(CUC 2024) Eje Temático Networking Essentials
(CUC 2024) Eje Temático Networking Essentials
(CUC 2024) Eje Temático Networking Essentials
Es muy grato confirmar su continuidad en el Curso Universitario en Ciberseguridad – CUC 2024, en tal sentido,
le invitamos a realizar el eje temático Networking Essentials, correspondiente al primer módulo, de acuerdo con
la siguiente información:
Primer Módulo
Eje Temático Networking Essentials
Habilidades Fundamentales:
- Planifique e instale una red doméstica o de empresa pequeña con tecnología inalámbrica y
conéctela a Internet.
- Desarrolle un pensamiento crítico y habilidades para resolver problemas mediante Cisco
Packet Tracer.
- Practique la verificación y la resolución de problemas de red y conectividad a Internet.
- Reconozca y mitigue las amenazas de seguridad en una red doméstica.
Actividades en Línea:
Descripción Fecha Hora Plataforma
Sesión Sincrónica 23 de
1:00 ES; 17:00 GT, MX; 18:00 EC, CO; Microsoft Teams
Seguimiento mayo de
19:00 CL; 20:00 AR. https://bit.ly/3WZiPHA
2024
Deben ingresar 15 minutos antes de la hora y registrar nombres y apellidos para luego reconocerlos en la
verificación de asistencia.
Contenido:
Capítulo 1: ¿Alguna vez pensó cómo funciona?
Capítulo 2: Las redes en nuestra vida cotidiana
Capítulo 3: Comunicación en una red local
Capítulo 4: Direccionamiento de red
Capítulo 5: Prestación de servicios de red
Capítulo 6: ¿Cómo armar una red doméstica?
Capítulo 7: Seguridad de la red
Capítulo 8: Configuración de dispositivos Cisco
Capítulo 9: Prueba y solución de problemas
Prácticas y Evaluación:
Práctica de términos y conceptos capítulos 1 al 9
Examen del punto de control de los capítulos 1 al 5
Evaluación de aptitudes prácticas: PT (solo en inglés)
Examen final de práctica
End of Course Feedback - Comentarios del curso
Final Exam - Examen Final
Para Firefox:
1. Asegúrese de tener permitidas las cookies de terceros/sitios cruzados. Para ello, vaya a
Ajustes > Privacidad y seguridad > Protección antirrastreo mejorado > Elija Personalizar y
desactive la casilla de Cookies.
2. Limpie la caché de su navegador. Diríjase a Ajustes > Privacidad y seguridad > Cookies y
datos del sitio > Limpiar datos. Asegúrese de que estén activadas las dos casillas y haga clic
en el botón "Limpiar".
Para Chrome:
1. Diríjase a los tres puntos ubicados en la parte superior derecha de su navegador y seleccione
Configuración.
2. Luego, acceda a Seguridad y privacidad > Cookies y otros datos de sitios y asegúrese de que
la opción "Permitir todas las cookies" esté activada.
3. Para limpiar la caché, vaya nuevamente a los tres puntos, Configuración > Seguridad y
privacidad > Borrar datos de navegación. Asegúrese de seleccionar las casillas Cookies y
otros datos de sitios, y Archivos e imágenes almacenadas en caché. En "Tiempo", elija
"Desde siempre".
Siguiendo estos pasos, debería resolver el problema y poder continuar con normalidad. Si persiste el
error, no dude en contactarnos para brindarle asistencia adicional.
Prácticas de laboratorio:
En el caso de dispositivos activos como router, switches, entre otros, no se requiere el uso de equipos
físicos, de ser necesario, estos se deben simular con el software de Packet Tracer.
Con respecto a las diferentes configuraciones que se requieren en el computador, los dispositivos
móviles, entre otros, o la instalación de software, es de gran importancia estar seguros de tener copia
de seguridad de la información, se debe proceder con cuidado, tomar precauciones y medidas para
evitar daños, riesgos o peligros.
- Se deben cursar todos los ejes temáticos pertenecientes al CUC 2024, no se aceptarán los realizados en
otras versiones del CUC o en otros cursos.
- El contenido y las evaluaciones de los ejes temáticos podrán estar en español o en inglés acorde con la
plataforma y la institución que lo oriente.
- Al correo registrado como principal se continuará con el registro en los ejes temáticos que lo requieran,
además para la respectiva comunicación y es el que se debe usar para la asistencia, no se realizarán
cambios.
- Por cada eje temático recibirá las indicaciones respectivas en cuanto a fecha de actividades virtuales
(asincrónicas), en línea (sincrónicas), horario, plataforma de acceso, entre otros.
- Los jueves se han definido como los días para las actividades en línea (sincrónicas), en el horario que
será informado por cada eje temático.
- En términos generales las actividades en línea (sincrónicas) se realizarán entre las 18:00 y las 21:00
horas COL (Colombia), sin embargo, para el eje temático Hacking en Ciberseguridad I, II, III y IV estás
actividades se realizarán entre las 15:00 y las 18:00 horas ESP (España).
- Cada eje temático se culmina satisfactoriamente cumpliendo con lo establecido en el mismo, y con un
porcentaje de mínimo el 70% tanto en las evaluaciones como en la asistencia.
- Solo para los ejes temáticos que se realicen y se culminen satisfactoriamente en Netacad obtendrán un
certificado de finalización por parte de Cisco Networking Academy, Academia Universidad Libre; los
otros ejes temáticos no cuentan con tal certificado.
- Para pasar a cada eje temático debe haberse culminado satisfactoriamente el anterior de acuerdo con
los requerimientos establecidos en el mismo.
- Para culminar satisfactoriamente el Curso Universitario en Ciberseguridad CUC 2024 debe haber
realizado y aprobado todos los ejes temáticos de los tres módulos.
- Agregar como dominios para la recepción de correo electrónico los siguientes @umayor.cl, @incibe.gt,
@fie.undef.edu.ar, @ucacue.edu.ec, @uaz.edu.mx, @unilibre.edu.co y @uah.es.
- Todos los ejes temáticos se deben realizar con las instituciones a cargo y que hacen parte de la Red
Académica Internacional de Ciberseguridad.
- Entre los compromisos que ha adquirido se encuentran la dedicación, el tiempo, esmero y disciplina
para realizar las actividades en cada eje temático y asistir a las sesiones en línea (sincrónicas).
- El proceso de selección al Curso Universitario en Ciberseguridad CUC 2024 se encuentra cerrado, en tal
sentido, de conocer a otras personas interesadas por favor invitarles a estar pendientes de CUC 2025.
Agradecemos su atención.
Atentamente,
Alberto Enrique Diego Andree Muñoz Cristian David Barría Fabián Castillo
Cisternas Espinosa Huidobro Peña
Carrera Ingeniería en Centro de Investigación en Ciberseguridad, Universidad Mayor de Facultad de Ingeniería, Universidad Libre Cali, Grupo de
Informática, Universidad de la Chile. Investigación SINERGIA UNO y GITEL, Semillero de
Defensa Nacional Argentina. Investigación en Automatización y Sistemas de Información,
Colombia.