Manometros Ensayo
Manometros Ensayo
Manometros Ensayo
1096244117
1096244117
MECANICA DE FLUIDOS
Las mediciones de presión son las más importantes que se hacen en la industria; sobre
todo en industrias de procesos continuos, como el procesamiento y elaboración de
compuestos químicos. La cantidad de instrumentos que miden la presión puede ser
mucho mayor que la que se utiliza en cualquier otro tipo de instrumento.
La presión es una fuerza que ejerce sobre un área determinada, y se mide en unidades
de fuerzas por unidades de área. Esta fuerza se puede aplicar a un punto en una
superficie o distribuirse sobre esta. Cada vez que se ejerce se produce una deflexión, una
distorsión o un cambio de volumen o dimensión.
El problema del Pascal es que es una unidad muy pequeña para los valores habituales de
presión en los fluidos, es por eso que se utilizan otras.
1atm = 101.325 Pa
1bar = 100.000 Pa
Los manómetros son instrumento de medición, es decir, que sirven para calcular de
manera exacta los valores de algún tipo de magnitud física, ya sea longitud, altura,
dureza, y un largo etcétera.
En el caso del manómetro, este instrumento se emplea para cuantificar el nivel de presión
que tienen los fluidos dentro de un recipiente cerrado. Por su parte, la presión se define
como una magnitud que implica la fuerza que ejerce una sustancia o cuerpo en dirección
perpendicular.
Sin importar el tipo de unidad en la que se exprese, la presión siempre será evaluada a
través de este aparato, por eso es importante conocer cómo funciona un manómetro.
Para saber cómo funciona un manómetro, es vital conocer en qué ocasiones puede ser
utilizado este instrumento.
Es posible usarlo para medir la presión de fluidos, líquidos o gases, siempre y cuando se
encuentren en un circuito cerrado, o sea, incorporados en algún tipo de recipiente. Un
ejemplo de esto podrían ser los cilindros de gas doméstico. Si deseamos conocer el nivel
de presión dentro del cilindro, podríamos hacer uso de un manómetro.
Pero, realmente la cuestión es un poco más compleja que esta y esperamos que el
proceso te quede claro para hacer una lectura al momento en que te enseñemos cómo
funciona un manómetro.
¿CÓMO FUNCIONAN?
Los manómetros industriales suelen tener una escala graduada que mide la presión,
normalmente, en bares, pascales o en psi (fuerza por pulgada cuadrada). Todos los
manómetros de presión tienen un elemento que cambia alguna propiedad cuando son
sometidos a la presión. Este cambio se manifiesta en una escala o pantalla calibrada
directamente en las unidades de presión correspondientes. La aguja nos mide la presión
en el interior del circuito. Como ves en el ejemplo de la imagen hay dos escalas, la de
arriba nos marca los bares y la de abajo los psi. En la escala tenemos colores para
identificar franjas de presión, por ejemplo el color rojo es peligroso por ser una presión
muy alta.
Es importante tener en cuenta que la presión manométrica puede ser positiva o negativa,
dependiendo de si la presión absoluta es mayor o menor que la presión atmosférica. Si la
presión es mayor, la presión manométrica será positiva, indicando que hay una presión
adicional ejercida por el fluido. Si la presión es menor, la presión manométrica será
negativa, lo que significa que la presión del fluido es menor que la presión atmosférica.
A continuación, vamos a ver un ejemplo práctico para entender mejor cómo se realiza
este cálculo. Supongamos que tenemos un tanque de agua con una presión absoluta de
300 kPa y una presión atmosférica de 100 kPa. Para calcular la presión manométrica,
simplemente restamos la presión atmosférica de la presión absoluta:
TIPOS DE MANÓMETROS
1.Los que equilibran la presión desconocida con otra que se conoce. A este tipo
pertenece el manómetro de vidrio en U, en el que la presión se determina midiendo la
diferencia en el nivel del líquido de las dos ramas.
Este tipo de manómetro consiste en un tubo en forma de U lleno de un líquido,
generalmente mercurio. La presión del fluido que se va a medir se aplica a uno de los
extremos del tubo, mientras que el otro extremo está abierto a la atmósfera. La diferencia
de altura entre los dos niveles del líquido en el tubo es proporcional a la presión
manométrica.
2. Los que la presión desconocida actúa sobre un material elástico que produce el
movimiento utilizado para poder medir la presión. A este tipo de manómetro pertenece
el manómetro de tubo de Bourdon, el de pistón, el de diafragma, etc.
Este tipo de manómetro utiliza un tubo en espiral llamado tubo de Bourdon. Cuando se
aplica presión al tubo, este tiende a enderezarse, y esta deformación se utiliza para medir
la presión manométrica. El movimiento del tubo de Bourdon se transmite a una aguja que
indica la presión en una escala graduada.
3. Manómetros Digitales: Están dirigidos por un microprocesador y garantizan alta
precisión y fiabilidad. Un display marca directamente la presión del fluido en la pantalla.
Manómetro de diafragma: Este tipo de manómetro utiliza un diafragma, que es una lámina
elástica, para medir la presión manométrica. Cuando se aplica presión al diafragma, este
se deforma y esta deformación se utiliza para medir la presión.
Presión manométrica = Presión absoluta – Presión atmosférica
Para realizar el cálculo, es importante asegurarse de que las unidades de medida sean
consistentes. La presión se mide comúnmente en unidades como pascales (Pa),
atmósferas (atm) o milímetros de mercurio (mmHg). Asegúrate de que las unidades de
presión absoluta y presión atmosférica sean las mismas antes de realizar la resta.
A continuación, te mostramos un ejemplo práctico para calcular la presión manométrica:
Supongamos que tenemos un manómetro que nos indica una presión absoluta de 3000
Pa y la presión atmosférica en ese momento es de 101325 Pa. Para calcular la presión
manométrica, simplemente restamos la presión atmosférica de la presión absoluta:
Presión manométrica = 3000 Pa – 101325 Pa = -98325 Pa
En este caso, el resultado es un valor negativo, lo que indica que la presión manométrica
es inferior a la presión atmosférica.
CONCLUSION
Los manómetros son los aparatos esenciales para la medición de las presiones que van
desde un punto a otro, tomando en cuenta el nivel y los factores que pueden llegar a
afectar éste fenómeno de medición.
https://es.omega.com/prodinfo/galgas-de-presion.html
https://www.multidronet.com/blog/manometro-que-es-como-funciona-y-trucos-de-uso-n16
https://www.areatecnologia.com/herramientas/manometro.html
https://blog.beamex.com/es/como-calibrar-manometros-20-aspectos-que-se-deben-tener-
en-cuenta
https://ctmetromundo.blogspot.com/2016/02/calibracion-simple-de-manometros-por.html