Actividad 2 - RSE

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

Melanie Daniela Vasquez Álvarez


Responsabilidad Social Empresarial
Actividad 2
2022 – 2023

Razones estratégicas y éticas para desarrollar la RSE


Introducción

La responsabilidad social empresaria es voluntaria para la empresa se mantenga en


vigencia debe adquirir nuevas estrategias y éticas que les presentara nuevos retos. La
ciudadanía demanda políticas empresariales que vayan más allá de la búsqueda del beneficio
propio y se centren en la obtención de impactos positivos tanto sociales como
medioambientales, hasta el punto en que la adopción de este tipo de comportamientos es ya
necesaria para asegurar la competitividad de las organizaciones (Prado-Lorenzo et al., 2009;
Mio, 2010; Harrison y Berman, 2016).

Contenido o Desarrollo

Hablemos de las razones estratégicas para desarrollar la Responsabilidad social


Empresarial la primera es una cultura organizativa que es un conjunto de elementos
interactivos fundamentales, generados y compartidos por los miembros de una
organización. Esta estrategia busca el compromiso por parte de la empresa y de la
empleabilidad por parte de los profesionales siendo una potencial palanca para la RSE,
la empresa manifiesta sus objetivos a alcanzar a los empleadores ellos tienen claro el
objetivo y si trabajan en una cultura de respeto desarrollan distintas habilidades para
alcanzar el objetivo expuesto.
Otra estrategia es la relación con grupos de interés quiere decir que relacionarse con
empresas que tengan los mismos objetivos sirve como autentico intercambio de valor
siendo una relación clave para desarrollar mejores procesos de planificación estratégica
la misma que no se medirá respecto a un resultado final sino respecto a la armonía del
reparto para llegar en conjunto al mismo objetivo.
La ética de una empresa es el conjunto de valores, normas y principios que son muy
importantes creando un vínculo de confianza entre la misma y los clientes. Porque si la
empresa no genera confianza en sus trabajadores su trabajo no se vera reflejado en el
producto o servicio que ofrezca, así como los clientes no confiaran en dicha empresa si
no cumple con lo que establece.
Los lideres que se encuentran en las empresas tiene una gran responsabilidad ya que
influyen en la vida de otra personas u organización, y cuando la empresa haya decidido
ser socialmente responsable es importante que cumpla con lo establecido inspirando a
demás empresas exigiendo a las personas guiarse por principios universales de justicia.

Conclusiones
Para terminar, todas las razones estratégicas y éticas son de importancia para desarrollar
una responsabilidad social empresarial comprometida con los ámbitos sociales y
ambientales con valores de vida como la solidaridad, respeto, empatía, compromiso,
responsabilidad entre otros valores. Determinar e incentivar un objetivo fijo es
primordial para que las personas no se desorienten del mismo como lo es llevar una
empresa con responsabilidad social empresarial.

Bibliografía
Raufflet, E. (2017). Responsabilidad, etica y sostenibilidad empresarial . Mexico : Pearson .
Riascos, T. (s.f.). Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?
v=i8T5UMntc5M&t=66s&ab_channel=videoconferencias
Prado-Lorenzo, J. M., Gallego-Alvarez, I., Garcia-Sanchez, I. M. (2009) Stakeholders
engagement and corporate social responsibility: The ownership structure effect, Corporate
Social Responsibility and Environmental Management, Vol. 16, Nº 2, pp. 94–107.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy