Duhfsiougdhioug, Caso Del Kinect de Xboxs

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

, caso del Kinect de Xboxles de hoy en día (smartphones, tablets, videoconsolas de bolsillo...

)
permiten jugar mediante su pantalla táctil o mediante el movimiento del propio aparato (gracias
al uso de giroscopios y acelerómetros). Otros dispositivos de entrada pueden ser los detectores
de movimiento, entre los que destacan los dispositivos de mano (por ejemplo el Wiimote de Wii),
los de presión (alfombras o soportes con sensores), los de dispositivos de realidad virtual como
la PlayStation VR y los de captura de imágenes, caso del Kinect de Xbox. También se puede
emplear la voz en aquellos videojuegos que la soporten a través de procesadores de voz.
Los dispositivos de salida son aquellos que muestran las imágenes y los sonidos del videojuego:
un televisor, un monitor o un proyector para el vídeo, y unos altavoces o auriculares para el
audio. Los equipos más modernos utilizan sonido digital con Dolby Surround con efectos EAX y
efectos visuales modernos por medio de las últimas tecnologías en motores de videojuego y
unidades de procesamiento gráfico.
La pieza central del hardware lo constituye la CPU o unidad central de procesamiento, que
interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Su capacidad de
procesamiento, mayor en cada nueva generación de dispositivos, marca el límite de las
posibilidades técnicas y gráficas de los videojuegos.
Todos estos dispositivos (de entrada, de salida, de procesamiento...) pueden constituir unidades
físicamente separadas pero conectadas entre sí —como es el caso de los PC o las
videoconsolas de sobremesa—, o bien estar integradas en un solo aparato —como sucede en
los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles—.
Plataformas[editar]
Artículos principales: Videoconsola, Computadora personal, Arcade y Videoconsola portátil.

Los distintos tipos de dispositivo en los que se ejecutan los videojuegos se conocen como
plataformas. Los cuatro tipos de plataformas más populares son el PC, las videoconsolas, los
dispositivos portátiles y las máquinas de arcade.

La PlayStation 2 es, con más de 155 millones de unidades, la consola de videojuegos más vendida de
la historia.

Las videoconsolas o consolas de videojuegos son aparatos electrónicos domésticos destinados


exclusivamente a reproducir videojuegos. Creadas por diversas empresas desde los años 70,
han generado un inmenso negocio de trascendencia histórica en la industria del entretenimiento.
La videoconsola por antonomasia es un aparato de sobremesa que se conecta a un televisor
para la visualización de sus imágenes, pero existen también modelos de bolsillo con pantalla
incluida, conocidos como videoconsolas portátiles.
El PC u ordenador personal es también una plataforma de videojuegos, pero como su función
no es solo ejecutar videojuegos, no se considera como videoconsola. El PC no entra en ninguna
generación, ya que cada pocos meses salen nuevas piezas que modifican sus prestaciones. El
PC por regla general puede ser mucho más potente que

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy