Sesion 6 Com U8

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06

I. DATOS GENERALES
I.E. Nº 0082
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 0082 LA CANTUTA “LA CANTUTA”
ÁREA : Comunicación
PROFESOR(A) : Carlos Yataco Castilla
GRADO : 3er. Grado B
DURACIÓN : 2 horas pedagógicas
FECHA : Miércoles 11 de diciembre 2019.
II.- TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: Leemos y cantamos canciones navideñas.
Propósito de la sesión Hoy leeremos un cuento para obtener información y compartirla con
nuestros compañeros y familiares.
Materiales o recursos a utilizar Papelote con la canción que vas a trabajar. Lápices, plumones, colores.
Fichas de aplicación y lista de cotejo.

III.- PROPOSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA DE INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
CAPACIDADES APRENDIZAJE
Se comunica oralmente Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus Participa en la Lista de cotejo
en su lengua materna. interlocutores considerando el propósito comunicativo, lectura individual y
Obtiene información del utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos grupal.
texto oral. corporales) y recurriendo a su experiencia y tipo textual.
Infiere e interpreta
información del texto
oral.

Lee diversos tipos de Predice que tratará el texto y cuál es su propósito Comprenden e
textos en su lengua comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, identifican la
materna. ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y estructura de una
expresiones que se encuentran en un texto (Leemos y canción.
• Obtiene información entonamos canciones) que leen o que lee por sí mismo.
del texto escrito.
• Infiere e interpreta
información del texto
escrito.

IV.- COMPETENCIAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES


COMPETENCIA TRANSVERSAL DESEMPEÑO
CAPACIDAD
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma • define metas de aprendizaje
Se desenvuelve en entornos virtuales generados Interactúa en entornos virtuales.
por las TIC

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES


Enfoque de Derechos Respeto Los estudiantes participan activamente en la exploración de los
libros para elaborar una lista y clasificarlos en la biblioteca.

V.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS Y TIEMPO
MATERIALES
EDUCATIVOS
INICIO  Saludo a nuestros niñas y niños de manera afectuosa y les expreso que
los estaba esperando para proponerles algo muy interesante. 10’
 Converso con los niños y niñas sobre la sesión anterior que tuvieron.
 Reúno en un círculo, mirándose unos a otros, y pídeles que recuerden
lo que hicieron el día anterior.
 Converso con los alumnos sobre las canciones que conocen, les gusta y
por qué.
 Invito a entonar una de esas canciones.
 Comunico el propósito de la sesión: hoy leerán y entonarán canciones
navideñas para disfrutarlas y comprender su mensaje.
 Pido que elijan dos normas de convivencia para ponerlas en práctica
durante el desarrollo de la presente sesión.
 Verifica que estén de acuerdo con las actividades a realizar: Escuchar y
respetar las ideas del compañero, responder preguntas, seguir
indicaciones y participar.
 Escribo en un lugar visible para que luego puedan ser evaluadas por
todos.
DESARRO ANTES DE LA LECTURA
LLO
Presento la canción “Navidad en la tierra y el mar” en un papelote,
acompañado de una imagen.
Invito a los niños y niñas a observar todo lo que se presenta en el
papelote. Cuaderno
Formulo preguntas como estas: ¿De qué tratará este texto? ¿Cuál será el
título del texto? ¿Por qué? ¿Qué creen que dice la primera estrofa? ¿Qué
nos dice la imagen? ¿Por qué creen eso? ¿Qué palabras son conocidas?
Lápiz
¿Dónde están?
Escribo en la pizarra lo que te dictan los niños y las niñas, sobre lo que
creen que dice en cada párrafo.
DURANTE LA LECTURA
Proporciono a cada niño y niña una copia de la canción.
Pido que presten atención a la lectura que vas a realizar y que sigan con
la vista, lo que vas señalando.
Leo la canción, con ritmo y marcando con una regla cada palabra que vas
pronunciando.
Luego, pregunto si han escuchado este tipo de canciones. 65’
Realizo una segunda lectura, marcando el ritmo con los pies.
Leo la canción, entonándola junto con los niños y niñas.
Vuelvan a leer la canción, marcando el ritmo con las palmas o los pies.
Pueden utilizar instrumentos musicales de percusión.
Pido a los estudiantes que entonen la canción, mientras tú vas
recorriendo el texto con un puntero y, cuando toque dar el ritmo, den un
brinco.
Luego invito a observar el video de la canción ingresando al link:
https://www.youtube.com/watch?v=51J26JfMPzY
Cantamos la canción al ritmo de la melodía del villancico “Navidad en la
tierra y el mar”
DESPUES DE LA LECTURA
Pide voluntarios para leer la canción y, a medida que la lean, marquen
con el pie el ritmo.
Realiza la comprobación de sus hipótesis de anticipación al texto. A
medida que leas sus anticipaciones, pregúntales si acertaron o no.
Dialoga con los niños y niñas acerca de la lectura, formulando estas
preguntas:

¿De qué trata la canción?


¿Qué mensajes nos dan?
¿Qué nos dice en la primera estrofa?
¿Qué nos dice en la segunda estrofa?
¿Qué nos dice en la tercera estrofa?
¿Cómo se les llaman a estas canciones?
Invito a los niños y niñas a que se acerquen al papelote y subrayen las
respuestas.
Acompaño de cerca el diálogo que entablen los niños y las niñas a partir
de las preguntas que se plantean en el cuaderno:
1.- ¿Dónde se ubica el título?
2.- ¿Cuántas estrofas tiene la canción?,
3.- ¿De qué nos habla? 4.- ¿Para quiénes se habrá escrito?
 Escribo en la pizarra las respuestas de los niños y las niñas.
 Sigo preguntando: ¿cuántas veces se repite el título en la canción?,
¿está escrito el nombre del autor?, ¿dónde?
 Registra sus respuestas y presento la silueta de la canción:

 Escriben en su cuaderno estas ideas.

 Realizo las siguientes preguntas: ¿Para qué hemos leído esta


canción? ¿De qué trata la canción? ¿Qué tuvieron que hacer para leer el
texto? ¿Qué han aprendido hoy? 15’
CIERRE  De igual manera, pregunto cómo se sintieron y si les gustó la clase.
Motivo a seguir aprendiendo y felicito por sus avances.

VI.- PREGUNTAS DE REFLEXION


¿Qué aprendizajes lograron mis estudiantes?
¿Qué necesidades de aprendizaje tienen mis estudiantes?
¿Qué estrategias, actividades, recursos y materiales me dieron buenos resultados?
¿Qué debo mejorar en la siguiente sesión?
I.E. Nº 0082
“LA CANTUTA”
LISTA DE COTEJO – Comunicación
Semana: Del 09 al 13 de diciembre del 2019

Profesor: Carlos Yataco Castilla 3°grado: B


Competencia: Lee diversos tipos de texto en su lengua materna

DESEMPEÑOS
Adecúa su texto oral a la situación Predice que tratará el texto y cuál
comunicativa y a sus interlocutores es su propósito comunicativo, a
N.º considerando el propósito partir de algunos indicios, como
orde comunicativo, utilizando recursos título, ilustraciones, silueta,
Estudiantes no verbales (gestos y movimientos formato, palabras, frases y
n corporales) y recurriendo a su expresiones que se encuentran en
experiencia y tipo textual. un texto (Leemos y entonamos
canciones) que leen o que lee por sí
mismo
1 ARZAPALO RAMIREZ, Kiara
2 BRICEÑO MUÑOZ, Luis Mario
3 CAMPOS ESPEJO, Estrella Juliana
4 CASTAGNE GONZALES, Ammir Israel
5 CHAVEZ MENDOZA, Fernanda Alondra
6 CUEVA YOVERA, Nicol Nataniel
7 FLORES VILLALOBOS, Matías Damaso
8 GARCÍA HUILLCA, Lucía Guadalupe
9 GUEVARA BACA, Sandra Pierina
10 HUACRE MENDOZA, Julio César
11 JIMENEZ ROJAS, Stefano Adriano
12 LEZCANO LOPEZ, Areli Solange
13 MARQUEZ UREATEGUI Dhainubys
14 NOLASCO DAVILA, Leslie Aimar
15 PUCHURI ICOMENA, Luz Maricielo
16 QUISPE SALAS, Matías Gabriel
17 RAMON CUYA, Joselyn Adriana
18 ROBLES COLQUE, Joseph Alexander
19 ROBLES MORA, Tommy Gabriel
20 SALAS SALAS, Dierko André
21 TAFUR INFANTE, Luana Maryorit
22 TRONCOS ROJAS, Keneth Austin
23 VIDAL BALVERDE, Benjamín Rodrigo
24 YOMONA RISCO, Luis Diego

Prof. Carlos Yataco Castilla.


NAVIDAD EN LA TIERRA Y EL MAR NAVIDAD EN LA TIERRA Y EL MAR

Mientras haya en la tierra un niño feliz, Mientras haya en la tierra un niño feliz,
mientras haya una aldea para compartir, mientras haya una aldea para compartir,
mientras haya unas manos que trabajen en paz, mientras haya unas manos que trabajen en paz,
mientras brille una estrella; habrá navidad. mientras brille una estrella; habrá navidad.

Navidad, navidad en la nieve y en la arena Navidad, navidad en la nieve y en la arena


navidad, navidad en la tierra y el mar. navidad, navidad en la tierra y el mar.
Navidad, navidad en la nieve y la arena Navidad, navidad en la nieve y la arena
navidad, navidad en la tierra y el mar. navidad, navidad en la tierra y el mar.

Mientras haya unos labios que hablen de amor, Mientras haya unos labios que hablen de amor,
mientras haya unas manos cuidando una flor, mientras haya unas manos cuidando una flor,
mientras haya futuro hacia donde mirar, mientras haya futuro hacia donde mirar,
mientras haya ternura; habrá para navidad. mientras haya ternura; habrá para navidad.

Navidad, navidad en la nieve y en la arena Navidad, navidad en la nieve y en la arena


navidad, navidad en la tierra y el mar. navidad, navidad en la tierra y el mar.
Navidad, navidad en la nieve y la arena Navidad, navidad en la nieve y la arena
navidad, navidad en la tierra y el mar. navidad, navidad en la tierra y el mar.

Mientras haya un vencido dispuesto a olvidar, Mientras haya un vencido dispuesto a olvidar,
mientras haya un caído a quien levantar, mientras haya un caído a quien levantar,
en la calle y en la guerra debemos ayudar en la calle y en la guerra debemos ayudar
Mientras cure un herido; habrá navidad. Mientras cure un herido; habrá navidad.

Navidad, navidad en la nieve y en la arena Navidad, navidad en la nieve y en la arena


navidad, navidad en la tierra y el mar. navidad, navidad en la tierra y el mar.
Navidad, navidad en la nieve y la arena Navidad, navidad en la nieve y la arena
navidad, navidad en la tierra y el mar. (3 veces) navidad, navidad en la tierra y el mar. (3 veces)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy