Bautismo para Salvacion Estudio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

EL BAUTISMO PARA SALVACIÓN

“El error de Apolos”


¿Tenemos que bautizarnos en agua para ser salvos?
● En términos teológicos la doctrina que enseña que uno tiene que bautizarse en agua para ser salvo es lo
que se llama “la regeneración bautismal”—que uno recibe la regeneración por el Espíritu Santo (el nuevo
nacimiento) por haberse bautizado en agua.
● Los que enseñan esto muy a menudo toman versículos como los siguientes para enseñar que alguien tiene
que bautizarse en agua para ser salvo.
El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. [Mar
16.16]
Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo
para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. [Hech 2.38]
¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido
bautizados en su muerte? [Rom 6.3]
● Esto, por supuesto, es una herejía porque durante la época de la Iglesia (hoy en día), la salvación es por
gracia por medio de la fe y el Nuevo Testamento es muy, muy claro en que no es por obras (ninguna obra
que nosotros hacemos).
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de
Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.[Ef 2.8-9]
Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su
misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,
[Tito 3.5]

Pero, ¿qué hacemos con los pasajes como Hechos 2.38 que parece enseñar claramente que uno tiene que
bautizarse en aguar para ser salvo?
● Hay un pasaje que nos ayudará bastante a entender este asunto porque los que hoy en día enseñan que uno
tiene que bautizarse en agua para ser salvos, han caído en “el error de Apolos”.
24 Llegó entonces a Efeso un judío llamado Apolos, natural de Alejandría, varón
elocuente, poderoso en las Escrituras.
25 Este había sido instruido en el camino del Señor; y siendo de espíritu fervoroso, hablaba
y enseñaba diligentemente lo concerniente al Señor, aunque solamente conocía el
bautismo de Juan.
26 Y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga; pero cuando le oyeron Priscila y
Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios.
27 Y queriendo él pasar a Acaya, los hermanos le animaron, y escribieron a los discípulos
que le recibiesen; y llegado él allá, fue de gran provecho a los que por la gracia habían
creído;
28 porque con gran vehemencia refutaba públicamente a los judíos, demostrando por las
Escrituras que Jesús era el Cristo. [Hech 18.24-28]
● Veamos este asunto del bautismo en agua, entonces, desde una perspectiva bíblica y con base en un
análisis de este “error de Apolos”.

I. (Hech 18.24-25) Apolos, igual que Pedro en Hechos 2.38, está predicando el “bautismo de
arrepentimiento”, el mismo bautismo que predicó Juan el Bautista.
A. En Hechos 2.38, cuando Pedro predica el bautismo de arrepentimiento, está siguiendo las instrucciones
del Señor en Marcos 16.16.
B. Este es el mismo bautismo que Juan el bautista predicó. Compare los dos siguientes versículos (el
mensaje de Juan el Bautista) con Marcos 16.16 (las instrucciones del Señor a los 11 Apóstoles) y
Hechos 2.38 (el mensaje del Apóstol Pedro el día de Pentecostés)—es el mismo mensaje.

www.iglesia-del-este.com Página 1 El Bautismo Para Salvación


Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para perdón
de pecados. [Mar 1.4]
Y él fue por toda la región contigua al Jordán, predicando el bautismo del
arrepentimiento para perdón de pecados. [Luc 3.3]
El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. [Mar
16.16]
Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo
para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. [Hech 2.38]
C. Cuando Apolos llega a Éfeso en Hechos 18.24-25, él está predicando este mismo mensaje: El bautismo
de arrepentimiento para el perdón de pecados (el bautismo de Juan que Pedro anunció también en
Hechos 2.38).
II. (Hech 11.26) Priscila y Aquila, dos discípulos del Apóstol Pablo (ver: Hech 18.1-4), le explican a
Apolos el camino de Dios “más exactamente”.
A. ¿Qué quiere decir esto: “más exactamente”? ¡Quiere decir que a Apolos le faltaba cierta información!
Estaba predicando un mensaje que era de Dios, pero Dios había dado más revelación desde entonces.
B. Apolos no tenía toda la información acerca de la salvación en aquel momento y por esto Priscila y
Aquila lo llevaron aparte para explicárselo.
C. ¿A quién conocían Priscila y Aquila que Apolos no—a quién conocían ellos que podría haberles dado
más revelación que Apolos no tenía porque no conocía a esa persona? Por supuesto: Pablo.
D. Dios le dio a Pablo nueva revelación acerca de la salvación (revelación que Apolos no tenía).
1. (Hech 7.51-60) Cuando los judíos rechazaron la predicación de los 12 Apóstoles—cuando
rechazaron a Jesús como su Mesías—Dios dejó a Israel por un tiempo y llevó el evangelio y la
salvación a los gentiles.
Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera; pero por
su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos. [Rom11.11]
2. Este cambio no es permanente—la Iglesia no ha reemplaza a Israel. Es por un tiempo mientras que
Dios castiga a Israel y lleva Su bendición (el evangelio y la salvación) directamente a los gentiles.
Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en
cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que
haya entrado la plenitud de los gentiles. [Rom 11.25]
3. (Hech 9.1-6, 15-16) Cuando esto sucedió (en el primer siglo, alrededor del año 35 d.C.), Dios
llamó afuera a un nuevo Apóstol y lo mandó a los gentiles con el evangelio. Esto fue Pablo.
a. (Ef 3.1-6) Dios le dio a Pablo nueva revelación para los gentiles—para la época de la Iglesia
entre los gentiles.
Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre;
pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.
[Gal 1.11-12]
b. CLAVE: Este evangelio que Pablo predicaba (que Dios le dio a él) es lo que resulta en el
nuevo nacimiento durante la época de la Iglesia—durante nuestros días.
Porque aunque tengáis diez mil ayos en Cristo, no tendréis muchos padres; pues en Cristo
Jesús yo os engendré por medio del evangelio. [1Cor 4.15]
c. Este evangelio que Dios le dio a Pablo (después de Hechos 9)—el evangelio que resulta en el
nuevo nacimiento (nuestra salvación)—se define en 1Corintios 15.1-4.
Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también
recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que
os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. Porque primeramente os he enseñado
lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las
Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras.
[1Cor 15.1-4]
d. Este evangelio que Dios le dio a Pablo no incluye el bautismo en agua.

www.iglesia-del-este.com Página 2 El Bautismo Para Salvación


Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de
palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo. [1Cor 1.17]
e. Ahora, entonces (después del rechazo de Jesús por Israel en Hechos 7), es diferente. Ya no es
cómo era cuando Pedro predicó en Hechos 2.38.
i. En Hechos 2.38 Pedro dijo que uno podría recibir el Espíritu Santo por el bautismo de
arrepentimiento.
ii. Después del rechazo del evangelio por los judíos en Hechos 7, Dios dio nueva revelación a
nuevo Apóstol (Pablo) y ahora recibimos el Espíritu, no por ninguna obra (como bautizarse
en agua) sino por fe.
Para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de
que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu. [Gal 3.14]
4. Durante la época de la Iglesia, después de la salvación del Apóstol Pablo, la salvación es por gracia
por medio de la fe y no tiene nada que ver con ninguna obra, incluyendo el bautismo en agua.
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de
Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.[Ef 2.8-9]
Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su
misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo.
[Tito 3.5]
Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. [Rom 3.28]
Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no
obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. [Rom 4.4-5]
¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la
justicia, es decir, la justicia que es por fe; mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no
la alcanzó. ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues
tropezaron en la piedra de tropiezo,[Rom 9.30-32]
5. CLAVE: Ya no debemos seguir el apostolado de Pedro (quien predicó el bautismo de
arrepentimiento para el perdón de pecados, como Juan el Bautista). Ahora seguimos a nuestro
Apóstol, Pablo, y su apostolado.
Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la
incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión (pues el que actuó en Pedro para el
apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles), y reconociendo la
gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como
columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que
nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.[Gal 2.7-9]
E. Entonces, los que quieren anunciar el bautismo para salvación, han caído en el error de Apolos.
1. Están predicando un mensaje del apostolado de Pedro (un apostolado de antes) y no toman en
cuenta el gran cambio que sucedió en Hechos 7, 8 y 9 después del rechazo del evangelio por Israel.
2. Después de este rechazo, Dios le entregó un nuevo mensaje a un nuevo Apóstol: Pablo. Y su
mensaje es la salvación por gracia por medio de la fe, no por el bautismo
Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de
palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo. [1Cor 1.17]
III. (Hech 18.27-28) Apolos se corrigió y por esto era de gran provecho en la obra de Dios.
A. Apolos tenía el carácter y la humildad para recibir al corrección de su doctrina y por esto él llegó a ser
“de gran provecho” en la obra de Dios.
B. Es nuestro deseo que los que todavía están en este error de Apolos (predicando el bautismo en agua
para salvación), que sean tan humildes como él para que se corrijan y lleguen a ser también de mucho
provecho para el Cuerpo de Cristo.
IV. Hoy día el bautismo en agua no salva a nadie de sus pecados.
A. Aun el mismo Apóstol Pedro reconoció el cambio después del rechazo del evangelio por Israel.
1. Recuerde que el texto base (el texto favorito) para los que hoy día quieren enseñar el bautismo en
agua para salvación es Hechos 2.38.

www.iglesia-del-este.com Página 3 El Bautismo Para Salvación


2. Son las palabras de que Pedro predicó a los judíos que habían crucificado al Mesías.
B. Pero después del rechazo del evangelio por Israel en Hechos 7 (en el año 34 o 34 d.C.), él mismo—
Pedro mismo—predicaba otro mensaje.
El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la
carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de
Jesucristo. [1Ped 3.21; escrito alrededor de 60 d.C.]
1. Al final de su ministerio, Pedro estaba predicando el mismo mensaje que Pablo, que el bautismo no
nos salva del pecado sino de una “mala conciencia”.
2. O sea, después del rechazo de Hechos 7, Pedro llegó a entender (por la nueva revelación que Dios
le dio a Pablo; 2Ped 3.15-16) que el bautismo en agua es un paso de obediencia para el cristiano, no
un requisito para la salvación.
3. Según 1Pedro 3.21, ahora el bautismo en agua es para “salvarnos” de una conciencia que nos
condena. Es un paso de obediencia porque Dios quiere que todos los cristianos se bauticen para
identificarse públicamente con Cristo y el evangelio que han creído (el bautismo es un cuadro del
evangelio: la muerte, sepultura y resurrección del Señor Jesucristo; 1Cor 15.1-4).
4. Entonces, el que no lo hace (el que no quiere bautizarse en agua) está en desobediencia al Señor y
su conciencia le va a condenar. Él puede “salvarse” de este problema sometiéndose al bautismo.
5. Esto es todo; el bautismo no hace nada más para el creyente (él se moja en el bautisterio y se salva
de una conciencia que le habría condenado si no se hubiera sometido al Señor en obediencia).
6. Nadie tiene que bautizarse en agua para ser salvo hoy día y aun el mismo Apóstol Pedro lo sabía y
lo decía (predicaba lo mismo que Pablo después del rechazo del evangelio por Israel en Hechos 7).
C. Pedro se dio cuenta de este cambio en Hechos 10 cuando Dios lo mandó a predicar el evangelio a los
gentiles—a Cornelio y los suyos.
1. Cornelio reunió a los de su familia, a sus amigos, etc. y cuando Pedro llegó a donde ellos, les
predicó el evangelio. Anuncia la muerte y la resurrección, y luego les habla de la necesidad de
creer en Él para el perdón de pecados.
A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase; no a todo el pueblo, sino a los
testigos que Dios había ordenado de antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él
después que resucitó de los muertos. Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y
testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos. De éste dan
testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados
por su nombre. [Hech 10.40-43]
2. En el siguiente versículo vemos que Cornelio y los que estaban escuchando con él entendieron el
mensaje de creer. ¡Creyeron y nacieron de nuevo por el Espíritu Santo!
Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían
el discurso. [Hech 10.44]
3. Luego, después de ser salvos (después de nacer de nuevo por el Espíritu Santo), los gentiles fueron
bautizados en agua.
Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean
bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? Y mandó
bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos
días. [Hech 10.47-48]
4. Si seguimos leyendo en el Libro de Hechos, vemos en el siguiente capítulo de todos los creyentes
de aquel entonces reconocieron el cambio: Dios concedió el arrepentimiento para vida a los
gentiles sin el bautismo en agua.
15 Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre
nosotros al principio.
16 Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan ciertamente bautizó en
agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo.
17 Si Dios, pues, les concedió también el mismo don que a nosotros que hemos creído en el
Señor Jesucristo, ¿quién era yo que pudiese estorbar a Dios?

www.iglesia-del-este.com Página 4 El Bautismo Para Salvación


18 Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que
también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida! [Hech 11.15-18]
a. (v16 con Hech 2.38) Cuando Pedro dice que el Espíritu cayó sobre ellos como sobre “nosotros
al principio” se está refiriendo a Hechos 2. En aquel entonces, según el mismo Pedro en
Hechos 2.38, para recibir el Espíritu los judíos tenían que arrepentirse y bautizarse en agua.
b. (v17 con Hech 10.44) Ahora, para recibir el mismo Espíritu—el mismo “bautismo del
Espíritu” que regenera a uno (lo hace nacer de nuevo)—los gentiles sólo tienen que creer el
evangelio. Esto es lo que hicieron Cornelio y los suyos en Hechos 10.44: Creyeron y nacieron
de nuevo, sin bautizarse en agua.
c. (Hech 10.47-48) Ahora, después de ser salvo—después de recibir el Espíritu Santo—uno se
bautiza en agua.
d. Este es el mismo mensaje que Pablo predicaba (porque Dios cambió de apostolado; el mensaje
de Pedro en Hechos 2.38 era para antes; ahora es diferente).
En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra
salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,
que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para
alabanza de su gloria. [Ef 1.13-14]
Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de
palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo. [1Cor 1.17]
e. Pedro se dio cuenta de este cambio con la salvación de Cornelio por gracia por medio de la fe,
sin ninguna obra (sin bautizarse en agua). Y se lo anunció claramente a todo el mundo.
[Pedro dijo] Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual
modo que ellos. [Hech 15.11]
i. Después de Hechos 10, ni una vez más dice Pedro que alguien tiene que bautizarse en agua
para recibir el Espíritu Santo.
ii. Más bien, como hemos visto en Hechos 11.15-18, Hechos 15.11 y 1Pedro 3.21, él estaba
predicando que uno puede ser salvo sin bautizarse en agua, por la pura gracia de Dios con
base únicamente en la fe.
D. Hoy día el bautismo en agua no salva a nadie de sus pecados.
1. El que sigue predicando el bautismo en agua para salvación es el que ha caído en el error de
Apolos y debe corregirse como Apolos.
2. Dios cambió el apostolado y ahora debemos seguir a Pablo, no a Pedro (¡aun Pedro reconoció
esto!).
V. Preguntas frecuentes
A. Jesús dijo en Marcos 16.16 que para ser salvo uno tenía que creer y también bautizarse en agua. ¿Cómo
es que ahora estamos diciendo que no?
El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. [Mar
16.16]
1. Este bautismo, como vimos anteriormente, es el mismo que Pedro predicó el día de Pentecostés en
Hechos 2.38 (que es el mismo bautismo de arrepentimiento para el perdón de pecados que Juan el
Bautista predicó).
2. Entonces, la respuesta a esta esta pregunta de doble.
a. En primer lugar, sí, según Marcos 16.16 (como también Hechos 2.38), para recibir el Espíritu
Santo los judíos tenían que bautizarse en agua.
b. Sin embargo, en segundo lugar, puesto que los judíos rechazaron el evangelio en Hechos 7,
Dios cambió el apostolado y dio nueva revelación a Pablo. Ahora, para recibir el Espíritu
Santo, uno sólo tiene que creer (arrepentirse de sus pecados y poner su fe en Cristo). El
bautismo en agua no figura en su salvación, más bien es el primer paso de obediencia después
de ser salvo.

www.iglesia-del-este.com Página 5 El Bautismo Para Salvación


Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre;
pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo. [Gal
1.11-12]
En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra
salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la
promesa, que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida,
para alabanza de su gloria. [Ef 1.13-14]
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de
Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. [Ef 2.8-9]
Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de
palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo. [1Cor 1.17]
B. En Hechos 2.39, ¿no es que el “bautismo para salvación” es para los gentiles también—para “todos los
que están lejos”?
38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo
para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.
39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están
lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare. [Hech 2.38-39]
1. Esta idea es muy común entre los que quieren aplicar Hechos 2.38 a nosotros hoy en día. Sin
embargo, como ya sabemos, este bautismo es el bautismo de Juan—es el bautismo de
arrepentimiento para el perdón de pecados—y no se aplica después de Hechos 7 (el rechazo del
evangelio por Israel).
● Aun Pedro (el que predicó Hechos 2.38) reconoció esto en Hechos 15.11 y luego en su
primera epístola, 1Pedro 3.21.
2. Entonces, aun si la frase “los que están lejos” en Hechos 2.39 se refiriera a los gentiles, no sería
una referencia a los gentiles de hoy porque después del rechazo de Hechos 7, Dios cambio el
apostolado y dio más revelación a Pablo. Ahora el Señor no requiere el bautismo en agua para la
salvación (ver los versículos arriba: Gal 1.11-12; Ef 1.13-14; 2.8-9; 1Cor 1.17).
3. Además, la frase en cuestión (“para todos los que están lejos”; Hech 2.39), en su debido contexto,
no se refiere a los gentiles sino a los judíos en dispersión.
a. Fíjese bien en que Pedro está hablando a los judíos (cada mención de “vosotros” se refiere a los
israelitas): Hechos 2.14, 22, 29, 36.
b. Entonces, en Hechos 2.38, cuando Pedro dice: “...cada uno de vosotros...” está hablando
únicamente a los israelitas.
c. En el siguiente versículo él sigue hablando de los judíos y menciona tres diferentes grupos de
ellos:
i. Primero, “vosotros”: Son los judíos que están escuchándole en el momento.
ii. Segundo, “vuestros hijos”: Son los israelitas de la siguiente generación.
iii. Tercer, “los que están lejos”: Son los judíos que están lejos de Jerusalén—lejos de la tierra
prometida; son los judíos de la dispersión.
Tuya es, Señor, la justicia, y nuestra la confusión de rostro, como en el día de hoy
lleva todo hombre de Judá, los moradores de Jerusalén, y todo Israel, los de cerca y
los de lejos, en todas las tierras adonde los has echado a causa de su rebelión con que
se rebelaron contra ti. [Dan 9.7]
[a] Después de la cautividad, siempre ha habido un buen número de judíos que quedaron
“lejos” de su tierra.
[b] La frase “los que están lejos” en Hechos 2.39 se refiere a ellos, no a los gentiles
(mucho menos a los gentiles de hoy día después del cambio de apostolado; Gal 2.7-9).
C. ¿No es que Jesús dijo en Juan 3.5-6 que tenemos que ser bautizados en agua para nacer de nuevo?
5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del
Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.

www.iglesia-del-este.com Página 6 El Bautismo Para Salvación


6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. [Juan
3.5-6]
1. No, este pasaje no dice nada acerca del bautismo en agua. Si observamos bien lo que Cristo dijo a
Nicodemo, es fácil de entender que se refiere a los dos nacimientos del hombre salvo.
a. En Juan 3.5 Jesús se refiere a dos nacimientos: El “de agua” y el “del Espíritu”.
b. En Juan 3.6 se refiere a los mismos dos nacimiento pero esta vez cambia las palabras que usa
para describir el primer nacimiento (y parece que lo hace para ayudarnos a entender lo que está
diciendo): Se refiere al nacimiento “de la carne” y el “del Espíritu.
2. El nacimiento de agua no tiene nada que ver con el bautismo en agua (de hecho, el bautismo en
agua no se menciona ni una sola vez en todo el capítulo). Se refiere al nacimiento de la carne—o
sea, el nacimiento físico de un bebé. Nace “de agua” y “de la carne” porque es el nacimiento físico
(del cuerpo, de la carne). El bebé nace del vientre de su mamá donde ha estado por nueve meses
dentro de un saco de agua (el líquido amniótico).
3. Si alguien no nace la primera vez (del agua, de la carne), obviamente no puede nacer la segunda
vez espiritualmente. Cristo está haciendo énfasis en que hay que nacer dos veces para entrar en el
reino de Dios.
D. Romanos 6.3 y 1Corintios 12.13 dicen que somos bautizados en Cristo. ¿No es que el bautismo en agua
nos pone en Cristo—en el Cuerpo de Cristo?
¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido
bautizados en su muerte? [Rom 6.3]
Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos,
sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. [1Cor 12.13]
1. Para empezar, debemos entender que en la Biblia se mencionan varios diferentes bautismo, no sólo
uno.
Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la
perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la
fe en Dios, de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de
los muertos y del juicio eterno. [Heb 6.1-2]
a. Por ejemplo, vemos el bautismo de Moisés en 1Corintios 10.2, el bautismo de la muerte de
Jesús en Mateo 20.20-23, el bautismo en fuego (que es el infierno) en Mateo 3.10-12, el
bautismo en agua en Mateo 28.19-20 y el bautismo del Espíritu en 1Corintios 12.13.
b. No podemos simplemente tomar cada mención de “bautismo” en la Biblia y decir que se
refiere al bautismo en agua. No es así. Hay que entenderlo en su contexto.
2. El bautismo del Espíritu (“por” o “con” Él) es el bautismo que Pablo menciona en Romanos 6.3,
1Corintios 12.13 y también Efesios 4.5.
...un Señor, una fe, un bautismo. [Ef 4.5]
● Él dice que sólo hay “un” bautismo porque todos los demás (incluyendo el bautismo en agua)
son tipos y cuadros de este bautismo espiritual.
3. Recuerde que la palabra “bautismo” es una transliteración (no una traducción) de una palabra
griega que quiere decir “sumergir” o “poner adentro”.
a. La palabra griega baptizo se transliteró en nuestras Biblia como “bautismo” o “bautizar”.
b. Como la palabra original (baptizo), la palabra que usamos hoy día (bautismo) quiere decir lo
mismo: “Sumergir” o “poner adentro”.
c. Cuando se bautiza a alguien en agua, “se lo sumerge” en el agua—uno lo “pone adentro” y
luego lo saca (un cuadro de la muerte, sepultura y resurrección del Señor Jesucristo cuando Él
fue puesto dentro de una tumba para luego, después de tres días, salir).
4. El bautismo en Romanos 6.3 y 1Corintios 12.13 es el bautismo espiritual por el Espíritu Santo.
a. Se refiere a la obra del Espíritu en el momento de nuestra salvación cuando Él nos “sumerge”
en el Cuerpo de Cristo—cuando nos “pone adentro” como miembros del mismo.

www.iglesia-del-este.com Página 7 El Bautismo Para Salvación


b. No tiene nada que ver con el bautismo en agua porque sucede en el momento de la salvación,
cuando uno se arrepiente y pone su fe en Cristo. En aquel momento, según 1Corintios 12.13,
dos cosas suceden:
i. (1Cor 12.13a) Primero, el Espíritu de Dios nos “bautiza” en el Cuerpo de Cristo—nos pone
dentro del Cuerpo como miembros (desde la salvación cada cristiano es un miembro del
Cuerpo de Cristo para siempre).
ii. (1Cor 12.13b) Segundo, Dios nos da “a beber de un mismo Espíritu”. Recibimos el
Espíritu Santo y nacemos de nuevo (el Espíritu nos regenera dándonos vida espiritual).
5. Este es el “bautismo del (con, por) el Espíritu” que se menciona en pasajes como Mateo 3.11;
Hechos 1.4-5; 10.44; 11.15-16.
a. Entonces, cuando Pablo dice en Romanos 6.3 que hemos sido “bautizados en Cristo” no se está
refiriendo al bautismo en agua sino al momento cuando fuimos “sumergidos en” (puestos
adentro de) Cristo.
b. Esto sucedió en el mero momento de nuestra salvación y no tuvo nada que ver con ninguna
obra (y bautizarse en agua es una obra).
Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su
misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,
[Tito 3.5]
E. ¿No dice la Biblia en Hechos 22.16 que Pablo “lavó sus pecados” bautizándose en agua?
Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su
nombre. [Hech 22.16]
1. Puede ser que al leer este versículo por primera vez parezca así, pero a menudo esta equivocación
se debe a la falta de entendimiento de la gramática básica del castellano.
a. En el contexto, Pablo está contando su testimonio, cuando el Señor lo salvó en el camino a
Damasco y Ananías le impuso manos para que recobrara la vista. Después de hacer esto,
Ananías le exhortó a Pablo a bautizarse en agua y “lavar tus pecados invocando Su nombre” (el
nombre del Señor).
b. La palabra “invocando” está conjugado en la forma del gerundio y nos muestra el “cómo” se
lavan los pecados.
i. El gerundio se usa muy a menudo para mostrar actividad duradera (por ejemplo:
“caminando, comiendo, hablando”).
ii. Pero también se utiliza para explicar el “cómo” en ciertos contextos, como en Hechos
22.16 (por ejemplo, yo podría explicar cómo llego usando el gerundio: “Llego
caminando”).
iii. Esto es exactamente lo que tenemos en Hechos 22.16. Pablo dice: “...lava tus pecados,
invocando Su nombre”. No dijo: “...lava tus pecados, bautizándose en agua”.
iv. Los pecados de uno “se lavan” cuando él invoca el nombre del Señor—cuando cree en Él
con arrepentimiento y fe.
Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios
le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero
con la boca se confiesa para salvación. Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él
creyere, no será avergonzado. Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el
mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; porque todo
aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. [Rom 10.9-13]
v. El bautismo en agua no salva a nadie; el Señor salva a los que creen en Él.
2. Además, hemos de entender un poco acerca del trasfondo histórico de los comentarios de Ananías.
a. Si queremos tomar el pasaje en su debido contexto (y no torcerlo para enseñar el bautismo para
salvación), tenemos que tomar en cuenta la historia de aquel tiempo.

www.iglesia-del-este.com Página 8 El Bautismo Para Salvación


b. Ananías (el que dijo lo del bautismo en Hechos 22.16) era un judío que se había convertido a
Cristo. Además, la Biblia dice que él era un buen judío que vivía “según la ley” y por esto tenía
un buen testimonio con todos los judíos de Damasco.
Entonces uno llamado Ananías, varón piadoso según la ley, que tenía buen testimonio
de todos los judíos que allí moraban. [Hech 22.12]
c. Esta información nos ayuda a entender por qué vemos el bautismo en agua en el mismo
versículo con “lavarse de los pecados”.
Porque habiendo anunciado Moisés todos los mandamientos de la ley a todo el pueblo,
tomó la sangre de los becerros y de los machos cabríos, con agua, lana escarlata e hisopo,
y roció el mismo libro y también a todo el pueblo. [Heb 9.19]
Y estaban allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la purificación de los
judíos, en cada una de las cuales cabían dos o tres cántaros. [Juan 2.6]
i. Los judíos siempre usaba el agua en los ritos de “purificación” bajo la ley de Moisés.
ii. Recuerde que Dios no dio la nueva revelación hasta Pablo, entonces Ananías todavía
estaba pensando conforme al Antiguo Testamento.
iii. No es que él creyera que la salvación se conseguía por un bautismo en agua. Sólo estaba
refiriéndose a un rito de los judíos, un rito de purificación ceremonial.
d. Esto es muy obvio si observamos las primeras palabras que Ananías dijo a Pablo.
Fue entonces Ananías y entró en la casa, y poniendo sobre él las manos, dijo: Hermano
Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado
para que recibas la vista y seas lleno del Espíritu Santo. [Hech 9.17]
i. Ananías llamó Pablo “hermano” porque sabía que él ya era su hermano en Cristo—que ya
conoció al Señor y por lo tanto era salvo.
ii. Además, le exhortó a ser “lleno del Espíritu” no a recibir el “bautismo del Espíritu”. Dio
por sentado que Pablo ya nació de nuevo y que ya tenía el Espíritu de Cristo adentro, igual
que él. Por esto Pablo era un “hermano” en Cristo.
3. Pablo fue salvo cuando conoció al Señor Jesucristo en Hechos 9.1-6.
a. Ananías lo exhorta en Hechos 9.17-18 a bautizarse en agua como el primer paso de obediencia
(y por lo tanto un requisito para ser lleno del Espíritu Santo).
b. En Hechos 22.16, cuando Pablo cuenta su testimonio, menciona el bautismo pero dice que sus
pecados se lavaron “invocando” el nombre del Señor.
c. El bautismo en agua nos moja el cuerpo, no nos lava los pecados.

CONCLUSIÓN:

¿Tenemos que bautizarnos en agua para ser salvos?


● No. Sólo hay dos o tres versículos que uno podría usar para enseñar que alguien tiene que bautizarse en
agua para ser salvo, y ya los hemos analizado en sus debidos contextos. La Escritura es clara: La
salvación hoy día es por gracia por medio de la, no por obras (incluyendo el bautismo en agua).
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de
Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.[Ef 2.8-9]
Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su
misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,
[Tito 3.5]
● La doctrina de “la regeneración bautismal” es una herejía muy seria porque agrega una obra a la
salvación, y por esto si alguien cree en esta herejía (si cree que su bautismo en agua figuró en su
salvación), no es salvo. Está confiando en algo además de Cristo Jesús, y por esto no ha creído el
evangelio de la gracia de Dios.

www.iglesia-del-este.com Página 9 El Bautismo Para Salvación


● Pablo dice que los que predican otro evangelio—un evangelio de obras (como este del bautismo para
salvación)—que es “anatema”. Es condenado por Dios.
Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os
hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si
alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. [Gal 1.8-9]

¿Qué tenemos que hacer para ser salvos, entonces? Buena pregunta...
Y sacándolos, les dijo: Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? Ellos dijeron: Cree en el
Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. [Hech 16.30-31]
● Tiene que creer en el Señor Jesucristo. Esto quiere decir que usted se arrepiente de sus pecados para
recibir a Jesús como su Señor (usted “se muere a sí mismo” y se somete al señorío de Jesucristo). Con
este arrepentimiento, tiene que poner toda su fe—su completa confianza—única y totalmente en Cristo
para salvarlo.
● Si confía en alguna obra (bien sea el bautismo o cualquier otra “buena obra”), no es salvo. Más bien,
ofrecer a Dios sus “buenas obras” para que lo salve es como tratar de sobornar a un juez. En vez de
conseguirle la salvación, estaría aumentando la “deuda” que tiene que pagar en el infierno (porque el
soborno es un delito).
Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no
obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. [Rom 4.4-5]
● Este es el evangelio que el Apóstol Pablo predicó y este es el evangelio que uno tiene que creer hoy en día
para ser salvo.
Y cómo nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las
casas, testificando a judíos y a gentiles acerca del arrepentimiento para con Dios, y de la
fe en nuestro Señor Jesucristo. [Hech 20.20-21]

No estudiamos dos ejemplos bien conocidos.


● En este estudio vimos el bautismo en agua para salvación desde una perspectiva bíblica (traté de explicar
el asunto del bautismo para salvación en el contexto del cambio del apostolado, etc.).
● Si usted es un estudiante de la Palabra de Dios, ya se dio cuenta que no vimos dos ejemplos claros en
cuanto al argumento en contra del bautismo para la salvación: Cristo y el malhechor en la cruz.
● No los metí en este estudio porque por mi experiencia hablando con los herejes que persisten en este
error, son dos ejemplo que ellos descartan como “casos especiales”. Por lo tanto, creo que es mejor seguir
un estudio sencillo de este asunto en el contexto del cambio de apostolado.
● Para los que no han pensado en estos dos ejemplos, son muy fáciles de entender y muy a menudo sirven
para ayudarle al hereje a ver su error (pero, como dije, no siempre).
● Primero: (Mat 3.13-17) Cristo Jesús se bautizó en agua.
✔ Si el bautismo en agua nos salva (del pecado, la muerte y el infierno), Jesucristo era un pecador.
✔ Pero, según Hebreos 4.15 sabemos que Él era y es sin pecado.
✔ El bautismo en agua, entonces, no puede ser para salvación (porque Cristo se bautizó en agua y Él no
necesitaba la salvación).
● Segundo: (Luc 23.39-43) El malhechor arrepentido que murió a la par de Cristo no se bautizó en agua.
✔ (v39-41) El malhechor reconoció su maldad y su culpabilidad
✔ (v42) Se arrepintió y puso su fe en el Señor Jesucristo para salvarlo.
✔ (v43) Fue salvo en aquel momento, murió y aquel mismo día estaba en el paraíso con el Señor sin
haberse bautizado en agua.
✔ Si el bautismo en agua es necesario para la salvación, Cristo mintió y el malhechor murió en sus
pecados porque no se bautizó antes de morir.

www.iglesia-del-este.com Página 10 El Bautismo Para Salvación


● Aunque los dos son argumentos bien fuertes en contra del bautismo para salvación, los herejes que siguen
en el error de Apolos los descartan fácilmente diciendo que son casos especiales. Por esto, el cristiano
debe estar preparado a explicar la doctrina de la salvación por gracia por medio de la fe sin usar estos dos
“casos especiales”.

Tenga mucho cuidado con los falsos maestros que enseñan sus herejías por todos lados hoy en día.
● La Biblia es la única fuente de la verdad, entonces júzguelo todo por la Biblia. Entienda cada pasaje en su
debido contexto, pero júzguelo todo por la Biblia.
● Si alguien hoy día está enseñando el bautismo en agua para salvación, ha caído en el “error de Apolos”.
Entonces, como Priscila y Aquila, trate de llevarlo aparte y explicarle el camino del Señor más
exactamente. Si tiene carácter y humildad, como Apolos, va a recibir la corrección. Pero si no, evítelo.
Pero evita las cuestiones necias, y genealogías, y contenciones, y discusiones acerca de la
ley; porque son vanas y sin provecho. Al hombre que cause divisiones, después de una y
otra amonestación deséchalo, sabiendo que el tal se ha pervertido, y peca y está condenado
por su propio juicio. [Tito 3.9-11]
Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de
la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos. [Rom 16.17]
Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta, a ése señaladlo, y no os
juntéis con él, para que se avergüence. [2Tes 3.14]

www.iglesia-del-este.com Página 11 El Bautismo Para Salvación

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy