Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11
Tipos de naríz
Daniela prieto Linares
Naríz Nuestra nariz es el órgano sensorial que nos permite captar los distintos olores y que además resulta indispensable para inhalar el aire que respiramos. Está formada por dos fosas nasales separadas por el tabique nasal. Pese a que su estructura, a nivel fisiológico y de anatomía, es similar en todas las personas, en realidad se dice que no hay dos narices iguales. Nariz Griega Su tabique nasal es completamente recto. No tiene ninguna clase de desviación ni de protuberancia. Recibe este nombre por la que aparece en las esculturas griegas, que pretendían mostrar el canon de belleza de aquel tiempo. Nariz chata El tabique nasal sale de la frente sin que se forme un puente y suele ser corto. De la punta, que es redonda y pequeña, parten los orificios nasales de forma simétrica. Es una nariz muy atractiva y junto con la griega suelen ser las más deseadas. Nariz romana se asocia más con una nariz grande, pero también puede ser pequeña. Su forma se aprecia mejor cuando la persona está de perfil. En muchos casos, el tabique también está desviado y provoca dificultades respiratorias. Es habitual que se opere debido a esta última cuestión o por simple estética. Nariz bulbosa Su característica principal es que tiene forma redondeada similar a una bola en la punta. Cuenta con un buen tamaño y suele ser el rasgo más sobresaliente del rostro. En algunos casos, tiene algunas pequeñas protuberancias. Lo habitual es que sea más ancha a la altura de las fosas nasales. Una rinoplastia puede corregir su aspecto y crear un rostro más armónico Nariz respingona Es una nariz larga y estrecha hasta la punta, donde se eleva y le da ese aspecto respingón. Es una nariz cargada de personalidad y si su forma está equilibrada, da un aspecto al rostro muy armonioso. En ocasiones se utiliza la cirugía para rebajar un poco su curva ascendente. Nariz nubia Es la que suelen tener las personas de raza negra y que proceden de ciertas zonas de África. Es estrecha en el nacimiento del tabique, pero se va ensanchando hasta llegar a unos orificios nasales muy abiertos. Nariz ondulada Es cuando el tabique nasal está desviado y la nariz adquiere vista desde arriba una forma similar a una S. Es frecuente que el paciente tenga problemas respiratorios Nariz con fosas asimétricas El tabique interno separa las fosas provocando que sean asimétricas ¡Gracias por su atención!