Muletillas
Muletillas
Muletillas
Las muletillas son un fenómeno que se extiende a todos los idiomas, y es más
contundente en personas con poca lectura, un léxico sumamente limitado, o muy
nerviosos al exponerse.
Algunas de las más frecuentes son “este…”, “pero…”, “eh…”, “a ver…”, “¿se
entiende?”, “¿hace sentido?”, “mmm…”, “asimismo…”, “¿no?”, “sí?”, “OK”,
“Pero…”, “Pues nada, eso…”, “¿Sabes qué?”, “Verdaderamente”, “En verdad”,
“Así es”, "Tal cual". ¿Te reconoces en alguna?
Truco 1 Frena y haz una pausa. La mayoría de las personas piensan que ser
verborragias y hablar sin parar es garantía de ritmo. Puede que sea garantía de
velocidad, que no es lo mismo. Cuando vayas a decir tus muletillas, toma uno o
dos segundos. Detén por completo tu oratoria, toma consciencia de tu dificultad, y
continúa expresando la idea que sigue. Los silencios en oratoria son tan valiosos
como en la música.
Truco 2: Utiliza frases puente. Hay miles de frases adecuadas que puedes
incorporar a tu oratoria, para establecer puentes según el sentido de lo que
expresas. A diferencia de las muletillas, éstas sirven para acentuar tus ideas.
Algunos ejemplos son: Además, De igual forma, Me interesa resaltar que…,
Quisiera enfatizar, Una idea central de este aspecto es, Para movernos y avanzar,
Tal como hemos visto, Sin embargo, Avanzando en esta conferencia, y cualquier
otra construcción gramatical que permita transmitir contenido sin estar vacía o
hueca.
Muletillas conjuntivas
Insertamos las palabras entre las cláusulas, llenando los espacios que
necesitan pausas. En lugar de decir “Mi nombre es María y tengo tres hijos
atléticos. Durante la primavera, pasamos mucho tiempo jugando futbol.” Suena
así: “Mi nombre es Maria y um, tengo tres hijos atléticos. Durante la primavera,
pasamos um mucho tiempo jugando futbol.” Es difícil leer este ejemplo y también
lo es escucharlo en vivo. Todos hemos oído a alguien así, las probabilidades son
que tú lo has hecho también.
Muletillas dramáticas
Estas palabras se usan para dramatizar o hacer énfasis. “Había literal como un
millón de moscas.” Todos amamos las dramatizaciones cuando contamos una
historia pero, como oyente, esas repeticiones son molestas y pueden destruir la
credibilidad de una persona cuando habla.
Muletillas de pasarela
Estas palabras se filtran al principio de las oraciones, como una larga pasarela
cuando iniciamos una idea y antes de que despegue. Es más fuerte si eliminamos
estos repetitivos filtros. Los culpables son “como”… “en teoría”… “este”...”osea”.
Muletillas de revisión
Eliminar las muletillas no te tomará tiempo extra, sólo un esfuerzo extra. Lo bueno
de hacer esto, es que aumentará tu credibilidad, presentarás mucho mejor y tu
mensaje será claro y sin distracciones.