25 Química Orgánica II QC 2023
25 Química Orgánica II QC 2023
25 Química Orgánica II QC 2023
QUÍMICA ORGÁNICA II
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS Y CÍCLICOS, NOMENCLATURA
Conceptos Clave
● Hidrocarburos
● Cadena principal
● Radicales orgánicos
● Nomenclatura para alifáticos
● Nomenclatura para Ciclos
● Nomenclatura para H.C Aromáticos
● Nomenclatura de proyecciones
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS Y CÍCLICOS, NOMENCLATURA
Entorno virtual
● Video Conceptual Quí mica Orgánica I
● Full ejercicios : Quí mica Orgánica II
Material digital
● Libro Quí mica Común (páginas 206-212 y 245 -247)
● Cuaderno de Ejercicios 3 (páginas 8 – 11 y 21 - 23)
¿De dónde proviene el nombre
metano?
Del griego “methy”, que significa vino, y
“hyle”, que significa madera
Cadena Principal:
Nombre completo
1 Met 10 Dec
2 Et 11 Undec
3 Prop 12 Dodec
4 But 13 Tridec
5 Pent 20 Icos
6 Hex 21 Henicos
7 Hept 22 Docos
8 Oct 23 Tricos
9 Non 30 Triancont
MEDIO – GRADO DE SATURACIÓN
1. Elegir la cadena más larga, con: (a) más enlaces múltiples; (b) más
átomos de C; (c) más radicales.
2. Numerar desde el extremo más cercano al (a) enlace múltiple; (b)
radical.
3. Nombrar y numerar los radicales.
4. Nombrar la cadena principal por el número de carbonos y la posición
de los enlaces múltiples (si los hay).
5. Armar el nombre de la molécula: 1º radicales en ORDEN ALFABÉTICO;
2º la cadena principal.
CONSIDERACIONES PARA LA ALFABETIZACIÓN DE RADICALES
• Se considera la C de Cíclico.
• Si hay 2 radicales cíclicos, se considera solo la raíz del radical
Ciclobutil < Ciclopropil
• Si el radical es complejo, se considera el nombre completo
Butil < sec-butil < terc-butil < dietil < isobutil < isopropil < trimetil < propil
Pregunta 1
H3C
A) 2,3-dimetilpentano. isopropil CH
B) 3,4-dimetilpentano. H3C
C) 2-isopropilbutano.
D) 2-etil-3-metilbutano.
E) 1,2,3-trimetilbutano.
EJEMPLO DE NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ALIFÁTICOS
CADENA
PRINCIPAL
EJEMPLO DE NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ALIFÁTICOS
3-etil-2,6-dimetiloctano
A) 5-etil-4-metil-6-octin-2-eno.
B) 5-etil-4-metil-2-octen-6-ino.
C) 4-etil-5-metil-6-octen-2-ino.
D) 4-etil-5-metil-2-octin-6-eno.
REGLAS DE NOMENCLATURA PARA COMPUESTOS CÍCLICOS
CADENA
PRINCIPAL
1-isobutil-2-isopropilciclohexano
REGLAS DE NOMENCLATURA DE COMPUESTOS AROMÁTICOS
Nomenclatura:
Radical – benceno
Los anillos son superiores a las cadenas abiertas si están
compuestos por los mismos elementos
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS AROMÁTICOS DISUSTITUIDOS
En la nomenclatura de compuestos aromáticos sustituidos se destaca la posibilidad
de tres isómeros de posición:
• Grupos unidos en carbonos vecinos 1 y 2 determinan el isómero ORTO.
• Grupos unidos en carbonos 1 y 3 corresponden al isómero META.
• Grupos es en los carbonos 1 y 4 determina el isómero PARA.
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS AROMÁTICOS (RADICAL)
Pregunta 3
A) 1-etil-3,3-dimetilciclopentano.
B) 4,4-dimetil-1-etilciclopentano.
C) 1,1-dimetil-3-etilciclopentano.
D) 3-etil-1,1-dimetilciclopentano.
A) 1-etil-3,5-dimetilbenceno
B) 1-etil-3,5-dimetilciclohexeno
C) 3-etil-1,5-dimetilbenceno
D) 3-etil-1,5-dimetilciclohexatrieno
1-cloro-1-etanol
NEWMAN
Es una estructura donde se representa al enlace simple entre carbonos en un ángulo de 45°. Uno de
los carbonos está frente al observador ( ) y otro detrás.
NOMENCLATURA EN REPRESENTACIÓN DE NEWMAN-CABALLETE ALTERNADA
4-metil-1-penteno
NOMENCLATURA EN REPRESENTACIÓN DE NEWMAN-CABALLETE ECLIPSADA
ácido 2-hidroxibutanoico
NOMENCLATURA EN REPRESENTACIÓN DE NEWMAN-CABALLETE ECLIPSADA
Etanol
Alcohol Primario
NOMENCLATURA EN REPRESENTACIÓN DE NEWMAN-CABALLETE ECLIPSADA
2-propanol
Alcohol Secundario
NOMENCLATURA EN REPRESENTACIÓN DE NEWMAN-CABALLETE ALTERNADA
2-metil-2-propanol
Alcohol Terciario
PRÓXIMA CLASE
QUÍMICA ORGÁNICA III
(Funciones Orgánicas)
Entorno virtual
● Video Conceptual Química Orgánica II
● Full ejercicios : Química Orgánica III
Material digital
● Libro Química Común (páginas 213 -233)
● Cuaderno de Ejercicios 3 (páginas 12 - 20)