Información para Riego - Marcahuasi
Información para Riego - Marcahuasi
Información para Riego - Marcahuasi
1. Croquis de ubicación del trazo del sistema de riego a intervenir, señalando la Unidad
Productora
2. Fotografía por cada tramo canal de tubería HDPE, reservorio y acceso de carretera al
reservorio, reflejando el estado situacional del sistema de riego.
3. Describir por cada cierto tramo el canal.
La población beneficiaria del proyecto de inversión es la población del distrito de San pedro de
Casta, que accede al servicio de agua para riego en condiciones inadecuadas, espacialmente los
sectores de riego el cual incluye de las comunidades del Distrito de San Pedro de Casta, que
beneficia a 928 habitantes de acuerdo a la información INEI (2017).
El área de estudio
MAPA 01
UBICACIÓN NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL
MAPA DE AYACUCHO
PROVINCIA DE
HUAROCHIRI
DEPARTAMENTO DE
LIMA
7. Descripción de la población, actividad económica de la población, que productos son
potenciales en el distrito.
POBALCION:
DENSIDAD POBLACIONAL
El distrito de San Pedro de Casta presenta una densidad de 11.61 Hab/km2, teniendo en cuenta
que posee una población de 928 en un área de 79.91 km2.
ACTIVIDAD ECONOMICA:
Según el Censo Nacional del 2017, la Población Económicamente Activa (PEA) en el distrito de
San Pedro de Casta es de 67.4 % y la principal actividad económica a la que esta población se
dedica es la agricultura y la ganadería en un 55.5%, tal como se muestra en la Figura 3; en
segundo lugar, al comercio al por menor en 9.45 % y le siguen otras actividades en menor
porcentaje.
PRODUCTOS POTENCIALES DEL DISTIRTO:
Los principales productos agrícolas que se producen y comercializan son la papa, maíz,
oca, entre otros. Asimismo, otro ingreso que obtienen proviene de la venta de sus
animales o de los productos derivados de los lácteos, principalmente, el queso. Cabe
señalar que, según la clasificación de uso mayor de tierras, casi todo el territorio
comunal tiene aptitud para los cultivos en limpio y para el pastoreo, sin embargo, en la
práctica la mayor extensión de la comunidad es tierra que no se usa con fines agrícolas,
sino que es empleada para el aprovechamiento de pastos naturales.
N° DESCRIPCION DE COMPONENTE
1 OBRAS PROVISIONALES
2 CAPTACION
3 LINEA DE CONDUCCION
4 CAMARA ROMPEPRESION
5 CAMARA DE PURGA
6 CAPACITACION DE USUARIOS
7 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
8 PLAN DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO ARQ.
9 FLETE
Asimismo; el desagregado del presupuesto de los componentes en la siguiente:
LIQUIDACION 20,000.00
CAPACITACION 20,000.00