Convocatoria 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Concurso de Cartel

La importancia de la educación en derechos humanos


CONVOCAN
A las y los estudiantes inscritos en alguno de los planteles del Sistema CONALEP de la República Mexicana, a participar en el Concurso:
“La importancia de la educación en Derechos Humanos” para el conocimiento y la sensibilización entre la comunidad estudiantil del
compromiso social con la paz y la justicia desde el respeto de los derechos humanos, a través de la expresión artística mediante cartel,
conforme a las siguientes:
BASES
DIRIGIDO: Podrán participar de manera individual las y los estudiantes que se La persona que resulte ganadora tras la determinación del comité evaluador deberá
encuentren inscritos en alguno de los planteles del Sistema CONALEP en el periodo entregar, de manera obligatoria, para la expedición del premio, la documentación que
semestral 2-.2023-2024. se enlista a continuación:

CONDICIONES DE REGISTRO: Las y los participantes deberán ingresar a las páginas Copia de los documentos de la o el ganador:
oficiales (https://www.cndh.org.mx y https://www.conalep.edu.mx) para consultar las
bases del concurso, y su registro deberá realizarse a través del formulario establecido • Acta de Nacimiento
hasta las 23:59 horas del 14 de junio de 2024, atendiendo las siguientes indicaciones: • Registro Federal del Contribuyente (RFC, en caso de ser mayor de edad)
• Clave Única de Registro de Población (CURP) reciente
A. Completar la información solicitada en el formulario para el registro: • Comprobante de Domicilio (Vigencia no mayor a 3 meses)
https://forms.gle/EE3BcfnWPvmZtHxJ8
B. Adjuntar los siguientes archivos en formato PDF: Además, en caso de ser menor de edad, copia de los documentos de la madre/padre
de familia o tutor/tutora:
• Cartel de la persona participante, con un título de su autoría (no deberá colocar
datos personales en el cartel). • Acta de Nacimiento
• Documento de media cuartilla, de su propia autoría, donde exprese el • Identificación Oficial Vigente (INE o Pasaporte)
significado o una breve explicación del cartel, en archivo con letra Arial 12 puntos • Registro Federal del Contribuyente (RFC)
y 1.5 de espacio de interlineado, utilizando lenguaje incluyente, no sexista ni • Clave Única de Registro de Población (CURP) reciente
discriminatorio. • Comprobante de Domicilio (Vigencia no mayor a 3 meses)
• Boleta de calificaciones del periodo de estudios vigente o cualquier otro Asimismo, se deberá entregar a los representantes de la CNDH, la versión original del
documento equivalente expedido por CONALEP donde acredite el nivel escolar cartel ganador, quedando éste en su resguardo, con el propósito de que pueda ser
que se encuentra estudiando la persona autora del cartel. exhibido en eventos de promoción y difusión de la Cultura de Paz y de los Derechos
• Carta firmada bajo protesta de decir verdad, por la autora o el autor, y en caso de Humanos.
ser menor de edad también deberá contar con la firma de la madre, padre, tutor
o tutora, bajo protesta de decir verdad y manifestando que: PREMIOS: Las y los ganadores que el comité evaluador determine, recibirán un
reconocimiento otorgado por los representantes de los convocantes, así como los
El trabajo entregado es de su creación original e inédita y cumple con los requisitos siguientes estímulos económicos otorgados por la CNDH:
de la presente convocatoria, autorizando mediante la presente a la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos, para la utilización gratuita del contenido total o • 1er lugar: $ 12,000.00 (Doce mil pesos 00/100 m.n.)
parcial de la obra a través de su publicación impresa y/o electrónica sin fines de lucro • 2do lugar: $8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 m.n.)
para la promoción y difusión de la Cultura de Paz y de los Derechos Humanos. • 3er lugar: $5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 m.n.)
Lo anterior equivale a una carta de cesión de derechos. PREMIACIÓN: Las autoridades convocantes, notificarán la resolución del comité
evaluador a las personas ganadoras, mediante correo electrónico donde se les
Utilizar el formato “Carta de cesión de derechos” (en caso de ser menor de edad se proporcionará toda la información en cuanto a la entrega del premio, mismo que se
deberá adjuntar la identificación oficial del padre, madre, tutor o tutora). les entregará en la fecha más próxima a la publicación de los resultados del concurso,
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2024-04/Carta_Cesion_Der por los medios adecuados.
echos_Concurso.pdf
RESTRICCIONES: Cada participante podrá registrar un solo trabajo de su autoría. No
C. No se aceptarán inscripciones extemporáneas. serán tomados en consideración los carteles que hagan uso de personajes o imágenes
D. Una vez registrado el participante, no se podrán realizar modificaciones, ni retirar de la televisión, del cine, historietas, revistas, logotipos, marcas, emblemas comerciales
del concurso el cartel. o políticos. No será válida la utilización de plantillas o formatos de diseño
predeterminados. No serán tomados en cuenta los carteles que no cumplan con las
CARTEL: Las y los participantes interesados deberán elaborar un cartel de su autoría,
bases establecidas en la presente convocatoria.
de manera original e inédita, que no haya participado en concursos similares,
atendiendo los siguientes lineamientos: DERECHOS DE AUTOR: Los derechos de uso y reproducción de los carteles serán
a) Mensaje visual. cedidos por las autoras o los autores, a favor de la Comisión Nacional de los Derechos
b) Impacto visual. Humanos, con fines de promoción y divulgación de los Derechos Humanos. Las
c) Técnica de diseño. instituciones convocantes se eximen de cualquier responsabilidad relacionada con
d) Originalidad. que se impute a los concursantes por la reproducción parcial o total de los trabajos de
e) Apego a las bases de la convocatoria. terceros, que infrinjan la Ley Federal de Derechos de Autor o cualquier otra disposición
f) Formato: El cartel deberá ser digitalizado a través de una fotografía o escaneo, legal aplicable, en cuyo caso se atendrá a lo que determinen las autoridades
utilizando alguno de los siguientes formatos: PDF o JPG. Este archivo deberá ser competentes.
nombrado con el título del cartel.
g) Especificaciones: Técnica libre. El cartel deberá realizarse en medida A3 (29.7 x 42 cm). DISPOSICIONES FINALES: La participación en este concurso implica la aceptación de
todas y cada una de sus bases. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria
Los criterios que se tendrán en cuenta para la valoración de los carteles son: será resuelto por las autoridades convocantes.
1. Originalidad, creatividad y distribución de los elementos visuales, además del Los datos personales proporcionados a estas instituciones serán salvaguardados de
uso armónico de imágenes y colores, uso de espacio, líneas de texto, tipo de conformidad con las Leyes de Transparencia y Protección de Datos Personales.
fuente y tamaño.
2. Las imágenes (fotografías o ilustraciones), deberán tener relación con el Para más información, las personas interesadas podrán comunicarse a la CNDH a
contenido escrito (resumen), de tal manera que complementen o hagan más través del correo electrónico concursos@cndh.org.mx o en el número telefónico
comprensible la información. 55-56-81-81-25, extensiones 2008, 2160 y 2029 de lunes a viernes, de 09:00 a 14:30 y
3. Claridad en el tema, exposición de ideas centrales, información clara, precisa y 16:00 a 18:30 horas.
debe estar organizada sin errores ortográficos ni de redacción, con lenguaje
incluyente y no sexista. En el CONALEP comunicarse al correo electrónico porlapaz@conalep.edu.mx y a los
4.Impacto en el compromiso social con la paz y la justicia desde el respeto de los teléfonos 722 271 0800 extensiones 2971, 2844 y 2861.
derechos humanos.
“Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso
5. Relación del cartel con la explicación redactada en el documento de media
para fines distintos a los establecidos en la presente convocatoria”.
cuartilla, mencionado en la base “Condiciones de Registro”.
Consulta nuestro Aviso Integral de Privacidad en las siguientes ligas:
RESULTADO: Las decisiones del comité evaluador serán inapelables, las instituciones
https://www.cndh.org.mx/pagina/aviso-de-privacidad
convocantes harán pública la resolución de las o los ganadores el 21 de junio del 2024
https://www.conalep.edu.mx/sites/default/files/2021-09/AvisoPrivacidad_integral_DSE.pdf
a través de sus páginas web y redes sociales oficiales.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy