1. Medios Sociales
1.1. Canales de educación
En el ámbito educativo la capacidad para mantener en contacto un grupo
numeroso de personas es la primera característica de la cual podemos
aprovecharnos. Las redes sociales, muy especialmente algunas
como Ning o Elgg, permiten una gestión muy eficiente en estos casos. Es más,
cuanto mayor sea el número de miembros de una red social, mayor será su
productividad.
El canal de educación 2.0 del Ministerio de Educación en YouTube contiene
vídeos que abarcan múltiples temas. Con este canal, disponemos de un material
audiovisual que podemos embeber fácilmente en blogs y todo tipo de páginas
web, aprovechando para ello el código de inserción generado por YouTube.
1.2. Youtube
Creado por tres antiguos empleados de PayPal en
febrero de 2005 y en octubre de 2006, fue
adquirido por Google y ahora opera como una de
sus filiales. YouTube es un sitio web en el cual los
usuarios pueden subir y compartir vídeos; usa un
reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido, aunque
también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5. Es muy
popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla,
de igual forma una gran variedad de clips de películas, programas de televisión
y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con
derechos de autor, este material existe en abundancia, también pueden ser
insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando
cierto código HTML.
1.3. Flickr
Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar,
buscar, vender y compartir fotografías o vídeos en línea, a
través de Internet.
Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y
condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los
contenidos. Cuenta con una comunidad de usuarios que
comparten fotografías y videos creados por ellos mismos.
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a la capacidad para
administrar imágenes mediante herramientas que permiten a los
autores: etiquetar sus fotografías, explorar y comentar las imágenes de otros
usuarios.
En noviembre de 2008, Flickr albergaba más de tres mil millones de
imágenes. Cada minuto se agregan a Flickr alrededor de 5000 imágenes.
1.4. Blogs
Paso 1:
Cuando estés en la página principal de tu cuenta de Blogger, haz clic
sobre el botón Nuevo blog de la parte superior.
Paso 2:
Verás que aparece una nueva ventana con varios campos. En el
campo Título escribe el nombre que le darás a tu blog.
Paso 3:
En el campo Dirección escribe cómo quieres que sea la URL de tu blog
en internet. Si aparece un cuadro amarillo de alerta, es porque la
dirección ya está siendo usada por otra persona.
Paso 4:
Luego deberás seleccionar uno de los diseños de plantilla que aparecen
en la parte central. No te preocupes si no puedes verlo en detalle; después
podrás cambiarlo o modificarlo.
Paso 5:
Finalmente, haz clic sobre el botón Crear blog y ¡listo! Tu blog ha sido
creado así de fácil.
1.5. Microbloging