Programa Final Cardiologia 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

IV CONGRESO INTERAMERICANO DE

PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR
XLII CONGRESO NACIONAL DE
CARDIOLOGÍA
XXI CONGRESO DE CIRUGÍA
CARDIOVASCULAR
XXII CONGRESO DE CARDIOLOGÍA
PEDIÁTRICA

5 al 7 de octubre 2023 HOTEL BARCELÓ GUATEMALA CITY

ASOCIACIÓN GUATEMALTECA DE CARDIOLOGÍA l 12 Calle 1-25, Zona 10, Edificio Géminis 10, Torre Sur,
Oficina 1013 l Tel: (502) 2338-2588 l E-mail: agcardiologia@yahoo.com l Facebook: AGCardio
IV CONGRESO INTERAMERICANO
DE PREVENCIÓN
CARDIOVASCULAR
XLII CONGRESO NACIONAL DE
CARDIOLOGÍA
XXI CONGRESO DE CIRUGÍA
CARDIOVASCULAR
XXII CONGRESO DE
CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA

Bisoprolol
JUEVES 5
DE OCTUBRE 2023

7:00-8:00
INSCRIPCIONES
SALÓN A
JUEVES 5

08:00 - 11:00
MÓDULO: Prevención Cardiovascular en la Población General

MODERADOR: Dr. Humberto Cordero


MODERADOR: Dr. Jorge Aceituno

08:30 - 09:00 Utilidad de la ecocardiografía en falla cardíaca


Dra. Patricia Nuriulú, México

09:00 - 09:30 La Polipíldora CNIC en las guías de práctica


clínica 2023- el legado del SECURE
Dr. Carlos Ponte, Venezuela

10:00 - 10:30 El momento es ahora: Individualización del


tratamiento para el paciente con IC, manejo
estratégico
Dr. Alfonso Valle, España

10:30 - 11:00 Importancia de la rehabilitación cardíaca en el


paciente con enfermedad coronaria
Dra. Angélica Rumardo, República Dominicana

10:30 - 11:00 Terapia combinada en el manejo de la


hipertensión arterial: nuevas tendencias
Dr. Fernando Wyss, Guatemala

11:00 - 11:30 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL
SALÓN A
11:30 - 13:00 JUEVES 5

MÓDULO: Hipertensión Arterial - SCCH -


Fenotipos de hipertensión arterial y riesgo cardiovascular

COORDINADOR: Dr. Fernando Wyss Q.


COORDINADOR: Dr. Osiris Valdéz

11:30 - 11:45 Hipertensión sistólica aislada en jóvenes


Dra. Lucelli Yáñez, México

11:45 - 12:00 Hipertensión Enmascarada


Dr. Daniel Piskorz, Argentina

3
12:00 - 12:15 Medición de presión fuera del consultorio
Ernesto Peñaherra, Ecuador

12:15 - 12:30 Hipertensión de bata blanca


Dr. Osiris Valdéz, República Dominicana

12:30 - 12:45 De la Hipertensión a la Disfunción Miocardica


Dr. José Luis Briceño, México

12:45 - 13:00 Preguntas y respuestas

13:00 a 14:30
Simposio Saval: Cardiología puesta al día
13:00 - 13:20 La real necesidad de la terapia combinada en el
manejo de la Hipertensión Arterial
Dr. Vladimir Ullauri, Ecuador

13:20 - 13:40 LDL, No HDL, APO B: ¿Qué medir?, ¿Qué tratar?


Dr. Carlos Ponte, Venezuela

13:40 - 14:00 Abordaje inicial de la ICC con FEVI preservada a las


ICC con FEVI reducida, ¿cuál es la vía correcta?
Dr. Fernando Wyss, Guatemala

14:00 - 14:30 Discusión

14:30 - 15:00 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL

SALÓN A
15:00 - 16:30
JUEVES 5

MÓDULO: Retos en el abordaje del paciente con dislipidemia

COORDINADOR: Dr. Carlos Ignacio Ponte N.


SECRETARIO: Dr. Héctor Alejandro Ortíz

15:00 - 15:15 Tejido Adiposo Epicardico. Nuevo marcador de


riesgo cardiometabolico
Dra. Máxima Méndez, República Dominicana

15:15 - 15:30 Lp(a) se debe medir, a quién ¿Se debe tratar?


Dr. Joffre Lara, Ecuador

15:30 - 15:45 Dislipidemia aterogénica la nueva frontera


Dr. Percy Berrospi, Perú

15:45 - 16:00 ¿Intolerancia a las estatinas, espejismo o


realidad? ¿Cómo tratar al paciente en el que se
diagnóstica?
Dra. Liliana Cardenas, Ecuador

16:00 - 16:30 Mesa redonda preguntas y respuestas

4
SALÓN A
JUEVES 5
16:30 - 18:00
MÓDULO: Arritmias y prevención CV

COORDINADOR: Dr. David Bazzini


COORDINADOR: Dr. Gonzalo Calvimontes

16:30 - 16:50 Retos y oportunidades en la prevención de la


muerte súbita
Dr. David Bazzini, Guatemala

16:50 - 17:10 Nuevas modalidades en dispositivos en la


prevención de muerte súbita
Dr. Julio Guillén, Guatemala

17:10 - 17:30 Cardioneuroablacion como tratamiento del


Sincope Vasovagal
Dr. René Vicuña, Ecuador

17:30 - 17:50 Discusión


Coordinadores y ponentes

17:50 - 18:00 Preguntas y respuestas

19:00 - 22:00
INAUGURACIÓN CONJUNTA AGC SIACPREVENT
ACTIVIDAD CULTURAL (con invitación)

SALÓN B
8:30 a 11:00 JUEVES 5

MÓDULO: Paradigmas en la Prevención de la Enfermedad


cardiovascular
MODERADOR: Dr. Ismael Guzmán
MODERADOR: Dr. Edgar Hernández M.

08:30 - 08:50 Como el Aceite de Oliva Extravirgen


contribuye a evitar el desarrollo de Enfermedad
Cardiovascular
Dra. Cintia de Antonio, Argentina

08:50 - 09:10 Obesidad


Dr. Víctor Román Toro, Guatemala

09:30 -09:30 Actividad Física


Dr. César López, Guatemala

5
09:30 - 09:50 Intervención del Tabaquismo
Dr. Edilzar González, Guatemala

09:50 - 10:20 Adicciones en niños y adolescentes. Un enfoque


desde la psiquiatria preventiva
Dr. Edgar Hernández Gálvez, Guatemala

10:20 - 10:40 Trastornos del sueño y riesgo cardiovascular. Una


perspectiva desde la somnología
Dr. Luis Cobar, Guatemala

10:40 - 11:00 Discusión


Coordinadores y ponentes

11:00 - 11:30 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL


SALÓN B
11:30 - 13:00 JUEVES 5

MÓDULO: Riesgo cardiovascular en la mujer: del embarazo a la


menoapusia.
COORDINADOR: Dra. Iris Rodríguez
COORDINADOR: Dra. Adriana Puente Barragán

11:30 - 11:45 Resultados adversos en el embarazo y riesgo


cardiovascular
Dr. Percy Berrospi, Perú

11:45 - 12:00 El cuarto trimestre como predictor de riesgo


cardiovascular.
Dra. Adriana Puente Barragán, México

12:00 - 12:15 Riesgo cardiovascular en la menopausia.


Dra. Alejandra Madrid, México

12:15 - 12:30 Terapia de sustitución hormonal: ¿riesgo o


beneficio?
Dra. Gabriela Castillo, Costa Rica

12:30 - 13:00 Mesa de discusión preguntas y respuestas


13:00 - 14:30 ALMUERZO LIBRE
14:30 - 15:00 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL

SALÓN B
JUEVES 5
15:00 - 16:30
MÓDULO: Corazón - Cerebro

COORDINADOR: Dr. Vladimir Ullauri


COORDINADOR: Dr. Héctor Alejandro Ortíz

15:00 - 15:20 Factores de riesgo cardiovascular y lesión


cerebral
6 Dr. Vladimir Ullauri, Ecuador
15:20 - 15:40 Valoración del síncope y SNA en cardiología
Dr. René Vicuña, Ecuador

15:40 - 16:00 Manejo de la HTA en la ICC


Dr. Miguel Camafort, España

16:00 - 16:20 Discusión


Coordinadores y ponentes

16:20 - 16:30 Preguntas y respuestas

SALÓN B
JUEVES 5
16:30 - 18:00
MÓDULO: Cálculo de riesgo: primer paso obligado en la
prevención cardiovascular.
¿Cómo debemos hacerlo?”

COORDINADORA: Dra. Adriana Puente Barragán


SECRETARIO: Dr. Fernando Wyss

16:30 - 16:45 ¿Qué Score de riesgo debemos utilizar en Latino


América?
Dra. Máxima Méndez, República Dominicana

16:45 - 17:00 ¿Las imágenes serán la solución en la


estratificación de riesgo?
Dra. Sandra Rosales, México

17:00 - 17:15 MAPA y Riesgo Cardiovascular


Dr. Ernesto Peñaherrera, Ecuador

17:15 - 17:30 Serán los scores poligénicos el futuro


Dra. Yoloxochitl García, México

17:30 - 17:45 Inteligencia artificial y cálculo de riesgo


Dr. Héctor Ortíz, Guatemala
.

17:45 - 18:00 Mesa Redonda

19:00 - 22:00
INAUGURACIÓN CONJUNTA AGC SIACPREVENT
ACTIVIDAD CULTURAL (con invitación)

7
SALÓN C
JUEVES 5
8:30 a 11:00
MÓDULO: Cardiopatías Congénitas

MODERADOR: Dr. Guillermo Gaitán


MODERADOR: Dr. Walter Mancilla
08:30 - 09:00 Cardiología Hemodinámica-manejo de la
hipertensión pulmonar en niños y adolescentes
Dr. Brian Boe, USA

09:00 - 09:30 Transposición de grandes arterias TGA, tratamiento


y resultados, protocolo de tratamiento en UCIN
Dr. Javier H. González, USA

09:30 - 10:00 Muerte súbita en niños y adolescentes


Dr. Brian Boe, USA / Dr. Javier González, USA

10:00 - 10:30 Obesidad y riesgo cardiovascular en pediatría


Dra. Samantha García, Guatemala

10:30-11:00 Prevención de muerte súbita en niños y


adolescentes
Dra. Mirna Álvarez, Guatemala.

11:00 - 11:30 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL

SALÓN C
11:30 - 13:00 JUEVES 5

MÓDULO: State of the art en el manejo de la Hipertensión


pulmonar en niños y adolescentes
COORDINADOR: Dr. Carlos Fernández
COORDINADOR: Dr. Manuel Huertas

11:30 - 11:50 Riesgo cardiovascular en la infancia, un enfoque


integral.
Dr. Manuel Huertas, Colombia

11:50 - 12:10 Utilidad del ecocardiograma en la valoración de


pacientes con riesgo cardiovascular elevado.
¿Qué debemos cuantificar?
Dra. Mery Trabanino, Guatemala

12:10 - 12:30 Insuficiencia cardiaca con FEVI preservada en


obesidad. Una mirada desde la prevención en
pediatria.
Dr. Carlos Fernández, Chile

12:30 - 12:50 Beneficios de la actividad física en pacientes con


y sin factores de riesgo cardiovascular. ¿Existen
riesgos?
Dr. Pedro Chiesa, Uruguay

8
12:50 - 13:00 Preguntas y respuestas
13:00 - 14:30 TIEMPO LIBRE PARA ALMUERZO
14:30 - 15:00 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL

SALÓN C
15:00 - 16:30 JUEVES 5

MÓDULO: SIACPREVENT - Prevención Primordial en Niños el


inicio de la Prevención
Dra. Lucelli Yanez - México
Dra. Carolina Ortiz - Guatemala

15:00 - 15:20 Dislipidemia en pediatría


Dra. Lucelli Yánez, México

15:20 - 15:40 Microbiota estado del arte en pediatría


Dra. Carolina Ortíz, Guatemala

15:40 - 16:00 Hipertensión en pediatría, estado del arte


Dr. Carlos Herrera, Guatemala

16:00 - 16:20 Aterosclerosis en el niño vulnerable


Dra. Livia Machado, Venezuela

16:20 - 16:30 Preguntas y respuestas

SALÓN C
16:30 - 18:00 JUEVES 5

MÓDULO: SIACPREVENT Estado del Arte en el Tratamiento


de la DMT2 y Riesgo Cardiovascular
Dr. Miguel Camafort - España
Dr. Fernando Wyss - Guatemala

16:30 - 16:50 DPP4 y enfermedad cardiovascular


Dr. Fabio Enrique Parada, Guatemala

16:50 - 17:10 SGLT2 y enfermedad cardiovascular


Dr. Ezequiel Forte, Argentina

17:10 - 17:30 GLP1i y enfermedad cardiovascular


Dr. Luis Ramírez, Guatemala

17:30 - 17:50 Discusión


Coordinadores y ponentes

17:50 - 18:00 Preguntas y respuestas

19:00 - 22:00
INAUGURACION CONJUNTA AGC SIACPREVENT
ACTIVIDAD CULTURAL (con invitación)
9
VIERNES
DE OCTUBRE 2023
6
Salones los Reyes
Desayuno Conferencia
07:00 - 08:00 Envejecimiento Saludable, capacidad
intrínseca y funcional
Dr. Julio Motta Pensabene, Guatemala
SALÓN A
VIERNES 6
08:00 - 10:30
MÓDULO: Manejo de Emergencias en situaciones especiales de
cardiología
MODERADOR: Dr. Vinicio Corona
MODERADOR: Dr. Alvaro Ovando
08:00 - 08:30 Fibrilación auricular en el paciente
cardiometabólico
Dr. David Bazzini, Guatemala

08:30 - 09:00 Muerte súbita en pacientes con enfermedades


tropicales desatendidas (net-heart)
Dr. Adrian Baranchuk, Canadá

09:00 - 09:30 Deactivation of ICDs at Distance for the Dignity


of Dying or
Dra. Tereza Florica, Canada

09:30 - 10:00 Muerte digna: rol de cardiodesfibrilador al final


de la vida
Dr. Adrian Baranchuk, Canadá

10:00 - 10:30 Discusión Preguntas y Respuestas


10:30 - 11:30 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL
SALÓN A
VIERNES 6
11:30 - 13:00
MÓDULO: Tromboprofilaxis

COORDINADOR 1: Dr. Adrian Baranchuk


COORDINADOR 2: Dr. Héctor Ortíz

11:30 - 11:50 Tromboprofilaxis en pacientes con riesgo de


embolia pulmonar
Dr. Jorge Rivera, Guatemala

11:50 - 12:10 Tromboprofilaxis en pacientes con fibrilacion


auricular
Dr. Adrian Baranchuk, Canadá

12:10 - 12:30 Tromboprofilaxis en insuficiencia venosa


10 Dr. Rodney Díaz, Guatemala

12:30 - 12:50 Discusión


Coordinadores y ponentes

12:50 - 13:00 Preguntas y respuestas


13:00 - 14:30 ALMUERZO LIBRE


13:00 a 14:30
Simposio Viatris: Riesgo Residual Cardiometabólico
¿Cómo reducirlo?
13:00 - 13:15 ¿Qué es Riesgo residual y de qué depende?
Dr. Carlos I. Ponte N., Venezuela

13:15 - 13:30 Colesterol LDL metas cada ves mas bajas ¿cómo
alcanzarlas?
Dra. Liliana Cardenas, Ecuador

13:30 - 13:45 Riesgo residual metabólico abordaje del


tratamiento de la prediabetes
Dr. Fernando Wyss, Guatemala

13:45 - 14:00 Los Biomarcadores tienen vigencia, PCRu,


Homocisteina
Dr. Ezequiel Forte, Argentina

14:00 - 14:15 Uso racional de antiplaquetarios en prevención


primaria y secundaria
Dr. Lubeck Herrera Enríquez, Guatemala

14:15 - 14:30 Mesa redonda

14:30 - 15:00 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL


SALÓN A
15:00 - 16:30
VIERNES 6

MÓDULO: Prevención e imagen cardiovascular en la era


actual.
COORDINADOR: Dra. Adriana Puente Barragán
COORDINADOR: Dra. Beatriz Domínguez Méndez

15:00 - 15:15 Ecocardiografía en la evaluación y pronóstico de la


insuficiencia cardíaca
Dra. Patricia Nuriulú Escobar - México

15:15 - 15:30 Caracterización de la enfermedad arterial coronaria


mediante TC como predictor de riesgo.
Dra. Beatriz Domínguez Méndez - Guatemala

15:30 - 15:45 Evaluación del riesgo cardiovascular en pacientes


con enfermedad coronaria, papel de la cardiología
nuclear.
Dra. Adriana Puente Barragán - México

15:45 - 16:00 Resonancia magnética y cardiotoxicidad


Dra. Sandra Rosales - México

16:00 - 16:30 Mesa redonda preguntas y respuestas


11
SALÓN A
VIERNES 6
16:30 - 18:00
MÓDULO: Inteligencia artificial

COORDINADOR: Dr. Daniel Piskorz


COORDINADOR: Dr. Ricardo López Santi

16:30 - 16:50 Inteligencia Artificial aplicada a los metodos de


imagenes en Cardiología
Dr. Ricardo López Santi - Dra. Pilar López Santi, Argentina

16:50 - 17:10 Inteligencia artificial aplicada a la prevención


cardiovascular
Ing. Gonzalo Piskorz, Argentina

17:10 - 17:30 La visión de un cardiólogo clínico sobre la


inteligencia artificial
Dr. Ricardo López Santi, Argentina

17:30 - 17:50 Discusión


Coordinadores y ponentes

17:50 - 18:00 Preguntas y respuestas

SALÓN B
VIERNES 6
8:30 a 11:00
MÓDULO: Modificaciones esenciales en el estilo de vida

MODERADOR: Dra. Cecilia Garcia


MODERADOR: Dr. César López

08:30 - 09:00 Bases para mejorar la alimentacion diaria y


lograr una longevidad responsable
Licda. Cintia de Antonio, Argentina

09:00 - 09:30 Actualización en diabetes mellitus


Dr. Ronaldo González, Guatemala

10:00 -10:30 Ejercicio desde cuando y cuánto


Dr. Robinsson Vásquez, Guatemala

10:30 - 11:00 Asistencia psiquiátrica en paciente


cardiovascular
Dr. Jaime Rabanales, Guatemala

11:00 - 11:30 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL

12
SALÓN B
11:30 - 13:00 VIERNES 6

MÓDULO: SIACPREVENT/ESH - Nuevas Guías Europeas de HTA


y riesgo cardiovascular
COORDINADOR: Dr. Luis Alcocer
COORDINADOR: Dr. Daniel Piskorz

11:30 - 11:50 Introducción a la guía de HTA (On-Line)


Dr. Antonio Coca (on line), España

11:50 - 12:10 The living guidelines un nuevo concepto


Dr. Miguel Camafort, España

12:10 - 12:30 Riesgo cardiovascular e hipertensión arterial


Dr. Daniel Piskorz, Argentina

12:30 - 12:50 Discusión


Coordinadores y ponentes

12:50 - 13:00 Preguntas y respuestas


13:00 - 14:30 ALMUERZO LIBRE
14:30 - 15:00 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL

SALÓN B
VIERNES 6
15:00 - 16:30
MÓDULO: Telemedicina

COORDINADOR: Dr. Daniel Piskorz


COORDINADOR: Dr. Fernando Wyss

15:00 - 15:20 Telemedicina ¿Complemento o primer actor en las


enfermedades crónicas no transmisibles?
Dr. Daniel Piskorz, Argentina

15:20 - 15:40 Telemedicina en el control y seguimiento de la


mujer embarazada (On-Line)
Dra. Ana Múnera Echeverria, Colombia

15:40 - 16:00 ¿Está preparada Latinoamérica para practicar la


telemedicina?
Dr. Luis Alcocer Barreiro, México

16:00 - 16:20 Discusión


Coordinadores y ponentes

16:20 - 16:30 Preguntas y respuestas

13
SALÓN B
VIERNES 6
16:30 - 18:00
MÓDULO: Vacunación

COORDINADOR: Dr. Carlos Ponte - Negretti


COORDINADOR: Dr. Fernando Wyss

16:30 - 16:50 Influenza, inflamación y enfermedad


cardiovascular
Dr. Osiris Valdéz, República Dominicana

16:50 - 17:10 Vacunación para influenza y su impacto en el


futuro cardiovascular
Dr. Fernando Wyss, Guatemala

17:10 - 17:30 Posicionamiento de SIAC para la vacunación de


influenza
Dr. Ricardo López Santi, Argentina

17:30 - 17:50 Discusión


Coordinadores y ponentes

17:50 - 18:00 Preguntas y respuestas

14
SALÓN C
VIERNES 6
8:30 a 11:00
MÓDULO: Cirugía

MODERADOR: Dr. Juan Carlos Sánchez


MODERADOR: Dr. Alejandro Amado
08:30 - 09:00 Open Repair of aortic arch
Dr. Joseph Coselli, USA

09:00 - 09:30 Four Decades of Thoracoabdominal Aortic


Aneurysm
Dr. Joseph Coselli, USA

09:30 - 10:00 Experiencias y lecciones aprendidas en Stents


Endovasculares aorta torácica y/o abdominal
Dr. Eduardo Rodríguez Zoppi, USA

10:00 - 10:30 TAVI en Guatemala: experiencia inicial y desafíos


Dr. Alejandro Amado, Guatemala

10:30 - 11:00 Génesis del ECMO en Guatemala, de la teoría a


la práctica
Dr. Salomón Muralles, Guatemala

11:00 - 11:30 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL

SALÓN C
11:30 - 13:00 VIERNES 6

MÓDULO: SIACPREVENT - ACC - ESH Optimizing blood pressure


control- current strategies and future directions

COORDINADOR: Dr. Eugene Yang


COORDINADOR: Dr. Fernando Wyss

11:30 - 11:50 Hypertension in Latin America- Review of


current state
Dr. Fernando Wyss, Guatemala

11:50 - 12:10 Best strategies for optimizing BP control


Dr. Patricio López Jaramillo, Colombia

12:10 - 12:30 When it comes to not only controlling high


blood pressure
Dr. Ricardo López Santi, Argentina

12:30 - 12:50 Remote BP monitoring and emerging


technologies
Dr. Eugene Yang, USA

12:50 - 13:00 Preguntas y respuestas


13:00 - 14:30 TIEMPO LIBRE PARA ALMUERZO
14:30 - 15:00 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL

15
SALÓN C
VIERNES 6
15:00 - 16:30
MÓDULO: Nutrición I

COORDINADOR: Dra. Livia Machado


COORDINADOR: Dra. Yedid Valcárcel Pérez

15:00 - 15:20 Prevención en los primeros 1000 días en la madre


con riesgo cardiometabolico
Dra. Livia Machado, Venezuela

15:20 - 15:40 Manejo nutricional del paciente con hígado graso


Dra. Bella Yalila López Silva, Ecuador

15:40 - 16:00 Dieta cetogenica y riesgo cardiovascular


Dra. Yedid Valcárcel Pérez, Ecuador

16:00 - 16:20 Discusión


Coordinadores y ponentes

16:20 - 16:30 Preguntas y respuestas

SALÓN C
VIERNES 6
16:30 - 18:00
MÓDULO: Nutrición II

COORDINADOR: Dra. Livia Machado


COORDINADOR: Dra. Yedid Valcárcel Pérez

16:30 - 16:50 Obesidad y enfermedad cardiovascular:


estrategias de intervención.
Dra. Yedid Valcárcel Pérez - Ecuador

16:50 - 17:10 Alimentos funcionales en el manejo de los


procesos inflamatorios: la sarcopenia en la
enfermedad cardiovascular (On-Line)
Lic. Angela Kimura, México

17:10 - 17:30 Rescatemos lo nuestro. Pirámide de


alimentación cardiosaludable para América
Latina.
Dra. Livia Machado, Venezuela

17:30 - 17:50 Discusión


Coordinadores y ponentes

17:50 - 18:00 Preguntas y respuestas

16
SÁBADO 7
DE OCTUBRE 2023

Salones Los Reyes


Desayuno Conferencia
07:00 - 08:00 Más que Glucosa: Dapagliflozina, Eficacia en
todo el espectro de la FEVI
Dr. Ismael Guzmán Melgar, Guatemala
SALÓN A
SÁBADO 7
08:00 - 09:20
MÓDULO: SIMPOSIO Prevención Cardiovascular en la Mujer

MODERADOR: Dra. Cecilia García


MODERADOR: Dra. Alejandra Madrid

07:00 - 07:45 Actividad Especial


Mujeres de Rojo - SIAC

08:00 - 08:10 Introducción


Dra. Iris Rodríguez, Guatemala

08:10 - 08:40 Presentación de Guías de prevención Cardiovascular


en la mujer SIAC
Dra. Claudia Almonte, República Dominicana

08:40 - 09:00 Manejo actual de los trastornos hipertensivos del


embarazo (On-Line).
Dra. Ana Munera, Colombia

09:00 - 09:20 Descifrando la isquemia miocárdica en la mujer


Dra. Gabriela Borrayo, México

SALÓN A
SÁBADO 7
09:20 - 10:30
MÓDULO: Visión prismática de la terapia de reemplazo
hormonal en la menopausia

MODERADOR: Dra. Cecilia García


MODERADOR: Dra. Máxima Méndez

09:20 - 09:35 Punto de vista basado en la evidencia


Dra. Marisabel Sandoval, Guatemala

09:35 - 09:50 Punto de vista basado en la evidencia


Dr. Luis Ramírez, Guatemala

09:50 - 10:05 Visión del Cardiólogo


Dra. Gabriela Castillo, Costa Rica

10:05 - 10:30 CONVERSATORIO


Es momento de ponernos de acuerdo!!
Dr. Luis Ramírez, Dr. Franklin Haase, Dra. Marisabel Sandoval,
17
Guatemala
SALÓN A
SÁBADO 7
11:30 - 13:00
MÓDULO: SIACPREVENT - ACC - AHA PREVENTION
CHAPTERS - 2023 European Society of Hypertension
Guideline- Key Highlights and Expert Roundtable
COORDINADOR: Dr. Eugene Yang
COORDINADOR: Dr. Fernando Wyss

11:30 - 11:50 Overview of 2023 ESH hypertension guideline


Dr. Miguel Camafort, España

11:50 - 12:10 ESH Hypertension Guideline- US perspective


Dr. Eugene Yang, USA

12:10 - 12:30 ESH Hypertension Guideline- SIAC perspective


Dr. Fernando Wyss, Guatemala

12:30 - 12:50 Discusión


Coordinadores y ponentes

12:50 - 13:00 Preguntas y respuestas


13:00 - 14:30 ALMUERZO CIENTÍFICO MEFASA
Coordinador: Dr. Osiris Valdéz, República Dominicana
ESTADO DEL ARTE
Telmisartán Dr. Fernando Wyss, Guatemala
Ticagrelor Dr. Daniel Piskorz, Argentina
Rosuvastatina Dr. Ricardo Lopez Santi, Argentina

14:30 - 15:00 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL

SALÓN A
SÁBADO 7
15:00 - 16:30
MÓDULO: SIACPREVENT - Cardio Oncología

COORDINADOR: Dr. Osiris Valdez


COORDINADOR: Dr. Fernando Wyss

15:00 - 15:20 Rehabilitación Cardíaca en Cardioncología


Dr. Robinsson Vazquez, Guatemala

15:20 - 15:40 Utilidad del Strain, después del estudio


SUCCOUR
Dra. Patricia Nuriulú, México

15:40 - 16:00 Estrategia de cardioprotección en oncología


Dr. Joffre Lara, Ecuador

16:00 - 16:20 Rehabiltación Cardíaca en Insuficiencia Cardíaca


Dr. Robinsson Vásquez, Guatemala

16:20 - 16:30 Preguntas y respuestas


18
16:40
CLAUSURA CONJUNTA AGC SIACPREVENT y premiación de
Trabajos Libres

SALÓN B
8:30 a 10:30 SÁBADO 7

MÓDULO: Estrategias poblacionales de prevención


cardiovascular
MODERADOR: Dr. Pablo Montenegro
MODERADOR: Dra. Norma Ordóñez
08:30 - 08:50 Contaminación ambiental y enfermedad
cardiovascular
Dr. Luis Alcocer, México

08:50 - 09:10 Prescripción del ejercicio en pacientes con


factores de riesgo cardiovascular
Dr. Ricardo Maingon, Ecuador

09:10 -09:30 Cigarrillo Electrónico y Vaping: Estado del arte


Dra. Gloria Hernández, Venezuela

09:30 -09:50 Programa control de peso como estrategia de


control de riesgo cardiovascular
Dr. Giovanni Palma, Guatemala

09:50 -10:10 Papel de las Miocinas inducidas por ejercicio


físico en la prevención cardiometabólica
Dr. Ricardo Maingon, Ecuador

10:10 - 10:30 Discusión


Coordinadores y ponentes

10:30 - 11:30 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL


SALÓN B
SÁBADO 7
11:30 - 13:00
MÓDULO: Riesgo cardiovascular en el adulto mayor

COORDINADOR: Dr. Martín Koretsky


SECRETARIO: Dr. Osiris Valdéz

11:30 - 11:45 Fragilidad ¿qué es? ¿cómo se diagnóstica?


Dr. Ismael Guzmán, Guatemala

11:45 - 12:00 Edadismo, no caigamos en su trampa


Dr. Luis Alcocer Barreiro, México

12:00 - 12:15 Prevención de deterioro cognitivo. ¿Es posible?


Dr. Osiris Valdéz, República Dominicana

12:15 - 12:30 “Metas de presión en el adulto mayor:


One size fits all?” (On-line)
Dr. Antonio Coca, España
19
12:30 - 12:45 Rigidez arterial y presión de pulso, debemos
medirlo, debemos tratarlo, ¿Cómo?
Dr. Martín Koretsky, Argentina

12:45- 13:00 Mesa Redonda


13:00 - 14:30 ALMUERZO CIENTÍFICO MEFASA
Coordinador: Dr. Osiris Valdéz, República Dominicana
ESTADO DEL ARTE
Telmisartán Dr. Fernando Wyss, Guatemala
Ticagrelor Dr. Daniel Piskorz, Argentina
Rosuvastatina Dr. Ricardo Lopez Santi, Argentina
14:30 - 15:00 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL

SALÓN B
SÁBADO 7
15:00 - 16:30
MÓDULO: Protección cardio reno vasculo metabólica en
Diabetes Mellitus 2
COORDINADOR: Dr. Ezequiel Forte
COORDINADOR: Dra. Gloria Hernández

15:00 - 15:20 Visión cardio-renal y metabólica del paciente con


DMT2
Dr. Martín Koretzky, Argentina

15:20 - 15:40 “Protección cardioreno-vasculo metabólica


¿Qué elegir y por qué?”
Dr. Ezequiel Forte, Argentina

15:40 - 16:00 “Nuevas guías en DMT2: ¿falta algo?”


Dr. Patricio López Jaramillo, Colombia

16:00 - 16:20 Discusión


Coordinadores y ponentes

16:20 - 16:30 Preguntas y respuestas

16:40
CLAUSURA CONJUNTA AGC SIACPREVENT y premiación de
Trabajos Libres

20
SALÓN C
SÁBADO 7
08:00 - 11:00
MÓDULO: Dislipidemias
MODERADOR: Dr. Omar Alonzo, Guatemala
MODERADOR: Dra. Guisela Castellanos, Guatemala

08:30 - 09:00 Actualización en dislipidemias


Dr. Jonathan Poveda, Costa Rica

09:00 - 09:30 Nuevos enfoques de tratamiento en


dislipidemias
Dr. David Rodríguez, Guatemala

09:30 - 10:00 Riesgo Cardiovascular en la actualidad. LDLc


como factor clave
Dr. Carlos Ponte, Venezuela

10:00 - 10:30 Indice Trigliceridos/Glucosa marcador de


resistencia a la insulina y riesgo cardiovascular
Dr. Patricio López Jaramillo, Colombia

10:30 - 11:00 Mesa de discusión preguntas respuestas


11:00 - 11:30 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL

SALÓN C
11:30 - 13:00
SÁBADO 7

MÓDULO: Prevención de la insuficiencia cardíaca y sus


complicaciones

COORDINADOR: Dr. Vladimir Ullauri


COORDINADOR: Dra. Norma Ordoñez

11:30 - 11:45 Qué biomarcadores han demostrado pronosticar


la aparición de IC en los estadíos A y B
Dr. Miguel Camafort, España

11:45 - 12:00 Se puede prevenir la IC en los estadíos A y B


Dra. Norma Ordoñez, Guatemala

12:00 - 12:15 Se debe prescribir estatinas a pacientes con IC


Dr. Héctor Alejandro Ortíz, Guatemala

12:15 - 12:30 Prevención de muerte súbita en el paciente con


IC qué medidas han sido efectivas?
Dr. Julio Guillén, Guatemala

12:30 - 12:45 Actualización del uso de ACOD y


antiplaquetarios en pacientes con IC
Dr. Vladimir Ullauri, Ecuador

21
12:45- 13:00 Mesa de discusión preguntas respuestas
13:00 - 14:30 ALMUERZO CIENTÍFICO MEFASA
Coordinador: Dr. Osiris Valdéz, República Dominicana
ESTADO DEL ARTE
Telmisartán Dr. Fernando Wyss, Guatemala
Ticagrelor Dr. Daniel Piskorz, Argentina
Rosuvastatina Dr. Ricardo Lopez Santi, Argentina
14:30 - 15:00 BREAK Y VISITA EXPO COMERCIAL

SALÓN C
SÁBADO 7

15:00 - 16:30
MÓDULO: Enfermedad arterial periférica

COORDINADOR: Dr. Héctor Ortíz


COORDINADOR: Dra. Beatriz Domínguez

15:00 - 15:20 Diferencias entre enfermedad arterial periférica y


la enfermedad arterial coronaria
Dra. Gloria Hernández, Venezuela

15:20 - 15:40 Evaluación de enfermedad arterial periférica


Dra. Yoloxochitl García, México

15:40 - 16:00 Tratamiento no invasivo de la enfermedad arterial


periférica
Dra. Gloria Hernández, Venezuela

16:00 - 16:20 Discusión


Coordinadores y ponentes

16:20 - 16:30 Preguntas y respuestas

16:40
CLAUSURA CONJUNTA AGC SIACPREVENT y premiación de
Trabajos Libres

22
Dr. Marco Rodas
Presidente

Junta directiva
Dr. Franklin Haase
Vice-Presidente
2022-2024 Dr. Edgar Illescas
Secretario
Dr. Julió Guillén
Tesorero
Dr. Héctor Mora
Vocal I
Dr. Pablo González
Vocal II

Dr. Franklin Haase Trabanino


Comité Organizador

Presidente Comité Organizador

Dr. Marco Rodas Díaz


Dr. Edgar Illescas
Dr. Julio Guillén
2022-2024

Dr. Héctor Mora


Dr. Pablo González
Dr. Fernando Wyss
Dra. Iris Rodríguez
Dr. Juan Carlos Sánchez
Dr. Carlos Herrera
Dr. Omar Alonzo
Y JUNTA DIRECTIVA SIACPREVENT

Consejo SIACPREVENT:
Dr. Vladimir Ullauri
COMITÉ ORGANIZADOR

Coordinador (Ecuador)
Dra. Adriana Puente Barragán
Past coordinadora (México)

Fundadores:
Dr. Carlos Ponte (Venezuela)
Dr. Fernando Wyss (Guatemala)
Vocales:
Dr. Daniel Piskors (Argentina)
Dr. Raúl Villar (Chile)
Dr. Osiris Valdés (República Dominicana)
23
Mayor información Scanear QR

Invitación destinada exclusivamente a profesionales de la salud Cortesía de


facultados para prescribir y/o dispensar medicamentos de venta bajo
receta. Merck S.A, 12 Avenida 0-33, Zona 2 de Mixco, Código Postal
01057, Ciudad de Guatemala

Bisoprolol

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy