Comunicación Linguistica.
Comunicación Linguistica.
Comunicación Linguistica.
SINÓNIMOS
1) Escribe sinónimos de las siguientes palabras
Afán: anhelo
Advertir: prevenir
Bonito: hermoso
Bondadoso: benévolo
Boleto: billete
Cabello: pelo
Cama: lecho
Camino: vía
Causa: motivo
Ebrio: borracho
Economizar: ahorrar
Educar: enseñar
Elegir: escoger
Escuchar: atender
Expirar: morir
Sencillo | trozo |detener |escaparse |célebre |alegría| leal| congelar| alegre |alhaja | elevar |brillar |
regla | dividir
ANTÓNIMOS
1. Coloca los siguientes pares de antónimos en el lugar correspondiente del cuadro
comprar/ vender
entregar/tomar
dar/ recibir
pagar/cobrar
abierto / cerrado
bonito / feo
caro / barato
casado / soltero
enseñar / aprender
feliz / triste
día / noche
difícil / fácil
encendido / apagado
par / impar
posible / imposible
presente / ausente
refinado / vulgar
rico / pobre
saber / ignorar
tonto / inteligente
vivo / muerto
interno / externo
legal / ilegal
lleno / vacío
claridad / oscuridad
entregar/tomar
dar/ recibir
pagar/cobrar
casado / soltero
enseñar / aprender
día / noche
encendido / apagado
par / impar
posible / imposible
presente / ausente
saber / ignorar
vivo / muerto
interno / externo
legal / ilegal
lleno / vacío
caro / barato
feliz / triste
difícil / fácil
abierto / cerrado
refinado / vulgar
rico / pobre
tonto / inteligente
claridad / oscuridad
PALABRAS POLISÉMICAS
1. Relaciona los significados con las siguientes palabras polisémicas.
Planta
A)Árbol u hortaliza que, sembrada y nacida en alguna parte, está dispuesta paratrasplantarse en otra.
Leyenda
B) Persona o cosa muy admiradas y que se recuerdan a pesar del paso deltiempo.
Copa
Cresta
A) Carnosidad roja que tienen sobre la cabeza el gallo y algunas otras aves.
Dientes
A) Cada una de las puntas que presentan algunas cosas y en especial ciertos instrumentos o herramientas
B) Cuerpo duro que, engastado en las mandíbulas del ser humano y otros animales.
PALABRAS HOMÓNIMAS
1. Escribe oraciones o indica el significado de cada par de palabras homógrafas que te presentamos.
A)
B)
C)
Capital (nombre): Madrid es la capital de España
D)
Banco (nombre): Cuándo vayas al banco avísame, tengo que sacar dinero
CAMPOS SEMÁNTICOS
EJERCICIOS DE TRIPTONGO
EJERCICIOS DE DIPTONGO
EJERCICIOS DE HIATO
Hiato, “oído”.
Hiato, “egoísta”.
Diptongo, “fatuo”.
Diptongo, “jaula”.
Diptongo, “coincide”.
Diptongo, “harapiento”.
Triptongo, “despreciéis”.
Triptongo, “crieis”.
Diptongo, “cuídalo”.
Diptongo, “reunión”.
Triptongo, “Paraguay”.
Hiato, “línea”.
Diptongo, “cuitas”.
Diptongo, “destruí”.
Diptongo, “airado”.
Hiato, “sonreír”.
Indica en cada oración cual es la palabra que contiene un triptongo
A continuación, hay palabras que se deben silabear y colocar si pertenece a las palabras sobresdrújula,
esdrújula, graves
Sobresdrújulas
Graves
Esdrújulas
Aorta (A – or – ta)
HIATO ACENTUAL
Sabía (Sa – bí – a)
Frío (Frí – o)
Cacatúa (Ca – ca – tú – a)
Amorío (A – mo – rí – o)
Azahar (A – za – har)
Truhan (Tru – han)
TRIPTONGO
1- Paraguay : pa – ra – guay
2- Paragüero : pa – ra – güe – ro
3- Cacahuete : ca – ca – hue – te
4- Despreciáis : des – pre – ciáis
5- Estudiáis : es – tu – diáis
6- Continuáis : con – ti – nuáis
7- Cigüeña : ci – güe – ña
8- Nnn
INSTRUCTIVO 05: RELACIONE UD, LOS SIGNIFICADOS CON LAS SIGUIENTES PALABRAS POLISÉMICAS
1- Planta
a)__________________________________________________________________________________
b)__________________________________________________________________________________
2- Leyenda
a)__________________________________________________________________________________
b)__________________________________________________________________________________
3- Copa
a)__________________________________________________________________________________
b)__________________________________________________________________________________
4- Cresta
a)__________________________________________________________________________________
b)__________________________________________________________________________________
5- Dientes
a)__________________________________________________________________________________
b)__________________________________________________________________________________
Árbol u hortaliza que, sembrada y nacida en alguna parte, está dispuesta para trasplantarse en otra.
Vaso con pie para beber.
Conjunto de ramas y hojas que forma la parte superior de un árbol.
Narración de sucesos fantásticos que se transmiten por tradición.
Carnosidad roja que tienen sobre la cabeza el callo y algunas otras aves.
Cuerpo duro que, engastado en las mandíbulas del ser humano y otros animales.
Persona o cosa muy admiradas y que se recuerdan a pesar del paso del tiempo.
Cima de una ola, generalmente coronada de espuma.
Parte inferior del pie.
Casa una de las puntas que presentan algunas cosas y en especial ciertos instrumentos o herramientas.
FECHA:_______________ SECCIÓN:_________NOTA:__________________