Barcelona
Barcelona
Barcelona
195 idiomas
Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas
Apariencia
ocultar
Texto
Pequeño
Estándar
Grande
Coordenadas: 41°22′57″N 2°10′37″E (mapa)
Para otros usos de este término, véase Barcelona (desambiguación).
«Barna» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Barna (desambiguación).
Barcelona
Barcelona
Ubicación de Barcelona en España
Barcelona
Ubicación de Barcelona en la provincia de Barcelona
Wikimedia | © OpenStreetMap
Oeste: Molins de
Rey, San Feliú de
Llobregat, San Este: mar
Justo Mediterráneo
Desvern y Esplug
as de Llobregat
Suroeste: Hospita
let de Sur: mar Sureste: mar
Llobregat y El Mediterráneo Mediterráneo
Prat de Llobregat
Topografía[editar]
Ubicada en la costa del mar Mediterráneo, Barcelona se asienta en
una llanura de ligera pendiente formada entre los deltas fluviales de los
ríos Llobregat, al sudoeste, y Besós, al noreste. Limita por el sudeste con la
línea de costa, y en el noroeste con la sierra de Collserola (con la cima
del Tibidabo de 516 m s. n. m.3 como punto más alto), que sigue paralela a la
línea de costa, encajonando la ciudad en un perímetro muy delimitado.
La línea de la costa de Barcelona ha cambiado con el paso del tiempo hasta el
punto de que en la época prehistórica llegaba donde hoy en día está situada
la plaza de Cataluña. Los terrenos sobre los cuales se asentó La
Barceloneta no existían un siglo y medio antes de la construcción de este
barrio. Estos terrenos son fruto de la acumulación de sedimentos de arena
arrastrada por las corrientes marinas provenientes del norte y que serían
contenidas por el espigón del puerto construido en 1640, y que terminaron por
unir la antigua isla de Maians (donde actualmente se encuentra la estación de
Francia) con tierra firme, formando la lengua de tierra base de La Barceloneta.
Mapa de Barcelona y su área metropolitana
Playa de La Barceloneta
La parte de Barcelona más próxima a la sierra litoral está salpicada por
pequeñas cimas, algunas de las cuales urbanizadas, y otras coronadas por
parques, como son el Carmelo (265,6 metros), Monterols (127,3 metros),
el Putxet (182,7 metros), la Rovira (206,8 metros) y el Turó de la
Peira (138 metros). Pero la cima más conocida de Barcelona, justo encima de
la línea de la costa y separando la ciudad del delta del Llobregat, es la montaña
de Montjuic (184,8 metros).25 Finalmente mencionar el promontorio de solo
16,9 m donde se asienta el núcleo histórico de la ciudad, el monte Táber.
Costa[editar]
Uno de los atractivos que ha incorporado Barcelona desde los últimos años del
siglo XX es el de sus playas. Gracias a la regeneración del litoral llevada a cabo
en 1992 con motivo de los Juegos Olímpicos, Barcelona cuenta hoy en día con
nueve playas y una zona de baños que ocupan más de 4,2 kilómetros lineales
de litoral. Las playas son plenamente céntricas, están comunicadas con el
centro y están situadas a pocos minutos de cualquier punto de la ciudad. Todas
están equipadas con los más completos servicios: duchas, vigilancia, Cruz
Roja y, en algunos casos, vestuarios, alquiler de hamacas, chiringuitos, etc.
Las playas son sometidas a limpieza cada día durante todo el año, y todas
tienen la bandera azul de la Unión Europea que homologa su excelencia.
Según datos del Ayuntamiento de Barcelona, cada año reciben a más de
siete millones de bañistas. Aunque la mayoría se concentran en los meses de
buen tiempo, entre mayo y septiembre, los ciudadanos y visitantes también
pueden disfrutar de las playas el resto del año, ya que están equipadas para
jugar al tenis, vóley-playa y otros deportes.
Playas de la ciudad
E F M A M J J A S O N D
44 31 33 48 47 25 25 41 93 97 56 56
15 16 17 19 23 26 29 29 26 23 18 15
9 9 11 13 16 20 23 23 20 17 12 10
mostrar
Conversión sistema imperial
Los inviernos son suaves, con una media que ronda los 12 °C en enero, el mes
más frío. Las hel