Muje R de 5 4 Año S Co N Ne Uralgia e N e L de Rmato Ma D4 de Instauració N Aguda

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

MEDICIN A EN IMÁ GEN ES

Muje r de 5 4 año s co n ne uralgia


e n e l de rmato ma D4 de ins tauració n aguda
B. Sopeña, M. Ariasa , C. Conde b, A. Iglesiasa , D. Cid y J. de la Fuente
S ervicios de Medicin a In tern a. Com plexo Hospitalario X eral-Cíes. Vigo. a Un idad de Reson an cia Magn ética.
In stituto Gallego de Medicin a T écn ica (MEDT EC). b S ervicio de N eurocirugía. Com plexo Hospitalario X eral-Cíes. Vigo.

Cas o clínico
Mujer de 54 años, enfermera, sin antecedentes de interés. Tres semanas antes de acudir a
nuestra consulta comenzó de forma brusca con parestesias y dolor en una franja del hemitó-
rax izquierdo que, desde la espalda, se extendía por la parte externa de la mama y, pasando
por el pezón, llegaba al esternón sin cruzar la línea media. Al describir el dolor con su mano,
recorría el trayecto del dermatoma D4. Las molestias se agravaban en cama y no habían me-
jorado con el aciclovir ni los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pautados por su médico.
La exploración física fue normal, sin lesiones cutáneas sugestivas de herpes zoster, actual o
remoto, ni déficits neurológicos. La analítica general (incluidas la VSG y la proteína C reacti-
va), una gammagrafía ósea y una mamografía fueron normales. Se realizó una resonancia
magnética (RM) cervicodorsal (figs. 1 y 2).

Fig. 1. Radiografía sim ple de rodilla en proyección lateral.

Fig. 2 . Radiografía sim ple de rodilla en proyección an tero-


posterior.

Rev Clin Esp 2003;203(5):259-60 259


SOPEÑA B, ET AL. MUJER DE 54 AÑOS CON NEURALGIA EN EL DERMATOMA D4 DE INSTAURACIÓN AGUDA

De s cripció n radio ló gica pática, ya que estas malformaciones vasculares pasa-


ban inadvertidas en la mielografía, en los estudios de
En la secuencia T2-rápida obtenida en el plano sagi- tomografía axial computarizada (TAC) y en la angio-
tal (fig. 1) se observa una lesión focal en el interior de grafía espinal 1 ,2 . Sin embargo, su aspecto en la RM
la médula dorsal (a la altura del disco intervertebral es característico y la presencia de una lesión intrapa-
D3-D4) con señal heterogénea, hiperseñal central y renquimatosa, bien delimitada, con señal mixta en
halo periférico hipointenso (probablemente hemosi- secuencias ponderadas en T1 y en T2 debido a he-
derina). En la secuencia T2 -rápida realizada en el morragia intralesional en fase subaguda o crónica, es
plano axial (fig. 2), se aprecia una lesión intramedu- diagnóstico de carvenoma.
lar de señal mixta, en localización posterolateral iz- Un elevado porcentaje de pacientes con cavernomas
quierda de la médula espinal dorsal. La secuencia T1 medulares tienen también cavernomas cerebrales
sagital mostraba una señal heterogénea de la lesión múltiples (1 8 %-5 0 %). En estos casos las manifesta-
con hipointensidad central e hiperseñal en la perife- ciones clínicas suelen aparecer antes de los 20 años
ria que podía estar en relación con sangrado en esta- de edad o bien existe una historia familiar de caver-
dio subagudo. nomas 3 . La RM de nuestra enferma no mostró lesio-
nes cerebrales. La cirugía es el único tratamiento de-
Diagnó s tico finitivo y está indicada en aquellos pacientes cuyo
sangrado tenga repecusión neurológica o si existe
Angioma cavernoso (cavernoma) de la médula espi- mielopatía progresiva. Las series recientes muestran
nal. Neuralgia a nivel del dermatoma D4 secundario mejoría clínica tras cirugía en un 5 0 %, emp eora-
a sangrado intralesional. miento en un 6% y una tasa de complicaciones qui-
rúrgicas del 23,5% 2 ,4 . En nuestra paciente, la escasa
Dis cus ió n entidad del sangrado y la ausencia del déficit neuroló-
gico desaconsejaron el tratamiento quirúrgico hasta
Los cavernomas (también denominados angiomas o la actualidad. Sus síntomas mejoraron al retirar los
hemangiomas cavernosos) son malformaciones vas- AINE y ésta es otra de las enseñanzas de este caso:
culares constituidas por vasos sanguíneos similares a evitar los fármacos que puedan agravar la hemorra-
los capilares que no invaden el tejido neural circun- gia intralesional.
dante. Aunque la inmensa mayoría de estas lesiones
asientan a nivel de la sustancia blanca subcortical cere-
bral, también pueden localizarse en las meninges y un BIBLIOGRAFÍA
5% de ellas puede encontrarse en la médula espinal 1 .
1. Ogilvy Cs, Louis DN, Ojemann RG. Intramedullary cavernous angiomas
Hasta la fecha se han publicado menos de 100 casos of the spinal cord: clinical presentation, pathological features and surgical
de carvernomas medulares 2 . Estas lesiones suelen management. Neurosurgery 1992;31:219-30.
permanecer silentes durante años, diagnosticándose, 2. Deutsch H, Jallo GI, Faktorovich A, Epstein F. Spinal intramedullary ca-
vernoma: clinical presentation and surgical outcome. J Nuerosurg (Spine 1)
por regla general, entre la cuarta y quinta décadas de 2000;93:65-70.
la vida (rango: 8-73 años), cuando por una hemorra- 3. Vishteh AG, Zabramsky JM, Spetzler RF. Patients with spinal cord ca-
vernous malformations are at increased risk for multiple neuroaxis caver-
gia espontánea en su interior dan manifestaciones nous malformations. Neurosurgery 1999;45:30-3.
clínicas. 4. Vishteh AG, Sankhla S, Anson JA, Zabranski JM, Spetzler RF. Surgical
resection of intramedullary spinal cord cavernous malformations: delayed
Hasta hace pocos años, la mielopatía producida por complications, long-term outcomes, and association with cryptic venous
los cavernomas espinales era considerada como idio- malformations. Neurosurgery 1997;41:1094-100.

260 Rev Clin Esp 2003;203(5):259-60

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy