Evaluacià N PDL 3 - 5to Grado Arreglo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Nota:

Nombre y apellido: __________________________________


Fecha: ____________________________________________

EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: N°3


1) Leer con atención:

La dama de blanco

El joven dobló por la calle Juncal, como todos los últimos sábados por la noche. Desde que Lucía lo
había dejado, se había vuelto su recorrido habitual. El aire que salía de su boca se convertía en humo
al encontrarse con el frío de agosto. Al llegar a la esquina de Junín, algo lo motivó a cambiar de
rumbo y unos metros más adelante, vio a una muchacha. Llevaba un vestido de un blanco radiante.
El joven no pudo frenar el impulso de invitarla a tomar algo y darle su abrigo para protegerla.
Entraron a “La Biela”, un bar tradicional del barrio de Recoleta. Eligieron ubicarse junto a la ventana,
alejados de la gente. Él le quitó el sobretodo a la muchacha, dejando la blancura del vestido
nuevamente al descubierto, y le acercó la silla en un gesto de caballerosidad. Se sentaron
enfrentados manteniendo la distancia que exigía la mesa.
Él no sabía con qué tema empezar la conversación. Tenía miedo de quedar en ridículo o espantarla.
Se le ocurrió que la música era un buen tema. Así se enteró de que a ella le gustaba la música
clásica y sabía tocar el piano. Cuando les trajeron el café supo su nombre: Luz María.
El joven notó que los hombres que estaban en el bar los miraban y murmuraban. No le pareció
extraño siendo Luz María tan hermosa. Él se ofreció a acompañarla hasta la casa y en el puesto de
flores de la calle Posadas, le compró un ramo de rosas. En el umbral de la puerta, entre miradas y
sonrisas, la besó. Sintió un escalofrío y volvió a su casa pensando en ella.
Al día siguiente, decidió sorprenderla. Tocó el timbre de su casa y una señora mayor le abrió la
puerta. Él le preguntó por Luz María y, entre llantos y gritos, recibió una respuesta inesperada. Su
dama de blanco había muerto treinta años atrás.
Corrió al cementerio sin poder creer en las palabras de aquella mujer. Los nombres escritos en las
lápidas le lastimaban los ojos. Su desesperada búsqueda llegó a su fin frente al nombre de Luz María
grabado en el mármol. Cerró los ojos porque ya no quedaba nada por ver. Cuando el vacío del
mundo se había hecho más grande, el aroma de las rosas se hizo presente y el joven volvió a sentir
el mismo escalofrío de la noche anterior.
El sereno del Cementerio de La Recoleta declaró que era habitual, desde hacía treinta años, ver
pasear a Luz María vestida de blanco los sábados por la noche.
Versión de Tatiana Lara Israeloff y Violeta Hadassi

2) Marcar cinco preposiciones diferentes que se encuentren en el texto. (Con color verde.)

1
3) Comprensión lectora
Responder de modo completo:

a. ¿Dónde tomaron café, el joven y la dama de blanco?


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

b. ¿Cuál es el motivo por la cual llamaban “la dama de blanco” a Luz María?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

c. ¿Por qué realmente los hombres que estaban en el bar los miraban, al joven y a la
dama de blanco, y murmuraban?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

d. El joven siente un escalofrío en dos momentos: cuando besa a Luz María y cuando
está parado junto a su lápida. ¿Por qué crees que siente ese escalofrío en el
cementerio?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

“La dama de blanco” ¿Se trata de una historia de terror? ¿Qué recursos se
utilizan?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

2
e. ¿Qué otro título le darías a esta historia?
_______________________________________________________________________

f. ¿Qué otra reacción/emoción podría haber tenido el joven cuando la señora le dicen
que Luz María estaba muerta?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

4) Analizar sintácticamente las siguientes oraciones:

● Las rosas rojas de María seguían perfectas.

● El sensible joven, Julián, camina y observa la noche.

● El aroma a flores inundaría el aire cada sábado.

● Hablaron y rieron en la esquina de Junín.

3
● Luz y Julián, los protagonistas, estarán tristes por perderse.

5) Pensar y escribir un nuevo final para la historia “La dama de blanco”.

 Debe incluir mínimo dos párrafos y respetar los signos de puntuación.

El joven estaba frente a la lápida de Luz María cuando ella …


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy