02 TDR Perfil Turismo Pangoa
02 TDR Perfil Turismo Pangoa
02 TDR Perfil Turismo Pangoa
Proyecto:
“" MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS VALLE DE SONOMORO; DISTRITO
DE PANGOA- SATIPO - JUNIN”
1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE FICHA TECNICA Y ESTUDIO, DEL
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS VALLE DE SONOMORO;
DISTRITO DE PANGOA- SATIPO -JUNIN”
2. FINALIDAD PUBLICA
La población que vive en el valle del Sonomoro, se dedica a la agricultura , como principal
actividad, la cual tiene deficiente manejo técnico aunado a problemas de sanidad vegetal hacen
que los beneficios e ingresos que obtienen son muy bajos; por tanto no dinamiza la economía
en esta parte del distrito, encontrándose ingresos per cápita o pobreza monetaria de
En torno a esta problemática percibida, la municipalidad, acorde con los objetivos en mejora de
la calidad de vida de la población y desarrollo turistico, ha formulado el problema central como
se indica: LIMITADO APROVECHAMIENTO DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL
valle del Sonomoro en el Distrito De Pangoa, Satipo - Junín”.
3. ANTECEDENTES
La Municipalidad Distrital de Pangoa, ha planteado como objetivos estratégicos dentro de su
Plan de desarrollo Turístico local el de consolidar el desarrollo ecoturístico con valor agregado y
responsabilidad social; también plantea “Promover la competitividad en condiciones favorables
y el fortalecimiento de capacidades para dinamizar el turismo interno, en el Plan de Desarrollo
turístico local se formula los siguientes objetivos:
Por lo que es compromiso de la actual gestión el de situar al distrito como distrito turístico y
ha recepcionado el pedido de la población y comunidades del valle de Sonomoro, quienes
cuentan con recursos turísticos recogidos en el inventario turístico del distrito y la región.
4. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
4.1. OBJETIVO GENERAL
Contratar los servicios de un profesional especializado para la elaboración de Ficha técnica y
estudio del proyecto:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS VALLE DE SONOMORO;
DISTRITO DE PANGOA- SATIPO -JUNIN”
6. VALOR REFERENCIAL
6.1. El costo total por la elaboración de la ficha técnica y estudio, a precios de mercado es de
11,124.00 (Once Mil con ciento veinticuatro 00/100 soles) incluido todos los impuestos de
ley; para mayor detalle se puede observar el siguiente cuadro:
Elaboración de costo y
Ing. Civil , arquitecto y/o afines, presupuesto
titulado y habilitado. La presentación de los
Con experiencia laboral con un productos será en forma
mínimo de año (01) año en el impresa y digital en formatos
sector público y/o privado. doc, xls, dwg S10, entre
Acreditar con; i) copia simple de otros.
ING. CIVIL los contratos y/o orden de El Ingeniero Especialista
INGENIERO
Y/O AFINES servicios ii) constancias, iii) efectuará coordinaciones de
PROYECTISTA
certificados, o iv) cualquier otro trabajo con el Jefe de
documento que, de manera Proyecto y Equipo Técnico
fehaciente demuestre la en el campo y en Gabinete,
experiencia. para el buen desarrollo del
Disponibilidad para viajar a Estudio.
zonas rurales. (Con declaración Otras funciones que el Jefe
jurada). de Proyecto le asigne previa
coordinación.
Recoger información de
campo
Efectuará coordinaciones de
trabajo con el Jefe de
Técnico Agropecuario titulado Proyecto y Equipo Técnico
y/o bachiller en Agronomía, en el campo y en Gabinete,
ASISTENTE I
Ciencias Agrarias. para el buen desarrollo del
Técnico de TÉCNICO GIS
Disponibilidad para viajar a Estudio.
campo GIS
zonas rurales. (Con declaración Desarrollar mapas de
jurada). ubicación y vías de acceso y
centros de servicios.
Otras funciones que el Jefe
de Proyecto le asigne previa
coordinación.
7.6.2. PLAZO
El Plazo requerido para llevar a cabo el presente servicio será de treinta (30) días
Calendarios, cuyo inicio será al día siguiente de suscribir el contrato, quedando entendido
que dentro del plazo establecido no está comprendido el tiempo de revisión por parte de
1. RESUMEN EJECUTIVO
A. Nombre del Proyecto de Inversión Pública (PIP)
B. Objetivo del proyecto
C. Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP
D. Descripción técnica del PIP
E. Costos del PIP
F. Beneficios del PIP
G. Resultados de la evaluación social
H. Sostenibilidad del PIP
I. Impacto ambiental
J. Organización y Gestión
K. Plan de Implementación
L. Conclusiones y Recomendaciones
M. Marco Lógico
2. IDENTIFICACIÓN
2.1 Diagnóstico de la situación actual
2.1.1 Área de estudio
2.1.2 Unidad productora de Bienes y Servicios
2.1.3 Los involucrados en el proyecto
2.2 Definición del Problema y sus causas
2.3 Definición de los Objetivos del Proyecto
2.4 Alternativas de Solución
3. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
3.1 Definición del Horizonte de evaluación del Proyecto
3.2 Estudio de mercado del servicio publico
3.2.1 Análisis de la demanda
3.2.2 Análisis de la Oferta
3.2.3 Determinación de la brecha
3.3 Análisis técnico de las alternativas de solución
3.3.1 Estudio técnico
3.3.2 Metas de productos
3.4 Costos a precios de mercado
3.4.1 Identificación y medición de los requerimientos de recursos
3.4.2 Valorización de los costos a precios de mercado
4. EVALUACIÓN
4.1 Evaluación social
9
5. CONCLUSIÓN
6. RECOMENDACIONES
7. ANEXOS
10