Procedimiento para Realizar Inspecciones de Seguridad Código Versión: 1 Página 2 de 4 Inspeccion de Area de Trabajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR

INSPECCIONES DE SEGURIDAD Código


SST--PETS-001
Versión: 1
INSPECCION DE AREA DE TRABAJO
Página 2 de 4

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Versión N°


(Colocar Número de la
Versión

Firma: Firma: Firma:

Apellidos y Nombres Apellidos y Nombres Apellidos y Nombres Fecha:


Confirmo haber comprendido los procedimientos y buenas prácticas de trabajo a seguir, así como los peligros que estos representan y me comprometo a
s los pasos seguros del trabajo en el orden indicado y al uso correcto del equipo de protección personal especificado en el desarrollo diario de mi labor.
Nombre del Trabajador Fe Firma
ch
a
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Código
SST--PETS-001
Versión: 1
INSPECCION DE AREA DE TRABAJO
Página 2 de 4

1. PERSONAL
1.1 Jefe de Operaciones

 Entregar todas las facilidades y recursos, para el fiel cumplimiento de esta


actividad.
 Auditar, revisar y certificar, en terreno, el cumplimiento y aplicación de este
procedimiento.
 Asegurarse que todo el personal reciba la capacitación sobre el presente PETS.
 Presentar reportes mensuales al cliente en los plazos establecidos.

1.2 Supervisor de Operaciones y SSOMA

 Proporcionar asesoría, respaldo, asistencia y recomendaciones para todas las dudas


respecto a Prevención de Riesgos, del presente procedimiento.
 Colaborar en la revisión del presente procedimiento en lo que corresponde a
Seguridad .
 Mantener actualizada y registrar toda la documentación de capacitación relacionada
con este procedimiento.
 Verificar a través de observaciones OPT, el cumplimiento estricto de este
procedimiento.

1.3 Operadores de Planta/Líder de Guardia

 Cumplir las especificaciones y participar en las revisiones periódicas del


presente estándar en todas las operaciones.
 Estudiar y aplicar el procedimiento en su labor de operación y mantenimiento de
plantas de agua residual.
 Analizar la tarea y condición de trabajo antes de empezar la tarea y elaborar el
IPERC.
 Reportar inmediatamente al supervisor y/o jefe inmediato cualquier condición sub
estándar.
 Participar activamente en las charlas de 5 minutos, al inicio de la jornada.
 Son responsables de su seguridad y de la de sus compañeros de trabajo.
 Negarse a realizar trabajos para los cuales no han sido capacitados.
 Realizar las actividades de operación, inspección, verificación y limpieza de los
equipos e infraestructura utilizada.
 Informar al jefe o supervisor de agua para tomar acciones correctivas inmediatas en
caso se presentarán fallas en los sistemas de tratamiento (derrames, fugas, mal
funcionamiento de bombas, luminarias, tableros eléctricos de control).
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Código
SST--PETS-001
Versión: 1
INSPECCION DE AREA DE TRABAJO
Página 2 de 4

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

2.1 Casco o protector de cabeza


2.2 Lentes de seguridad herméticos con protección lateral
2.3 Barbiquejo
2.4 Guantes de cuero
2.5 Overol anaranjado térmico con cintas reflectivas
2.6 Zapatos de seguridad dieléctricos con punta acrílica suela inyectada antideslizante
2.7 Protector de oídos de copa y/o cordón

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.1 Equipos/Instrumentos/Accesorios

 Escobas y recogedores
 Escaleras de tijera en fibra de vidrio dieléctrica

3.2 Herramientas

 Kit de herramientas manuales: llave stilson, llave francesa, desarmador, alicates

3.3 Materiales

 Linterna

4. PROCEDIMIENTO
4.1 Actividades preliminares

 Elaborar el IPERC en campo antes de iniciar el trabajo, y que sea firmado por el
supervisor directo de la operación antes del inicio del trabajo.
 Colocarse el Equipo de Protección Personal.
 Realizar charla de 5 minutos
 Verificar que las herramientas y equipos a utilizar en el área de trabajo, se encuentren en
buenas condiciones y debidamente señalizadas con la cinta del mes correspondiente.

4.2 Verificación Inicial


 Verificar el nivel de los sistemas de reservorio
 Verificar el funcionamiento de la bomba de cloro y el nivel del tanque de solución
 Verificar el caudal de efluente procesado
 Verificar cloro libre residual de efluente tratado
 Verificar funcionamiento de las bombas y equipos en planta

4.3 Verificación del estado de área


 Verificar el sistema de seguridad y ruta de evacuación
 Verificar el orden y la limpieza del área de trabajo
 Verificar el orden de disposición de residuos en los tachos
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Código
SST--PETS-001
Versión: 1
INSPECCION DE AREA DE TRABAJO
Página 2 de 4

Reporte Mensual

Deberá presentar al Supervisor y/o administrador el reporte mensual de los resultados de la inspección
realizada, así como cualquier observación encontrada.

Medida de seguridad

Realizar orden y limpieza dos veces al día (ingreso y salida del turno), desechar los residuos en tachos
rotulados y autorizados, hacer una buena segregación (separación) de los residuos, el ingreso y
pasadizos de la planta deben estar libres de obstáculos.

RESTRICCIONES
Prohibido el uso de equipos en mal estado
Prohibido utilizar herramientas hechizas o en mal estado
Prohibido realizar las labores sin el EPP correspondiente
Prohibido transitar por accesos no definidos e inseguros
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Código
SST--PETS-001
Versión: 1
INSPECCION DE AREA DE TRABAJO
Página 2 de 4

SYS PROFESIONAES E.I.R.L. Cod.


Ver.
Fec. Apr.
Registro
INSPECCION DE ACOPIO DE RESIDUOS
DATOS DEL EMPLEADOR
RAZON RUC DOMICILIO ACTIVIDAD ECONOMICA N° TRABAJADORES

Instalacion donde se hizo la inspeccion


Area inspeccionada Fecha de inspeccion Responsable del area inspeccionada Cargo Responsable de la inspeccion Cargo

Tipo de inspeccion(marcar con una X)


Hora de inspeccion
Planeada No planeada Otro,detallar

OBJETIVO DE LA INSPECCION

AREA DE RESIDUOS NO PELIGROSOS(RECICLABLES):papeles, plasticos, vidrios,no reciclables


N° SI NO OBSERVACION
organicos, generales
1 ¿Cuenta con piso impermeable,liso y de material resistente?
2 ¿Cuenta con elementos para contener derrames liquidos, por lo menos 15 cm de altura?
3 ¿Cuenta con rotulos para residuos según corresponda?
4 ¿Se encuentra en un ambiente cerrado,cercado y señalizado correctamente?
5 ¿Se encuentra separado de almacenes, oficinas y otros?
6 ¿Cuenta con extintores contra incendios?
7 ¿Cuenta con cilindro de arena?
8 ¿Cuenta con ambiente techado?
9 ¿Cuenta sistema de ventilacion?
N° AREA DE RESIDUOS PELIGROSOS SOLIDOS Y LIQUIDOS SI NO OBSERVACION
1 ¿Cuenta con piso impermeable,liso y de material resistente?
2 ¿Cuenta con elementos para contener derrames liquidos, por lo menos 15 cm de altura?
3 ¿Cuenta con rotulos para residuos según corresponda?
4 ¿Se encuentra en un ambiente cerrado,cercado y señalizado correctamente?
5 ¿Se encuentra separado de almacenes, oficinas y otros?
6 ¿Cuenta con extintores contra incendios?
7 ¿Cuenta con cilindro de arena?
8 ¿Cuenta con ambiente techado?
9 ¿Cuenta sistema de ventilacion?
10 ¿Cuenta con un sistema de drenaje?
N° IDENTIFICACION Y TIPOS DE ENVASE A UTILIZARSE PARA LA SEGREGACION DE RRSS SI NO OBSERVACION
1 ¿Los plasticos reciclables cuentan con recipientes de color BLANCO para su segregacion?
¿Los residuos metalicos reciclables cuentan con recipientes de color AMARILLO para su
2 segregacion?

3 ¿Los papeles y cartones reciclables cuentan con recipienets de color AZUL para su segregacion?
4 ¿Los vidrios reciclables cuentan con recipientes de color VERDE para su segregacion?
5 ¿Los residuos organicos cuentan con recipientes de color MARRON para su segregacion?
6 ¿Los residuos peligrosos reciclables cuentan con recipientes de color ROJO para su segregacion?
¿Los residuos no peligrosos reciclables cuentan con recipientes de color ROJO para su
7 almacenamiento?
¿Los residuos generales no peligrosos no reciclables cuentan con recipientes de color NEGRO para
8 su almacenamiento?
9 ¿ Se cuenta con ambiente techado?
10 Los tachos,cilindros,recipientes de metal o de fibra de vidrio cuentan con tapas?
RESULTADOS DE LA INSPECCION

DESCRIPCION DE LA CAUSA ANTE RESULTADOS DESFAVORABLES DE LA INSPECCION

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Código
SST--PETS-001
Versión: 1
INSPECCION DE AREA DE TRABAJO
Página 2 de 4

PREPARADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR DEL ÁREA SUPERVISOR SSOMA: JEFE DE OPERACIONES

FECHA DE FECHA DE APROBACIÓN:


FECHA DE APROBACIÓN:

ELABORACIÓN:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy