Modalidad de Exámenes Semana 4 Revisión Del Intento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Accesos

 directos

Mis cursos / Desarrollo sustentable y ética ambiental / M

Desarrollo sustentable y
ética ambiental

Comenzado
Comenzado en
en lunes, 8 de abril
de 2024, 21:49
Estado
Estado Terminados
Finalizado
Finalizado en
en lunes, 8 de abril
de 2024, 22:04
Tiempo
Tiempo empleado
empleado 15 mins 7
segundos
Calificación
Calificación 10.0
10.0 de un total
de 10.0 (100
100
100%)
Comentario
Comentario de
de ¡¡ Excelente, sigue
retroalimentación
retroalimentación así !!

Pregunta 11
Completada

Puntúa 1.0 sobre 1.0

Quitar señalización (bandera)

Son motivaciones empresariales para


reducir los impactos ambientales que
suponen un aumento de ingresos,
EXCEPTO:

Seleccione una:
Posibilidad de ampliación de
negocios ambientales.

Mejora de imagen de la empresa.

Mejora de la gestión y el control.

Posibilidad de Marketing ecológico.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Completada

Puntúa 1.0 sobre 1.0

Quitar señalización (bandera)

Relaciona el tipo de empresa con la


reacción típica frente a la demanda
medioambiental.

Seleccione una:
1-b, 2-a

1-b, 3-a

2-a, 3-b

1-a, 2-b

Su respuesta es correcta.

Pregunta 33
Completada

Puntúa 1.0 sobre 1.0

Quitar señalización (bandera)

Son requisitos para lograr la ecoeficiencia,


EXCEPTO:

Seleccione una:
Incremento de la inversión.

Mayor durabilidad de los productos.

Incremento en el reciclaje.

Reducción de la emisión de tóxicos.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 44
Completada

Puntúa 1.0 sobre 1.0

Quitar señalización (bandera)

El criterio de evaluación de la eficacia


ambiental puede ejemplificarse en las
siguientes ideas:

a) Incentivación a las tecnologías limpias


b) Minimización de los costes totales
c) Corrección óptima del fallo de mercado
d) Efectividad ambiental

Seleccione una:
ayb

byd

ayd

byc

Su respuesta es correcta.

Pregunta 55
Completada

Puntúa 1.0 sobre 1.0

Quitar señalización (bandera)

Según una investigación realizada en 1996


sobre 400 empresas de Canadá, ¿Cuál es
la mayor fuente de presión para que las
empresas adoptaran estrategias?

Seleccione una:
Regulaciones ambientales

Ganancias de eficiencia

Organizaciones ambientales

Clientes

Su respuesta es correcta.

Pregunta 66
Completada

Puntúa 1.0 sobre 1.0

Quitar señalización (bandera)

Son los principales factores que se


conjugaron para que surgiera una sociedad
que incorpora demandas ambientales de
productos y procesos menos nocivos para
el medio ambiente, para los ecosistemas y
la salud humana.

a) Grandes catástrofes ecológicas.


b) Presión política de los gobiernos.
c) Asociaciones de consumidores.
d) Acciones de las ONG ambientalistas.
e) Competitividad en los mercados.

Seleccione una:
a, b, d

b, c, e

a, b, e

a, c, d

Su respuesta es correcta.

Pregunta 77
Completada

Puntúa 1.0 sobre 1.0

Quitar señalización (bandera)

¿Cuál es la visión de las empresas para


incorporar las variables ambientales a su
planificación de crecimiento económico?

Seleccione una:
Producir lo mismo o más, con más
recursos y menos residuos.

Producir lo mismo o menos, con


menos recursos y menos residuos.

Producir lo mismo o más, con menos


recursos y menos residuos.

Producir lo mismo o más, con los


mismos recursos y tratando los
residuos.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
8
Completada

Puntúa 1.0 sobre 1.0

Quitar señalización (bandera)

Fueron las primeras empresas en percibir


que la aceptación social contribuía al éxito
económico.

Seleccione una:
Trasnacionales

Locales

Pymes

Microempresas

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
9
Completada

Puntúa 1.0 sobre 1.0

Quitar señalización (bandera)

Es aquel instrumento económico de la


política ambiental, que se puede expresar
como un instrumento de precio.

Seleccione una:
Mercado de derechos.

Emisión de bono de carbono.

Incentivo de subvenciones.

Impuesto ambiental.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
10
Completada

Puntúa 1.0 sobre 1.0

Quitar señalización (bandera)

Este criterio evalúa los distintos


instrumentos de política ambiental según
la distribución de los costes que generan
entre los distintos individuos que forman
una sociedad.

Seleccione una:
Eficiencia económica.

Eficacia ambiental.

Viabilidad práctica.

Incidencia distributiva.

Su respuesta es correcta.

Finalizar revisión

Navegación dentro del examen


1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

Finalizar revisión

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy