Informe Servicio Comunitario Rebeca
Informe Servicio Comunitario Rebeca
Informe Servicio Comunitario Rebeca
“IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS
ADMINISTRATIVOS, CONTABLES Y FORMATIVOS
PARA ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL
SUPERATEC A.C.”
2
ÍNDICE
PÁGS.
AGRADECIMIENTOS 2
INDICE 3
INTRODUCCION 4
CAPITULO I
DIAGNOSTICO SOCIAL 5
OBJETIVOS 7
JUSTIFICACION 8
CAPITULO II
MARCO REFERENCIAL 9
BASES CONCEPTUALES 12
BASES LEGALES 18
CAPITULO III
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 19
CAPITULO IV
CONCLUSION 21
RECOMENDACIONES 22
APRENDIZAJES 23
ANEXOS 24
BIBLIOGRAFIA 40
3
INTRODUCCIÓN
4
CAPÍTULO I
DIAGNOSTICO SOCIAL
5
A los fines de identificar los problemas más relevantes de esta
organización, se inicia una etapa de investigación donde se aplican
diferentes métodos de recolección de datos tales como, la entrevista,
reuniones y observación,
6
OBJETIVOS
GENERAL
Implementar los procesos administrativos, contables y formativos que
permitan dar respuestas más efectivas y en menos tiempo del centro
Superatec Petare como a los participantes de los programas de formación
Asistente Administrativo y Financiero, Asistente contable.
ESPECÍFICOS
7
JUSTIFICACIÓN
8
CAPÍTULO II
MARCO REFERENCIAL
9
MISIÓN
VISIÓN
Ser una Organización de Desarrollo Social innovadora y reconocida
internacionalmente por su excelencia en el cumplimiento de su Misión.
VALORES
Superación: Utilizan la educación y el trabajo, para el crecimiento
humano, ocupacional y económico, como proyecto de vida, haciéndonos más
aptos y mejores personas.
Solidaridad: tienen disposición permanente de colaborar con el bien
común, acompañando con respeto, en palabra y acción al que necesita de
apoyo, creando conciencia social.
Responsabilidad: Cumplen con eficiencia lo que programan,
demostrando iniciativa y liderazgo, afrontando positivamente el cambio, y
transformando los problemas en oportunidades de crecimiento.
Integridad: actúan siempre con honradez, demostrando ser
auténticos, sinceros y respetuosos con ellos mismos y con los demás.
UBICACIÓN
Oficina Central: Calle los Laboratorios, Edif. Torre Beta piso 4 oficina
402, Miranda.
10
,.
ORGANIGRAMA
11
BASES CONCEPTUALES
12
instituciones privadas, así como de particulares.
13
prestan servicios financieros, como bancos, casas financieras, casas de
cambio, etc.
14
cualquier empresa, en especial en instituciones netamente financieras como
bancos o casa de cambio ente otras.
- Libro Diario: es donde se registran por orden de fechas cada una de las
operaciones diarias que se van efectuando. Estas anotaciones en el libro
diario se llaman asiento.
- Libro Mayor: es donde se organizan y clasifican todas las diferentes
cuentas de activos, pasivos y patrimonio, es un resumen de todas los
movimientos que aparecen en el libro diario.
- Libro de Inventario y Balance: consiste en registrar todos los bienes,
tanto muebles como inmuebles, activos, créditos y pasivos, vinculados o no a
su comercio y también refleja la situación del patrimonio de la empresa.
- Libro Auxiliar: es un complemento a los principales libros de contabilidad.
- Libro de Compra y Venta: es donde se lleva un registro cronológico de
todas las compras y ventas para los contribuyentes al Impuesto al Valor
15
Agregado (IVA).
16
de conocimientos, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u
otras características del ser.
17
BASES LEGALES
18
CAPÍTULO III
Plan de Actividades
19
CAPITULO IV
20
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIONES
21
Se recomienda a la Organización de desarrollo social Superatec A.C:
22
APRENDIZAJE
23
ANEXOS
(Anexo A)
24
Instituto Universitario de Mercadotecnia
Bosquejo del Proyecto y/o Actividad Social
Objetivo General:
Implementar los procesos administrativos, contables y formativos que
permitan dar respuestas más efectivas y en menos tiempo del centro
Superatec Petare como a los participantes de los programas de formación
25
Asistente Administrativo y Financiero, Asistente contable.
Diagrama de actividades:
26
Esquema de Proyecto de Servicio Comunitario
Nombres y Apellidos del Alumno: Rebeca Andreina López Pérez
Cédula de Identidad: 28.929.122
Tutor Académico: Wilmer Rosales Tutor Comunitario: Génesis Salazar
Formulación de la Propuesta:
Es por ello, que se ha decidido realizar como parte del servicio comunitario,
la elaboración de un proyecto con el propósito de brindar ayuda en los
procesos administrativos, en la facilitación de os talleres y la adquisición de
nuevos conocimientos en torno a lo contable y administrativo.
27
funciones administrativas del centro.
28
Campo o Disciplina donde se sitúan sus conocimientos: Área
Administrativo y Contable.
Contabilidad
Administración
Talleres
Participantes
Finanzas
Educación
Empleabilidad
Empleo
Cuentas
29
(Anexo C)
Instituto Universitario de Mercadotecnia
Plan de Actividades
30
31
32
33
34
35
36
37
FOTOS
38
39
BIBLIOGRAFÍA
40
Introducción al estudio de la contabilidad /Enrique Luque.
Ley de Impuesto de Valor Agregado 2004. [Transcripción en
línea].Disponible:
http://www.contraloriaestadofalcon.gob.ve/leyes/lvaloragregado.pdf
Ley de Impuesto Sobre la Renta. Gaceta Oficial N° 5.566
Extraordinario del 28 de diciembre de 2001.Transcripción en Línea.
Disponible: https://docs.venezuela.justia.com/federales/leyes/ley-de-
impuesto-sobre-la-renta.pdf
Introducción al estudio de la contabilidad /Enrique Luque.
41