Sesión 2 Eda - Unidad 5 Iii - 1°
Sesión 2 Eda - Unidad 5 Iii - 1°
Sesión 2 Eda - Unidad 5 Iii - 1°
____________________
SESIÓN N° 2 – EdA UNIDAD 5 - 2023
I. DATOS GENERALES
GRADO Y EdA N°
ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA CICLO III SECCIÓN 1° UNIDAD 5 SESIÓN 2
III. PROPÓSITOS
RETO PROPÓSITO
¿Cómo podemos participar activamente en las En esta sesión, las y los estudiantes demuestran sus habilidades de
celebraciones por el aniversario de nuestra I.E.? lanzamiento y recepción manipulando pelotas.
CRITERIO DE Instrumento de
COMPETENCIA Desempeños EVIDENCIA
EVALUACIÓN evaluación
Se desenvuelve Es autónomo al explorar las
posibilidades de su cuerpo en diferentes
Lista de cotejo x
de manera
acciones para mejorar sus movimientos Ficha de
autónoma a Coordina sus x
(saltar, correr, lanzar, recepcionar) al Se expresa observación
través de su mantener y/o recuperar el equilibrio en movimientos de carreras,
realizando Escala
motricidad el espacio y con los objetos, cuando
lanzamientos y x
movimientos recepciones. valorativa
explora conscientemente distintas bases variados. Ficha de
de sustentación, conociendo en sí Respeta los acuerdos y
mismo su lado dominante. autoevaluación
Interactúa a Control de sus reglas planteados en el
través de sus movimientos. grupo. Rúbrica
habilidades Propone soluciones a situaciones
Registro
motrices y lúdicas poniéndose de Respeto a los
socio motrices. anecdótico
acuerdo con sus pares, buscando acuerdos.
cumplir con los objetivos que surjan y Portafolio o
respeta las reglas de juego propuestas. cuaderno
Competencia Desempeños
Integra aplicaciones y objetos virtuales en sus actividades en el entorno
Se desenvuelve en entornos virtuales generados
virtual observando cambios y efectos para reutilizarlos en otras
por las TICs.
situaciones similares.
Monitorea sus avances respecto a la tarea al comparar, dejá ndose facilitar y
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. retroalimentar, una parte del proceso de trabajo con los resultados
obtenidos.
Enfoque Valores Actitudes
Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros/as y muestra
sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de desigualdad de gé nero, evidenciando
IGUALDAD DE GÉNERO EMPATÍA así la capacidad de comprender o acompañ ar a las personas en dichas emociones o
necesidades afectivas.
● Tomar en cuenta las características físicas y de salud de los Equipo de sonido Cajón Silbato
integrantes
V. SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO Tiempo aproximado (10´)
El docente saluda cordialmente a todos los estudiantes, y brinda algunas recomendaciones generales sobre el área. (hidratación,
presentación, higiene, cuidado de los rayos UV, FRÍO)
Se recuerda y repite algunas normas o acuerdos relacionados al respeto al compañero y el cumplir indicaciones, seguidamente…
Luego se procede a:
Se muestra imagen y se les formula las preguntas siguientes: (también se puede mostrar materiales, pelotas,
aros o blancos, etc)
¿Qué observan? ¿Qué está haciendo? ¿Qué movimientos realiza? ¿Qué habilidades motrices utiliza? ¿Creen
que habrá un ganador?
Ahora, antes de realizar las actividades de lanzamiento y recepción, debemos realizar los ejercicios del calentamiento: ejercicios de
movilidad articular, estiramientos, desplazamientos. (cada grupo se ubica en un espacio y serán dirigidos por un estudiante “profesor
ayudante” “líder de grupo”)
Nos hidratamos…
En el grupo jugamos “Tiro al blanco”, ¿escucharon o conocen ese juego?
Ubicados en parejas frente a frente
Con una pelota de tenis (o pelota de trapo), lanzar y atrapar
Atraparla con una mano
Lanzar al ras del suelo
¿De qué otra manera puedo manipular la pelota?
En el grupo, ¿Quién puede lanzar y atrapar más veces?
En el grupo, ¿Quién puede lanzar más alto?
En el grupo, ¿Quién puede lanzar lo más lejos posible?
En el grupo, ¿Quién puede lanzar y atrapar la pelota dando la mayor cantidad de palmadas?
Nos hidratamos…
¿Cómo se sienten al jugar con la pelota?
Luego, para fomentar la iniciativa, autonomía y liderazgo se plantea la práctica de cualquier actividad física, de manera
individual, grupal, con balones u otros materiales.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Se asea de
adecuada
Respeta los
manera
Coordina sus movimientos de carreras,
CRITERIOS acuerdos y reglas
lanzamientos y recepciones.
planteados en el
(LANZAMIENTOS Y RECEPCIONES)
grupo.
AD A B C SÍ NO
ASI
N° APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35