Diferencias Entre Pardos y Mestizos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1. - ¿ DIFERENCIAS ENTRE PARDOS Y MESTIZOS?

Cuadro que muestra cuatro diferencias entre pardos y mestizos:

Característica Pardos Mestizos

Tienen ascendencia mixta También tienen ascendencia mixta


Origen
indígena y europea. indígena y europea.

Ancestros Principalmente indígenas. Principalmente europeos.

Tienen un estatus social más Disfrutan de un estatus social más


Estatus Social
bajo. alto.

Identidad Su identidad cultural es Tienen una fuerte influencia


Cultural variada. cultural europea.

2.- ¿QUIENES ERAN LOS MANTUANOS?


Los mantuanos eran los criollos, es decir, los hijos de españoles en Venezuela. Eran ricos y
poderosos, pero ocupaban cargos subalternos. Rivalizaban con los blancos españoles puros y
aspiraban a ocupar sus puestos.
Los mantuanos caraqueños, o blancos criollos descendientes directos de los conquistadores
y de los altos funcionarios peninsulares que casaron con criollas y fundaron nuevas
familias, fueron los más irrestrictos defensores y protectores del orden jerárquico y desigual
que se estableció en las provincias ultramarinas.
3. - ¿PORQUE HUBO ENFRENTAMIENTO ENTRE LOS PARDOS Y LOS CRIOLLOS?

Las relación entre blancos criollos y pardos Los blancos criollos eran aquellos que, aun
habiendo nacido en Venezuela, tenían ascendencia europea directa. Se valían de esta
condición para exigir privilegios, rangos, títulos de nobleza y propiedades. ... Los pardos eran
el sector más numeroso de la sociedad venezolana.
Eran tiempos de tención entre las personas del alto clero, la nobleza, los pobres campesinos
y los esclavos, puesto que todos confiaban en que eran dignos de altos cargos pero eran
marginados, mientras que otros no querían degradar a su raza dándole a “cualquiera” un
puesto decente en la sociedad.Cuando los pardos se rebelaron y exigieron la igualdad de los
derechos (económicos principalmente) con respecto a los criollos, la corona respondió con
“la Real Cédula de Gracias al Sacar”, en donde se estableció que los pardos podrían comprar
su igualdad con el pago de una suma de dinero para así poder disfrutar de los privilegios de
los criollos. Esto lo pudieron lograr gracias a las actividades artesanales y comerciales,
aunque no fue muy relevante debido al hecho de que no ganaban lo suficiente como para
comprar algún cargo. Aunque no era una amenaza para los criollos que los pardos
consiguieran esa igualdad hay que tomar en cuenta que esa población tenía mayor cantidad
de personas en comparación con los otros grupos y los criollos temían que se rebelaran de
forma violenta. Finalmente se logro una igualdad mínima pero significativa para los pardos.
GLOSARIO:

PARDOS: En la época colonial, los pardos eran personas que no eran


mulatas (hijos de negros y blancos) ni mestizas (hijos de aborígenes
y blancos).

MESTIZOS: El término "mestizo" surgió en la época de la colonización


española en América. Se refiere a la mezcla entre personas
indígenas y personas europeas

MANTUANOS: Eran un grupo de criollos poderosos de la época


colonial. Eran hijos de españoles, pero nacidos en Venezuela

CRIOLLOS: En la época colonial, el término criollo se refería a las


personas nacidas en América que descendían exclusivamente de
padres españoles o de origen español.

IGUALDAD: Correspondencia y proporción que resulta de muchas partes que


uniformemente componen un todo.
Conformidad de algo con otra cosa en naturaleza, forma, calidad o cantidad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy