Analisis Elixir de Amor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

EL ELIXIR

DE AMOR

MELODRAMMA GIOCOSO
OPERÍSTICO EN DOS ACTOS
CON MÚSICA DE GAETANO
DONIZETTI Y LIBRETO EN
ITALIANO DE FELICE ROMANI,
BASADO EN EL LIBRETO LE
PHILTRE (1831), DE EUGÈNE
SCRIBE, PARA LA ÓPERA DE
DANIEL-FRANÇOIS AUBER
GAETANO DONIZETTI, CUYO NOMBRE COMPLETO ERA DOMENICO GAETANO MARIA DONIZETTI (BÉRGAMO,
LOMBARDÍA; 29 DE NOVIEMBRE DE 1797- BERGAMO, 8 DE ABRIL DE 1848), FUE UN COMPOSITOR DRAMÁTICO ITALIANO
MUY PROLÍFICO, CONOCIDO POR SUS ÓPERAS EL ELIXIR DE AMOR, LUCÍA DE LAMMERMOOR, DON PASQUALE, LA
FAVORITA Y LA HIJA DEL REGIMIENTO.
AUNQUE SU REPERTORIO DE COMPOSITOR ABARCA UN GRAN NÚMERO DE GÉNEROS, INCLUIDA LA MÚSICA
RELIGIOSA, CUARTETOS DE CUERDA Y OBRAS ORQUESTALES, ES SOBRE TODO CONOCIDO POR SU OBRA LÍRICA,
COMPONIENDO HASTA 75 ÓPERAS.
DONIZETTI FUE NIÑO CANTOR, AUNQUE SIN LA MAYOR RELEVANCIA; SIN EMBARGO EN 1806 FUE UNO DE LOS
PRIMEROS PUPILOS EN LA ESCUELA LEZIONI CARITATEVOLI, FUNDADA POR SIMON MAYR EN BÉRGAMO, GRACIAS A
UNA BECA. RECIBIÓ FORMACIÓN INTEGRAL EN LAS ARTES DE LA FUGA Y EL CONTRAPUNTO, Y FUE AQUÍ DONDE
EMPEZÓ SU CARRERA OPERÍSTICA. LUEGO DE ALGUNAS COMPOSICIONES DE MENOR ORDEN BAJO LA COMISIÓN DE
PAOLO ZANCA, DONIZETTI ESCRIBIÓ SU CUARTA ÓPERA, ZORAÏDA DI GRANATA. ESTE TRABAJO IMPRESIONÓ A
DOMENICO BARBAIA, PROMINENTE ADMINISTRADOR DE TEATROS, QUIEN LE OFRECIÓ UN CONTRATO PARA
COMPONER EN LA CIUDAD DE NÁPOLES. ESCRIBIENDO TAMBIÉN EN ROMA Y MILÁN, DONIZETTI LOGRÓ ALGÚN ÉXITO
(SUS 75 ÓPERAS ESCRITAS EN EL ESPACIO DE SÓLO 12 AÑOS FUERON CASI SIEMPRE ÉXITOS POPULARES, PERO POR
LO GENERAL LOS CRÍTICOS NO ERAN TAN FAVORABLES), PERO NO FUE CONOCIDO EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
HASTA EL AÑO 1830, CUANDO SU ANNA BOLENA FUE PREMIADA EN MILÁN. CASI INSTANTÁNEAMENTE SE HIZO
FAMOSO EN TODA EUROPA. L'ELISIR D'AMORE, UNA COMEDIA PRODUCIDA EN 1832, VINO POCO DESPUÉS, Y ES
CONSIDERADA UNA DE LAS OBRAS MAESTRAS DE LA ÓPERA CÓMICA, TAL COMO SU DON PASQUALE, ESCRITA EN
1843. POCO DESPUÉS DE L'ELISIR D'AMORE, DONIZETTI COMPUSO LUCIA DI LAMMERMOOR, BASADA EN LA NOVELA DE
SIR WALTER SCOTT, LA NOVIA DE LAMMERMOOR. ESTA SE CONVIRTIÓ EN SU MÁS FAMOSA ÓPERA, Y UNA DE LAS MÁS
ALTAS ENSEÑAS DE LA TRADICIÓN DEL BEL CANTO.
LUEGO DEL ÉXITO ALCANZADO CON LUCREZIA BORGIA (1833) Y CONSOLIDADA SU REPUTACIÓN, DONIZETTI SIGUIÓ
LA RUTA DE ROSSINI Y BELLINI AL MARCHAR HACIA PARÍS, PERO SU OBRA MARINO FALERIO
FUE COMPARADA CON I PURITANI, Y REGRESÓ A NÁPOLES PARA PRODUCIR SU OBRA MAESTRA YA MENCIONADA,
LUCIA DI LAMMERMOOR. A MEDIDA QUE FUE CRECIENDO LA POPULARIDAD DE DONIZETTI, FUERON AUMENTANDO
SUS COMPROMISOS, SIENDO CONTRATADO PARA ESCRIBIR EN FRANCIA Y EN ITALIA. EN 1843 SE MUDÓ A PARÍS,
LUEGO DE QUE EL CENSOR ITALIANO OBJETARA LA PRODUCCIÓN DE POLIUTO (BASADO EN QUE TAL TEMA
SAGRADO ERA INAPROPIADO PARA EL ESCENARIO). ALLÍ ESCRIBIÓ LA FILLE DU RÉGIMENT, QUE SE CONVIRTIÓ EN
OTRO ÉXITO.
FELICE ROMANI (GÉNOVA, 31 DE ENERO DE 1788 - MONEGLIA, 28 DE ENERO DE 1865) FUE UN POETA, LIBRETISTA Y
PROFESOR DE LITERATURA Y MITOLOGÍA, ITALIANO, QUE ESCRIBIÓ ÓPERAS PARA COMPOSITORES MUY
CONOCIDOS COMO DONIZETTI Y BELLINI. ROMANI ES CONSIDERADO COMO UNO DE LOS MEJORES LIBRETISTAS,
JUNTO A METASTASIO Y BOITO.
EL CONOCIMIENTO DE ROMANI DEL FRANCÉS Y LA ANTIGÜEDAD SE REFLEJA EN LOS LIBRETOS QUE ESCRIBIÓ; LA
MAYORÍA ESTÁN BASADOS EN LITERATURA FRANCESA Y MUCHOS, COMO POR EJEMPLO EL DE NORMA, UTILIZARON
FUENTES MITOLÓGICAS O ANTIGUAS.
POR LO GENERAL, ROMANI NO CREABA SUS PROPIAS HISTORIAS; SE MANTENÍA AL DÍA CON LO QUE OCURRÍA EN EL
TEATRO PARISINO Y ADAPTABA OBRAS POPULARES. PERO ESTA ESTRATEGIA NO ERA SIEMPRE SEGURA, DADA LA
ESCASA LEGISLACIÓN SOBRE DERECHOS DE AUTOR Y COPIA QUE HABÍA PARA EL MOMENTO. EN UNA OCASIÓN
ROMANI UTILIZÓ UNA OBRA DE VICTOR HUGO PARA UNA ÓPERA DE DONIZETTI (LUCREZIA BORGIA). PERO LUEGO DE
LAS PRIMERAS FUNCIONES EN PARÍS EN 1840, HUGO OBTUVO UN AMPARO PARA EVITAR OTRAS
REPRESENTACIONES. EL LIBRETO FUE MODIFICADO Y RETITULADO COMO LA RINEGATA, Y LOS PERSONAJES
ITALIANOS SE TRANSFORMARON EN TURCOS.
ROMANI ESCRIBIÓ LOS VERSOS DE LAS SIGUIENTES ÓPERAS: DE BELLINI, IL PIRATA, I CAPULETI E I MONTECCHI, LA
STRANIERA, LA SONNAMBULA, NORMA, ZAIRA Y BEATRICE DI TENDA; DE ROSSINI, IL TURCO IN ITALIA; Y DE
DONIZETTI, ANNA BOLENA Y L'ELISIR D'AMORE. VERDI TAMBIÉN UTILIZÓ UNO DE SUS LIBRETOS, QUE FUE ESCRITO
ORIGINALMENTE PARA EL COMPOSITOR ADALBERT GYROWETZ, EN UNA DE SUS PRIMERAS COMEDIAS: UN GIORNO
DI REGNO.
LA OBRA
SE TRATA DE UNA DE LAS
ÓPERAS MÁS
FRECUENTEMENTE
INTERPRETADAS DE TODAS
LAS DE DONIZETTI, Y HAY
BUEN NÚMERO DE
GRABACIONES. EL NÚMERO
MUSICAL MÁS CONOCIDO
DE LA ÓPERA ES EL ARIA
UNA FURTIVA LÁGRIMA.
CON ESTA ÓPERA DE DONIZETTI INTRODUZCO EL "BELCANTO" EN ESTA SERIE DE "ÓPERAS PARA INICIARSE".EL BEL
CANTO DESTACÓ ENTRE LOS AÑOS QUE VAN DESDE FINALES DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX EN ITALIA. EN
ESTE ESTILO SE PERSIGUE LA OBTENCIÓN DE LA BELLEZA VOCAL, SUBORDINÁNDOSE EL RESTO. LA TÉCNICA
VOCAL Y LA AGILIDAD DE LOS INTÉRPRETES RESALTA AÚN MÁS LA BELLEZA DE LA MELODÍA YA QUE LA ACOMPAÑA
DE FORMA ADMIRABLE.
FUE ESTRENADA EN EL AÑO 1.832 EN EL TEATRO CANOBBIANA DE MILÁN CON UN GRAN ÉXITO DE PÚBLICO ( EL
COMPOSITOR FUE ACLAMADO EN CADA UNO DE LOS ACTOS) Y DE CRÍTICA (VARIOS MEDIOS QUE NO ESTABAN
CONFORMES CON EL COMPOSITOR DE BÉRGAMO ACEPTARON ESTA NUEVA ÓPERA). LA ÓPERA ESTÁ BASADA EN UN
LIBRETO DE EUGENE SCRIBE LLAMADO LE PHILTRE. FELICE ROMANI FUE EL LIBRETISTA DE ESTA ÓPERA. L'ELISIR
D'AMORE ES UN REFERENTE EN LA OBRA DE DONIZETTI SUPERADO POR ESA INOLVIDABLE "LUCÍA DI
LAMMERMOOR", UNA DE LAS GRANDES ÓPERAS DE LA HISTORIA.
EL ÁMBITO BUCÓLICO ERA IDEAL PARA ESCENIFICAR UNA HISTORIA SENCILLA NO SIN CONTENIDO PROFUNDO, EN LA CUAL
EXHIBIESEN DIVERSOS ARQUETIPOS HUMANOS QUE SON REFLEJO DIRECTO DE LOS CARACTERES DE LA COMEDIA DEL ARTE.

EN LA OBRA ENCONTRAMOS LA SUPERFICIALIDAD Y LA FRIVOLIDAD DE ADINA, EL DESCARO Y LA VULGARIDAD DEL SARGENTO


BELCORE, EN EL VENDEDOR CHARLATÁN DULCAMARA -ARQUTIPO DEL EMBAUCADOR QUE VA DE PUEBLO EN PUEBLO, Y QUE SE
HA VISTO HASTA EN LOS WESTERNS- ENCONTRAMOS LA ASTUCIA, EL APROVECHAMIENTO Y LA MALA FE OCULTADOS TRAS UNA
GRAN SIMPATÍA. EL ELIXIR DE AMOR SERÍA UN MUESTRARIO DE VICIOS Y DEFECTOS, SI NO FUESE GRACIAS A LA PRESENCIA DE
NEMORINO, EL CAMPESINO SENCILLO E INGENUO, CAPAZ DE VIVIR LOS GRANDES SENTIMIENTOS QUE OTROS DESCONOCEN.
NEMORINO, SIMPLEMENTE, AMA.
MÚSICA
GAETANO DONIZETTI
LIBRETO
FELICE ROMANI

CATEGORÍA
ÓPERA BUFA

NÚMERO DE ACTOS
2

PRODUCIDO POR PRIMERA VEZ


1832

GÉNEROS
COMEDIA, FARSA, ROMANCE

TIEMPO LUGAR
SIGLO 18, UN PUEBLO ITALIANO
ESTA ÓPERA CUENTA LA HISTORIA DE NEMORINO, UN JOVEN CAMPESINO MELANCÓLICO E INGENUO, ENAMORADO
DE ADINA, UNA BELLA TERRATENIENTE, QUIEN LO ATORMENTA CON SU INDIFERENCIA. CUANDO NEMORINO OYE A
ADINA LEYENDO A SUS TRABAJADORES LA HISTORIA DE TRISTÁN E ISOLDA, ESTÁ CONVENCIDO DE QUE UNA
POCIÓN MÁGICA LE CONSEGUIRÁ SU AMOR. EL MUCHACHO TIENE MIEDO DE QUE ELLA AME AL SARGENTO
BELCORE, QUE SE DA DEMASIADA IMPORTANCIA, QUIEN APARECE CON SU REGIMIENTO E INMEDIATAMENTE
PROPONE MATRIMONIO A ADINA EN FRENTE DE TODO EL MUNDO.

APARECE UN CHARLATÁN, EL DOCTOR DULCAMARA, QUIEN VENDE UNA BOTELLA QUE LO CURA TODO.
DESESPERADO, NEMORINO LE PIDE INOCENTEMENTE SI TIENE ALGO PARECIDO A LA POCIÓN AMOROSA DE ISOLDA.
DULCAMARA DICE QUE SÍ, Y NEMORINO LE COMPRA EL MISTERIOSO ELIXIR QUE VENDE EL DOCTOR DULCAMARA,
CON UN PRECIO QUE ES IGUAL AL DINERO QUE TIENE NEMORINO EN SUS BOLSILLOS. A PARTIR DE AHÍ EL CUENTO
COBRARÁ NUEVOS E INESPERADOS ACONTECIMIENTOS.
ACTO I

UN PEQUEÑO PUEBLO EN LA CAMPIÑA ITALIANA, ALREDEDOR DE 1830. NEMORINO, UN HUMILDE CAMPESINO, ESTÁ PROFUNDAMENTE
ENAMORADO DE ADINA, UNA HERMOSA HACENDADA. ADORA SU INTELIGENCIA, ADMIRA SU EDUCACIÓN Y CREE QUE, LAMENTABLEMENTE,
ESTÁ FUERA DE SU ALCANCE. UN DÍA, ADINA SE OFRECE PARA LEER A LOS TRABAJADORES DE SU GRANJA LA HISTORIA DE TRISTÁN E
ISOLDA, UN CABALLERO Y UNA PRINCESA QUE SE ENAMORAN LUEGO DE BEBER UNA POCIÓN MÁGICA. ADINA, AL IGUAL QUE SU AUDIENCIA,
DESEARÍA CONOCER LA FÓRMULA DE TAL BREBAJE. LA LLEGADA DE UN REGIMIENTO DE SOLDADOS A CARGO DEL BANAL SARGENTO
BELCORE INTERRUMPE SUS PENSAMIENTOS. CUANDO BELCORE VE A ADINA, DECLARA QUE GANARÁ SU AMOR, ASÍ COMO MARTE (EL DIOS
ROMANO DE LA GUERRA) GANÓ EL CORAZÓN 3 DE VENUS (LA DIOSA ROMANA DEL AMOR). PRONTO LE PIDE A ADINA QUE SE CASE CON ÉL,
PERO ELLA LE DICE QUE NECESITA TIEMPO PARA PENSARLO. BELCORE SE VA, CONVENCIDO DE QUE ADINA NO TARDARÁ EN RENDIRSE A SUS
ENCANTOS. NEMORINO SE ACERCA A ADINA Y PIDE HABLAR CON ELLA. BURLÁNDOSE, ELLA RESPONDE QUE SERÍA MEJOR QUE VISITARA A SU
ACAUDALADO TÍO, YA QUE ES SU DINERO LO QUE EVITA QUE MUERA DE HAMBRE. NEMORINO LE DICE QUE ESTÁ MURIENDO, NO DE HAMBRE
SINO DE AMOR. ADINA LE ADVIERTE QUE ELLA TIENE UN CARÁCTER CAMBIANTE: SU AMOR ES COMO LA BRISA, VA DE UNA FLOR A OTRA Y
NUNCA SE QUEDA DEMASIADO EN EL MISMO LUGAR. ADEMÁS, LE DICE QUE ÉL DEBERÍA CONSIDERAR EL AMOR COMO ALGO PASAJERO, AL
IGUAL QUE ELLA. NEMORINO LE RESPONDE QUE SU AMOR ES COMO UN RÍO QUE FLUYE HACIA EL MAR. LLEGA A LA PLAZA PRINCIPAL UN
MAJESTUOSO CARRUAJE DEL QUE BAJA DULCAMARA, UN VENDEDOR VIAJANTE, UN CHARLATÁN QUE GANA DINERO VENDIENDO
MEDICAMENTOS FALSOS. EL HOMBRE ANUNCIA QUE TIENE UNA POCIÓN PATENTADA QUE CURA TODO TIPO DE PADECIMIENTOS. MIENTRAS
SE OYE EL CLAMOR DE LOS CRÉDULOS PUEBLERINOS QUE INTENTAN COMPRAR UNA BOTELLA, NEMORINO LLEGA A LA PLAZA. EL JOVEN
TIENE EL LIBRO DE ADINA. TÍMIDAMENTE, LE PREGUNTA A DULCAMARA SI VENDE LA “POCIÓN DE ISOLDA”. DULCAMARA DICE QUE TIENE UN
ELIXIR QUE HACE IRRESISTIBLE A QUIEN LO BEBA, PERO QUE TARDA 24 HORAS EN HACER EFECTO (PARA ESE ENTONCES, DULCAMARA YA SE
HABRÁ IDO). EXULTANTE, NEMORINO GASTA TODO SU DINERO EN UNA BOTELLA Y LA BEBE ENSEGUIDA. PERO ESE “ELIXIR” NO ES MÁS QUE
VINO. PRONTO, NEMORINO COMIENZA A SENTIR LOS EFECTOS DEL ALCOHOL. TAMBALEANTE Y CON ALGO DE HIPO, COQUETEA CON LAS
MUJERES DEL PUEBLO. CUANDO LLEGA ADINA, NEMORINO (QUE CREE QUE ADINA SE ENAMORARÁ PERDIDAMENTE DE ÉL AL DÍA SIGUIENTE)
LA EVITA “PARA ENSEÑARLE UNA LECCIÓN”. LAMENTABLEMENTE, SU CONFIANZA NO DURA MUCHO: ADINA, IRRITADA POR EL
COMPORTAMIENTO DE NEMORINO, ACEPTA LA PROPUESTA DE BELCORE ESA MISMA TARDE. NEMORINO LE RUEGA QUE ESPERE UN DÍA MÁS,
PERO ELLA SE RÍE DE ÉL. ADINA, BELCORE Y LA GENTE DEL PUEBLO SE DIRIGEN AL BANQUETE DE BODAS. NEMORINO SE QUEDA SOLO,
SUMIDO EN LA DESESPERACIÓN.
ACTO I I

LOS FESTEJOS POR LA BODA DE ADINA Y BELCORE ESTÁN EN MARCHA. DULCAMARA HACE UN BRINDIS, BELCORE ALARDEA UN POCO Y,
LUEGO, ADINA CANTA UNA CANCIÓN CON DULCAMARA PARA DELEITE DE TODOS LOS PRESENTES. ADINA, EN REALIDAD, ESTÁ DECEPCIONADA
PORQUE NEMORINO NO ESTÁ ALLÍ. LLEGA EL NOTARIO QUE SE ENCARGARÁ DEL CONTRATO NUPCIAL, PERO ADINA RETRASA LA FIRMA.
MIENTRAS TANTO, NEMORINO ESTÁ DESESPERADO. LE RUEGA A DULCAMARA QUE LE DÉ OTRA BOTELLA DEL ELIXIR CON LA ESPERANZA DE
QUE UNA DOSIS DOBLE ACELERE EL EFECTO. PERO NEMORINO HA GASTADO TODO SU DINERO EN LA PRIMERA BOTELLA Y NO PUEDE
COMPRAR OTRA. EL OPORTUNISTA BELCORE ANUNCIA QUE SI NEMORINO SE ALISTA AL EJÉRCITO, RECIBIRÁ DINERO EN EL MOMENTO.
AUNQUE NEMORINO ODIA LA IDEA DE IRSE DEL PUEBLO Y DEJAR A SUS AMIGOS, ESPECIALMENTE A ADINA, ESTÁ CONVENCIDO DE QUE
BEBER UNA SEGUNDA DOSIS DE LA POCIÓN ES LA ÚNICA MANERA DE NO PERDER A ADINA PARA SIEMPRE. CON PESAR, FIRMA LOS PAPELES
DE ALISTAMIENTO. GIANNETTA, UNA AMIGA CHISMOSA DE ADINA, REÚNE A LAS MUJERES DEL PUEBLO PARA COMPARTIR CON ELLAS UNA
NOTICIA SORPRENDENTE: HA MUERTO EL ADINERADO TÍO DE NEMORINO, QUE LE DEJÓ TODA SU FORTUNA A SU SOBRINO. CUANDO LAS
MUJERES VEN A NEMORINO, QUE YA TIENE SU SEGUNDA BOTELLA DE LA “POCIÓN”, SE ACERCAN A ÉL. MIENTRAS TANTO, BELCORE LE DICE A
ADINA QUE NEMORINO SE HA ALISTADO, Y ELLA SE DA CUENTA DE LO MUCHO QUE LO VA A EXTRAÑAR. CUANDO ADINA VE A LA HORDA DE
MUJERES RODEANDO A NEMORINO, CREE QUE LO HA PERDIDO PARA SIEMPRE Y DEJA CAER UNA LÁGRIMA. DULCAMARA NOTA SU PENA Y LE
OFRECE VENDERLE UNA BOTELLA DE “LA POCIÓN DE ISOLDA”, PERO ADINA LE RESPONDE QUE TIENE UN ELIXIR MUCHO MÁS EFECTIVO: SU
ENCANTO NATURAL. A SOLAS, TRAS VER ESA LÁGRIMA, NEMORINO SE DA CUENTA DE LO QUE SIGNIFICA SU ANGUSTIA: ADINA LO AMA. ADINA
SE ACERCA A ÉL Y LE DICE QUE TIENE LOS PAPELES DE SU CONSCRIPCIÓN. NEMORINO LE DICE QUE PREFIERE MORIR COMO SOLDADO QUE
VIVIR SIN AMOR. ESO CONQUISTA A ADINA, QUE FINALMENTE REVELA QUE NEMORINO ES EL HOMBRE DE SUS SUEÑOS. PRONTO VUELVE
DULCAMARA Y ANUNCIA ALGO QUE TODAS LAS MUJERES DEL PUEBLO (EXCEPTO ADINA) YA SABEN: NEMORINO HA HEREDADO LA FORTUNA
DE SU TÍO Y SE HA CONVERTIDO EN UN HOMBRE RICO. MOSTRANDO A TODOS SUS BOTELLAS, DULCAMARA ASEGURA QUE SU POCIÓN
MÁGICA NO SOLO HACE QUE LA GENTE SE ENAMORE, SINO QUE TAMBIÉN PUEDE CONVERTIR A POBRES CAMPESINOS EN MILLONARIOS.
MITOLOGÍA CLÁSICA EN L’ELISIR D’AMORE

“TAL COMO EL ENCANTADOR PARIS LE ENTREGÓ LA MANZANA DORADA A LA MUJER MÁS HERMOSA”, CANTA BELCORE CUANDO CONOCE A
ADINA. LUEGO, HACE REFERENCIA A ARES, EL DIOS GRIEGO DE LA GUERRA. DE HECHO, PARIS ES TAN SOLO UNO DE VARIOS PERSONAJES DE
LA MITOLOGÍA GRIEGA MENCIONADOS EN L’ELISIR D’AMORE. ¿QUIÉNES SON ESOS PERSONAJES Y POR QUÉ APARECEN EN EL LIBRETO DE
FELICE ROMANI? PARIS, PRÍNCIPE DE TROYA, ERA EL HOMBRE MÁS HERMOSO SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA. ERA CONOCIDO NO SOLO POR SU
ATRACTIVA APARIENCIA, SINO TAMBIÉN POR UN EVENTO CONOCIDO COMO “EL JUICIO DE PARIS”. TODO COMENZÓ CUANDO, EN UNA
CELEBRACIÓN, LA DIOSA DE LA DISCORDIA ARROJÓ UNA MANZANA DORADA CON LA FRASE “PARA LA MÁS BELLA” A UNA MULTITUD DE
DEIDADES. COMO TRES DIOSAS SE DISPUTABAN LA MANZANA, SE SUGIRIÓ QUE PARIS DECIDA CUÁL DE ELLAS LA MERECÍA. CON LA
ESPERANZA DE INFLUIR EN LA DECISIÓN DE PARIS, CADA DIOSA LE OFRECIÓ UN DON A CAMBIO DE SU VOTO: HERA, REINA DE LOS DIOSES, LE
OFRECIÓ PODER Y NOBLEZA; ATENEA, DIOSA DE LA CAZA Y DE LA GUERRA, LE OFRECIÓ UN FUTURO LLENO DE VICTORIAS MILITARES; Y
AFRODITA, DIOSA DEL AMOR, LE OFRECIÓ EL AMOR DE HELENA, LA MUJER MÁS HERMOSA DEL MUNDO. PARIS ELIGIÓ A AFRODITA.
LAMENTABLEMENTE, HELENA NO ERA UNA MUJER LIBRE, PUES ESTABA CASADA CON EL REY ESPARTANO MENELAO. AFRODITA CUMPLIÓ SU
PROMESA E HIZO QUE HELENA SE ENAMORARA DE PARIS. LOS JÓVENES AMANTES SE ESCAPARON JUNTOS, PERO MENELAO Y SU EJÉRCITO
LOS SIGUIERON HASTA SU REFUGIO EN TROYA. ESO DIO INICIO A LA GUERRA DE TROYA. COMO DIOSA DEL AMOR, LA HERMOSA AFRODITA NO
CARECÍA DE ADMIRADORES. UNO DE ELLOS ERA ARES, EL APUESTO DIOS DE LA GUERRA. DE HECHO, SEGÚN LA MITOLOGÍA GRIEGA, CUPIDO
FUE UNO DE SUS HIJOS. AL DECIR QUE CORTEJARÁ A ADINA COMO EL DIOS DE LA GUERRA CORTEJÓ A “LA MADRE DE CUPIDO”, BELCORE
ESTÁ COMPARANDO A ADINA CON AFRODITA. ES IMPORTANTE NOTAR QUE BELCORE SE REFIERE A ARES USANDO SU NOMBRE ROMANO,
MARTE. L’ELISIR D’AMORE INCLUYE OTRAS DOS REFERENCIAS A LA MITOLOGÍA CLÁSICA. LA PRIMERA REFERENCIA ES LA DESCRIPCIÓN DE
DULCAMARA DE SU POCIÓN DE AMOR: UNA “CAJA DE PANDORA”. SEGÚN LA LEYENDA, LOS DIOSES GRIEGOS ENCERRARON TODOS LOS
MALES DEL MUNDO EN UNA CAJA Y LE ENTREGARON ESA CAJA A UNA MUJER LLAMADA PANDORA. AUNQUE LOS DIOSES LE DIJERON QUE
NUNCA ABRIERA LA CAJA, LA CURIOSIDAD DE PANDORA FUE MÁS FUERTE: LA MUJER LEVANTÓ LA TAPA Y DIO RIENDA SUELTA A TODOS LOS
MALES DEL MUNDO. POR ESO, CUANDO SE HABLA DE UNA “CAJA DE PANDORA”, SE HABLA DE ALGO QUE PARECE BUENO PERO, EN REALIDAD,
PUEDE SER DAÑINO. LA SEGUNDA Y ÚLTIMA REFERENCIA OCURRE LUEGO DE QUE MUERE EL TÍO DE NEMORINO. AHORA QUE EL JOVEN HA
HEREDADO TODO EL DINERO DE SU TÍO, GIANNETTA DECLARA QUE NEMORINO ES “EL CRESO DEL PUEBLO”. CRESO FUE UN REY DEL SIGLO VI
A. C. CONOCIDO POR SU IMPRESIONANTE RIQUEZA.
POCIONES Y POLÍTICA

EN EL PRIMER ACTO DE L’ELISIR D’AMORE, EL VENDEDOR VIAJANTE DULCAMARA AFIRMA QUE VENDERÁ SU POCIÓN A LOS
PUEBLERINOS ITALIANOS CON UN GRAN DESCUENTO PORQUE ÉL “TAMBIÉN ES DEL PAÍS”. A PRIMERA VISTA, SUS PALABRAS
PARECEN PARTE DE UN INGENIOSO DISCURSO DE VENTA. PERO LA HISTORIA ES MÁS INTERESANTE SI CONSIDERAMOS EL
CONTEXTO: EN 1832, CUANDO SE ESTRENÓ L’ELISIR D’AMORE, LA ENTIDAD POLÍTICA QUE HOY CONOCEMOS COMO “ITALIA” NO
EXISTÍA. EN ESE MOMENTO, LA PENÍNSULA ITALIANA CONSISTÍA DE PEQUEÑOS REINOS, DUCADOS Y REPÚBLICAS. LA LEALTAD
POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS CORRESPONDÍA AL REY O GOBIERNO DE LA REGIÓN. PERO, A FINES DEL SIGLO XVIII Y
PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX, COMENZÓ A CRECER EL DESCONTENTO CON EL STATU QUO POLÍTICO. EN ESA ÉPOCA, COMENZÓ A
DIFUNDIRSE EN EUROPA LA NOCIÓN DE QUE UN PUEBLO CON UNA HISTORIA Y UNA LENGUA EN COMÚN DEBERÍA
AUTOGOBERNARSE COMO UN “ESTADO NACIÓN” UNIFICADO. POLÍTICOS E INTELECTUALES DEL CONTINENTE COMENZARON A
DEMANDAR QUE LAS FRONTERAS POLÍTICAS REFLEJARAN LA IDENTIDAD Y LA HERENCIA CULTURAL. SIN EMBARGO, LAS
GRANDES POTENCIAS MILITARES TENÍAN OTRAS IDEAS: CONTINUARON LAS GUERRAS Y LA REORGANIZACIÓN DEL MAPA
POLÍTICO EUROPEO. EL EJÉRCITO DE NAPOLEÓN INVADIÓ ITALIA EN 1796. EL EJÉRCITO AUSTRÍACO INVADIÓ EL NORTE DE
ITALIA EN 1815. EN RESPUESTA A LAS INVASIONES EXTRANJERAS, UN GRUPO DE PATRIOTAS COMENZÓ A TRABAJAR EN LA
UNIFICACIÓN DE LA PENÍNSULA ITALIANA MEDIANTE UN GOBIERNO COMÚN. ENTRE ELLOS, SE DESTACABAN EL REY DE
CERDEÑA VÍCTOR MANUEL II, EL INTELECTUAL GIUSEPPE MAZZINI Y EL LÍDER MILITAR GIUSEPPE GARIBALDI. EL MOVIMIENTO SE
LLAMÓ “RISORGIMENTO”. AUNQUE LA UNIFICACIÓN DE ITALIA NO LLEGARÍA HASTA 1861, EL FÉRREO DESEO DE QUE ITALIA SEA
GOBERNADA POR Y PARA LOS ITALIANOS ES EL HUMOROSO TRASFONDO DE LA PROMESA DE DULCAMARA DE OFRECER
DESCUENTOS A SUS COMPATRIOTAS ITALIANOS. ADEMÁS, LA PRESENCIA INVASIVA DE BELCORE EN EL PUEBLO DE ADINA Y
NEMORINO REFLEJA LA INVASIÓN DE ITALIA POR PARTE DEL EJÉRCITO AUSTRÍACO. AUNQUE NO SE SABE CUÁL ERA LA
POSTURA DE DONIZETTI AL RESPECTO, LA AGITACIÓN POLÍTICA DE LA ÉPOCA NO SOLO AFECTÓ SU VIDA SINO TAMBIÉN SU
MUERTE, PUES LA NOTICIA DE SU FALLECIMIENTO QUEDÓ OPACADA POR EL LEVANTAMIENTO DE LOS AUSTRÍACOS EN ITALIA.
ADINA
SOPRANO
• CONFIADA
• DETERMINADA
• VIVAZ

CARISMÁTICA Y RICA, ADINA ES LA REINA DE SU PEQUEÑO PUEBLO, SOLO UN POCO MÁS BONITA, INTELIGENTE Y SEGURA DE SÍ MISMA
QUE LAS OTRAS CHICAS. PERO AUNQUE AFIRMA QUE LE GUSTARÍA TENER UN AMANTE DIFERENTE CADA DÍA, EN REALIDAD ADINA SOLO
TIENE OJOS PARA UN HOMBRE: NEMORINO. ELLA SE BURLA DE ÉL Y JUEGA CON SUS SENTIMIENTOS, LLEGANDO INCLUSO A
COMPROMETERSE CON EL APUESTO SARGENTO BELCORE. PERO CUANDO ÉL DECLARA SUS VERDADEROS SENTIMIENTOS, ELLA DEJA
DE FINGIR Y ADMITE SU PROPIO AMOR.

LA MÚSICA DE ADINA ES TAN COQUETA Y LIGERA COMO LA PROPIA HEROÍNA. SOLO ESCUCHA SU PRIMERA ARIA 'DELLA RAWLE ISOTTA'.
REÚNE A TODO EL PUEBLO MIENTRAS LES CUENTA LA TRÁGICA HISTORIA DE AMOR DE TRISTÁN E ISOLDA, E INCLUSO LOS RECLUTA
COMO CORISTAS DE SU DIVA SOLISTA. LA HISTORIA PUEDE SER TRISTE, PERO ADINA SIEMPRE ENCUENTRA EN ELLA LA LUZ, LA ALEGRÍA,
EL ENTRETENIMIENTO.
NEMORINO
TENOR
• AFECTUOSO
• SINCERO
• TÍMIDO

NEMORINO A MENUDO SE DESCRIBE COMO UNA 'CENICIENTA MASCULINA', QUE ES UNA BUENA MANERA DE VER A ESTE HÉROE
AMABLE Y SIN PRETENSIONES CUYO NOMBRE SE TRADUCE LITERALMENTE COMO 'PEQUEÑO DON NADIE'. AMABLE, TRANQUILO Y
DE MUY BUEN CORAZÓN, NEMORINO NO ES ALGUIEN QUE SE EMPUJE HACIA ADELANTE, PREFIRIENDO MEZCLARSE CON LA
MULTITUD. PERO ÉL ESTÁ PERDIDAMENTE ENAMORADO DE ADINA Y DESESPERADO POR REUNIR EL CORAJE PARA DECIRLE CÓMO
SE SIENTE.

LA MÚSICA DE NEMORINO ES MÁS DULCE Y SUAVE QUE EL BRILLANTE BRILLO DE ADINA. ES MUY SINCERO PERO MUCHO MENOS
SEGURO DE SÍ MISMO. PUEDES ESCUCHAR TANTO SU OPTIMISMO COMO SU ESPÍRITU MÁS CAUTELOSO AQUÍ.
DR. DULCAMARA
BAJO
PERSUASIVO
ENCANTADOR
ASTUTO

EL DR. DULCAMARA ES UN VENDEDOR DE HABLA SUAVE QUE PODRÍA VENDER HIELO A LOS ESQUIMALES. VIAJANDO POR TODO EL
PAÍS EN SU CARRO, ANUNCIA SUS 'REMEDIOS' PARA TODO, DESDE LA CAÍDA DEL CABELLO HASTA LA HALITOSIS. ES DUDOSO SI ES
UN MÉDICO DE VERDAD Y SI SU MEDICAMENTO REALMENTE FUNCIONA. DULCAMARA PUEDE SER UN CHARLATÁN Y UN
ESTAFADOR, PERO LO LLEVA A CABO CON BOLSAS DE ENCANTO Y ENERGÍA ILIMITADA.

PUEDES ESCUCHAR EL PARLOTEO PERSUASIVO DE UN VENDEDOR NATO EN SU PRIMERA ARIA 'UDITE, UDITE, O RUSTICI!'
(ESCUCHEN, TODOS USTEDES, HABITANTES DEL PUEBLO) EN EL QUE HIPNOTIZA A LA COMUNIDAD DE UN PEQUEÑO PUEBLO CON
SU ABRUMADORA Y AGOTADORA LISTA DE TODAS LAS DOLENCIAS QUE PUEDE CURAR.
BELCORE
BARÍTONO
ARROGANTE
SUPERFICIAL
POCO PROFUNDO

EL SARGENTO BELCORE ENTRA PAVONEÁNDOSE EN EL PEQUEÑO PUEBLO DE ADINA Y NEMORINO REBOSANTE DE CONFIANZA.
TAN PRONTO COMO LLEGA Y VE A ADINA, LE PROPONE MATRIMONIO, SEGURO DE QUE YA LA HA CONQUISTADO.

LA MÚSICA DE BELCORE TIENE DOS PERSONAJES MUY DIFERENTES. UNA MARCHA MILITAR ENÉRGICA Y PAVONEÁNDOSE
ESTABLECE SU IMPORTANTE POSICIÓN EN EL EJÉRCITO, PERO ES RÁPIDAMENTE SEGUIDA POR 'COME PARIDE' (COMO EL
ENCANTO DE PARÍS) CON MÚSICA MÁS TÍMIDAMENTE AMOROSA: UNA SERENATA BIEN ENSAYADA PARA ADINA.
EL
PROYECTO

LA INEQUIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA ES EXTREMA EN BRASIL.


RÍO DE JANEIRO ES EL SÍMBOLO E IMAGEN DE UN PAÍS CON UN ENORME POTENCIAL ECONÓMICO, DEMOGRÁFICO Y
DE INNOVACIÓN, PERO TAMBIÉN ES UNA METRÓPOLI CON GRANDES DESEQUILIBRIOS URBANOS, SOCIALES Y DE
INSEGURIDAD CIUDADANA.
¿PUEDE LA FUERZA DEL AMOR ATRAVESAR ESAS DESIGUALDADES HISTORICAS? EN ESTA PUESTA DEL DEL ELIXIR
DE AMOR VEREMOS ACONTECER LOS PORMENORES DE LA MOVILIDAD SOCIAL Y AMOROSA BAJO LA ATENTA
MIRADA DE UN CRISTO QUE PUEDE REDIMIRNOS DE NUESTROS PREJUICIOS.¿PUEDE UN BARRENDERO ENAMORAR
A UNA MUJER RICA? QUIZAS UNA MANERA EN QUE PODAMOS DESGARRAR EL VELO QUE SEPARA LAS CLASES
SOCIALES SEA CREER CONJUNTAMENTE EN EL REALISMO MAGICO Y LAS POCIONES MILAGROSAS QUE TIENE PARA
DARNOS.
MEMORIA
DESCRIPTIVA
UNA PLAZA COLORIDA CON EL ANTIGUO ESPLENDOR COLONIAL EN EL BARRIO SANTA TERESA RECIBE A UNA
ADINA QUE BUSCA UN LUGAR FRESCO PARA LEER Y DESCANZAR SUS PIES.
EL DISPOSITIVO EN FORMA DE MEDIALUNA HACE QUE LOS BARRENDEROS Y TRABAJADORES ESTEN CERCA DE
ELLA PERO EN UN GRUPO APARTE SEPARADO POR UN GRAN MACETERO REDONDO LLENO DE PLANTAS
AUTOCTONAS. LAS ESCALERAS CONTINUAS EN EL DISPOSITIVO QUE DAN "ACCESO" A LAS CASAS Y EL BANCO
INCLUIDO EN EL MACETERO CENTRAL DA LA POSIBILIDAD DE QUE PUEDAN SENTARSE A ESCUCHARLA.
PARA EL MOMENTO DE LA ENTRADA DEL SARGENTO BELCORE Y SUS HOMBRES EL DISPOSITIVO SE PARTE AL
MEDIO Y DE LA GRIETA SALEN HOMBRES GRANDES Y MUSCULOSOS ARMADOS HASTA LOS DIENTES FORMANDO UN
CIRCULO ALREDEDOR DE TODOS LOS CIUDADANOS FORMANDOSE SOBRE LAS ESCALERAS. A TRAVES DE LA
GRIETA EN EL DISPOSITIVO TAMBIEN PODEMOS VER UN TELON DE FONDO CON LA FAVELA DE LEJOS.
BAJAN LAS LUCES DE SALA, EL DISPOSITIVO VUELVE A CERRARSE Y SALEN TODOS EXCEPTO ADINA Y NEMORINO
QUIENES DISCUTEN.
EN LA ESCENA SIGUIENTE SEGUIMOS EN LA PLAZA, CON GENTE QUE VA Y QUE VIENE. MUJERES QUE SE ASOMAN
DESDE VENTANAS DE LAS CASAS CORPOREAS EN EL DISPOSITIVO DE MEDIALUNA. SE OYE UNA TROMPETA QUE
ANUNCIA LA LLEGADA DE EL DOCTOR DULCAMARA. EL CUAL LLEGA EN UN TRANVIA ADORNADO COMO UNA
CARROZA DE CARNAVAL CON DOS FIGURANTES ZAMBANDO Y UNO TOCANDO LA TROMPETA. EL TRANVIA SE
DESPLAZA DESDE LA IZQUIERDA A LA PATA DERECHA.
UNA VEZ QUE EL TRANVIA , LAS FIGURANTES ZAMBANDO Y EL TROMPETISTA SALEN DE ESCENA BAJAN LAS LUCES
DE SALA . EL DISPOSITIVO ES EL MISMO EXCEPTO QUE EN VEZ DE EL MACETERO REDONDO EN EL MEDIO DE LA
MEDIALUNA TENEMOS UNAS MESAS Y UNAS SILLAS DE BAR. CON ESTA DISPOSICION SE DESARROLLARAN LAS
ESCENAS 6,7,8,9 Y 10. EN LA ESCENA 10 AL SONAR DE UNOS TAMBORES ENTRA EL CORO FEMENINO CON
GIUANETTA Y LOS SOLDADOS DE BELCORE, LOS CUALES VUELVEN A FORMARSE SOBRE LAS ESCALERAS
ENCERRANDO A LOS DEMAS PERSONAJES. EN EL MEDIO ADELANTE, ADINA Y BELCORE TOMADOS DE LA MANO.
REPARTIDOS EN EL DISPOSITIVO DIFERENTES GRUPOS DE CORO Y FIGURANTES, AL COSTADO CERCA DE LA PATA
NEMORINO OBSERVA CON ANGUSTIA.
CIERRA EL ACTO I LA SALIDA DE ADINA Y BELCORE DE LA MANO, SEGUIDO POR NEMORINO EL CUAL SALE
CORRIENDO. LOS PERSONAJES QUE QUEDAN EN ESCENA LO HACEN RIENDO Y BURLANDOSE.
EL ACTO II COMIENZA CON EL DISPOSITIVO DE MEDIALUNA DADO VUELTA, DEJANDONOS VER UNA CASA MODERNA
DE CONCRETO , HIERRO Y VIDRIO DE DOS PISOS . EN EL MEDIO UNA ABERTURA CON DOS ESCALERAS OCULTAS
QUE LLEVAN TANTO A LA DERECHA COMO A LA IZQUIERDA DEL INTERIOR DEL DISPOSITIVO. LA PRIMER PLANTA
TIENE A SU VEZ OTRA ESCELARA QUE LLEVA AL SEGUNDO PISO. EN FRENTE DEL DISPOSITIVO SOBRE LA DERECHA
DEL ESCENARIO SE ENCUENTRA UNA MESA DE BODAS EN DONDE ESTAN SENTADOS ADINA, BELCORE, EL DOCTOR
DULCAMARA Y GIANNETTA. A LA MISMA ALTURA PERO DEL LADO IZQUIERDO DEL ESCENARIO SE ENCUENTRA LOS
MUSICOS DEL REGIMIENTO TOCANDO.DURANTE LAS ESCENAS 1, 2 Y 3 TANTO EL CORO COMO LOS FIGURANTES SE
ENCUENTRAN DENTRO DEL DISPOSITIVO CIRCULANDO.
PARA EL COMIENZO DE LA ESCENA 4 BAJAN LAS LUCES DE SALA Y EL DISPOSITIVO SE DA VUELTA PARA VOLVER A
LA PLAZA DEL PRIMER ACTO. LOS PERSONAJES DENTRO DEL DISPOSITIVO PUEDEN SALIR SIN QUE EL PUBLICO LOS
VEA UNA VEZ ESTE HECHO EL CAMBIO.
EN LA ESCENAS 4 Y 5 GIANETTA EL CORO FEMENINO Y NEMORINO INTERACTUAN Y CIRCULAN POR LA PLAZA. EN LA
ESCENA 6 ADINA Y EL DOCTOR DULCAMARA ENTRAN POR PATAS OPUESTAS DEL ESCENARIO Y VEN CON
ASOMBRO EN EL CENTRO DEL DISPOSITIVO SENTADO EN LA GRAN MACETA A UN NEMORINO RODEADO DE
MUJERES QUE SE DISPONEN EN DIFERENTES NIVELES. NEMORINO AL VER A ADINA SALE DE ESCENA CON
GIANETTA Y LOS SIGUEN EL RESTO DE LAS MUJERES(PUEDE HABER HOMBRES).
QUEDAN PARA LA ESCENA 7 ADINA Y DULCAMARA , CUANDO ESTOS SALEN ENTRA NEMORINO QUIEN TENDRA LA
LUZ SOBRE EL YA QUE CANTARA EL ARIA UNA FURTIVA LAGRIMA.
PARA LA ESCENA 9 ADINA REGRESA CON EL CONTRATO COMPRADO EL CUAL LE DA A NEMORINO Y LE CONFIESA
SU AMOR. POR DELANTE DEL DISPOSITIVO EN EL MEDIO DEL ESCENARIO NEMORINO SE ARRODILLA ANTE ADINA.
PARA LA ULTIMA ESCENA DULCAMARA ENTRA POR EL LADO DERECHO MIENTRAS QUE BELCORE Y SUS SOLDADOS
ENTRAN POR EL LADO IZQUIERDO. SE FORMAN DOS FACCIONES HASTA QUE ADINA Y BELCORE ROMPEN SU
COMPROMISO, DE ESA FORMA LOS SOLDADOS SE UBICAN EN LAS ESCALERAS, ENTRA EL TRANVIA QUE VA A
LLEVARSE A DULCAMARA(CON LAS FIGURANTES ZAMBANDO Y EL TROMPETISTA) EL CORO Y LOS FIGURANTES SE
SUBEN AL TRANVIA, CIRCULAN POR EL DISPOSITIVO INCLUSIVE LAS ESCALERAS DONDE ESTAN LOS SOLDADOS.
OTROS RODEAN AL TRANSPORTE DE DULCAMARA QUE VA SALIENDO DE ESCENA. DELANTE DE TODOS LOS DEMAS
ADINA Y NEMORINO.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy