Mormas Generales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

AÑO XVIII 20 de mayo de 2021 BOUC n.

º 10

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO


DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

I.2. VICERRECTORADOS

I.2.2. Vicerrectorado de Estudiantes

Resolución de 19 de mayo de 2021, de la Universidad Complutense de Madrid, por la que


se fijan las Instrucciones de gestión de la matrícula en estudios oficiales de Grado y
Máster del curso 2021-2022.

1. Dirección electrónica UCM


Los/as estudiantes deberán obtener la dirección electrónica de la UCM que da acceso, como
usuario/a, a los servicios académicos y administrativos online de la Universidad. La dirección
electrónica habilitada tendrá vigencia durante la duración de los estudios que además, podrá
prorrogarse a solicitud del/la estudiante. Para ello, deberán activar la cuenta @ucm.es
introduciendo el código de activación que obtendrán en la carta de admisión correspondiente.
Dicha dirección electrónica proporciona a los/as estudiantes un buzón electrónico seguro en el
que recibirán todas las comunicaciones y notificaciones de la Universidad, tanto de carácter
académico como administrativo, que surtirán efectos desde el momento en que se produzca el
acceso a su contenido, o a los 10 días de su envío, por lo que se recomienda que se consulte
con asiduidad.
Esta dirección electrónica y su clave de validación tendrán la consideración de firma electrónica
y de identificación de los/as interesados/as en el procedimiento de matrícula, a efectos de lo
establecido en los artículos 9.2.c y 10.2.c de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas sobre los sistemas de
identificación y sistemas de firmas admitidos por las Administraciones Públicas.

2. Modalidades y límites de la matrícula


Los derechos de matrícula se ejercerán dentro del marco de la programación docente
establecida en cada Facultad.
En todo caso, los derechos a examen y evaluación que comprenden una convocatoria ordinaria
y una extraordinaria para cada asignatura matriculada y año académico, quedarán limitados
por las incompatibilidades académicas derivadas de los planes de estudio y por las normas de
permanencia en la Universidad.
Los/as estudiantes podrán matricularse a tiempo completo o a tiempo parcial con las
limitaciones que, en su caso, se establezcan para el plan de estudios, tales como el número
mínimo y máximo de créditos a matricular en cada curso académico, itinerarios ordenados de
matriculación o prerrequisitos de matrícula en determinadas asignaturas.
En el curso 2021-2022 la UCM asignará la modalidad de matrícula, de acuerdo con lo
establecido en los apartados 2.1. y 2.2. de las presentes instrucciones, en función del número
de créditos matriculados. Por defecto, se considerará que la modalidad de matrícula es a
tiempo completo.
Los/as estudiantes que soliciten beca al Ministerio de Educación y Formación Profesional
deberán tener en cuenta los requisitos de créditos a matricular que se hayan establecido por
dicho Ministerio en la convocatoria de 2021-2022.
AÑO XVIII 20 de mayo de 2021 BOUC n.º 10

Los/as estudiantes con discapacidad y a los/as que les quede un número menor de créditos
para la obtención del título, excluidos los créditos correspondientes a los Trabajos de Fin de
Grado o Máster en caso del incumplimiento de requisitos académicos, no estarán sujetos a los
límites mínimos de matrícula fijados por la Universidad, de acuerdo con lo establecido en el
Decreto de Precios Públicos por estudios universitarios de la Comunidad de Madrid.

2.1. Estudios de Grado


Los/as estudiantes a tiempo completo deberán matricular al menos 48 créditos ECTS por curso
académico.
Los/as estudiantes a tiempo parcial deberán matricular, como mínimo, 24 créditos ECTS, salvo
que en el plan de estudios se haya establecido una cifra inferior.

2.2. Estudios de Máster


Los/as estudiantes a tiempo completo deberán matricular al menos 36 créditos ECTS en
Másteres que no habiliten para el ejercicio profesional, y 42 créditos ECTS en Másteres
habilitantes para el ejercicio de actividades profesionales en España.
Los/as estudiantes a tiempo parcial se matricularán de 18 a 35 créditos ECTS en Másteres no
habilitantes para el ejercicio profesional, y de 24 a 41 créditos ECTS en Másteres que habiliten
para el ejercicio de actividades profesionales.
Los/as estudiantes podrán simultanear, previa petición y mediante instancia dirigida a la Unidad
de Régimen Académico, dos estudios diferentes de Másteres Oficiales como máximo en el
mismo curso académico.

3. Matrícula en estudios oficiales de Grado y Máster


La matrícula se realizará de conformidad con la organización que establezca cada facultad, que
los/as estudiantes podrán consultar en las páginas web y en las secretarías de estudiantes de
los centros. La elección de grupos, horarios y asignaturas estará sujeta a dichas indicaciones,
así como a la disponibilidad de plazas.
Con carácter ordinario, la matrícula en estudios oficiales de la UCM se formalizará
electrónicamente en el Portal de Gestión Académica, accediendo con el usuario de servicios
online proporcionado por la Universidad, para la totalidad de asignaturas que se desee cursar
en el año académico.
Una vez formalizada la matrícula electrónicamente, los/as estudiantes deberán aportar la
documentación recogida en el Anexo I de las presentes instrucciones, mediante enlace
habilitado a través de la Sede Electrónica de la UCM en las fechas establecidas para ello, que
en todo caso deberá ser antes del 15 de octubre de 2021. El incumplimiento de esta obligación
tendrá los efectos administrativos y académicos que se determinan en dicho Anexo.
No obstante, con carácter excepcional, la matrícula podrá realizarse a través de la secretaría
de estudiantes del centro en que se cursan los estudios, de conformidad con las indicaciones
recibidas en la resolución favorable de su solicitud de admisión, conforme al calendario que
establezca cada facultad.
Seguirán este procedimiento excepcional los siguientes casos:
- Estudiantes procedentes de cambio de estudio y/o universidad.
- Estudiantes procedentes de convalidación parcial de estudios extranjeros.
AÑO XVIII 20 de mayo de 2021 BOUC n.º 10

Las facultades programarán la matrícula en estudios oficiales de grado y máster en la UCM del
curso 2021-22 en los siguientes plazos:

Matrícula en estudios oficiales de grado del curso 2021-2022


Estudiantes de continuidad en mismos
estudios matriculados en curso 2020-21,
Del 1 al 18 de julio de 2021
con todo aprobado en las convocatorias
ordinarias
Nuevo ingreso en primer curso admitidos en
Del 19 al 23 de julio de 2021
la fase ordinaria (16 de julio)
Resto de estudiantes de continuidad en los Del 26 al 29 de julio; del 1 al 15 de
mismos estudios septiembre y del 4 al 7 de octubre de
2021
Nuevo ingreso en primer curso admitidos en
Del 7 al 9 de septiembre de 2021
la fase extraordinaria (6 de septiembre)

Matrícula en estudios oficiales de máster del curso 2021-2022


Nuevo ingreso en másteres admitidos en el
Del 1 al 7 de junio de 2021
primer periodo (1 al 26 de febrero de 2021)
Nuevo ingreso en másteres admitidos en el
segundo periodo (4 de mayo al 3 de junio Del 22 de junio al 2 de julio de 2021
de 2021)
Estudiantes de continuidad en mismos
estudios matriculados en Curso 2020-21, Del 29 al 30 de julio y del 2 al 6
con todo aprobado en las convocatorias septiembre de 2021
ordinarias
Resto de estudiantes de continuidad en Del 15 al 17 de septiembre y del 4 al 7
mismos estudios matriculados en años de octubre de 2021
anteriores
Nuevo ingreso en másteres admitidos en el
tercer plazo (si lo hubiera) Del 21 al 23 de septiembre de 2021

Másteres profesiones reguladas


Nuevo ingreso Máster Psicología General
Sanitaria, y Máster en Formación del
Profesorado (1 de junio al 5 de julio de
Del 21 al 26 de julio de 2021
2021). Máster Acceso a la Profesión de
Abogado (4 de mayo al 3 de junio de
2021).

Los/as estudiantes de nuevo ingreso en primer curso que no formalicen su matrícula en los
plazos anteriores perderán la plaza adjudicada.
AÑO XVIII 20 de mayo de 2021 BOUC n.º 10

4. Modificación de matrícula
A los efectos de las presentes instrucciones, se entiende por modificación de matrícula
cualquier alteración de la inicialmente formalizada, tanto si afecta a los grupos como a los
créditos, asignaturas y sus precios.
Con carácter general, los centros habilitarán la posibilidad de modificación de matrícula y
establecerán el plazo que en ningún caso podrá ser posterior al 7 de octubre de 2021. Los/as
estudiantes podrán modificar la matrícula efectuada, electrónica o presencialmente, de
conformidad con lo dispuesto por cada facultad en esta materia. Las modificaciones quedarán
condicionadas a la disponibilidad de plazas en el momento de su ejecución.
Con posterioridad a dicha fecha, y con carácter excepcional, las facultades podrán resolver
favorablemente las solicitudes de modificación presentadas por los/as estudiantes por causas
sobrevenidas y justificadas. En este caso, estas modificaciones se realizarán exclusivamente
en las secretarías de estudiantes. Si estas modificaciones suponen la anulación parcial de la
matrícula, las Facultades podrán resolver favorablemente con carácter académico, denegando
la devolución de los precios abonados en los casos que así proceda. Ante la denegación de
anulación con carácter económico, los/as estudiantes podrán interponer recurso de alzada ante
la Vicerrectora de Estudiantes, que sólo resolverá favorablemente en aquellos casos que se
aprecien y justifiquen documentalmente causas sobrevenidas graves y de fuerza mayor.
En cualquier momento, la Universidad podrá modificar de oficio las matrículas para la
subsanación de errores no imputables a los/as estudiantes, por causas que imposibiliten el
servicio académico, o para la regularización de situaciones administrativas o académicas.
Llegado el caso, se notificará a los/as interesados/as en su dirección electrónica habilitada por
la UCM.

5. Plazo extraordinario de matrícula de los trabajos de fin de grado o de máster y


asignaturas con prerrequisitos del segundo cuatrimestre.
Entre el 7 y el 11 de febrero de 2022, las facultades podrán establecer un plazo extraordinario
de ampliación de matrícula para los trabajos de fin de grado o de máster y asignaturas con
prerrequisitos académicos que se impartan en el segundo cuatrimestre, en el caso de
estudiantes que, por haber superado dichos requisitos en la convocatoria de febrero de 2022,
no hubieran podido matricular dicho trabajo o asignatura en los plazos ordinarios. Si la facultad
donde cursan sus estudios estableciese un plazo diferente, deberán solicitar autorización al
Vicerrectorado de Estudiantes.
La matrícula de estos créditos sólo podrá efectuarse en la secretaría de estudiantes.

6. Pago de la matrícula
La solicitud de servicios académicos se formaliza mediante la matrícula del curso 2021-22, y
conllevará la obligación del pago del importe resultante.
El importe de la matrícula del curso 2021-22 se calculará de conformidad con los precios y
condiciones que se dispongan en el Decreto del Consejo de Gobierno de la Comunidad de
Madrid, por el que se establezcan los precios públicos por estudios universitarios conducentes
a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las universidades públicas de la
Comunidad de Madrid, e incluirá los importes por estudios y los que correspondan por servicios
de secretaría.
Además, los/as estudiantes españoles/as y los/as extranjeros/as a los que sea de aplicación el
régimen comunitario o tengan la condición de residentes en España, menores de 28 años,
deberán abonar la cuota del seguro escolar (Ley de 17 de julio de 1953).
Los/as estudiantes podrán elegir la forma de efectuar el pago de la matrícula, bien haciéndolo
efectivo en un solo pago al realizar la misma, o bien de forma fraccionada.
AÑO XVIII 20 de mayo de 2021 BOUC n.º 10

6.1. Pago único


Se realizará mediante alguna de las siguientes formas de pago:
a) Pago con tarjeta de crédito reconocida por el sistema bancario internacional en la
aplicación de automatrícula.
b) Abono del recibo que se obtiene al validar la matrícula, en las sucursales de las
entidades colaboradoras (Banco de Santander y Bankia Caixa Bank) antes de la fecha
de vencimiento que figure en el mismo.
c) Domiciliación bancaria. El estudiante se deberá asegurar de que su cuenta de adeudo
acepta la domiciliación de recibos SEPA en euros.

6.2. Pago fraccionado


Si el importe de la matrícula es superior al precio mínimo establecido en el Decreto de Precios
Públicos por Estudios Universitarios, dictado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de
Madrid, se podrá abonar de acuerdo con las siguientes condiciones:
Matrícula en meses de junio y julio (8 plazos):
• Primer plazo: 30% del importe de matrícula. El pago del primer plazo se efectuará al
realizar la matrícula, en los meses de junio o julio, según corresponda, mediante pago
con tarjeta de crédito en la aplicación de automatrícula, o abono del recibo que se
obtiene al validar la matrícula en las sucursales de las entidades colaboradoras (Bankia
Caixa Bank y Banco de Santander), antes de la fecha de vencimiento que figura en el
mismo, o bien podrán domiciliar todos los plazos en una cuenta autorizada por su titular
para pagos a la UCM (Normativa SEPA).
• Plazos de segundo a octavo: 10% del importe de matrícula en cada plazo, mediante
domiciliación bancaria, que se pasarán mensualmente al cobro de agosto a marzo.
Matrícula en septiembre y octubre (seis plazos):
• Plazo primero a sexto: Los estudiantes que se matriculen en los meses de septiembre y
octubre, abonarán mensualmente desde septiembre u octubre hasta marzo, el
porcentaje prorrateado del importe de su matrícula dependiendo de la fecha en la que
se matriculen, mediante domiciliación bancaria.
Para la domiciliación bancaria de los plazos, los/as estudiantes de nuevo ingreso en la UCM, o
de años anteriores que modifiquen la cuenta para el abono de la matrícula, deberán indicar los
datos bancarios requeridos en la automatrícula, y entregar en la secretaría del centro en el que
cursan los estudios, la orden de domiciliación de adeudo directo SEPA que obtendrán al validar
la matrícula. Esta orden deberá ir firmada por el titular de la cuenta. Deberán asegurarse de
que su cuenta de adeudo acepta la domiciliación de recibos SEPA en euros. El incumplimiento
de dicha obligación antes del 15 de octubre conllevará la modificación por parte de la
Universidad de la forma de pago a plazo único mediante recibo bancario.
Con posterioridad a la formalización de la matrícula, la modificación de los datos bancarios
para la domiciliación deberá realizarse en la secretaría del centro en el que se cursan estudios.
En el caso de que alguno de los plazos domiciliados sea devuelto por el banco, el/la estudiante
recibirá una notificación en su dirección electrónica UCM. Deberá abonar el recibo que
obtendrá a través de su Portal de Gestión Académica, en la opción Otros servicios- Matrícula-
Gestión de Mis Recibos. El abono se realizará en una de las sucursales de las entidades
colaboradoras de la UCM (Banco Santander y Bankia Caixa Bank) antes de la fecha de
vencimiento que figure en el recibo.
AÑO XVIII 20 de mayo de 2021 BOUC n.º 10

6.3. Estudiantes de nuevo ingreso residentes en el extranjero


Los/as estudiantes de nuevo ingreso en la UCM que en el momento de formalizar la matrícula
residan en un país extranjero deberán realizar el pago, ya sea pago único o primer plazo del
pago fraccionado, mediante tarjeta de crédito.
En caso de que no dispongan de tarjeta de crédito reconocida internacionalmente para el pago
del plazo 1, tendrán que abonar el importe de dicho plazo mediante transferencia bancaria
debiendo dirigirse por correo electrónico a la Sección de Ingresos ingresos_cobros@ucm.es
para recibir las instrucciones correspondientes.

6.4. Asignaturas sin docencia


Por las asignaturas que la Universidad determine como sin docencia, se abonará de acuerdo
con lo establecido en el Decreto de Precios Públicos por Estudios Universitarios que dicta la
Comunidad de Madrid.
En este sentido, se incluirán los trabajos de fin de grado y máster, superados el curso
académico 2020-21 que no hubieran podido ser consolidados en el expediente del/la
estudiante por falta de requisitos académicos. Así mismo se incluirán aquellos trabajos que
habiendo sido finalizados en el curso 2020-21, no hubieran podido defenderse ante el Tribunal
constituido a tal efecto, por falta de requisitos académicos, previa presentación en la secretaría
de estudiantes del informe favorable emitido por el responsable académico correspondiente.

7. Exenciones y deducciones en el pago


A efectos de exención o deducción en el pago de la matrícula en estudios oficiales del curso
2021-22, tendrán validez las causas que se relacionan a continuación que estén en vigor entre
el 1 de junio y el 7 de octubre de 2021, ambos inclusive, así como las derivadas por la situación
legal del/la estudiante en España.
Aquellos que puedan acogerse a varios tipos de exenciones, incluidas las becas MEFP y las
ayudas UCM, deberán seleccionarlas en la automatrícula.

7.1. Familias numerosas


Los miembros de familias numerosas de categoría especial indicarán dicha condición al
formalizar su matrícula, y estarán exentos del pago de los precios públicos de los estudios
oficiales y de los servicios de secretaría, debiendo abonar, si procede, el seguro escolar.
Los miembros de familia numerosa de categoría general indicarán dicha condición al formalizar
su matrícula y tendrán derecho a una deducción del 50% en los precios públicos de los
estudios oficiales y de los servicios de secretaría, debiendo abonar, si procede, el seguro
escolar.
La acreditación se realizará con el original del título o la tarjeta individual expedidos por la
comunidad autónoma correspondiente.
Cuando el título concedido fuera de inferior categoría a la declarada se deberá abonar la
diferencia que corresponda. No obstante, la pérdida de la condición de miembro de familia
numerosa protegida y la disminución de categoría durante el curso académico, no tendrá
efectos hasta la formalización de la matrícula en el curso siguiente.

7.2. Víctimas del terrorismo


Las víctimas de actos terroristas, sus cónyuges e hijos indicarán dicha condición al formalizar
su matrícula y estarán exentas del pago de los precios establecidos para los estudios oficiales,
debiendo abonar los correspondientes a servicios de secretaría y, si procede, el seguro
escolar.
AÑO XVIII 20 de mayo de 2021 BOUC n.º 10

La acreditación se realizará con la resolución administrativa de reconocimiento de la


Subdirección General de Apoyo a las Víctimas del terrorismo del Ministerio del Interior de
España.
http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/ayudas-y-subvenciones/a-victimas-de-
actos-terroristas/certificados

7.3. Víctimas de Violencia de Género


Las víctimas de violencia de género, así como sus hijos/as menores de 25 años, estarán
exentas del pago de los precios establecidos para los estudios oficiales, debiendo abonar las
tasas por servicios de secretaría y, si procede, el seguro escolar.
La acreditación se realizará mediante la resolución judicial que otorgue la orden de protección a
favor de la víctima, sentencia condenatoria o medida cautelar a favor de la víctima.
En los casos en los que no sea posible aportar en el periodo de matrícula dicha resolución, se
admitirá con carácter provisional informe emitido por el Dispositivo de Atención Social de la
Unidad de Igualdad de la UCM, debiendo presentar en la secretaría de estudiantes la
resolución judicial del apartado anterior en cuanto ésta sea emitida.

7.4. Estudiantes con discapacidad


Los/as estudiantes con discapacidad igual o superior al 33%, podrán indicar dicha condición al
formalizar su matrícula y estarán exentos/as del pago de los precios establecidos para los
estudios oficiales, debiendo abonar las tasas por servicios de secretaría y, si procede, el
seguro escolar.
La acreditación se realizará con la resolución original de la comunidad autónoma, o tarjeta
acreditativa del grado de discapacidad.
Los/as pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad
permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez, tendrán la consideración de
personas con discapacidad con un grado equivalente al 33%. Igualmente, los/as pensionistas
de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad
permanente para el servicio.
En estos casos se acreditará mediante el dictamen de incapacidad y el certificado de
pensiones.

7.5. Matrículas de honor


Los/as estudiantes que hayan obtenido, en el curso 2020-21, la mención de Matrícula de Honor
en la calificación final de 2º de Bachillerato o en el Ciclo Formativo de Grado Superior, tendrán
derecho a la exención de los precios correspondientes a las asignaturas de primer curso que
matriculen en el curso 2021-22, debiendo abonar los precios establecidos por servicios de
secretaría y, si procede, el seguro escolar. La acreditación se realizará mediante certificación
expedida por su centro de educación secundaria.
Los/as estudiantes que hayan obtenido, en el curso 2020-21, la mención de Matrícula de Honor
en alguna asignatura de grado, tendrán derecho a una bonificación equivalente al precio que se
hubiera abonado en primera matrícula atendiendo a la condición legal de el/la estudiante en
España, del número de créditos que podrá utilizarse, exclusivamente, en la matrícula
formalizada en el curso 2021-22 y para los mismos estudios de grado, excepto en dobles
grados, que podrá aplicarse a ambos planes de estudios.
Para tener derecho a la bonificación en estudios de máster del curso 2021-2022 se deberá
haber obtenido la mención de matrícula de honor en el curso académico 2020-21, en alguna
asignatura de grado o de los mismos estudios de máster. El importe de la bonificación será:
a) Si la asignatura es del mismo máster, se bonificará por el número de créditos de la
asignatura en primera matrícula.
AÑO XVIII 20 de mayo de 2021 BOUC n.º 10

b) Si la asignatura de grado tenía entre 6 y 9 créditos, se bonificará el importe de 2


créditos del estudio de máster en primera matrícula.
c) Si la asignatura de grado tenía más de 9 créditos se bonificará el importe de 4 créditos
del estudio de máster en primera matrícula.

7.6. Premio Extraordinario de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior


Los/as estudiantes que hayan obtenido el Premio Extraordinario de Bachillerato o de Ciclo
Formativo de Grado Superior, estarán exentos del pago de los precios establecidos de las
asignaturas del Plan de Estudios en que el estudiante se matricule, y curse por primera vez de
estudios de Grado, debiendo abonar los correspondientes a servicios de secretaría y, si
procede, el seguro escolar.
La acreditación se realizará con la resolución administrativa de adjudicación, pudiendo
aplicarse al curso inmediatamente siguiente al de la fecha de concesión, si ésta ha tenido lugar
con posterioridad a la finalización del plazo de matrícula.

8. Becas convocadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional


Los/as solicitantes de las becas reguladas en el RD 1721/2007 deberán tener en cuenta los
requisitos académicos y económicos así como el número mínimo de créditos a matricular
exigidos en la convocatoria del Ministerio de Educación y Formación Profesional para el curso
2021-2022, e indicarán dicha condición al formalizar su matrícula, lo que les dispensará del
abono del importe de los créditos matriculados cubiertos por la beca hasta su resolución,
debiendo abonar, en todo caso, el importe de los créditos matriculados excluidos de la
cobertura de la ayuda, los precios públicos correspondientes a servicios de secretaría y, si
procede, el seguro escolar.
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, la Universidad podrá requerir cautelarmente el
abono de dichos precios públicos a quienes no cumplan los requisitos establecidos en la
convocatoria.
Finalizado el plazo de solicitud de las becas, el Vicerrectorado de Estudiantes reclamará los
importes pendientes de abono a los/as estudiantes que, habiendo indicado dicha condición al
formalizar su matrícula, no hayan presentado la solicitud de beca. La notificación se realizará
en la dirección electrónica habilitada por la UCM.
Tras la resolución de la solicitud del Ministerio, los/as estudiantes que no reciban beca con
cargo a los Presupuestos Generales del Estado estarán obligados al pago del total del importe
de la matrícula realizada, para lo cual deberán regularizar la situación de su matrícula en la
secretaría de estudiantes del centro en el que cursan estudios, en el plazo de 5 días hábiles
desde la notificación de denegación de la beca.
De conformidad con lo dispuesto en los párrafos anteriores, los/as estudiantes que estén
obligados al pago del importe de matrícula, podrán incorporarse al pago fraccionado en los
términos previstos en el apartado 6.2., debiendo abonar las cuantías correspondientes a los
plazos transcurridos hasta el momento de la regularización.

9. Ayudas al estudio de la Universidad Complutense de Madrid


Los/as solicitantes de las Ayudas de matrícula para estudiantes de Grado y Máster en Centros
propios de la UCM, deberán tener en cuenta los requisitos académicos y económicos exigidos
en las bases del curso 2021-2022, y podrán indicar dicha condición al formalizar su matrícula,
lo que les dispensará del abono del 50% del importe de los créditos matriculados cubiertos por
la ayuda hasta su resolución, debiendo abonar, en todo caso, el importe de los precios públicos
correspondientes a servicios de secretaría y, si procede, el seguro escolar. Si no se formaliza la
solicitud adjuntando la documentación requerida en los plazos previstos en la convocatoria, se
modificará el tipo de matrícula y se reclamará el precio de la misma en el periodo
AÑO XVIII 20 de mayo de 2021 BOUC n.º 10

inmediatamente siguiente a la finalización del plazo de entrega de documentación establecido


en la Convocatoria de Ayudas.
Tras la publicación definitiva de adjudicatarios/as, los/as estudiantes que hubieran quedado
excluidos de la ayuda, estarán obligados/as al pago del total del importe de la matrícula
realizada, para lo cual deberán regularizar la situación de su matrícula en la secretaría de
estudiantes del centro en el que cursan estudios, en el plazo de 5 días hábiles desde la
notificación de denegación de la ayuda.
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, la Universidad podrá requerir cautelarmente el
abono de dichos precios públicos a quienes no cumplan los requisitos establecidos en la
convocatoria.

10. Causas de anulación de la matrícula

10.1. Denegación por falta de requisitos académicos


Revisadas las matrículas presentadas, las facultades denegarán las de los/as estudiantes que
no hayan acreditado los requisitos académicos de acceso y permanencia exigibles para su
formalización, lo que se notificará en la dirección electrónica de los/as interesados/as habilitada
por la UCM.
Una vez notificada la denegación, podrán solicitar, conforme a lo dispuesto en el punto 11 de
las presentes instrucciones, la devolución de los importes correspondientes a las asignaturas
matriculadas y seguro escolar. No se devolverán los importes correspondientes a servicios de
secretaría.

10.2. Cambio de universidad


A petición del/la estudiante, las facultades dejarán sin efectos la matrícula formalizada en
estudios oficiales de la UCM, si se acredita la obtención de admisión en otra Universidad para
el curso 2021-2022, debiendo efectuar el abono para el traslado de su expediente en los casos
que corresponda.
Las solicitudes tramitadas por esta causa hasta el día 15 de noviembre de 2021, conforme a lo
dispuesto en el punto 11 de las presentes instrucciones, conllevarán la devolución de los
importes abonados por las asignaturas matriculadas y seguro escolar. No se devolverán los
importes correspondientes a servicios de secretaría.
Con posterioridad a dicha fecha, las Facultades podrán resolver favorablemente las solicitudes
presentadas por esta causa, denegando la devolución de los precios abonados en los casos
que así proceda. Ante la denegación de anulación con carácter económico, los/as estudiantes
podrán interponer recurso de alzada ante la Vicerrectora de Estudiantes, que sólo resolverá
favorablemente en aquellos casos que se aprecien y justifiquen documentalmente causas
sobrevenidas graves y de fuerza mayor.

10.3. Renuncia
Hasta el 30 de septiembre de 2021 las facultades aceptarán las solicitudes de anulación de la
matrícula formalizada en estudios oficiales de grado o máster en la UCM que presenten los/as
estudiantes, sin que sea necesario alegar causa alguna. Una vez notificada la anulación la
persona interesada podrá solicitar, conforme a lo dispuesto en el punto 11 de las presentes
instrucciones, la devolución de los importes abonados por las asignaturas matriculadas y
seguro escolar. No se devolverán los importes correspondientes a servicios de secretaría.
Desde el 1 de octubre y hasta el 15 de noviembre, las facultades aceptarán las solicitudes de
anulación de la matrícula formalizada en estudios oficiales de grado o máster en la UCM, que
presenten los/as estudiantes sin que sea necesario alegar causa alguna. No se devolverán los
importes que hubieran debido ser abonados hasta esa fecha.
AÑO XVIII 20 de mayo de 2021 BOUC n.º 10

Las matrículas así anuladas no se tendrán en cuenta para el cálculo del importe de la matrícula
que se realice en años académicos posteriores.
En todo caso, la anulación de matrícula de los/as estudiantes de nuevo ingreso supondrá la
pérdida de la plaza adjudicada.
Con posterioridad a la fecha establecida, las facultades no admitirán solicitudes de anulación
de matrícula fuera de plazo.
Excepcionalmente, por causas de fuerza mayor, sobrevenidas y debidamente documentadas,
tales como enfermedad grave del estudiante o familiar de primer grado, la Vicerrectora de
Estudiantes podrá resolver favorablemente las anulaciones de matrícula que se presenten
fuera del plazo anterior. Para ello, el/la estudiante deberá solicitar la anulación mediante
instancia que tramitará en la Sede Electrónica de la UCM, accediendo con su usuario y
contraseña, adjuntando la documentación que justifique la petición.

10.4. Falta de pago


Corresponde al Vicerrectorado de Estudiantes la notificación y ejecución de las acciones que
cada curso académico se establezcan por falta de pago en la matrícula.

10.4.1. Desistimiento del estudiante por falta de todos los pagos


El Vicerrectorado de Estudiantes, dejará sin efectos la admisión de aquellos/as estudiantes de
nuevo ingreso que, habiendo presentado la solicitud de matrícula en el plazo establecido, no
hubieran realizado ningún pago antes de las fechas que se indican a continuación, por
entender que desisten de la solicitud de prestación de servicios académicos realizada en su
matrícula y perdiendo la plaza adjudicada. La resolución se notificará en la dirección electrónica
de la persona interesada habilitada por la UCM.
- Estudiantes nuevo ingreso de grado admitidos en 1ª Fase: Hasta el 7 de septiembre de 2021.
- Estudiantes nuevo ingreso de grado admitidos en 2ª Fase: Hasta el 7 de octubre de 2021.
- Estudiantes nuevo ingreso de máster admitidos en 1ª y 2ª fase: Hasta el 7 de septiembre
2021.
- Estudiantes nuevo ingreso de máster admitidos en 3ª fase: Hasta el 20 de octubre de 2021.
Asimismo, el Vicerrectorado de Estudiantes dejará sin efectos la matrícula de aquellos
estudiantes de continuidad que no hubieran realizado ningún pago antes del 15 de noviembre
de 2021. La resolución se notificará en la dirección electrónica de la persona interesada
habilitada por la UCM.

10.4.2 Resto de estudiantes


La falta de algún pago en los plazos establecidos supone el incumplimiento de las obligaciones
contraídas con la formalización de matrícula, y generará una deuda a favor de la Universidad
por la cantidad pendiente de pago del importe total de matrícula, cuyo abono será exigible para
el acceso a los servicios ofrecidos por la Universidad en el curso 2021-22, y en cursos
posteriores como condición previa de matrícula.
La Vicerrectora de Estudiantes notificará a los/as estudiantes que no se encuentren al corriente
de pago su situación irregular, que deberán subsanar conforme a los plazos e instrucciones
que reciban en dicha notificación. En caso de incumplimiento de las mismas, la Vicerrectora de
Estudiantes, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto del Consejo de Gobierno de la
Comunidad de Madrid, por el que se establezcan los precios públicos por estudios
universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las
Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid, declarará la pérdida de los derechos
derivados de la matrícula y determinará la cuantía de la deuda contraída. Las notificaciones se
realizarán en la dirección electrónica de la persona interesada habilitada por la UCM.
AÑO XVIII 20 de mayo de 2021 BOUC n.º 10

Los/as estudiantes que hagan efectivo el pago de la deuda contraída con la Universidad dentro
del curso académico, deberán acreditar dicho pago en la secretaría de estudiantes de la
facultad correspondiente, la cual reactivará la matrícula a petición de la persona interesada.
En los supuestos en los que la deuda contraída pertenezca a cursos anteriores, la resolución
de las solicitudes corresponderá a la Comisión de Estudios delegada del Consejo de Gobierno
de la UCM, previo informe de la Subcomisión de Permanencia y Reactivación de Matrícula,
presidida por la Vicerrectora de Estudiantes.
Las secretarías de estudiantes denegarán la expedición de títulos y certificados cuando los/as
estudiantes tuvieran pagos pendientes de satisfacer.

11. Devolución de importes de matrícula


De conformidad con el Decreto Legislativo 1/2002, de 24 de octubre, por el que se aprueba el
Texto refundido de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid, la
devolución de los importes abonados por precios públicos sólo procederá cuando, por causas
no imputables al obligado al pago del precio, no se preste el servicio o no se realice la
actividad.
No obstante, a petición de la persona interesada, se podrá resolver favorablemente la
devolución de los importes abonados por estudios oficiales de grado y máster en los siguientes
supuestos:
a) Modificaciones de matrícula efectuadas por las facultades, que tengan por causa la
concesión de una beca del MEFP reguladas en el RD 1721/2007, para la acreditación
del derecho a las exenciones previstas en el apartado 7 de las presentes instrucciones,
que por error, no se hubieran hecho constar en la solicitud de matrícula o por la
superación en el curso anterior de asignaturas matriculadas en el curso 2021-2022.
b) Matrículas denegadas por las facultades por falta de requisitos académicos de acuerdo
con el apartado 10.1 de las presentes instrucciones.
c) Anulaciones totales de matrícula concedidas por las facultades por cambio de
Universidad previstas en el apartado 10.2. de las presentes instrucciones, que se
acrediten hasta el 15 de noviembre de 2021.
La Vicerrectora de Estudiantes será la encargada de resolver la devolución de los importes
abonados por estudios oficiales de grado y máster en los siguientes supuestos:
a) Anulaciones totales de matrícula realizadas conforme a lo establecido en el apartado
10.3 en aquellos casos en los que se justifiquen documentalmente causas graves y de
fuerza mayor.
b) Anulaciones parciales de matrícula con carácter académico, realizadas por las
secretarías de estudiantes con posterioridad al 7 de octubre, siempre que se justifiquen
documentalmente causas graves y de fuerza mayor.
En el caso de resolverse favorablemente, la devolución se solicitará mediante impreso
normalizado disponible en https://www.ucm.es/devolucion-de-tasas/ que deberá remitirse a la
Sección de Devoluciones por correo electrónico a devmatri@ucm.es.
Con carácter general, las devoluciones se realizarán mediante transferencia bancaria en la
cuenta indicada por la persona interesada, siendo necesario que el/la estudiante sea titular o
autorizado de la misma. En otros supuestos, la devolución se realizará mediante cheque
nominativo que se deberá retirar en la Sección de Devoluciones del Edificio de Estudiantes.
En ningún supuesto se devolverán los importes abonados por servicios de secretaría.

12. Enseñanzas cursadas en centros adscritos


Las presentes instrucciones también se aplicarán a los/as estudiantes de los centros adscritos
a la UCM que abonarán a la Universidad el 100% de los precios públicos establecidos para los
AÑO XVIII 20 de mayo de 2021 BOUC n.º 10

estudios de grado y de máster, sin perjuicio de lo previsto en el correspondiente convenio de


adscripción. En todo caso, abonarán la cuantía íntegra de los precios establecidos por servicios
de secretaría y, si procede, el seguro escolar.

13. Recursos
Contra las resoluciones relativas a la matrícula dictadas por los decanatos en el ámbito de las
competencias atribuidas a las facultades, de conformidad con las presentes instrucciones y el
resto de la normativa aplicable, podrá interponerse en el plazo de un mes recurso de alzada
que será resuelto por la Vicerrectora de Estudiantes, por delegación del Rector (Decreto
Rectoral 1/2021 de 11 de enero de 2021, BOCM 14 de enero de 2021).
Las resoluciones de la Vicerrectora de Estudiantes dictadas por delegación del Rector ponen
fin a la vía administrativa.
Madrid, 19 de mayo de 2021.- EL RECTOR, P.D. LA VICERRECTORA DE ESTUDIANTES
(Decreto Rectoral 1/2021 de 11 de enero, BOCM de 14 de enero), Rosa María de la Fuente
Fernández.
AÑO XVIII 20 de mayo de 2021 BOUC n.º 10

Anexo I: Documentación de matrícula

Con carácter general, hasta el 15 de octubre de 2021 los/as estudiantes deberán hacer llegar a
la secretaría de estudiantes de su Facultad, mediante el espacio habilitado en la Sede
Electrónica de la UCM, la siguiente documentación:

A. Todos los estudiantes


a) DNI o NIE. En el caso de estudiantes admitidos por primera vez y en aquellos casos en
que se hubiera producido alguna modificación o caducidad en el documento. Con
carácter provisional, se admitirá el pasaporte como documento identificativo.
b) Autorización del titular de la cuenta en la que se domicilien los pagos de la matrícula
(Mandato SEPA).
c) Documentación acreditativa de exenciones o deducciones de los precios públicos.

B. Estudiantes de nuevo ingreso en la UCM


Además, los/as estudiantes de nuevo ingreso en la UCM deberán presentar, según el caso:
Estudiantes de Grado
- Fotocopia de la tarjeta de la EvAU/PAU si está firmada electrónicamente y contiene
código de verificación o, en caso contrario, resguardo del abono de la certificación de la
PAU/EvAU en la universidad de procedencia, si el/la estudiante de grado la superó en
una universidad diferente a las del distrito único de la Comunidad de Madrid. Los/as
estudiantes con acreditación expedida por la UNED, no deberán aportar este
documento.
- Si el/la estudiante de grado hubiera iniciado los mismos estudios en otra Universidad,
para los que ha obtenido la admisión en la UCM, deberá presentar el resguardo del
abono de la certificación de traslado de expediente en la universidad de procedencia a
los efectos de su reconocimiento y transferencia.
- En su caso, resguardo del abono de la expedición o título de técnico superior, o título
universitario o de educación superior, que da acceso al estudio de Grado.
- En el caso de títulos o estudios extranjeros homologados se deberá presentar la
credencial de homologación o el certificado de equivalencia a nivel académico de Grado
o Máster, expedida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional o Ministerio
de Universidades.
Estudiantes de Máster
- De acuerdo con la Convocatoria de Admisión y según los plazos establecidos en ella:
Si la titulación se obtuvo en una Universidad diferente a la UCM, deberá presentar el
resguardo del abono de la expedición del título universitario o del Suplemento Europeo
al Título, que da acceso al estudio de máster.
En caso de títulos o estudios extranjeros ajenos al Espacio Europeo de Educación
Superior, se deberá presentar la credencial de homologación o certificado de
equivalencia a nivel académico de Grado o Máster expedida por el Ministerio de
Educación y Formación Profesional o por el Ministerio de Universidades, o en su
defecto, se presentará la autorización de acceso emitida por la UCM para cursar
estudios de máster si esta fue obtenida con anterioridad al curso 2020-21.
En el caso de estudiantes admitidos/as en el Máster en Psicología General Sanitaria,
será obligatorio presentar esta documentación en el mismo plazo en que realicen la
matrícula. Los/as estudiantes admitidos/as en el Máster en Acceso a la Profesión de
Abogado y en el Máster en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato,
AÑO XVIII 20 de mayo de 2021 BOUC n.º 10

Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, deberán presentarlo antes del inicio del
curso académico.
Los/as estudiantes extranjeros/as no hispanohablantes que deban acreditar el Nivel B2
de español, presentarán el original de la acreditación con carácter general en el
momento de formalizar la matrícula, y en todo caso, antes del 15 de octubre de 2021,
según lo establecido en el Acuerdo del Consejo de Gobierno, de 29 de enero de 2019
https://bouc.ucm.es/pdf/3229.pdf

C. Efectos de la falta de entrega de documentación


La falta de entrega de la documentación de matrícula tiene los siguientes efectos que serán
notificados por las facultades, una vez efectuada la revisión de la matrícula, en la dirección
de correo electrónico de la persona interesada:
a) Autorización del titular de la cuenta en la que, en su caso, se domicilien los pagos de la
matrícula, si ésta no ha sido entregada con anterioridad (normativa SEPA). Las
facultades modificarán la forma de pago a plazo único y pago por recibo bancario.
b) Documentación acreditativa de exenciones o deducciones de los precios públicos. Las
facultades modificarán el tipo de matrícula a ordinaria.
c) Resguardo del abono de la certificación de traslado de expediente en la universidad de
procedencia, si el/la estudiante de grado hubiera iniciado en otra universidad los
mismos estudios universitarios para los que ha sido admitido en la UCM, a los efectos
de su reconocimiento y transferencia de créditos. Las facultades no admitirán a trámite
las solicitudes de reconocimiento que se hayan presentado.
d) Copia de la tarjeta de la EvAU/PAU si tuviera firma electrónica y código de verificación,
en caso contrario, resguardo del abono de la certificación de la EvAU/PAU/EBAU en la
universidad de procedencia, si el/la estudiante de grado la superó en una universidad
diferente a las del distrito único de la Comunidad de Madrid. Las facultades denegarán
la solicitud de matrícula por falta de acreditación de los requisitos de acceso.
e) Resguardo del abono de la expedición o título de técnico superior o título universitario o
de educación superior que da acceso al estudio de grado. En el caso de títulos o
estudios extranjeros se deberá presentar la credencial de homologación o certificado
equivalencia a nivel académico de grado o máster, expedida por el Ministerio de
Educación y Formación Profesional o por el Ministerio de Universidades. Las facultades
denegarán la solicitud de matrícula por falta de acreditación de los requisitos de acceso.
f) Resguardo del abono de la expedición, título universitario o Suplemento Europeo al
Título que da acceso al estudio de máster, si este se obtuvo en una universidad
diferente a la UCM. En caso de títulos o estudios extranjeros ajenos al Espacio Europeo
de Educación Superior se deberá presentar la credencial de homologación expedida por
el Ministerio de Educación y Formación Profesional o, en su defecto, la autorización de
acceso emitida por la UCM para cursar estudios de máster. Las facultades denegarán la
solicitud de matrícula por falta de acreditación de este requisito de acceso.
g) Acreditación de nivel de español. Las facultades denegarán la solicitud de matrícula por
la falta de acreditación original del nivel de español B2.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy