en Altura 2.Inspección Curso Trabajos en Altura. - Examen ocupacional de altura Fisica - Uso correcto y permanente de arnés de seguridad,
1.4 Caídas de personas Critico área/equipo. 3. Instrucción formal amortiguador de impacto y estrobo de posicionamiento desde 1,8 metros de altura el 100% del tiempo con exposición a
4 8 32 2 4 8 Moderado
desde altura Intolerable sobre riesgos y proteccion contra caída de altura. - Mantener siempre tres puntos de apoyo en ascenso a la torre, y arnes juntos al momento de ascenso,
caidas de altura. uso de casco, guantes, lentes de seguridad, ropa adecuada.
4. Osbervaciones de las tareas (

1. Charla operacional (de 5 Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
1.2 Caídas a desnivel 2 2 4 Tolerable 1 2 2 Tolerable
minutos) delimitación de area de trabajo con conos.
Tendido de Cable Coaxial

1. AST 2. Inspección de Seguridad


2.5 Quemadura por Uso de protector solar factor 50 + cada 2 hrs, ropa adecuada cubriendo todo el cuerpo, mantener agua para beber en
4 4 16 Moderado 3.Instrucción forma sobre radiacion 2 4 8 Moderado
exposición a rayos UV terreno, uso de lentes c/filtro UV. Evitar exposición directa al sol en horarios peak entre 13:00 y 15:00 hrs.
UV.

1. Charla operacional (de 5


1.7 Atropello por vehículos 2 2 4 Tolerable Transitar con precaución por espacios habilitados, respetar las leyes de transito. 1 2 2 Tolerable
minutos)

1. Elaboración de Procedimiento
de Trabajo en Altura 2.Inspección Curso Trabajos en Altura. - Examen ocupacional de altura Fisica - Uso correcto y permanente de arnés de seguridad,
1.4 Caídas de personas Critico área/equipo. 3. Instrucción formal amortiguador de impacto y estrobo de posicionamiento desde 1,8 metros de altura el 100% del tiempo con exposición a
4 8 32 2 4 8 Moderado
desde altura Intolerable sobre riesgos y proteccion contra caída de altura. - Mantener siempre tres puntos de apoyo en ascenso a la torre, y arnes juntos al momento de ascenso,
caidas de altura. uso de casco, guantes, lentes de seguridad, ropa adecuada.
4. Osbervaciones de las tareas (

4 AJUSTE DE ENLACE Uso Equipo de Técnicos 1. Charla operacional (de 5 1. Adoptar posiciones alejado de objetos que se proyecten. Uso de EPP basicos (casco y zapatos de seguridad, guantes
1.6 Golpes por o contra 2 2 4 Tolerable 1 2 2 Tolerable
minutos) de seguridad palma de nitrilo para adherencia de los elementos a manipular).

1. Realizar capacitación manejo de


materiales.
6.5 Sobreesfuerzo por 1. No levantar mas de 25 kg. en forma manual. 2. Flectar rodillas y mantener espalda recta al levantar cargas 3. Uso de
4 4 16 Moderado 2. Realizar una Inspección de 2 2 4 Tolerable
manejo de materiales apoyo mecanico para el levantamiento o traslado de cargas. Curso de Manejo Manual de Cargas
seguridad. 3.
Observación conductual

1. Charla operacional (de 5 Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
1.1 Caídas a nivel 2 2 4 Tolerable 1 2 2 Tolerable
minutos) delimitación de area de trabajo con conos.

1. Charla operacional (de 5 Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
1.2 Caídas a desnivel 2 2 4 Tolerable 1 2 2 Tolerable
minutos) delimitación de area de trabajo con conos.

Descarga de Equipos 1. AST 2. Inspección de Seguridad 1. Adoptar posiciones alejado de objetos que se proyecten. Uso de EPP basicos (casco y zapatos de seguridad, guantes
1.6 Golpes por o contra 4 4 16 Moderado 2 2 4 Tolerable
3.Instrucción formal. de seguridad palma de nitrilo para adherencia de los elementos a manipular).

1. AST 2. Inspección de Seguridad Al trasladar equipos utilizar medos mecanicos o el apoyo manual de terceras personas. Verificar espacios y elementos
1.5 Atrapamientos 4 4 16 Moderado 2 4 8 Moderado
3.Instrucción formal. antes de instalar equipos. Uso de guantes deseguridad antidesliantes. No intervenir partes en movimientos.

6.5 Sobreesfuerzo por 1. AST 2. Inspección de Seguridad 1. No levantar mas de 25 kg. En forma manual. 2. Flectar rodillas y mantener espalda recta al levantar cargas 3. Uso de
2 4 8 Moderado 2 2 4 Tolerable
manejo de materiales 3.Instrucción formal. apoyo mecanico para el levantamiento o traslado de cargas

Solicitud de permiso de trabajo y/o bloqueo de tableros previo a conexión o desconexion eléctrica. Uso de herramientas
1. AST 2. Inspección de Seguridad
5.1 Contacto eléctrico directo 2 4 8 Moderado en otpimo estado y previamente chequeadas.Uso de casco,, calz. de seguridad diélectrico, lentes de seguridad. Contar 2 2 4 Tolerable
3.Instrucción formal.
con curso de riesgos eléctricos,

1. Elaboración de Procedimiento
de Trabajo en Altura 2.Inspección Curso Trabajos en Altura. - Examen ocupacional de altura Fisica - Uso correcto y permanente de arnés de seguridad,
1.4 Caídas de personas Critico área/equipo. 3. Instrucción formal amortiguador de impacto y estrobo de posicionamiento desde 1,8 metros de altura el 100% del tiempo con exposición a
4 8 32 2 4 8 Moderado
desde altura Intolerable sobre riesgos y proteccion contra caída de altura. - Mantener siempre tres puntos de apoyo en ascenso a la torre, y arnes juntos al momento de ascenso,
caidas de altura. uso de casco, guantes, lentes de seguridad, ropa adecuada.
4. Osbervaciones de las tareas (
INSTALACIÓN, MONTAJE
Y CAMBIO GABINETES Y/O
5 1. Charla operacional (de 5 Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
EQUIPOS INDOOR / 1.1 Caídas a nivel 2 2 4 Tolerable 1 2 2 Tolerable
OUTDOOR minutos) delimitación de area de trabajo con conos.
Intervención de gabinetes
y/o Equipos

1. Charla operacional (de 5 1. Utilizar maquinas, equipos y herremientas previamente y en optimo estado. 2. No utulizar equipos o herreamientas
1.8 Cortes con objetos 2 2 4 Tolerable 1 2 2 Tolerable
minutos) hechizas. 3. Utilizar EPP básicos (guantes de seguridad nitrilo en la palma).

1. AST 2. Inspección de Seguridad 1. Adoptar posiciones alejado de objetos que se proyecten. Uso de EPP basicos (casco y zapatos de seguridad, guantes
1.6 Golpes por o contra 4 4 16 Moderado 2 2 4 Tolerable
3.Instrucción formal. de seguridad palma de nitrilo para adherencia de los elementos a manipular). Procedimiento de Trabajo a nivel de piso
1. Charla operacional (de 5 Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
1.1 Caídas a nivel 2 2 4 Tolerable 1 2 2 Tolerable
minutos) delimitación de area de trabajo con conos.

1. Charla operacional (de 5 Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
1.2 Caídas a desnivel 2 2 4 Tolerable 2 2 4 Tolerable
minutos) delimitación de area de trabajo con conos.

1. AST 2. Inspección de Seguridad


2.5 Quemadura por Uso de protector solar factor 50 + cada 2 hrs, ropa adecuada cubriendo todo el cuerpo, mantener agua para beber en
4 4 16 Moderado 3.Instrucción forma sobre radiacion 2 2 4 Tolerable
exposición a rayos UV terreno, uso de lentes c/filtro UV. Evitar exposición directa al sol en horarios peak entre 13:00 y 15:00 hrs.
UV.
Tendido de Cable Coaxial

1. Charla operacional (de 5


1.7 Atropello por vehículos 2 2 4 Tolerable Transitar con precaución por espacios habilitados, respetar las leyes de transito. 1 2 2 Tolerable
minutos)

1. AST 2. Inspección de Seguridad 1. Adoptar posiciones alejado de objetos que se proyecten. Uso de EPP basicos (casco y zapatos de seguridad, guantes
1.6 Golpes por o contra 4 4 16 Moderado 2 2 4 Tolerable
3.Instrucción formal. de seguridad palma de nitrilo para adherencia de los elementos a manipular).

Solicitud de permiso de trabajo y/o bloqueo de tableros previo a conexión o desconexion eléctrica. Uso de herramientas
1. AST 2. Inspección de Seguridad
5.1 Contacto eléctrico directo 2 4 8 Moderado en otpimo estado y previamente chequeadas.Uso de casco,, calzado de seguridad diélectrico, lentes de seguridad. 2 2 4 Tolerable
3.Instrucción formal.
Contar con curso de riesgos eléctricos,

ENERGIZACION DE 1. Charla operacional (de 5 Caminar con precaución por áreas habilitadas, uso de casco, guantes, calz. de seguridad , lentes de seguridad,
6 Puesta en Servicio 1.1 Caídas a nivel 2 2 4 Tolerable 1 2 2 Tolerable
EQUIPOS minutos) delimitación de area de trabajo con conos.

1. Charla operacional (de 5 1. Adoptar posiciones alejado de objetos que se proyecten. Uso de EPP basicos (casco y zapatos de seguridad, guantes
1.6 Golpes por o contra 2 2 4 Tolerable 1 2 2 Tolerable
minutos) de seguridad palma de nitrilo para adherencia de los elementos a manipular).

1. Elaboración de Procedimiento
Curso Trabajos en Altura. - Examen ocupacional de altura Fisica - Uso correcto y permanente de arnés de seguridad,
de Trabajo Especifico o de
Tareas no contempladas 9.2 Otros, tareas NO Critico amortiguador de impacto y estrobo de sujecion desde 1,8 metros de altura el 100% del tiempo con exposición a caída de
7 TAREAS NO RUTINARIAS 8 8 64 Proyecto2.Inspección área/equipo. 4 4 16 Moderado
en la Matriz Rutinarias Intolerable altura. - Mantener siempre tres puntos de apoyo en ascenso a la torre, y arnes juntos al momento de ascenso, uso de
3. Instrucción formal. 4.
casco, guantes, lentes de seguridad, ropa de trabajo asociada a los riesgos (pantalon cargo, polera filtro UV)
Observación de tarea.

Realiazda : Cristopher Puga Silva Revisada : Daniel Gordon Marti Aprobada por: Mauricio Cannesa Actualización

FECHA: marzo 2024

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy