Sesión 5 - CC - Ss. 1º-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05

“Las edades de la prehistoria”


I. Datos Informativos
IEP 62009-Marcelina López Rojas SEMANA / FECHA 7/30 de abril al 03 mayo - 2024
ÁREA Ciencias sociales
DRADO Y SECCIÓN 1° “A” – “B” y “E” DOCENTE Jessica Elizabeth López Azañero
DURACIÓN 3 horas RESPONSABLE
II. Propósitos de aprendizaje:
INSTRUMENT
COMPETENCIA Y CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
O
Construye interpretaciones  Coloca, en un cuadro comparativo,  Cuadro  Lista de cotejo.
históricas ideas importantes, sobre las comparativo.
 Interpreta críticamente fuentes diversas. edades de la prehistoria.
 Comprende el tiempo histórico.  Emplea adecuadamente el texto
 Elabora explicaciones sobre procesos escolar para trabajar un cuadro
históricos. comparativo las edades de la
prehistoria.
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACCIONES OBSERVABLES
 Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre el ejercicio del
 Libertad y
Enfoque de derechos derecho y del deber de participar libre y democráticamente en su
responsabilidad
contexto.
 Los estudiantes explican sobre los factores que contaminan el
 Solidaridad y
Orientación al bien común medio ambiente. En aras del bien común y conservación del medio
empatía
ambiente.
III. Secuencia Didáctica:
ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
 La docente ingresa al aula, saluda y da la bienvenida a los estudiantes.  Laptop. 135 min.
 Se realiza la oración de la mañana.  Libro.
 La docente controla la asistencia de los estudiantes.  Plumones.
 Con ayuda de los estudiantes se recuerda las normas de convivencia plasmados  Cuaderno.
en la pizarra para trabajar durante la clase.  Lapicero.
 Trabajamos con dinamismo.  Imágenes.
 Nos nacemos empáticos.  Rúbrica
 Cuidamos las cosas.  Recurso
 Proporciona a los estudiantes réplicas de herramientas y armas ( Anexo) humano.
 Hacemos preguntas para recoger los saberes previos:
 ¿Qué características presentan las herramientas?
 ¿Con qué acontecimiento de la prehistoria lo podemos relacionar?
Inicio

 ¿De qué hablaremos hoy?


 Con ayuda de acertijos se logra descubrir el tema.
 La docente anuncia el tema y escribe en la pizarra.
 Se plasma el propósito en la pizarra: Comparan información relevante sobre
las edades de la prehistoria en un cuadro comparativo.
 Se produce el conflicto cognitivo:
 Considerando las evidencias arqueológicas y los avances tecnológicos de la
investigación científica, ¿Crees que la edad de piedra fue realmente una época
de 'oscuridad' en la historia de la humanidad, o más bien un período de
innovación y desarrollo tecnológico significativo?
 Los estudiantes participan en lluvia de ideas.
 La docente resalta el compromiso de cada uno para realizar la actividad.
 Se da a conocer los criterios de evaluación a los estudiantes para que lo tengan
en cuenta en el desarrollo de su actividad.
 La docente hace la entrega de la ficha informativa.
 Se da la lectura al tema en la ficha informativa y de manera conjunta con los
estudiantes, que les servirá como guía para el desarrollo del cuadro comparativo.
 Los estudiantes resaltan características importantes del tema mediante el diálogo.
 La docente comunica que el trabajo lo van a realizar en equipo y que consiste en
Desarrollo

hacer un cuadro comparativo.


- Para completar el cuadro comparativo, trabajarán con la información de las
pp. 22 – 29 del texto escolar del MINEDU.
 Se monitorea a los estudiantes para mejorar en el trabajo encargado, y aclarar
dudas.
 Terminado el tiempo establecido, los estudiantes socializan sus trabajos. La
participación será esporádicamente.
 Se refuerza las ideas, dando mayor énfasis en algunas partes.
 La docente evalúa empleando una lista de cotejo e indica los criterios que con la
cual fueron evaluados.
 Los estudiantes con la asesoría del docente reflexionan sobre las actividades
realizadas durante la sesión de aprendizaje.
Cierre  ¿Qué aprendiste hoy?
 ¿Para qué nos puede servir lo aprendido?
 ¿Cómo pondré en práctica lo aprendido sobre el tema?
 Se finaliza felicitando a todos los estudiantes por las actitudes positivas durante la
sesión de clase.

IV. OBSERVACIONES
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Yurimaguas, 29 / 04 / 2024

------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------
Prof. Jessica E. López Azañero Prof. Segundo Alfonso Inga Mozombite
Docente V°B° Subdirector
LISTA DE COTEJO
TEMA: LAS EDADES DE LA PREHISTORIA
GRADO: 1º SECCÌÓN: “C”
FECHA: 30 – 04 – 2024 ÀREA: CIENCIAS SOCIALES
DOCENTE: JESSICA ELIZABETH LÓPEZ AZAÑERO
CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÒRICAS
CRITERIOS A EVALUAR
Coloca, en un Emplea Muestra un Explica su
cuadro adecuadamente trabajo evidencia de
comparativo, el texto escolar creativo y acuerdo con
Nº APELLIDOS Y NOMBRES ideas para trabajar un llamativo. la lectura y lo
importantes, cuadro
sobre las comparativo las
que ha
edades de la edades de la comprendido
prehistoria. prehistoria.
C B A C B A C B A C B A

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
ANEXOS
CUADRO COMPARATIVO

EDADES DE LA PREHISTORIA
Edad de piedra Edad de los metales
Aspectos
Paleolítico Neolítico Cobre Bronce Hierro
Forma de vida Nómadas Sedentarios Sedentarios
Habitaban en… Cuevas/Cabañas Aldeas Ciudades
Formas de Caza, pesca y
Agricultura y Agricultura, ganadería y
conseguir recolección de
alimentos ganadería comercio (trueque)
frutos
Materiales que Piedra tallada y Piedra pulida y
Cobre, bronce e hierro
trabajaban hueso barro (cerámica)
Grandes avances Fuego Tejidos Rueda, Arado y Vela
Pinturas de Pintaban
Expresiones
artísticas
animales en escenas Monumentos megalíticos
cuevas esquemáticas

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy