Barcelona

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Barcelona

195 idiomas
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Herramientas


















Apariencia
ocultar
Texto


Pequeño
Estándar
Grande
Coordenadas: 41°22′57″N 2°10′37″E (mapa)
Para otros usos de este término, véase Barcelona (desambiguación).
«Barna» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Barna (desambiguación).

Barcelona

Municipio, ciudad y capital de Cataluña


Bandera Escudo
De izquierda a derecha y de arriba abajo: la playa de la
Barceloneta, el W Barcelona y el puerto, la Casa Batlló, la Sagrada
Familia, la torre Glòries, la casa Milà, el parque Güell y el Palacio
Nacional y las torres venecianas en la plaza de España.

Barcelona
Ubicación de Barcelona en España
Barcelona
Ubicación de Barcelona en la provincia de Barcelona

Wikimedia | © OpenStreetMap

Apodo: «Ciudad condal», «Cap i casal»1 o «Barna»


País España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Barcelona
• Comarca Barcelonés
• Partido judicial Barcelona
Ubicación 41°22′57″N 2°10′37″E
2
• Altitud 13 m
(mín: 0, máx: 516 en el Tibidabo3)
Superficie 101,35 km²
Fundación Entre el 15 a. C. y el 10 a. C.
(Imperio romano)
Población 1 660 122 hab. (2023)
• Densidad 15 992,2 hab./km²
Gentilicio Barcelonés, -a
Barcinonense4 (poético)
Código postal 08001-08042
Pref. telefónico (+34) 93
Alcalde (2023) Jaume Collboni (PSC)
Presupuesto 3 595 900 000 €5 (2023)
Fiesta mayor Fiestas de la Merced
Patrón Santa Eulalia
Virgen de la Merced6
Sitio web www.barcelona.cat

[editar datos en Wikidata]

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma


de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés. Con
una población de 1 660 435 habitantes a enero de 2023,78 es la segunda
ciudad más poblada de España y de la península ibérica después de Madrid, y
la décima de la Unión Europea. Su ámbito metropolitanonota 1 cuenta con una
población de 5 797 356 habitantes según Eurostat,9 siendo así la quinta
aglomeración urbana de mayor población y la más densamente poblada de la
Unión Europea.1011
Cuenta con un PIB nominal de 142 223 millones € y un PIB per cápita nominal
de 30 619 €, lo que representa un PIB PPA per cápita de 36 240 €,12 siendo la
segunda área metropolitana española en actividad económica y la
decimoséptima europea después de Londres, París, Rin-
Ruhr, Ámsterdam, Milán, Bruselas, Moscú, Fráncfort del
Meno, Múnich, Madrid, Berlín, Viena, Roma, Copenhague, Estocolmo y Birming
ham. Es, con diferencia, la ciudad más turística de España —con más de 12
millones de turistas y 35 millones de pernoctaciones en 2023— y la más
popular entre el visitante extranjero, que supuso el 80,8 % del total de visitantes
ese mismo año.13
Se ubica a la orilla del mar Mediterráneo, a unos 120 km al sur de la cadena
montañosa de los Pirineos y de la región francesa de Occitania, en un
pequeño llano litoral limitado por el mar al este, la sierra de Collserola al oeste,
el río Llobregat al sur y el río Besós al norte. Por haber sido capital del condado
de Barcelona, se suele aludir a ella con la denominación antonomástica de
«ciudad condal».
La historia de Barcelona se extiende a lo largo de 4000 años, desde finales
del Neolítico, con los primeros restos hallados en el territorio de la ciudad,
hasta la actualidad. El sustrato de sus habitantes aúna a los
pueblos íberos, romanos, judíos, visigodos, musulmanes y cristianos. Como
capital de Cataluña y segunda ciudad de España en importancia, ha forjado su
relevancia con el tiempo, desde ser una pequeña colonia romana hasta
convertirse en una ciudad valorada internacionalmente por aspectos como su
economía, patrimonio artístico, cultura, deporte y vida social.
Barcelona ha sido escenario de diversos acontecimientos internacionales que
han contribuido a consolidarla, desarrollarla y darle proyección mundial. Los
más relevantes han sido la Exposición Universal de 1888, la Exposición
Internacional de 1929, los Juegos Olímpicos de 1992 y el Fórum Universal de
las Culturas 2004. Es también sede del secretariado de la Unión para el
Mediterráneo.14
En la actualidad, Barcelona está reconocida como una ciudad global por su
importancia cultural, financiera, comercial y turística. Tiene uno de
los puertos más importantes del Mediterráneo y es también un importante
punto de comunicaciones entre España y Francia, debido a las conexiones por
autopista y alta velocidad ferroviaria. El aeropuerto Josep Tarradellas
Barcelona-El Prat, situado a 15 km del centro de la ciudad, fue utilizado por
más de 52,6 millones de pasajeros en 2019.15
Toponimia[editar]

Estela romana de mármol datada hacia el 200-


230 d. C. en la que se puede leer el nombre de la colonia de Barcino, origen de
la ciudad. Museo de Historia de Barcelona
El origen del nombre de Barcelona es desconocido y existen diversas teorías y
leyendas que intentan explicarlo. Se sabe que había una ciudad ibérica original,
de la tribu de los layetanos. Posteriormente fue conquistada por Cneo Cornelio
Escipión Calvo,16 y más adelante fue convertida en una colonia romana, puesta
bajo la protección de Cayo Julio César y de Octavio Augusto, que recibió el
nombre de Colonia Iulia Augusta Paterna Faventia Barcino.17 El nombre
evolucionó durante la Edad Media, cuando se conoció la ciudad con los
nombres de Barchinona, Barcalona, Barchelona y Barchenona.
Evidencia arqueológica en forma de monedas encontradas al pie del Montjuic y
acuñadas en el siglo III a. C. muestra el nombre Bárkeno escrito en una antigua
lengua ibérica hablada por los Layetani. Podemos concluir que los Layetani o
Laietani - un antiguo pueblo íbero prerromano que habitó la zona que ocupa
hoy en día la ciudad de Barcelona- llamaban el lugar Bàrkeno, que significa
"Lugar de las Llanuras" (Barrke = llanuras/terraza)18
Una de las leyendas sobre el origen de Barcelona alude a una hipotética
fundación por el general cartaginés Amílcar Barca tras conquistar el enclave
ibérico después de su desembarco en Iberia, mientras que otra versión se le
atribuye a su hijo Aníbal, que ocupó el territorio durante la segunda guerra
púnica en su avance a los Pirineos.19
Sin embargo, no existen pruebas documentales de esta vinculación entre los
nombres de la familia cartaginesa Barca y la ciudad conocida como Barcelona.
Hay otras explicaciones para el nombre de la ciudad, como la que sostiene que
proviene del período fenicio, teoría sostenida por la inscripción en escritura
ibérica ("barkeno") encontrada en una moneda.20
También existe una leyenda que da una explicación mitológica al nombre de la
ciudad. Según esta leyenda, Hércules se unió a los argonautas tras acabar con
su cuarto trabajo para ayudarles a buscar el Vellocino de Oro, pero al pasar
cerca de la actual costa catalana una tormenta dispersó las embarcaciones que
formaban la expedición, y al terminar faltaba la novena. Hércules la buscó y
finalmente encontró los restos del naufragio de la Barca Nona (la novena
embarcación) al lado del actual Montjuic. Los tripulantes habían encontrado tan
acogedor el paraje que, ayudados por Hermes (dios del comercio y las artes),
decidieron fundar una ciudad a la que dieron el nombre de Barcanona.21
Símbolos[editar]

El escudo de la ciudad en forma de


ornamentación, realizado en 1400 por Jordi de Déu en la fachada gótica de
la Casa de la Ciudad.
Artículos principales: Escudo de Barcelona y Bandera de Barcelona.
El escudo de Barcelona tiene su origen en la Edad Media y aparece por
primera vez, en la misma disposición que la actual, en 1329.22 El escudo se
divide en cuatro cuarteles donde aparecen, en el primero y el cuarto la cruz de
San Jorge en gules sobre plata, y en el segundo y tercer cuartel con los cuatro
palos de gules sobre oro (escudo de la familia real de Aragón).
También se han encontrado numerosas variantes con una, dos, tres, o incluso
cinco barras verticales en cada cuartel. El escudo va encabezado por una
corona, símbolo de la soberanía de los monarcas de la Corona de
Aragón sobre la ciudad.23 La bandera deriva directamente del escudo, así que
tiene la misma composición, aunque sin la corona.
Durante la dictadura franquista, se cargó dos palos de gules en cada cuartel,
siguiendo representaciones anteriores de algunas versiones medievales e
incluso de los siglos XIX e inicios del XX, y que fueron criticados por algunos
sectores de la población por simplificar el señal real y lo atribuyeron a una
intención asimiladora hacia la bandera de España. En 1996 se inició un
proceso que perduró varios años para oficializar convenientemente los
símbolos, pero sin restituir el original, sino que se oficializó un logotipo
inspirado en ese escudo. La Societat Catalana de Genealogía, Heràldica,
Sigil·lografia, Vexil·lologia i Nobiliària inició un contencioso denunciando que el
proceso no había seguido el procedimiento acorde a la ley para oficializar
símbolos, que ganó, y obligó al ayuntamiento a oficializar los símbolos acordes
a la heráldica y vexilología. También utiliza un isotipo derivado directamente del
escudo histórico.
Geografía[editar]
La torre de Collserola, de Norman Foster, en

la sierra de Collserola Vistas del litoral en el


distrito de San Martín desde la torre Mapfre. En primera línea, la playa de la
Nova Icària.
La ciudad de Barcelona se encuentra en la costa mediterránea de la península
ibérica, justo en el centro de los deltas fluviales de los ríos Llobregat, al
suroeste, y Besós, al noreste. Su término municipal limita, de sur a noreste y en
sentido horario, con los municipios de: El Prat de Llobregat, Hospitalet de
Llobregat, Esplugas de Llobregat, San Justo Desvern, San Feliú de
Llobregat, Molins de Rey, San Cugat del Vallés, Sardañola del Vallés, Moncada
y Reixach, Santa Coloma de Gramanet y San Adrián de Besós. Los dos
primeros y los dos últimos son los municipios con los que la ciudad mantiene
un contacto más estrecho, con una densa malla urbana continua que los une,
por el contrario San Cugat del Vallés y Sardañola del Vallés quedan muy
separados de Barcelona, ya que la cordillera Litoral y el parque natural de
la sierra de Collserola actúan como barreras naturales.
Barcelona tiene una pequeña parte de su término municipal en la vertiente del
Llobregat de la sierra de Collserola. Se trata de Vallvidrera y de Les Planes,
que se encuentran algo internadas dentro del parque natural de Collserola.
También forma parte de su término municipal Santa Cruz de Olorde,
cabalgando entre el Vallés Occidental y el Bajo Llobregat.
De este modo, Barcelona es la capital de la comarca del Barcelonés, la cual
está formada por los municipios de Barcelona, Hospitalet de
Llobregat, Badalona, Santa Coloma de Gramanet y San Adrián de Besós. Esta
comarca limita al norte con el Vallés Occidental, al noreste con las comarcas
del Vallés Oriental y del Maresme, al este y sureste con el mar Mediterráneo y
al oeste con la comarca del Bajo Llobregat.
Poblaciones limítrofes24
Nordeste: San
Norte: Sardañol
ta Coloma de
Noroeste: San a del
Gramanet y S
Cugat del Vallés Vallés y Monca
an Adrián de
da y Reixach
Besós

Oeste: Molins de
Rey, San Feliú de
Llobregat, San Este: mar
Justo Mediterráneo
Desvern y Esplug
as de Llobregat

Suroeste: Hospita
let de Sur: mar Sureste: mar
Llobregat y El Mediterráneo Mediterráneo
Prat de Llobregat

Topografía[editar]
Ubicada en la costa del mar Mediterráneo, Barcelona se asienta en
una llanura de ligera pendiente formada entre los deltas fluviales de los
ríos Llobregat, al sudoeste, y Besós, al noreste. Limita por el sudeste con la
línea de costa, y en el noroeste con la sierra de Collserola (con la cima
del Tibidabo de 516 m s. n. m.3 como punto más alto), que sigue paralela a la
línea de costa, encajonando la ciudad en un perímetro muy delimitado.
La línea de la costa de Barcelona ha cambiado con el paso del tiempo hasta el
punto de que en la época prehistórica llegaba donde hoy en día está situada
la plaza de Cataluña. Los terrenos sobre los cuales se asentó La
Barceloneta no existían un siglo y medio antes de la construcción de este
barrio. Estos terrenos son fruto de la acumulación de sedimentos de arena
arrastrada por las corrientes marinas provenientes del norte y que serían
contenidas por el espigón del puerto construido en 1640, y que terminaron por
unir la antigua isla de Maians (donde actualmente se encuentra la estación de
Francia) con tierra firme, formando la lengua de tierra base de La Barceloneta.
Mapa de Barcelona y su área metropolitana

Playa de La Barceloneta
La parte de Barcelona más próxima a la sierra litoral está salpicada por
pequeñas cimas, algunas de las cuales urbanizadas, y otras coronadas por
parques, como son el Carmelo (265,6 metros), Monterols (127,3 metros),
el Putxet (182,7 metros), la Rovira (206,8 metros) y el Turó de la
Peira (138 metros). Pero la cima más conocida de Barcelona, justo encima de
la línea de la costa y separando la ciudad del delta del Llobregat, es la montaña
de Montjuic (184,8 metros).25 Finalmente mencionar el promontorio de solo
16,9 m donde se asienta el núcleo histórico de la ciudad, el monte Táber.
Costa[editar]
Uno de los atractivos que ha incorporado Barcelona desde los últimos años del
siglo XX es el de sus playas. Gracias a la regeneración del litoral llevada a cabo
en 1992 con motivo de los Juegos Olímpicos, Barcelona cuenta hoy en día con
nueve playas y una zona de baños que ocupan más de 4,2 kilómetros lineales
de litoral. Las playas son plenamente céntricas, están comunicadas con el
centro y están situadas a pocos minutos de cualquier punto de la ciudad. Todas
están equipadas con los más completos servicios: duchas, vigilancia, Cruz
Roja y, en algunos casos, vestuarios, alquiler de hamacas, chiringuitos, etc.
Las playas son sometidas a limpieza cada día durante todo el año, y todas
tienen la bandera azul de la Unión Europea que homologa su excelencia.
Según datos del Ayuntamiento de Barcelona, cada año reciben a más de
siete millones de bañistas. Aunque la mayoría se concentran en los meses de
buen tiempo, entre mayo y septiembre, los ciudadanos y visitantes también
pueden disfrutar de las playas el resto del año, ya que están equipadas para
jugar al tenis, vóley-playa y otros deportes.
Playas de la ciudad

En la playa de La Barceloneta, junto al Hotel Arts, hay un moderno centro de


talasoterapia municipal, el Polideportivo Marítimo, provisto con piscinas de
agua de mar, y que permite el disfrute de servicios deportivos y de salud
durante todo el año. Las diez playas son, de sur a norte, la playa de San
Sebastián, San Miguel, La Barceloneta, Somorrostro, Nueva
Icaria, Bogatell, Mar Bella, Nueva Mar Bella, Levante y los baños del Fórum. En
la playa de la Mar Bella existe un espacio reservado para el nudismo.
Clima[editar]
Barcelona según de la clasificación de Köppen-Geiger se encuentra próxima a
una zona de transición entre un clima mediterráneo templado Csa y un clima
subtropical húmedo templado Cfa.262728293031
Las temperaturas son suaves durante el invierno y muy cálidas en verano, con
una escasa oscilación térmica diaria, que ronda los 8 °C de media. La amplitud
térmica anual se sitúa en torno a los 15 °C, siendo menor que en otras zonas
del interior peninsular debido a la condición marítima de la ciudad. La
temperatura media en Barcelona se sitúa alrededor de los 18 °C debido al
efecto de isla de calor en las zonas urbanas, siendo más cálido que en otras
zonas colindantes no tan densamente urbanizadas y siendo menores en las
zonas montañosas del municipio debido a la altitud, que llega a superar
los 500 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar) en el Tibidabo.
Climograma de Barcelona (Can Bruixa - Centro ciudad)32

E F M A M J J A S O N D

44 31 33 48 47 25 25 41 93 97 56 56

15 16 17 19 23 26 29 29 26 23 18 15
9 9 11 13 16 20 23 23 20 17 12 10

temperaturas en °C • totales de precipitación en mm

mostrar
Conversión sistema imperial

Los inviernos son suaves, con una media que ronda los 12 °C en enero, el mes
más frío. Las hel

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy