Estructura para Sustentar Estudiar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

MODELOS DE INTERVENCIÓN

Gestión de caso Rubín 1992


Activa servicios sociales, salud y recursos
Sistémico Familiar
Permite comprender e intervenir a la familia, (entre los propios miembros de la familia) y
externo (de la familia con el entorno).
Sistemico-ecologico Uriel Bronfenbrenner, 1987
fortalece las relaciones y convivencias familiares. (macrosistemas, mesosistemas, exosistemas)
Cognitivo- conductual Reyes 2015
Maneja los comportamientos y conductas del individuo para llegar a un comportamiento
deseado
Psicodinámico Sigmund Freud 1905
Este modelo identifica muestro comportamiento mediante la experiencia de nuestra infancia,
maneja trastornos mentales y problemas conductuales.
Otorga una importancia primordial a los problemas psicológicos y emocionales de los sujetos
Humanístico existencial Abraham Maslow 1908
Este modelo respeta la etnia, cultura, estilo de viday discriminación. Que el individuo acepte su
entorno
Intervención en crisis Noemi Golán 1977
Este modelo se basa en la disminución del estrés a causa de un trauma, crisis y violencia. Es de
atención inmediata, solo dura 6 semanas
Centrado en la tarea Doel 2009
Este modelo nos permite ejecutar tareas a corto plazo para la solución de un problema, identifica
fortaleza y debilidades busca que el usuario acepte su problema y se empodere

Roles del TS FUNCIONES Áreas de TS


ORINTADOR SALUD
PLANIFICADOR PREVENCIÓN EDUCACIÓN
ASESOR ATENCION VIVIENDA
IDENTIFICADOR DE PROMOCION PROTECCIÓN SOCIAL
SITUACIONES REINSENCION JUDICIAL
PROMOVEDOR DE TERCER SECTOR
SERVICIOS (ONG´s)
LABORAL
COMUNIDAD
ESTRUCTURA PARA SUSTENTAR
Una vez analizado el caso como Trabajador/a Social de la institución……………pude
identificar que dentro de esta problemática mi:
S O
A
Método: (individual o familiar, grupal y comunitario)
Mi intervención está relacionada con la ley….

INSTITUCIONES LEY Y REGLAMENTOS


GUBERNAMENTALES
IES. INSTITUCIONES DE EDUCACION LOES: LEY ORGANICA DE
SUPERIOR UNICERSIDADES EDUCACION SUPERIOR
IESS, INSTITUTO ECUATORIADO DE LEY DE SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL.
CNIG. CONSEJO NACIONAL PARA LA LEY ORGANICA DE LOS CONSEJOS
IGUALDAD DE GÉNERO NACIONALES PARA LA IGUALDAD
DE GÉNERO
CONADIS. CONSEJO NACIONAL PARA LEY ORGANICA DE
LA IGUALDAD DE DISCAPACIDADES DISCAPACIDADES
FUNCION JUDICIAL DE DELITOS COIP. CODIGO ORGANICO
INTEGRAL PENAL
IEPS. INSTITUTO DE ECONOMIA LOEPS. LEY ORGANICA DE
POPULAR Y SOLIDARIA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
MSP. REGLAMENTO D ELAY ORGANICA
DE SALUD
TODOS LOS CIUDADANOS CONSTITUCION DEL ECUADOR
SERVIDORES PUBLICOS LEY ORGANICA D SERVICIOS
PUBLICOS
UNIDAD EDUCATIVAS LOEI. LEY ORGANIC DE EDUCACION
FISCALES, FISCOMISIONALES Y INTERCULTURAL
PARTICULARES
MIES MINISTERIO DE INCLUSION
SOCIAL
TRABAJADORES CONTRATADOS U CODIGO DEL TRABAJO
EMPLEADOS
NIÑOS Y NIÑAS ADOLESCENTES CODIGO DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA

Rol: Mi rol como Trabajador Social es


Función: Mi función como Trabajador Social es
Mi modelo de intervención es…………………………………
Contexto o institución de intervención: Yo como TS del _MSP, DECE, Fundación, JCPD,
Fiscalía, etc.
Las fases a intervenir:
Fase inicial: acogida y diagnostico
Las técnicas a utilizar

TÉCNICAS HERRAMIENTAS
Entrevista (que me permite tener un Guía de entrevista que permite obtener
contacto directo con el usuario) información real de la problemática

Visita domiciliaria (me permite conocer e Ficha socioeconómica. me permite identificar la


identificar la problemática, así como su estructura familiar entorno salud educación
estructura familiar y su entorno) vivienda ingresos económicos.

Observación (me permite receptar de


manera visual las relaciones y condiciones de
la familia)

Diario de campo para apunte de información


relevante en el momento de intervenir

Genograma para conocer la estructura familiar y


relaciones familiares

Una vez recolectada la información, esto me sirve


para obtener el diagnóstico del problema.

Informe social, me permitirá plasmar la


información ………….

FASE INTERMEDIA. |me permitirá panificar y desarrollar un plan de acción.

Gestión Institución Articulación u acción a


realizar
Derivar MSP Ejemplo: Cita médica salud,
Orientar IESS Emprendimiento,
Realizar Fundación habitabilidad, carnet de
Gestionar MIESS discapacidad, etc(dependerá
del caso.

Agregar las técnicas e instrumentos que utilizará en esta fase.


En la fase final seguimiento y evaluación, a través de visitas domiciliarias, llamadas
telefónicas, seguimiento a la familia y el entorno, seguimiento a las instituciones articuladas.
Informe final de la evaluación.
Agradecemos por el tiempo permitido.

AREAS INSTITUCIONES SERVICIOS


SALUD MSP (STO DGO) EL CARMEN PSICOLOGIA – GINECOLOGIA- PEDIATRIA -
CENTROS DE SALUD VACUNACIÓN -NUTRICION ETC.

SE ENCARGAN DE DIAGNOSTICAR, TRATAR


SOLCA (STO DGO) Y DAR SEGUIMIENTO A ENFERMEDADES
CRÓNICAS QUE PUEDEN PRESENTAR LOS
PACIENTES CON CÁNCER, COMO
HIPERTENSIÓN, DIABETES, INSUFICIENCIA
RENAL, CARDIOPATÍAS, ENTRE OTRAS.
EDUCACION MINEDUD MATRICULAS- CAMBIOS DE INSTITUCIÓN
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN ETC.
SUPERIOR
CONSEJERIA ESTUDIANTIL
DECE
VIVIENDA Y MIES (CHONE) BONO DE DESARROLLO HUMANO - JGL-
TERRITORIO TODA UNA VIDA -FEMICIDIO –
ENFERMIDADES CATRASTOFICAS
PROTECCION JUNTA CANTONAL BRINDA ATENCION D EPRTECION
SOCIAL INTEGRAL DE DERECHOS A GRUPOS DE
POLICIA NACIONAL ATENCION PRIORITARIA PROTECCION DE
DERECHOS A NIÑOS Y NIÑAS
DINAPEN ADOLESCENTES
ASOCIACION AMNE TERAPIAS FISICA- OCUPACIONAL Y DE
LENGUAJE GESTION DE CALIFICACION Y
RECALIFICACIÓN A PERSONAS CON
DISCAPASIDAD
FUNDACIÓN DIGNA VICTIMAS ACOGIDA A MUJERES VICTIMAS DE
DE VIOLENCIA DE GENERO (STO VIOLENCIA
DGO)
CASA HOGAR SANTA ANA Y SAN ACOGIDA A ADULTOS MAYORES EN
JOAQUIN (STO DGO) SITUACIÓN DE ABANDONO
CASA HOGAR DE JESUS (STO ACOGIDA A NIÑOS EN SITUACION DE
DGO) ABANDONO
JUSTICIA FISCALÍA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LOS
DERECHOS HUMANOS DE VÍCTIMAS,
IMPUTADOS Y TESTIGOS DE LOS PROCESOS
JUDICIALES, ESPECIALMENTE DE JÓVENES
MENORES DE EDAD Y MUJERES
DEFENSORÍA DEL PUEBLO ATIENDE PETICIONES INDIVIDUALES O
COLECTIVAS RELACIONADAS CON
AMENAZA O VULNERACIÓN DE LOS
DERECHOS HUMANOS.

LABORAL. MINISTERIO DE TRABAJO PROMUEVE EL CAMBIO SOCIAL, LA


SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LAS
RELACIONES HUMANAS Y EL
FORTALECIMIENTO Y LA LIBERACIÓN DE
LAS PERSONAS PARA INCREMENTAR EL
BIENESTAR.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy