C3014-RGS-SE-060 Rev.0 ODI Ingeniero Eléctrico
C3014-RGS-SE-060 Rev.0 ODI Ingeniero Eléctrico
C3014-RGS-SE-060 Rev.0 ODI Ingeniero Eléctrico
Debe ser llenado por Supervisión Directa o Asesor en Prevención en Riesgos del Trabajador
informado. El Decreto Supremo Nº 40, “Reglamento sobre Prevención de Riesgos
Profesionales’’, dispone que:
2. TERMINOLOGÍA BÁSICA
Prestaciones medicas
Prestaciones Económicas
Asesoría en prevención de riesgos por la mutualidad Adherente.
CORONAVIRUS: Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar
enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios
coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta
enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome
respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa
la enfermedad por coronavirus COVID-19.
COVID-19: Es una enfermedad infecto contagiosa causada por SARS-CoV-2 que produce
síntomas similares a la gripe y en algunos casos infección respiratoria aguda grave. Los
conocimientos actuales sobre cómo se propaga el virus que causa la enfermedad se basan en su
mayoría en lo que se sabe sobre coronavirus similares.
Informar inmediatamente a su Jefe directo si usted sufre un accidente por leve que sea.
Derivar a Policlínico (Gabinete Esachs) de obra y luego seguir las recomendaciones del
médico de turno.
El jefe directo del accidentado será responsable de confeccionar un Reporte De Accidente
con la Asesoría del APR con los siguientes datos:
Mediante formato de entrega de EPP se indicarán los correspondientes a su puesto de trabajo con
relación a los riesgos efectivos a que estén expuestos los trabajadores y su uso correcto,
mantención o cuidados, reposición y mantención.
El trabajador debe cuidar los elementos de protección personal entregados por la empresa y hacer
un uso adecuado de ellos. Estos elementos deben ser utilizados durante toda la jornada laboral y
en todo lugar sin excepciones, su uso es obligatorio.
Causas Inmediatas: Al no controlar las causas básicas u orígenes del accidente, se permitirá la
existencia de causas inmediatas, que son Acciones y/o condiciones sub estándares.
Acción Sub estándar: Es todo acto u omisión que comete el trabajador, que lo desvía de la
manera aceptada como correcta para desarrollar una actividad o trabajo.
Condición Sub estándar: Es una situación o condición de riesgo que se ha creado o existe en el
lugar de trabajo.
Identifique e informe al trabajador Peligros Potenciales y Riesgos Generales que pueden afectar la
integridad física del trabajador (Incendio, Sismos, Condiciones Climáticas Adversas) y de las
Medidas de Control para evitar o reducir el potencial de daño de tales riesgos, mediante el
combate de incendio, evacuación, primeros auxilios en situaciones de emergencia.
Peligros Potenciales / Riesgos Generales Medidas de Control de Riesgos que debe adoptar el
Trabajador y Métodos Correctos de Trabajo
Sismo o Terremoto. Aplicar Protocolos de Emergencia
Trabajo con lesiones a las personas. Aplicar Protocolos de Emergencia
Incendios. Aplicar Protocolos de Emergencia
Antecedentes del Trabajador:
Nombre Completo:
Fecha: Rut: Cargo: