1.5 Ficha Conocemos Cómo Es Nuestra Familia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Personal

Conocemos cómo es
nuestra familia
Observa las siguientes imágenes

Responde oralmente
 ¿Qué observan?
 ¿Cómo son ambas familias?
 ¿Cuál de estás familia se parece a la tuya? ¿Por qué?

Problematización
Escucha la siguiente historia
Manuel es un niño que tiene una familia muy grande,
está integrada por ocho personas. La abuelita de Manuel
es de la selva y siempre prepara “el juane” cuando
alguien de la familia cumple años. A todos les encanta y
se ponen de acuerdo para ayudarla en la preparación de
este plato. La familia de Manuel es muy alegre. Todos se
reúnen para tocar instrumentos típicos del Perú como la
zampoña. En la casa de Manuel, todos se distribuyen las
tareas, se apoyan, se cuidan y se tratan con respeto.
Manuel se siente muy feliz con su familia y le encanta
compartir momentos con ellos.

Reflexiona y dialoga y responde:


¿Tu familia se parece a la familia de Manuel? ¿En qué se parece?

En su alegría En que toca instrumentos Todos se apoyan


¿Cómo es tu familia?

Nuclear Numerosa
¿Quiénes conforman tu familia?

Papá, mamá, hijos Papá, mamá, hijos, abuelos, tíos primos

¿Qué actividades, costumbres o prácticas tiene tu familia?

Reuniones familiares Salir a pasear Practicar un deporte

Análisis de información
Dibuja a los miembros de tu familia, recuerda incluirte. Escribe su parentesco

Papá, mamá, hermana hermano, abuelos, tío tía, primos, abuelitos

¡Muy bien! ¡Tienes una hermosa familia!

Toma de decisiones
Recuerda

Todas las personas integramos una familia. Cada


familia está conformada por un número diferente
de personas de diversas edades.
Cada familia tiene una historia y costumbres que la
hacen diferente de las demás.
No importa si la familia es grande o pequeña, lo
que interesa es que todos y todas se traten con
respeto, se quieran, se cuiden y se ayuden.
¡Así es una familia!
Para la casa:
Escribe, con el apoyo de un miembro de tu familia, los datos que ahora conoces de
cada uno de ellos. Completa el cuadro “Mi familia”. Recuerda incluirte en el cuadro.

En familia, elaboren una frase que los caracterice.


Por ejemplo: "Nos amamos y apoyamos".
Luego, dibuja a tu familia junto a
la frase que los caracteriza.

Amo a mi familia

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy