6° - 1. Refracción - 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

12/03/2024

REFRACCIÓN
AMETROPÍAS
• Optómetra: Universidad Peruana Los Andes – Junín – Perú.
Licenciado: JOEL EDVAR • Diplomado en Lentes de Contacto: Universidad La Salle - Colombia.
CERRÓN HUAMÁN • Técnico en Optometría : Escuela Superior de Optometría

Refracción
• El estudio de paso de la luz a través de una superficie refringente.
 Transparente.
 Índice de refracción.

1
12/03/2024

20/200
E 1

20/100
F P 2 Afinamos la refracción con
las técnicas subjetivas, con
20/70
T O Z 3 el resultado retinoscópico o
sin el; luego de tomar la
20/50 L P E D 4 agudeza visual.
12
20/40 P E C F D 5 11 1
20/30 E D F C Z P 6 10 2
20/25 F E L O P Z D 7 9 3
20/20 D E F P O T E C 8
8 4
20/15 L E F O D P C T 9
20/12 F D P L T C E O 10 7 5
20/10 P E Z O L E F T D 11 6

Agudeza Visual (subjetiva)

AV: OD: 20/20 AV: OD: 20/20 ¿Hipermetropía?


SC  Emétrope SC Cefalea, Ardor, Lagrimeo
OI: 20/20 OI: 20/20 –

AV: OD: 20/20 ¿Anisometropía? AV: OD: 20/100 ¿Miopía?


SC SC ¿Astigmatismo mixto o
OI: 20/70 ¿Ambliopía? OI: 20/70 compuesto?

AV: OD: 20/20 – AV: OD: 20/30


¿Anisometropía? ¿Ambliopía?
AE OI: 20/25 – AE OI: 20/25 +

2
12/03/2024

Agudeza Visual (subjetiva)


Conclusiones

Para Diagnosticar:

Anisometropía: Al comparar los resultados refractivos de la parte esférica o cilíndrica de uno


y otro ojo la diferencia es mayor a 2.00 dioptrías.

Ambliopía: Al Tomar AV con corrección, la ambliopía se puede presentar:

Monocular: AV: OD: 20/20 Binocular: AV: OD: 20/30


CC OI: 20/40 CC OI: 20/40

Emetropía - Ametropía

• Emetropía: Estado refractivo del ojo en el que


la luz procedente del infinito ocular formará la
imagen en la retina, proporcionando una buena
agudeza visual (visión).

• Ametropía: Estado refractivo del ojo en el que


la luz procedente del infinito ocular hará foco
por delante o detrás de la retina, la agudeza
visual estará disminuida.

3
12/03/2024

Receta Optométrica

Hipermetrópico
1° 2°
+
ESFERA CILINDRO EJE
OD – 2.25 – 2.00 110°
OI + 4.75 – 3.50 70°

Miópico
¿Cómo se determina la parte esférica?
 La parte esférica será el mayor poder positivo
o el más próximo al (positivo o, a cero).

Estado Refractivo
Hipermetrópico

Miópico
-
▪ R: Retina
▪ N: Neutro
R N ▪ O: Cero
0

Puntos Planos focales o meridianos principales.

4
12/03/2024

Tipos de Ametropías

• Astigmatismos:

• Simples:
▪ Esféricas: Astigmatismo Miópico Simple.
Astigmatismo Hipermetrópico Simple.
 Miopía.
 Hipermetropía.
• Compuestos:
Astigmatismo Miópico Compuesto.
Astigmatismo Hipermetrópico Compuesto.
Astigmatismo Mixto.

Hipermetrópico Refracción

- +

Miópico
R N
0

Ametropías Esféricas

5
12/03/2024

Ametropías Esféricas - Miopía

• Anomalía refractiva en la cual los rayos luminosos procedentes del infinito forman su punto
focal delante de la retina.
• En el ojo miope, la convergencia de los rayos luminosos se produce en la cavidad vítrea y
tras cruzarse, llegan a la retina, formando círculos de difusión con imágenes desenfocadas.

▪ Se corrige con lentes esféricos NEGATIVOS (–).

– 4.00
Miópico

– 4.00

R N
Rx. ESFERA CILINDRO EJE 0
OD – 4.00
DIAGNÓSTICO:
▪ OD: Miopía de – 4.00 Dioptrías.

6
12/03/2024

Ametropías Esféricas - Hipermetropía

• Anomalía refractiva en la cual los rayos luminosos procedentes del infinito forman su
punto focal detrás de la retina.
• En la hipermetropía, los rayos luminosos se reúnen por detrás de la retina y lo que se
forman es también círculos de difusión desenfocados.

▪ Se corrige con lentes esféricos POSITIVOS (+)

Hipermetrópico

+ 3.50 +

+ 3.50

R N
Rx. ESFERA CILINDRO EJE 0 DIAGNÓSTICO:
OD + 3.50
▪ OD: Hipermetropía de + 3.50 Dioptrías.

7
12/03/2024

12
11 1 Hipermetrópico

10 2 +
9 3
Refracción
8 4
-
Miópico
7 5
6

Ametropías Cilíndricas
Astigmatismo

Astigmatismo

• El Astigmatismo: Es el estado refractivo en el que no puede formarse una imagen puntual en la


retina. Esto es debido a la existencia de una desigualdad en la refracción en cada meridiano, lo
que da lugar a que no se forme un punto focal simple sino dos líneas focales o planos focales.
• Los Síntomas:
La astenopía es frecuente, en un esfuerzo por ver nítidamente.
• Tratamiento.
La corrección óptica con gafas se realiza mediante lentes cilíndricas o
esferocilíndricas si, como es habitual, se presenta asociada a un defecto esférico
(miopía o hipermetropía).
Los lentes cilíndricos presentan un eje que no tiene efecto refractivo, el poder está
en el contra eje.

8
12/03/2024

Principio Físico del Astigmatismo

• Paradoja Astigmática: el meridiano mejor visto será perpendicular al más desenfocado.

90° 90°

180° 0° 0°
180°

▪ El poder del lente cilíndrico no está en el eje sino en el contra eje.

Componentes del Astigmatismo


▪ Conoide de Sturn: Es la representación gráfica del paso de la luz a través de una superficie
astigmática.
1. Meridiano Horizontal.
3
2 2. Meridiano Vertical.
1
3. Círculo de Mínima Confusión:
+ 3.00 se encuentra en el centro de los dos
– 2.00 planos focales y es el lugar donde las
+ 0.50 imágenes se perciben con mejor
resolución.

ESFERA CILINDRO EJE


OD + 3.00 – 5.00 90°

9
12/03/2024

Clasificación del Astigmatismo según su Regularidad

• Astigmatismo Regular: es regular cuando sus planos focales forman un ángulo


perpendicular de 90°.

90° 100° 70°


160°

0° 10°

▪ Astigmatismo Irregular: es irregular cuando sus planos focales forman un ángulo mayor
o menor de 90°.
110°
90° 120°


150°
20°

Clasificación del Astigmatismo según su Simetría

• Astigmatismo Simétrico: Es simétrico ▪ Astigmatismo Asimétrico: Es asimétrico


cuando los ejes de la refracción de ambos cuando la suma de los ejes de la refracción
ojos, suman 180°. de ambos ojos, es mayor o menor a 180°.

ESFERA CILINDRO EJE ESFERA CILINDRO EJE


OD + 3.75 - 2.50 10° OD + 2.25 - 2.00 90°
OI + 3.25 - 3.00 170° OI + 4.75 - 3.50 170°

ESFERA CILINDRO EJE ESFERA CILINDRO EJE


OD - 5.25 - 1.00 150° OD - 1.25 - 1.50 20°
OI - 5.75 - 0.50 30° OI - 1.75 - 1.50 110°

10
12/03/2024

Clasificación del Astigmatismo según sus Meridianos

• Astigmatismo Con la Regla ▪ Astigmatismo Contra la ▪ Astigmatismo Oblícuo


(ACR): Cuando sus ejes están Regla (ACTR): Cuando sus ejes (AOb): Cuando sus ejes están
ubicados de 0° a 30° y de 150° están ubicados de 60° a 90° y ubicados de 30° a 45° CR y de
hasta 180°. de 90° hasta 120°. 45° hasta 60° CTR; también de
120° a 135° CTR y de 135°
hasta 150° CR.

120° 90° 60°


120° 90° 60° 120° 90° 60°
135° 45° 135° 45° 135° 45°
150° 30° 150° 30° 150° 30°

180° 0° 180° 0° 180° 0°

12
11 1 Refracción

10 2

9 3
Ametropías Cilíndricas
8 4

7 5
6
Tipos de Astigmatismo

11
12/03/2024

Astigmatismo Miópico Simple (AMS)

• Definición: Un plano focal se encuentra en


retina y el otro delante de la retina.
30°

• Corrección: El plano focal que esta en retina


– 2.00 120°
es NEUTRO será la parte esférica; y se Corregirá el
plano que esta delante de la retina con un LENTE
CILÍNDRICO NEGATIVO alineando al eje del
plano ametrópico.

Astigmatismo Miópico Simple (AMS)

– 2.00 x 120°

30°

– 2.00 120°

Rx. ESFERA CILINDRO EJE


OD N – 2.00 120°

DIAGNÓSTICO:
▪ OD: Astigmatismo miópico simple contra la regla de – 2.00 Dp. a 120° .

12
12/03/2024

Astigmatismo Hipermetrópico Simple (AHS)

• Definición: Un plano focal está detrás de la


retina y el otro plano está en retina.
+ 2.50
90° 90°
0° 0°
• Corrección: La parte esférica será el plano
que está detrás de retina, se corrige con un
LENTE ESFÉRICO POSITIVOS; luego se – 2.50 + 2.50
corregiremos el otro plano focal que estará
delante de la retina con un LENTE
CILÍNDRICO NEGATIVO alineando al eje del
plano ametrópico.

▪ El lente esférico mueve todos los planos focales.

Astigmatismo Hipermetrópico Simple (AHS)

+ 2.50
90° 0°

– 2.50 x 0° – 2.50

Rx. ESFERA CILINDRO EJE


OD + 2.50 – 2.50 0°

DIAGNÓSTICO:
▪ OD: Astigmatismo hipermetrópico simple con la regla, de + 2.50 –2.50 a 0°

13
12/03/2024

Astigmatismo Miópico Compuesto (AMC)

• Definición: Ambos planos focales están


delante de retina, un plano está cerca a la
– 2.50
retina y el otro plano está más delante de la – 2.50
retina. – 4.50
100°
10°

10° – 2.00
• Corrección: La parte esférica será el plano que
está cerca de la retina, se corrige con un LENTE
ESFÉRICO NEGATIVO; luego corregiremos el
otro plano focal el más alejado de la retina con
un LENTE CILÍNDRICO NEGATIVO con el eje
alineando al meridiano ametrópico.

Astigmatismo Miópico Compuesto (AMC)

– 2.50
10°

– 2.00 100°
– 2.00 x 100°

Rx. ESFERA CILINDRO EJE


OD – 2.50 – 2.00 100°

DIAGNÓSTICO:
▪ OD: Astigmatismo miópico compuesto contra la regla, de – 2.50 – 2.00 a 100° .

14
12/03/2024

Astigmatismo Hipermetrópico Compuesto (AHC)

• Definición: Ambos planos focales están detrás


de la retina, un plano esta más alejado de la
retina y el otro plano está más próximo a la
+ 2.50
retina. + 1.00 180°
90°

• Corrección: La parte esférica será el plano que – 1.50 90°


+ 2.50
está más alejado de retina, se corrige con un
LENTE ESFÉRICO POSITIVOS; luego
corregiremos el otro plano focal que estará
delante de la retina con un LENTE CILÍNDRICO
NEGATIVO con e eje alineando al meridiano
ametrópico.

Astigmatismo Hipermetrópico Compuesto (AHC)

+ 2.50
90°
180°

– 1.50
– 1.50 x 180°

Rx. ESFERA CILINDRO EJE


OD + 2.50 – 1.50 180°

DIAGNÓSTICO:

▪ OD: Astigmatismo hipermetrópico compuesto con la regla, de + 2.50 – 1.50 a 0° .

15
12/03/2024

Astigmatismo Mixto (AMx)

• Definición: Un plano focal está detrás de la


retina y el otro delante de retina.
+ 2.50
90°
- 0.50
• Corrección: Se corrige primero el plano que
está detrás de la retina con un LENTE
– 3.00 180°
ESFÉRICO POSITIVO y luego el otro plano + 2.50

que está delante de la retina con un LENTE


CILÍNDRICO NEGATIVO con el eje alineado al
meridiano ametrópico.

Astigmatismo Mixto (Amx)

+ 2.50

180° 90°

– 3.00
– 3.00 x 90°

Rx. ESFERA CILINDRO EJE


OD + 2.50 -3.00 90°

DIAGNÓSTICO:

▪ OD: Astigmatismo mixto Contra la regla, de + 2.50 – 3.00 a 90°.

16
12/03/2024

17

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy