Modelo Atomico de Niels Bohr
Modelo Atomico de Niels Bohr
Modelo Atomico de Niels Bohr
MODELO ATÓMICO DE
NIELS BOHR
El modelo atómico de Bohres un modelo clásico del átomo, fue el primer modelo atómico en
el que se propone que los electrones sólo podían ocupar órbitas específicas, llamadas órbitas
estables.
MODELO ATÓMICO DE BOHR
El modelo de Bohr, como su nombre indica fue presentado por el físico danés Niels Bohr en el
año 1913, y supuso un paso muy importante en el camino hacia la comprensión y estudio de
los átomos y su estructura y comportamiento.
Por aquel entonces, el científico danés Niels Bohr, sabía que el anterior modelo del átomo de
Rutherford no era exacto. Por ese motivo, y con un increíble afán de descubrimiento, Bohr
utilizó los hallazgos de Max Planck y Albert Einstein junto con su comprensión de los
espectros de emisión y absorción de los elementos químicos para desarrollar su modelo del
átomo, y lo que hoy en día conocemos como el Modelo Atómico de Bohr.
ORIGEN DEL MODELO ATÓMICO DE BOHR
Durante la época de la antigua Grecia se pensaba que la materia estaba constituida por principios
o elementos indivisibles, es decir, que no podían ser fraccionadas en partes aún más pequeñas
(como el agua o el aire).
Sin embargo, el trabajo del químico John Dalton hacia finales de la Edad Moderna aportó los
primeros enfoques científicos que sentaron las bases de la estequiometría química. En 1803
expuso su teoría atómica de que la materia estaba compuesta por átomos de diferentes estructuras.
En 1897 Joseph Thomson descubrió el electrón como parte del átomo y en 1911 Ernest
Rutherford elaboró una teoría sobre la estructura interna del átomo. Niels Bohr fue quien
comprendió y describió la organización de esas partículas llamadas electrones y su distribución en
órbitas específicas alrededor del núcleo del átomo.
ORIGEN DEL MODELO ATÓMICO DE BOHR
El modelo de Bohr propone que los electrones están dispuestos en orbitas circulares
concéntricas alrededor del núcleo.
En este modelo los electrones giran en orbitas circulares alrededor del núcleo, ocupando la
orbita de menor energía posible, o la orbita mas cercana posible al núcleo.
Primer postulado:
Los electrones describen orbitas circulares en torno al núcleo del átomo sin irradiar energía.
Segundo postulado:
Las únicas orbitas permitidas para un electrón son aquellas para las cuales el momento angular
del electrón sea un múltiplo entero la constante del plank.
ORIGEN DEL MODELO ATÓMICO DE BOHR
Tercer postulado:
El electrón solo emite o absorbe energía en los saltos de una orbita permitida a otra.
CARACTERÍSTICAS DEL MODELO ATÓMICO DE
BOHR
El modelo atómico de Bohr, que resultó la base del modelo atómico actual, explicaba la
estabilidad de la materia y la conformación de los enlaces químicos.
APORTES PRINCIPALES DE BOHR
La teoría clásica sostenía que un electrón (con carga negativa) que orbitaba alrededor de un
núcleo (con carga positiva) emitía energía electromagnética, y perdía velocidad hasta caer
sobre el núcleo.
Pero las pruebas experimentales no evidenciaban el proceso planteado por la teoría clásica. A
partir del modelo de Bohr y del trabajo de varios físicos más, lograron resolverlo.