Problemario Solución Ejemplo
Problemario Solución Ejemplo
Problemario Solución Ejemplo
INGENIERÍA QUÍMICA
EXPERIENCIA EDUCATIVA:
CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
ACTIVIDAD NO. 6:
PROBLEMARIO
SECCIÓN:
4
SEMESTRE:
CUARTO
PROBLEMARIO
1. La red alfa del Po es el único ejemplo conocido de red cúbica simple (SC) formada por
átomos iguales. Determine su densidad teórica (g/cm3) de forma analítica teniendo en
cuenta que la distancia interatómica es 3.352 Å.
2. La red alfa del Po es el único ejemplo conocido de red cúbica simple (SC) formada por
átomos iguales. Determine su densidad teórica (g/cm3) con ayuda del software teniendo
en cuenta que la distancia interatómica es 3.352 Å.
4. El potasio cristaliza en una red de tipo cúbica centrada en el cuerpo (CCCu), con una
densidad de 0.855 g/cm3. Determina el parámetro de red (a0) y el radio atómico del
potasio en pm (picómetros).
5. ¿Qué tipo de estructura presenta un metal de densidad 2.6 g/cm3 y con M = 87.62 g/mol
sabiendo que la constante de red es 6.0849 Å?
7. El manganeso α tiene una estructura cúbica con a=0.8931 nm y una densidad de 7.47
g/cm3, mientras que la fase β tiene una estructura cúbica distinta con a=0.6326 nm y
una densidad de 7.26 g/cm3. Determina el cambio del número de átomos por celda al
pasar de manganeso α a β.
8. ¿Cuál es la densidad del Au, si sabemos que su acomodo cristalino es cúbico centrado
en las caras y su radio metálico es de 144 pm?
9. Utiliza el software y determina ¿cuál es la densidad del Au, si sabemos que su acomodo
cristalino es cúbico centrado en las caras y su radio metálico es de 144 pm?