Senado de La Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones
Senado de La Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones
Senado de La Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones
Secretaria Parlamentaria
Dirección General de Publicaciones
(S-0975/12)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su adhesión a la “ XVII Edición del Desafío al Valle del Río Pinto 2012-
Mountain Bike Challenge”, a realizarse el día 06 de mayo, organizado
por el Club de Amigos del Deporte-Asociación Civil, con largada y
llegada en La Cumbre -Provincia de Córdoba-; recorriendo
aproximadamente 82 km por el Valle del Río Pinto, pasando por San
Marcos Sierra y San Esteban; constituyendo el mayor desafío de
ciclismo de montaña o “mountain bike challenge” y el evento número
uno del ciclismo nacional, que este año prevee unos 3.000
participantes de todo el país y de otras naciones; siendo la carrera de
bicicletas de montañas, más convocante de América Latina.
Fomentando de este modo, lo que se ha dado en llamar: “Turismo de
Aventura”.-
Marta T. Borello.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El “XV y XVI Desafío del Río Pinto”, convocó entre 25.000 y 30.000
personas, en La Cumbre, contando a corredores, acompañantes,
expositores y público proveniente de los más diversos lugares. Se
puede verificar a través de éstas ediciones que no sólo estuvo el
“mountain bike”, sino la “bicicleta” en todas sus formas, como deporte,
como actividad recreativa, como medio de transporte o de viaje, como
forma de vida, en definitiva.
Según el diario “Infonegocios”, del 01º de marzo del cte., publica una
nota titulada: “Desafío al Valle del Río Pinto: como juntar 8000 turistas
y generar $8.000.000 para la región.” Decía…” Hace tiempo que en el
sector turismo se remarca la importancia de generar “productos”, más
allá de los destinos….Por eso sorprende el desarrollo que el Club de
Amigos del Deporte realizó con el Desafío del Valle del Río Pinto ( y su
Revancha), dos carreras de mountain bike que reúnen unos 8000
corredores y generan un negocio turístico que no baja de los $ 8
millones para la región….”
Marta T. Borello.