Caso Práctico 04

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO

SAN LUCAS
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD

INTEGRANTES:
Franklin Florentino Herrera Sanchez
Sarly Raquel Rubio Jibaja
Jhonatan Ponce Ollaguez
Jeiner Collantes Rubio
Jhan Pier Flores Curitima

DOCENTE:
C.P.C. Talita Gabriel Pérez

UNIDAD DIDÁCTICA
Planeamiento de Auditoría

Segunda Jerusalén – San Martín – Perú


Abril, 2024
CASO PRÁCTICO 04

A Manuel Morales, un alto gerente de auditoría de Auditores y Asociados S.A., se le ha


informado recientemente que la firma planea promoverlo a socio en el próximo año o en
el siguiente si continúa desempeñándose en el mismo nivel de alta calidad. Manuel
sobresale por su trato eficaz con todas las personas, incluyendo personal del cliente,
profesionales, socios y clientes potenciales. Recientemente ha construido una casa más
grande para descansar y se ha unido al club de golf y tenis más prestigiosos de la
ciudad. Está muy entusiasmado sobre su futuro en la firma. Hace poco tiempo se asignó
a Manuel la auditoría de La Granja Internacional S.A., una gran compañía mayorista
que transporta a lo largo del mundo. Es uno de los clientes más prestigiosos de
Auditores y Asociados S.A. Durante la auditoría, Manuel determina que La Granja
Internacional S.A utiliza un método de reconocimiento de ingresos llamado “facturar y
retener” que recientemente Hacienda ha cuestionado. Después de una investigación
considerable, Manuel concluye que el método de reconocimiento de ingresos no es el
apropiado para La Granja Internacional S.A. Analiza el asunto con su compañera socia
ya de la firma, quien concluye que el método de contabilidad lo ha utilizado el cliente
por más de 10 años y es adecuado, en especial porque no declara con Hacienda. La
compañera de Manuel está segura que la firma perdería al cliente si se descubre que el
método de reconocimiento de ingresos es inadecuado. Manuel argumenta que el método
de reconocimiento de ingresos era adecuado en años anteriores, pero que la
reglamentación de Hacienda lo hace inadecuado en el año actual. Manuel reconoce la
responsabilidad del socio de la firma auditora para tomar la decisión final, pero se siente
lo suficientemente fuerte como para declarar, que planea acatar los requerimientos de
las Normas de Auditoría e incluir los estados en los archivos de auditoría que están en
desacuerdo con la decisión de la compañera socia de la firma auditora. Esta informa a
Manuel que ella no está dispuesta a permitir dicha declaración debido a las
implicaciones legales potenciales. Sin embargo, está dispuesta a escribir una carta a
Manuel indicando que ella asume la responsabilidad total por la toma de la decisión
final si alguna vez surge una disputa legal. Ella concluye diciendo: “Manuel, los socios
deben actuar como socios, no como cañones descontrolados que tratan de hacerle la
vida difícil a sus socios. Tienes que crecer un poco más antes de que me sienta cómoda
contigo como socio.”
Desarrollo

1. Dar una breve explicación del caso.

Manuel Morales es un alto gerente de auditoría en Auditores y Asociados S.A.


Recientemente, se le asignó la auditoría de La Granja Internacional S.A. Durante la
auditoría, Manuel descubre que la compañía utiliza un método de reconocimiento de
ingresos que ha sido cuestionado por el reglamento. A pesar de su investigación y
conclusión de que el método no es apropiado, su compañera socia insiste en que el
método es adecuado y ha sido utilizado por el cliente durante más de 10 años. Manuel
se enfrenta a un dilema ético sobre si debe acatar las Normas de Auditoría o seguir el
consejo de su compañera socia.

2. Resuelva el dilema ético según su criterio siguiendo los siguientes pasos:

1. Identifique el dilema ético que a traviesa Manuel


Manuel debe decidir entre cumplir con las normas de auditoría y declarar la
discrepancia en los archivos, o ceder a la presión de su compañera socia para
mantener al cliente contento.

2. Señalar 3 aspectos en los que se está cumpliendo la ética


 Manuel reconoce la importancia de seguir las Normas de Auditoría.
 Está dispuesto a asumir la responsabilidad por su decisión.
 Busca actuar con integridad y transparencia en su trabajo.

3. Señalar 3 aspectos en los que no se está cumpliendo la ética


 La compañera socia de Manuel está dispuesta a ignorar las Normas de
Auditoría para mantener al cliente.
 Existe una presión para ocultar información relevante en los informes de
auditoría.
 La compañera socia evidencia falta de apoyo y confianza en Manuel
como futuro socio.
4. Determinar quién se ve afectado por el dilema ético y cómo es afectada cada
persona o grupo.

 Manuel: Se ve enfrentado a tomar una decisión ética que puede afectar


su carrera y relación laboral.
 Compañera socia: Pone en riesgo su reputación al presionar para
ocultar información relevante.
 Cliente (La Granja Internacional S.A.): Podría ser afectado si se
descubre el uso inapropiado del método de reconocimiento de ingresos.
5. Identificar las alternativas disponibles para la persona que debe resolver el
dilema.
 Seguir las Normas de Auditoría e incluir la discrepancia en los informes.
 Ocultar la discrepancia para mantener al cliente satisfecho.
 Buscar mediación interna para resolver el conflicto con la compañera
socia.

6. Identificar las consecuencias probables de cada alternativa.


 Cumplir con las normativas podría resultar en la pérdida del cliente, pero
mantendría la integridad profesional.
 Ocultar la discrepancia podría mantener al cliente, pero comprometería la
ética profesional y posiblemente la reputación de la firma.
 La mediación interna podría ayudar a encontrar un compromiso ético sin
perder al cliente.
7. Decidir la acción adecuada (Considerar valores éticos y las posibles
consecuencias).
Considerando los valores éticos y las posibles consecuencias, lo más adecuado
sería que Manuel siga las Normas de Auditoría, declare la discrepancia en los
informes y busque una solución interna que respete la integridad profesional sin
poner en riesgo la relación con el cliente ni su futuro como socio.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy