La Jeringa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

La jeringa (preferencia Hu-Friedy, Septodont)

• Es uno de los tres componentes esenciales para la administración de anestesia


local, es el vehículo desde donde se suministra el contenido del cartucho a través
de la aguja.

Los criterios de la ADA para aceptar las jeringas de anestésicos locales son los siguientes:

1. Deben de ser duraderas y capaces de soportar procedimientos de esterilización


repetidos
2. Deben ser capaces de aceptar una amplia gama de cartuchos y de agujas de
fabricantes.
3. Deben de ser baratas, ligeras y sencillas de usar con una sola mano.
4. Deben proporcionar una aspiración eficaz y estar fabricadas de tal modo que puede
observarse con facilidad la sangre en el cartucho.

Jeringas no desechables

- Aspirativas metálicas de carga posterior de tipo cartucho.


- La jeringa metálica de carga posterior de tipo cartucho es la más utilizada en
odontología.
- En el adaptador de la aguja se acopla una aguja al cilindro, la aguja pasa al interior
del cilindro y atraviesa el diafragma del cartucho anestésico local.
- La jeringa aspirativa posee un dispositivo de punta afilada con forma de gancho que
se acopla al pistón y se usa para perforar el tapón de goma del cartucho.

Autoaspirativas de carga posterior

Utilizan la elasticidad del diafragma de goma del cartucho de anestesico para obtener la
presión negativa necesaria para la aspiración.

El diafragma el cartucho descansa sobre una proyección descansa sobre una proyección
metálica en el interior.

Jeringas de presión

Aparecieron a finales de la década de 1970 y generaron un interés por la infiltración del


ligamento periodontal, también conocida como inyección intraligamentaria.

Los dispositivos de primera generación utilizaban un agarre tipo pistola

Aunque no se necesitan jeringas especiales para realizar una infiltración satisfatoria para
realizar una infiltración tipo
Inyectar a chorro

En 1947, Figge y Scherer diseñaron una técnica nueva para realizar la inyección parenteral:
la inyección a chorro o sin aguja.

Anestesia manejada por computadora

En 1997 empezó a usarse en odontología el primer sistema de administración de


anestésicos locales controlado por ordenador

El sistema wand se diseño para mejorar la ergonomía y la precisión de la jeringa.

Cuidado y manipulación de las jeringas

1. Lavarla a fondo después de cada uso


2. Después de utilizarla 5 veces hay que desarmarla completamente para limpiarla,
lubricar y secarla.
3. El arpón de sebe limpiar con un cepillo después de cada uso
4. Aunque el arpón esta diseñado para un uso prolongado, este pierde su filo

Problemas

• Fugas durante la inyección


• Roturas del cartucho
• Acortamiento del arpón: debe estar afilado y recto

LAS AGUJAS Longitud: las agujas están disponibles en tres longitudes: larga, corta y
ultracorta

Aguja corta (entre 20- 25 mm)


Técnicas de anestesia maxilar

Nervios anestesiados- nervio alveolar superior medio y sus ramos terminales

Areas anestesiadas

1. Pulpa del 1er y 2do premolar, raíz mesiobucal de 1er molar superior

Técnicas dxe anestesi MAXILAR

Contraindicaciones

1. Infección o inflamación en el punto de inyección


2. Cuando el nervio ASM no existe (28%) la inervacion es realizada por el ASA

Los ramos del nervio ASA que inervan los premolares y la raíz mesiobucal del primer molar
pueden anestesiarse por medio de la técnica del bloqueo del nervio ASM.

VENTAJAS:

Menor numero de inyecciones y menor volumen de solución necesaria

INCONVENIENTES:

Ningún

Tecnica:

1. Se recomienda emplear una aguja corta 27 G


2. Punto de inyección: a la altura del pliegue mucobucal por encima del segundo
premolar maxilar
3. Area de actuación: hueso maxilar por encima de la región apical del segundo
premolar maxilar

a. Colóquese CORRECTAMENTE
1) Para

C.

TECNICA

Infiltración supraperiostica

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy