Hagadá de Pesaj
Hagadá de Pesaj
Hagadá de Pesaj
transliterada*
Baruj atá Ado-nai Elo-he-nu melej Bendito eres Tú Eterno, Dios nuestro,
aolam asher kiddeshanu bemitzvotav Rey del universo, que nos consagró
vetzivanu al biur jametz. con Sus preceptos, y nos ordenó sobre
la eliminación de lo leudado.
Concluida la búsqueda, se guarda lo encontrado en
un paquete bien cerrado, y posteriormente se anula
todo lo leudado que quedó sin ser hallado con la
siguiente fórmula:
Todo fermentado y leudante que se
Kol jamirá vejamiá deica birshtí, encuentra en mi posesión, que no supe
delá jamité udelá viarté, livtil veleevé de su existencia y que no lo eliminé y
keafrá deará. que yo no sé de él, que sea anulado y
que no pertenezca a nadie, al igual que
el polvo de la tierra.
A la mañana siguiente, a eso de las diez de la
mañana se quema lo que se ha hallado en la víspera,
luego se lo anula nuevamente con la siguiente
fórmula:
Todo fermentado y leudante que se
Kol jamirá vejamiá deica birshutí, encuentra en mi posesión, que lo vi y
dejamité udelá jamité, deviarté udelá que no lo vi, que supe de su existencia
viarté, livtil veleevé keafrá deará. y que no supe de su existencia, que lo
eliminé y que no lo eliminé, que sea
anulado y que no pertenezca a nadie, al
igual que el polvo de la tierra.
ENCENDIDO DE VELAS
Baruj atá Ado-nai Elo-he-nu melej Bendito eres Tú Eterno, Dios nuestro,
aolam asher kiddeshanu bemitzvotav Rey del universo, que nos consagró
vetzivanu lehadlik ner shel (en viernes: shel con Sus preceptos, y nos ordenó
Shabbat ve) Iom Tov.
encender la vela de (en viernes: de Shabbat y de)
iom tov.
Baruj atá Ado-nai Elo-he-nu melej Bendito eres Tú Eterno, Dios nuestro,
aolam sheejeianu vekiiemanu Rey del universo, que nos dió la vida,
veiguianu lazeman azé. nos hizo existir y nos hizo llegar hasta
este tiempo.
Debe incluirse por debajo tres Matzot envueltas en una servilleta destinada a tal finalidad.
SEDER
1. Kaddesh 1. Consagración
2. Urjatz 2. Lavado
3. Karpas 3. Karpas
4. Iajatz 4. Partir
5. Maguid 5. Relato
6. Rojtzá 6. Lavado
7. Motzí Matzá 7. Bendición y Matzá
8. Maror 8. Maror
9. Korej 9. Sándwich
10. Shulján Orej 10. Mesa servida
11. Tzafún 11. Oculto
12. Barej 12. Bendecir
13. Halel 13. Alabanza
14. Nirtzá 14. Sea agradable
1. KADDESH
Se llena la copa de vino, es costumbre que otra persona le sirva la copa.
El jefe de familia, o el encargado de oficiar el Kiddush toma la copa en su mano derecha.
Baruj atá Ado-nai Elo-he-nu melej Bendito eres Tú Eterno, Dios nuestro,
aolam sheejeianu vekiiemanu Rey del universo, que nos dió la vida,
nos hizo existir y nos hizo llegar hasta
veiguianu lazeman azé. este tiempo.
Cada uno de los presentes bebe de la copa la mayor
parte del vino, preferiblemente recostados sobre el
flanco izquierdo.
2. URJATZ
Se lavan las manos del modo ritual pero sin recitar ninguna bendición.
Algunos acostumbran que solamente el jefe de familia proceda a este lavado.
3. KARPAS
Cada uno de los comensales toma un pedazo de Karpas, un poco más pequeño que el tamaño de una
aceituna.
En general es un vegetal nacido de la tierra, diferente al que se emplea como Maror.
Se lo remoja en vinagre o agua con sal, se hace la bendición (pensando que también servirá para el
Maror más adelante) y se lo come reclinados:
Baruj atá Ado-nai Elo-he-nu melej Bendito eres Tú Eterno, Dios nuestro,
aolam boré perí aadamá. Rey del universo, que crea el fruto de
la tierra.
4. IAJATZ
El jefe de familia divide en dos partes la Matzá central.
La porción más pequeña es devuelta a su sitio, entremedio de las otras dos Matzot.
La porción mayor, el llamado Afikomán, se envuelve en una servilleta, y se aparta para ser consumida al
final de la cena.
5. MAGUID
Después de descubrir las Matzot, se levanta la fuente del Seder.
Se abre la puerta y se recita:
Alajmá aniá di ajalú avatana Este es el pan de la pobreza que comieron
nuestros padres en la tierra de Egipto. Todo
beará demitzraim kol dijfin ieté veijol el que tenga hambre que venga y
kol ditzrij ieté veifsaj. Ashatá ajá avdé coma. Todo el que lo necesite que venga y
leshaná abbaá beará deIsrael bené haga el Pésaj. Este año aquí, el año
jorin. venidero en la tierra de Israel. Este año
somos esclavos, el próximo año seremos
libres.
Se sirve la copa de vino nuevamente. Algunos ponen
la fuente del Seder aparte.
Se cubren las Matzot.
El menor de los presentes, comienza sus preguntas:
• shebejol alelot anu ojlim shear • Pues todas las noches nosotros
comemos todo tipo de verduras,
ierakot vealaila azé kuló maror;
pero esta noche maror!
• shebejol alelot en anu matbilin • Pues todas las noches nosotros no
afilu paam ajat ve alaila azé sumergimos ningún alimento ni una
sheté peamim; sola vez, pero esta noche dos veces!
• shebejol alelot anu ojlim ben • Pues todas las noches nosotros
ioshevim uven mesubbin ve comemos tanto sentados como
alaila azé reclinados, pero esta noche todos
kulanu nosotros estamos reclinados!
mesubbin
.
Los que han corrido
la fuente del Seder, la
vuelven a un lugar
Esclavos fuimos del Faraón en Egipto, y
visible.
Se descubren las nos sacó Eterno, nuestro Dios, de allí con
Matzot. mano fuerte y brazo tendido. Y si el Santo,
Los mayores entonces bendito es Él, no hubiera sacado a nuestros
responden a las antepasados de Egipto, nosotros, nuestros
preguntas:
hijos y los hijos de nuestros hijos, todavía
estaríamos esclavizados por Faraón en
Avadim ainu Egipto. Y aunque todos nosotros fuéramos
lefaró sabios, inteligentes, eruditos y conocedores
beMitzraim de la Torá, tenemos la obligación de relatar
vaiotzienu Ado-nai Elo-he-nu misham sobre la salida de Egipto. Y todo el que se
extiende en el relato de la salida de Egipto
beiad jazaká uvizroa netuiá; veilú lo es alabado.
otzí akadosh baruj hu et avotenu
mimmitzraim, aré anu uvanenu uvné
vanenu meshubbadim ainu lefaró
beMitzraim. Vaafilu kulanu jajamim
kulanu nevonim, kulanu iodeim et
aTorá mitzvá alenu lesapper bitziat
Mitzraim. Vekol ammarbé lesapper Ocurrió que Rabí Eliézer, Rabí Iehoshúa,
bitziat Mitzraim aré ze meshubbaj. Rabí Elazar Ben Azariá, Rabí Akivá y Rabí
Tarfón estaban reclinados en el Séder en
Bené Berak, y relataban sobre la salida de
Maasé beRabbí Eliezer Egipto toda esa noche, hasta que vinieron
veRabbí Ioshua veRabbí Eleazar be sus alumnos y les dijeron: "Maestros
Azariá veRabbí Akivá veRabbí Tarfon nuestros, ha llegado la hora de leer el
sheaiú mesubbin biVné Berak, veaiú Shemá de la mañana".
mesapperim bitziat Mitzraim kol otó
Dijo Rabí Elazar Ben Azariá: He aquí que
alaila ad shebau talmideem veamerú
aparento ser un hombre de setenta años,
laem: rabbotenu iguia zeman keriat pero nunca tuve el mérito de demostrar que
shemá shel shajrit. se debe recordar la salida de Egipto por las
noches, hasta que lo enseñó Ben Zomá,
Amar Rabbí Eleazar ben como está escrito: "Para que recuerdes el
día de tu salida de la tierra de Egipto,
Azariá: aré aní keven shivim shaná, todos los días de tu vida"
veló zajiti shteamer ietziat Mitzraim (Devarim/Deuteronomio 16:3). "Los días
balelot ad shederashá ben Zomá, de tu vida" - durante el día, "todos los
shenneemar: lemaan tizkor et iom días de tu vida" - por las noches. Mas los
tzetejá meertez Mitzraim kol iemé sabios dicen: "los días de tu vida" - en
jaiejá; iemé jaieja aiamim, kol iemé este mundo, "todos los días de tu vida" -
en la época mesiánica.
jaieja alelot; vajajamim omerim iemé
jaieja aolam azé kol iemé jaieja leavi
limot ammashiaj.
Bendito es Dios, bendito es Él. Bendito es
quien entregó la Torá a Su pueblo
Israel. Bendito es Él.
• detzaj,
Rabbí Yehudá aiá noten baem • adash,
simanim: • beajav.
También aquí se extrae una gotita de vino de la
copa como anteriormente.
• detzaj,
• adash, Rabí Iosé Hagalilí dice: "¿De dónde
• beajav. aprendemos que fueron golpeados los
egipcios en Egipto con diez plagas y en el
Se vuelve a llenar la copa de vino. Mar fueron golpeados con cincuenta
plagas? ¿Respecto de Egipto qué está
escrito?: "Y dijeron los hechiceros al
Rabbí Iosé aguelilí omer: Faraón: dedo de Dios es éste"
minain atá omer shelakú ammitzrim (Shemot/Éxodo 8:15), ¿y respecto del Mar
qué está escrito?: "Vió Israel la mano
beMitzraim eser makot veal aiam lakú grande que puso Dios en Egipto, y el
jamishim makot. Bemitzraim ma hu pueblo temió a Dios, y creyeron en Dios y
omer: vaiomerú ajartumim el paró en Moshé su servidor" (Shemot/Éxodo
etzba Elo-him i; ve al aiam ma hu 14:31).
omer: vaiar Israel et aiad aguedolá
asher asá Ado-nai beMitzraim virú ¿Cuántos golpes recibieron con el dedo [de
aam et Ado-nai vaiaminu bAdo-nai Dios en Egipto]? Diez plagas, de aquí
puedes aprender que en la tierra de Egipto
uveMoshé avdó.
fueron golpeados con diez plagas, y en el
mar fueron golpeados con cincuenta plagas
[pues allí fueron golpeados con toda la
mano, es decir con los cinco dedos]".
Kamma lakú betzba, eser makot;
emor meatá beMitzraim lakú eser Rabí Eliézer dice: "¿De dónde aprendemos
makot ve al aiam lakú jamishim que cada una de las plagas que trajo el
makot. Santo - bendito es Él, sobre los egipcios en
Egipto estaba compuesta por cuatro
plagas? Como está escrito: "Envió sobre
ellos el furor de su cólera [en cada una de
Rabbí Eliezer omer: minnain las plagas], ira y enojo y angustia, una
shekol maká umaká sheeví akadosh delegación de ángeles del mal"
baruj hu al ammitzrim beMitzraim (Tehilim/Salmos 78:49). "Ira" - uno, "Y
aietá shel arbá makot; shenneemar: enojo" - dos, "Y angustia" - tres, "una
ieshalaj bam jaron appó, evrá vazaam delegación de ángeles del mal" -
vetzará, mishlajat malajé raim; evrá cuatro. De aquí puedes aprender que en
ajat, vazaam shetaim, vetzará shalosh, Egipto fueron golpeados con cuarenta
plagas, y en el mar fueron golpeados con
mishlajat malajé raim arbá; emor doscientas plagas".
meatá beMitzraim lakú arbaim makot Rabí Akivá dice: "¿De dónde aprendemos
ve al aiam lakú mataim makot. que cada una de las plagas que trajo el
Santo - bendito es Él, sobre los egipcios en
Egipto estaba compuesta por cinco
plagas? Como está escrito: "Envió sobre
Rabbí Akivá omer: minnain ellos [en cada una de las plagas] el furor de
shekol maccá umaccá sheeví a kadosh su cólera, ira y enojo y angustia, una
delegación de ángeles del mal"
baruj hu al ammitzrim beMitzraim
(Tehilim/Salmos 78:49). "El furor de su
aietá shel jamesh makot; shenneemar: cólera" - uno, "Ira" - dos, "Y enojo" -
ieshalaj bam jaron appó, evrá vazaam tres, "Y angustia" - cuatro, "una
vetzará, mishlajat malajé raim; jaron delegación de ángeles del mal" -
appó ajat, evrá shetaim, vazaam cinco. De aquí puedes aprender que en
shalosh, vetzará arbá, mishlajat malajé Egipto fueron golpeados con cincuenta
raim jamesh; emor meatá beMitzraim plagas, y en el mar fueron golpeados con
lakú jamishim makot ve al aiam lakú doscientas cincuenta plagas".
mataim vajamishim makot.
Ilu eeviranu betojó bejaravá veló shiká Si nos hubiera hecho cruzarlo por lo seco, y
no hubiera ahogado a nuestros opresores en
tzarenu betojó daienu
él, nos hubiera bastado.
Ilu shiká tzarenu betojó veló sippek
tzorjenu bamidbar arbaim shaná Si hubiera ahogado a nuestros opresores en
daienu él, y no hubiera cubierto nuestras
necesidades en el desierto durante cuarenta
años, nos hubiera bastado.
Ilu sippek tzorjenu bamidbar arbaim
Si hubiera cubierto nuestras necesidades en
shaná veló eejilanu et aman daienu el desierto durante cuarenta años, y no nos
hubiera dado de comer el maná, nos
hubiera bastado.
Ilu eejilanu et aman velo natan lanu et
hashabbat daienu Si nos hubiera dado de comer el maná, y no
nos hubiera dado el shabbat, nos hubiera
Ilu natan lanu et hashabbat veló bastado.
kerevanu lifné ar Sinai daienu
Si nos hubiera dado el shabbat, y no nos
Ilu kerevanu lifné ar Sinai veló natan hubiera acercado hasta el Monte Sinai, nos
hubiera bastado.
lanu et aTorá daienu
Si nos hubiera acercado hasta el Monte
Ilu natan lanu et aTorá veló ijnisanu Sinai, y no nos hubiera entregado la Torá,
leeretz Israel daienu nos hubiera bastado.
Ilu ijnisanu leeretz veló baná lanu et Si nos hubiera entregado la Torá, y no nos
bet abbejirá daienu hubiera introducido a la tierra de Israel, nos
hubiera bastado.
Maror sheanu ojlim al shum ma? al ¿Este 'maror' que nosotros comemos, por
shum she marerú ammitzrim at jaié qué es? Porque amargaron (marerú) los
egipcios la vida de nuestros antepasados en
avotenu beMitzraim, shenneemar:
Egipto. Como está escrito: "Les
vaimarerú et jaieem baavodá kashá, amargaron la vida con trabajos forzados,
bejomer uvilvenim uvkol avodá con el barro y con los ladrillos y con todo
bassadé, et kol avodatam asher avdú trabajo pesado en el campo, en todos sus
baem befarej. trabajos que los hicieron trabajar con
dureza" (Shemot/Éxodo 1:14).
6. ROJTZÁ
Todos los comensales se lavan las manos de modo ritual, recitan la bendición y se secan :
Baruj atá Ado-nai Elo-he-nu Bendito eres Tú Eterno, Dios nuestro, Rey
del universo, que nos consagró con Sus
melej aolam asher kiddeshanu preceptos, y nos ordenó sobre el lavado de
bemitzvotav vetzivanu al netilat las manos.
iadaim.
Es prohibido hablar o tocar cualquier cosa que no sea lo referido a las Matzot, antes de bendecir por
estas e ingerir un trozo.
7. MOTZÍ MATZÁ
El jefe de familia toma en sus manos las tres Matzot, y recita:
Baruj atá Ado-nai Elo-he-nu melej Bendito eres Tú Eterno, Dios nuestro, Rey
del universo, que saca el pan de la tierra.
aolam amotzí lejem min aaretz.
El jefe de familia deja caer la Matzá más baja sobre
el plato, y con las otras dos en sus manos recita:
El jefe de familia toma en sus manos un trozo del tamaño de una oliva de la Matzá superior y de la del
medio y los comerá, reclinado sobre su lado izquierdo. Repartirá trozos de similar tamaño de la Matzá
superior entre los comensales, que lo comerán igualmente reclinados.
8. MAROR
El jefe de familia toma en sus manos Maror del tamaño de una oliva, la sumerge en el Jaroset, se lo
escurre.
Se entrega porciones similares a los comensales.
Se recita la bendición y sin interrupción se come sin reclinarse:
Baruj atá Ado-nai Elo-he-nu melej Bendito eres Tú Eterno, Dios nuestro, Rey
del universo, que nos consagró con Sus
aolam asher kiddeshanu bemitzvotav preceptos, y nos ordenó sobre la ingestión
vetzivanu al ajilat maror. del maror.
9. KOREJ
El jefe de familia toma en sus manos un trozo del tamaño de una oliva de la Matzá tercera, misma
cantidad de Maror sumergido en Jaroset y repite lo mismo para todos los comensales.
Luego de recitar la siguiente fórmula, todos comen reclinados el sándwich sin interrupciones:
Zejer lemikdash kehilel azaken; En recuerdo del Templo como Hilel. Así
hacía Hilel en los tiempos que existía el
ken asá Hilel bizman shebet Templo de Jerusalén: juntaba el sacrificio
ammikdash aiá kaiam, aiá korej pesaj, de Pésaj con matzá y maror y los comía
matzá umaror veojel beiajad, lekaiem juntos, para cumplir con lo que está escrito:
ma shenneemar: al matzot umrorim "Junto con matzot y hierbas amargas lo
iojeluu. comerán" (Bemidbar/Números 9:11).
10. SHULJAN OREJ
Se come con alegría y paz.
Se procura comer recostado sobre el lado izquierdo.
Se debe concluir la cena con tiempo suficiente como para comer el Afikomán antes de la medianoche.
11. TZAFUN
El jefe de familia toma en sus manos un trozo del tamaño de una oliva de la Matzá reservada como
Afikomán, entrega trozos similares a los comensales, y se come.
Luego de esto se prohíbe comer cualquier cosa.
12. BAREJ
Se llena la copa de vino.
Baruj atá Ado-nai Elo-he-nu melej Bendito eres Tú, Eterno Dios nuestro, Rey
aolam, azan et aolam kuló betuvó, del universo, que alimenta a todo el mundo
mediante Su bondad, con gracia,
bejen bejesed uvrajamim hu noten benevolencia y con misericordia. Él da
lejem lekol basar ki leolam jasdó, comida a toda carne, pues Su bondad es
uvtuvó agadol tamid lo jasar lanu veal eterna. Y por Su gran bondad, nunca nos
iejsar lanu mazon leolam vaed, baavur faltó y nunca nos faltará alimento por
shemó agadol ki hu El zan umfarnes siempre. Por Su gran Nombre, pues Él es
lakol, umetiv mazon lejol beriotav un Dios que alimenta y sustenta a todos, y
asher bará; Baruj atá Ado-nai azan et hace el bien a todos, y provee alimento para
todas Sus creaciones que Él ha
akol.
creado. Bendito eres Tú Eterno que
alimenta a todos.
13. HALEL
Se sirve la copa de vino.
Se sirve la copa dedicada a Eliahu el profeta.
Se abre la puerta y se recita las siguientes dos frases, tras de lo cual se vuelve a cerrar la puerta:
Leosé orim guedolim Ki leolam jasdó A Quien extiende la tierra sobre las aguas,
pues es eterna Su misericordia.
Et ashemesh lememshelet baiom Ki
leolam jasdó A Quien hace grandes luminarias, pues es
eterna Su misericordia.
Noten lejem lejol basar Ki leolam El alma de todo ser vivo bendecirá Tu
jasdó Nombre Eterno, nuestro Dios, y el espíritu
de toda carne glorificará y enaltecerá Tu
Odú leEl ashamaim Ki leolam jasdó recuerdo Rey nuestro por siempre. Desde
el comienzo hasta el final Tú eres Dios, y
fuera de Ti no tenemos rey que redime y
salva, que libera y rescata y da sustento y se
apiada en todo momento del dolor y la
Nishmat kol jai tevarej et shimjá opresión. No tenemos rey excepto Tú, Dios
Ado-nai Elo-he-nu, veruaj kol basar de los primeros y de los últimos, Dios de
tefaer utromem zijrejá malkenu tamid, todas las creaciones, Señor de todas las
min aolam vead aolam atá El, creaciones, el alabado con todas las
umibbaladeja en lanu melej goel alabanzas, el que conduce a Su mundo con
umoshia, podé umatzil, mefarnes bondad y a Sus creaciones con
misericordia. Y Dios no dormita ni
umerajem bejol et tzará vetzuká, en
duerme, despierta a los dormidos y
lanu melej ela ata, Eloé arishonim despabila a los somnolientos, y hace hablar
veajaronim, Eloá kol abberiot, adon a los mudos y libera a los presos, y levanta
kol toladot, ammeulal berov atishbajot, a los caídos, endereza a los
ammenaeg olamó bejesed uvriotav encorvados. Sólo a Ti nosotros
berajamim, vAdo-nai ló ianum veló agradecemos. Aunque nuestra boca
ishan, ammeorer ieshenim veammekitz estuviese llena de cantos como el mar, y
nirdamim veammesiaj ilemim nuestra lengua llena de melodías como el
veammatir asurim veassomej nofelim ruido de sus olas, y nuestros labios llenos
de alabanzas como los inmensurables
veazokef kefufim, lejá levaddejá cielos, y nuestros ojos iluminasen como el
anajnu modim; ilu finu malé shirá sol y la luna, y nuestras manos estuvieran
kaiam, ulshonenu rinná kaamon galav, extendidas como las águilas del cielo, y
vesiftotenu shevaj kemerjavé rakia, nuestras piernas fuesen ligeras como la de
veenenu meirot kashemesh vekaiareaj, los ciervos. No alcanzaríamos a alabarte a
veiadenu perusot kenishré shamaim, Ti, Eterno, Dios nuestro y Dios de nuestros
veraglenu kalot kaaialot, en anajnu antepasados, y bendecir Tu Nombre por una
maspikim leodot laj Ado-nai Elo-he-nu de miles, de millones o de billones de
bondades que hiciste con nuestros
veEloé avotenu ulvarej et shimjá al antepasados y con nosotros. De Egipto nos
ajat meelef alfé alafim veribbé revavot liberaste, Eterno, Dios nuestro y de una
peamim atovot sheasita immanu veim casa de esclavitud nos redimiste, cuando
avotenu: mimmitzraim guealtanu, hubo hambre nos alimentaste y con
mibbet avadim peditanu, beraav abundancia nos sustentaste, de la espada
zantanu uvesavá kilkaltanu, mejerev nos salvaste y de la peste nos protegiste, y
itzaltanu umiddever milatanu, de duras enfermedades nos cuidaste. Hasta
ahora nos ha ayudado Tu misericordia y no
umejolaim raim rabbim dilitanu; ad
nos ha abandonado Tu merced, y no nos
enna azarunu rajameja veló azavunu abandones Eterno nuestro Dios por
jasadeja veal titeshenu Ado-nai Elo- siempre. Por todo ello los miembros que
he-nu lanetzaj, al ken evarim nos diste, el espíritu y el alma que insuflaste
shepilagta banu, veruaj unshamá en nuestras narices y la lengua que pusiste
shenatata beappenu velashon asher en nuestra boca, todos ellos agradecerán y
samta befinu, en em iodú, vivarejú, bendecirán, alabarán, glorificarán,
vishabbejú et shimjá malkenu, ki kol enaltecerán, exaltarán, consagrarán y
pé lejá iodé vejol lashon lejá tishavá, coronar Tu Nombre Rey nuestro. Pues toda
boca a Ti te agradecerá, y toda lengua por
vejol berej lejá ticrá vejol komá Ti jurará, y toda rodilla por Ti se
lefaneja tishtajavé, vejol levavot irauja, arrodillará, y todo erguido por Ti se
vejol kerev ujlaiot iezammerú prosternará. Y todos los corazones Te
lishmeja, kaddavar shenneemar: kal temerán, las entrañas y los riñones cantarán
atzmotai tomarna Ado-nai mi jamoja; a Tu Nombre. Como está escrito: "Todos
matzil aní mejazak mimennu veaní mis huesos dirán: Dios, quién es como
veevion migozeló. Tú, que liberas al pobre de quien es más
fuerte que él, y al menesteroso y al
necesitado del que lo despoja"
(Tehilim/Salmos 35:10).
Baruj atá Ado-nai Elo-he-nu melej Bendito eres Tú Eterno nuestro Dios, Rey
aolam boré perí hagafen. del universo, por la vid y el fruto de la vid,
y por el producto del campo, y por la tierra
Se bebe de la copa la mayor parte del vino preciada, buena y amplia que Tú,
reclinados. generosamente, has dado a nuestros
Luego se continúa el recitado: antepasados como herencia, para comer de
su fruto y saciarse con su
Baruj atá Ado-nai Elo-he-nu melej bondad. Apiádate, Eterno Dios nuestro, de
Israel Tu pueblo, y de Jerusalén Tu ciudad,
aolam al aguefen veal perí aguefen
y de Tzión la morada de Tu gloria, y de Tu
veal tenuvat assadé veal eretz jemdá altar y de Tu Templo. Reconstruye
tová urjavá sheratzita veinjalta Jerusalén, la ciudad sagrada, rápidamente
laavotenu, rajem Ado-nai Elo-he-nu en nuestros días, y haznos ascender hacia
alenu veal Israel ammeja veal ella y regocíjanos mediante su
Ierushalaim ireja veal Tzion mishkan reconstrucción, y comeremos de su fruto y
kevodeja, veaalenu letojá nos saciaremos de su bondad, y Te
vesammejenu bevinianá unvarejaj alea bendeciremos en ella con santidad y pureza.
(Y plázcate hacer que descansemos en este
bikdushá uvtaorá (El viernes se añade:
día de Shabbat.) Y alégranos en este día de
venajamenu beiom aShabbat azé) la Festividad de las Matzot. Pues Tú,
vesammejenu beiom jag ammatzot azé Eterno eres bueno y haces el bien a todos, y
ki El tov umetiv ata; baruj atá Ado-nai Te agradecemos por la tierra y por el fruto
Elo-he-nu al aaretz veal perí aguefen. de la vid. Bendito eres Tú Eterno por la
tierra y por el fruto de la vid.
14. NIRTZÁ