Curso Normas Internacionales de Información Financiera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

1

CURSO

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

PRACTICA CALIFICADA N° 01

DOCENTE : MIRIAM LILIANA CRUZ UMERES

TEMA : ANALISIS DE PROCESOS DE EMPRESA

A. JAIME ROJAS REPRESENTACIONES GENERALES S.A.

GRUPO : N° 1

INTEGRANTES:

● AQUIJE ADRIANO, KAREM U20247064


● ENCISO VALDEIGLESIAS, SAIDA U20238475
● GARCIA CASTILLO, NEXAR U17305686
● HUANCA MENDOZA, FLAVIA ARACELLI U21204265
● RUIZ SANCHEZ, MILENA U20238232
● ORTIZ VIOLETA, JACKELINE U1524302

2022
2

INDICE

INTRODUCCION...............................................................................................................3
INFORMACIÓN GENERAL...............................................................................................4
a) DATOS DE IDENTIFICACIÓN...................................................................................4
b) CONSTITUCION........................................................................................................5
c) ACTIVIDAD PRINCIPAL.............................................................................................5
d) MISIÓN.......................................................................................................................5
e) VISIÓN........................................................................................................................5
f) PRINCIPIOS...............................................................................................................6
g) ESTRUCTURA SOCIETARIA....................................................................................6
h) ORGANIGRAMA........................................................................................................7
INFORMACIÓN FINANCIERA...........................................................................................8
A) ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA.................................................................8
B) ESTADOS DE RESULTADOS.................................................................................10
PROCESOS DE LA EMPRESA.......................................................................................11
FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA..................................................................................11
a) Proceso de Ventas...................................................................................................12
b) Proceso de Compras................................................................................................13
IDENTIFICACION DE LAS NORMAS CONTABLES.......................................................15
NIC 2 – Inventarios- Párrafo 28.......................................................................................15
NIIF 9 – Instrumentos Financieros...................................................................................16
NIIF 13 - Medición del Valor Razonable..........................................................................17
NIC 8 - Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores............17
NIC 18 – Ingresos de Actividades Ordinarias - Párrafo 10..............................................18
3

INTRODUCCION

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad realizar el análisis de


los procesos de la empresa A. Jaime Rojas Representaciones Generales SA
según el dictamen de los estados financieros al 31 de diciembre del año 2021,
los mismos que fueron auditados por la empresa Pierrend Gomez & Asociados
(BDO).

La Compañía ha adoptado las medidas y acciones necesarias para que, en la


preparación de los estados financieros y las notas que los acompañan,
elaborados bajo la hipótesis de negocio en marcha, se reflejen y divulguen
debidamente, los efectos económicos en la medida que fuera aplicable de
acuerdo con las circunstancias.
4

INFORMACIÓN GENERAL

a)

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Datos de Identificación
Código RPJ: L00474
Denominación Social: A. JAIME ROJAS REPRESENTACIONES
GENERALES S.A.
CIIU: 5190
Dirección: Calle Enrique Palacios Nº 335, Of. 201
País: Perú
Departamento: Lima
Provincia: Lima
Distrito: Miraflores
Teléfono 1: 7056500
Fax: 705-6500
Página Web: http://www.ajaimerojas.com.pe/
5

b) CONSTITUCION

La empresa A. JAIME ROJAS REPRESENTACIONES GENERALES S.A., fue


constituida en la ciudad de Lima, Perú, el 01 de abril de 1983, fue constituida el
28 de febrero de 1986 y fue autorizada por Superintendencia de Mercado de
Valores SMV.

c) ACTIVIDAD PRINCIPAL

Su actividad principal tiene como objeto dedicarse a la compra y venta de


equipos médicos y de laboratorio, mobiliario e instrumentos de cirugía para uso
humano y veterinario, así como ortopedia en general y otros artículos destinados
a uso de hospitales, clínicas y de toda clase de centros hospitalarios y a la
compra de bienes afines en general. Así mismo, ofrece los servicios de
mantenimiento preventivo y correctivo de los bienes que comercializa. El número
de trabajadores al 31 de diciembre de 2021 fue de 118 empleados.

d) MISIÓN

Brindar soluciones integrales a las necesidades de los profesionales de la salud


a través de la comercialización y servicio técnico de equipos médicos
hospitalarios, brindando bienestar y desarrollo a nuestro equipo humano.

e) VISIÓN

“Ser una empresa líder en equipamiento integral médico hospitalario, con


presencia en otros países de Sudamérica”.
6

f) PRINCIPIOS

• La defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad.

• La libertad de expresión.

• Respetar el pluralismo político, económico, social, religioso y cultural.

• Garantizar la objetividad, veracidad e imparcialidad de las informaciones.

• El fomento a la cultura y educación.

g) ESTRUCTURA SOCIETARIA

NOMBRES D.N.I FECHA DE INICIO % PARTICIPACIÓN

Jaime Rojas, Abelardo Emiliano - 13-01-2014 28%

Jaime Vega, Abelardo Marino 10305602 07-04-2015 24%


h) ORGANIGRAMA
Jaime Vega, Duilio Martin 10557927 07-04-2015 24%

Jaime Vega, Jessica María 40425380 07-04-2015 24%

PRESIDENTE DEL DIRECTORIO


- JAIME VEGA, ABELARDO MARINO

DIRECTORES DIRECTORES
- JAIME ROJAS, ABELARDO EMILIANO - PAREJA LECAROS BELLIDO,
- JAIME VEGA, DUILIO MARTIN ANDRES BAUTISTA
- JAIME VEGA, JESSICA MARIA - VEGA PALACIOS, JULIA ARNALDA

CONTADOR GENERAL
GERENTE GENERAL
- PERALTA HUAPAYA, KELLY
- JAIME VEGA, DUILIO MARTIN
JOHANA
7

INFORMACIÓN FINANCIERA

A) ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA


CUENTA NOTA 2021 2020
Activos 0 0 0
Activos Corrientes 0 0 0
Efectivo y Equivalentes al Efectivo 0 5,814 3,229
Otros Activos Financieros 0 0 0
Cuentas por Cobrar Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar 0 21,951 31,998
Cuentas por Cobrar Comerciales 0 14,060 20,683
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas 0 1,680 3,904
Otras Cuentas por Cobrar 0 5,231 4,969
Anticipos 0 980 2,442
Inventarios 0 27,633 31,823
Activos Biológicos 0 0 0
Activos por Impuestos a las Ganancias 0 0 0
Otros Activos no Financieros 0 153 192
Activos Corrientes Distintos al Efectivo Pignorados como Garantía Colateral 0 0 0
Total Activos Corrientes Distintos de los Activos no Corrientes o Grupos de Activos
para su Disposición Clasificados como Mantenidos para la Venta o para Distribuir a
los Propietarios 0 55,551 67,242
Activos no Corrientes o Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como
Mantenidos para la Venta o como Mantenidos para Distribuir a los Propietarios 0 0 0
Total Activos Corrientes 0 55,551 67,242
Activos No Corrientes 0 0 0
Otros Activos Financieros 0 1,695 1,658
Inversiones en Subsidiarias, Negocios Conjuntos y Asociadas 0 0 0
Cuentas por Cobrar Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar 0 11,348 10,614
Cuentas por Cobrar Comerciales 0 0 0
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas 0 0 0
Otras Cuentas por Cobrar 0 11,348 10,614
Anticipos 0 0 0
Inventarios 0 0 0
Activos Biológicos 0 0 0
Propiedades de Inversión 0 8,032 8,474
Propiedades, Planta y Equipo 0 1,153 1,138
Activos Intangibles Distintos de la Plusvalía 0 0 0
Activos por Impuestos Diferidos 0 0 0
Activos por Impuestos Corrientes, no Corrientes 0 0 0
Plusvalía 0 0 0
Otros Activos no Financieros 0 2,946 4,848
Activos no Corrientes Distintos al Efectivo Pignorados como Garantía Colateral 0 0 0
Total Activos No Corrientes 0 25,174 26,732
8

TOTAL DE ACTIVOS 0 80,725 93,974


Pasivos y Patrimonio 0 0 0
Pasivos Corrientes 0 0 0
Otros Pasivos Financieros 0 15,136 11,937
Cuentas por Pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar 0 13,919 21,075
Cuentas por Pagar Comerciales 0 7,749 10,828
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas 0 1,627 3,497
Otras Cuentas por Pagar 0 4,375 6,460
Ingresos Diferidos 0 168 290
Provisión por Beneficios a los Empleados 0 0 0
Otras Provisiones 0 6,221 9,487
Pasivos por Impuestos a las Ganancias 0 0 0
Otros Pasivos no Financieros 0 733 1,052
Total de Pasivos Corrientes Distintos de Pasivos Incluidos en Grupos de Activos
para su Disposición Clasificados como Mantenidos para la Venta 0 36,009 43,551
Pasivos incluidos en Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como
Mantenidos para la Venta 0 0 0
Total Pasivos Corrientes 0 36,009 43,551
Pasivos No Corrientes 0 0 0
Otros Pasivos Financieros 0 2,784 8,712
Cuentas por Pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar 0 4,311 2,293
Cuentas por Pagar Comerciales 0 0 0
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas 0 0 0
Otras Cuentas por Pagar 0 4,284 2,097
Ingresos Diferidos 0 27 196
Provisión por Beneficios a los Empleados 0 0 0
Otras Provisiones 0 0 0
Pasivos por Impuestos Diferidos 0 2,602 2,831
Pasivos por Impuestos Corrientes, no Corriente 0 0 0
Otros Pasivos no Financieros 0 2,411 4,070
Total Pasivos No Corrientes 0 12,108 17,906
Total Pasivos 0 48,117 61,457
Patrimonio 0 0 0
Capital Emitido 0 16,047 16,047
Primas de Emisión 0 1,165 1,165
Acciones de Inversión 0 0 0
Acciones Propias en Cartera 0 0 0
Otras Reservas de Capital 0 3,209 3,209
Resultados Acumulados 0 12,187 12,096
Otras Reservas de Patrimonio 0 0 0
Total Patrimonio 0 32,608 32,517
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 0 80,725 93,974
9

B) ESTADOS DE RESULTADOS

CUENTA NOTA 2021 2020

Ingresos de Actividades Ordinarias 0 46,827.00 65,043.00


-
Costo de Ventas 0 - 28,494.00 45,774.00

Ganancia (Pérdida) Bruta 0 18,333.00 19,269.00


-
Gastos de Ventas y Distribución 0 - 5,976.00 6,864.00
-
Gastos de Administración 0 - 8,184.00 6,947.00

Otros Ingresos Operativos 0 1,639.00 1,261.00


-
Otros Gastos Operativos 0 - 2,410.00 2,698.00

Otras Ganancias (Pérdidas) 0 - 443.00 72.00

Ganancia (Pérdida) Operativa 0 2,959.00 4,093.00


Ganancia (Pérdida) de la Baja en Activos Financieros
medidos al Costo Amortizado 0 - -

Ingresos Financieros 0 - -
Ingresos por Intereses calculados usando el Metodo de
Interes Efectivo 0 - -
-
Gastos Financieros 0 - 994.00 217.00
Ganancia (Pérdida) por Deterioro de Valor (Pérdidas
Crediticias Esperadas o Reversiones) 0 - -
Otros Ingresos (Gastos) de las Subsidiarias, Asociadas y
Negocios Conjuntos 0 - -
-
Diferencias de Cambio Neto 0 - 40.00 2,323.00
Ganancias (Pérdidas) por Reclasificación de Activos
Financieros a Valor Razonable con cambios en Resultados
antes medidos al Costo Amortizado 0 - -
Ganancia (Pérdida) Acumulada en Otro Resultado Integral
por Activos Financieros medidos a Valor Razonable
reclasificados como cambios en Resultados 0 - -
Ganancias (Pérdidas) por Cobertura de un Grupo de
Partidas con posiciones de Riesgo Compensadoras 0 - -
Diferencia entre el Importe en Libros de los Activos
Distribuidos y el Importe en Libros del Dividendo a pagar 0 - -

Ganancia (Pérdida) antes de Impuestos 0 1,925.00 1,553.00


-
Ingreso (Gasto) por Impuesto 0 - 1,790.00 1,286.00

Ganancia (Pérdida) Neta de Operaciones Continuadas 0 135.00 267.00


Ganancia (Pérdida) procedente de Operaciones
Discontinuadas, neta de Impuesto 0 - -

Ganancia (Pérdida) Neta del Ejercicio 0 135.00 267.00


10

Ganancias (Pérdida) por Acción: 0 - -

Ganancias (Pérdida) Básica por Acción: 0 - -

PROCESOS DE LA EMPRESA

Descripción del proceso de ventas:


Para la empresa A. Jaime el objetivo principal es alcanzar la máxima cantidad de
ventas a través de un volumen importante de clientes. La finalidad del proceso
es obtener resultados específicos que se quieren conseguir dentro del área
comercial, como el aumento del número de clientes o la reducción de la pérdida
de los mismos.
Descripción del proceso de compras:
El objetivo más importante del proceso de compras es adquirir bienes y/o
servicios que requiera la empresa para poder abastecer las cantidades
necesarias en un mejor tiempo, a un menor costo y de buena calidad.
11

FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA

a) Proceso de Ventas
12
13

b) Proceso de Compras

 SUB-PROCESO DE COTIZACION
14

 SUB-PROCESO DE ORDEN DE COMPRA


15

IDENTIFICACION DE LAS NORMAS CONTABLES

NIC 2 – Inventarios- Párrafo 28


Explica el tratamiento que se debe dar a las existencias, el costo que se debe
reconocer como activo y el tratamiento hasta que los ingresos ordinarios sean
reconocidos. Esta norma encamina las pautas para la determinación de ese
costo. Además del posterior reconocimiento como gasto del ejercicio corriente.
Está compuesta de:

 Activos mantenidos para la venta: Para ser vendidos en el curso


normal de la explotación.
 Activos en proceso de producción para la venta: Trabajo en proceso
de cara a esa venta.
 Activos para ser consumidos en el proceso de producción: En forma
de materiales o suministros para ser consumidos en el proceso de
producción o en el suministro de servicios.
Valoración de las existencias:
a) Coste de adquisición
b) Coste de transformación
c) Costes de inventarios

El sistema de valoración de costes es en base al VALOR NETO REALIZABLE:


El coste de las existencias
El coste de adquisición de las existencias
Costes de transformación
Costes por intereses
Coste de las existencias para un prestador de servicios
Valor neto realizable: Es el importe por el cual puede ser intercambiado un
activo o cancelado un pasivo entre partes interesadas y debidamente informadas
que realicen una transacción.
16

La NIC 2 los Fundamentos de las


Conclusiones, del Prólogo a las La empresa decidió tomar esta política para el uso de las mercaderías
Normas Internacionales de siguiendo el método del costo promedio, excepto en el caso de
Información Financiera y del existencias por recibir que se valúan a su costo específico. Para estimar
Marco Conceptual para la la desvalorización de existencias la Gerencia realiza un análisis
Preparación y Presentación de periódicamente en los resultados del ejercicio en el cual determinan
los Estados Financieros. La NIC 8 estimar este procedimiento razonablemente porque describe a aquellos
Políticas Contables, Cambios en bienes que por diversas circunstancias hubieran perdido valor y por
las Estimaciones Contables y consiguiente es necesario realizar un ajuste contable. Los motivos de la
Errores suministra las bases para estimación seda por: Obsolescencia, Disminución del valor de mercado,
seleccionar y aplicar las políticas daños físicos de las existencias o perdidas en su calidad. Es necesario
contables que no cuenten con remitimos a lo establecido en el párrafo 9 de la NIC 2.
directrices específicas.

NIIF 9 – Instrumentos Financieros


Establece los principios para la información financiera sobre activos y pasivos
financieros, de forma que se presente información útil y relevante para los
usuarios de los EEFF para la evaluación de los importes, calendario e
incertidumbre de los flujos de efectivo futuros de la entidad.

Se reconocerá un activo o un pasivo financiero en su Estado de Situación


Financiera, en las siguientes circunstancias:

 Cuando se convierta en parte de las cláusulas contractuales.


 Cuando reconozca por primera vez un activo financiero.
 Cuando reconozca por primera vez un pasivo financiero.
17

NIIF 13 - Medición del Valor Razonable


Define valor razonable; establece en una sola NIIF un marco para la medición
del valor razonable; y requiere información a revelar sobre las mediciones del
valor razonable.

El valor razonable es una medición basada en el mercado, no una medición


específica de la entidad. Para algunos activos y pasivos, pueden estar
disponibles transacciones de mercado observables o información de mercado.
Para otros activos y pasivos, pueden no estar disponibles transacciones de
mercado observables e información de mercado. Sin embargo, el objetivo de una
medición del valor razonable en ambos casos es el mismo —estimar el precio al
que tendría lugar una transacción ordenada para vender el activo o transferir el
pasivo entre participantes del mercado en la fecha de la medición en condiciones
de mercado presentes (es decir, un precio de salida en la fecha de la medición
desde la perspectiva de un participante de mercado que mantiene el activo o
debe el pasivo).

NIC 8 - Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y


Errores
En febrero de 2021, el IASB emitió modificaciones a la NIC 8, en las que
introduce una definición de "estimaciones contables". Las modificaciones aclaran
la distinción entre cambios en las estimaciones contables y cambios en las
políticas contables y la corrección de errores. Además, aclaran cómo las
entidades utilizan técnicas de medición y datos de entrada para desarrollar
estimaciones contables. Las modificaciones son efectivas para los períodos
anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2023 y se aplican a los
cambios en las políticas contables y los cambios en las estimaciones contables
que ocurran a partir del inicio de ese período. Se permite la aplicación anticipada
siempre que se revele este hecho. No se espera que las modificaciones tengan
un impacto significativo en la Compañía.
18

Con respecto a las estimaciones, la empresa A. JAIME ROJAS


REPRESENTACIONES GENERALES S.A al momento de la preparación de los
estados financieros también requiere que la Gerencia de la Compañía lleve a
cabo estimaciones y juicios para la determinación de los saldos de los activos y
pasivos, de ingresos y gastos, el monto de contingencias y la exposición de
eventos significativos en notas a los estados financieros.
Las estimaciones más significativas consideradas por la Gerencia en relación
con los estados financieros adjuntos están referidas a:
 Las pérdidas crediticias esperadas de las cuentas por cobrar.
 La desvalorización de existencias.
 El valor y deterioro de las inversiones mobiliarias.
 La vida útil y valor recuperable del mobiliario y equipo, propiedades de
inversión, activo por derecho de uso e intangibles.
 La determinación del impuesto a la renta diferido.
 La determinación de la tasa de interés incremental utilizada para medir los
pasivos por arrendamiento.
 La medición del valor razonable de activos y pasivos financieros.
 La determinación de la tasa de interés incremental utilizada para medir los
pasivos por arrendamiento.

NIC 18 – Ingresos de Actividades Ordinarias - Párrafo 10

El objetivo de la NIC 18 es dar una


directriz adecuada al tratamiento
contable de los ingresos de actividades
ordinarias que surgen en los movimientos
transaccionales durante el periodo En la empresa A. JAIME ROJAS REPRESENTACIONES
contable de la empresa. GENERALES S.A presta servicios de mantenimiento y
reparación. Los ingresos por estos servicios se reconocen a lo
El importe de los ingresos de actividades largo del tiempo del contrato, contado a partir del momento
ordinarias derivados de una transacción en que inicia el servicio. Los ingresos de la Compañía se
se determina, normalmente, por acuerdo derivan de los contratos, órdenes de compra o de servicios a
entre la entidad y el vendedor o usuario precio fijo pactados, por lo tanto, el importe de ingresos que
del activo. Se medirán al valor razonable se obtendrá en cada contrato se determina por referencia a
de la contrapartida, recibida o por recibir, ese precio más los ajustes que pudiera resultar por casos
teniendo en cuenta el importe de fortuitos. Párrafo 10
cualquier descuento, bonificación o
rebaja comercial que la entidad pueda
otorgar.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy