Ingenieria Genetica - Manipulacion Genetica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA

Formando Líderes Estudiantiles para un futuro Mejor


Aprobado por resolución 04035 del 29 de noviembre del 2020
Dane 154874000148- Nit 890501953-3

AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGIA TRIMESTRE _II_

ESTUDIANTE DOCENTE MAYRA ALEJANDRA DURAN VARGAS


EJE TEMATICO Las aplicaciones e implicaciones de la ingeniería genética. GRADO 9 GUIA: 8
SABER 35_% HACER 35_% SER _30%
CRITERIOS DE Explica los principales mecanismos de cambio
EVALUACION / Conoce los principales mecanismos de cambio en el ADN (mutación y en el ADN (mutación y otros) identificando
EVIDENCIA DE otros) identificando variaciones en la estructura de las proteínas que variaciones en la estructura de las proteínas que Entrega responsablemente
APRENDIZAJE dan lugar a cambios en el fenotipo de los organismos y la diversidad en dan lugar a cambios en el fenotipo de los sus compromisos
las poblaciones organismos y la diversidad en las poblaciones académicos

LA INGENIERÍA GENÉTICA
Es una parte de la biotecnología que se basa en la manipulación genética de organismos
con un propósito predeterminado, aprovechable por el hombre: se trata de aislar el gen
con algunas características especiales e introducirlo en otro ser vivo que sea más
sencillo de manipular. Lo que se consigue es modificar las características hereditarias
de un organismo, alterando su material genético.
ACTIVIDAD:
1. En tus palabras describe que es la ingeniería genética.
2. ¿Qué consecuencias puede traer la práctica de la ingeniería genética?, analiza lo
positivo, lo negativo, lo moral y lo ético, para el Hombre y el medio ambiente.

APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA


La aplicación de las técnicas utilizadas por la Ingeniería Genética ha permitido elevar la calidad de vida del ser
humano. Los organismos transgénicos han pasado a ocupar una posición central en la biotecnología moderna, porque
permiten hacer modificaciones muy específicas del genoma que vale la pena analizar con detalle, debido a sus
importantes aplicaciones presentes y futuras.
LA MEDICINA Y LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

La ingeniería genética y, en general, los estudios relacionados con el genoma humano


permiten el avance y el surgimiento de diferentes prácticas médicas en pro del
bienestar y la salud humana. Entre les aplicaciones importantes de la ingeniería
genética en la medicina y la industria farmacéutica se encuentran la obtención de
fármacos y la terapia génica.

La obtención de fármacos Existen muchas proteínas de interés médico y comercial


que se pueden obtener con ayuda de la ingeniería genética, entre estas se encuentran
la insulina y la hormona del crecimiento.

MEJORAS GENÉTICA DE VEGETALES Y ANIMALES: MAYOR PRODUCCIÓN Y


MEJOR CALIDAD NUTRICIONAL
Estas mejoras se realizan con el propósito de tener:
• Mejores características agronómicas
• Animales - obtención de órganos animales (cerdos) con genes humanos para no ser rechazados en trasplantes.
• Animales con carnes y huevos con menos colesterol y grasas
• Aumentar el rendimiento del ganado, producir animales con enfermedades humanas para la investigación,
elaborar fármacos.
Para incrementar la calidad de los productos se persigue:
• Diseñar alimentos con Alto valor nutricional (proteínas y vitaminas).
• Mayor coloración, sabor y/o tamaño de los frutos.
• Reducción de la cantidad de ciertas sustancias indeseables en los productos.

LAS IMPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA


Los avances en biotecnología y en ingeniería genética han abierto camino a muchas aplicaciones
prácticas, ente las que se destacan eldiagnóstico de patologías, la erradicación, prevención o
cura de ciertasenfermedades, la lucha en la reducción de la contaminación ambiental, la
eliminación de residuos y la obtención de nuevos combustibles. No obstante, pese a dichos
beneficios, existen muchos aspectos relacionados con los riesgos que se pueden derivar de su
aplicación, principalmente con consecuencias ecológicas, sanitarias y sociales, además de
implicaciones éticas y legales de gran importancia global.

Las Implicaciones ecológicas


La introducción o la propagación indiscriminada de organismos transgénicos en un
hábitat natural puede provocar la desaparición parcial o total de especies silvestres,
dado que su colonización afecta a otros organismos y genera pérdida de la diversidad
genética. En el caso de las plantas, por ejemplo, por la acción de los polinizadores,
algunas modificaciones genéticas pueden salirse de control y afectar las poblaciones
naturales de manera irreversible. Por otro lado,la utilización de plantas transgénicas
para el cultivo implica el uso de agroquímicos como herbicidas y pesticidas que tienen
implicaciones graves, principalmente sobre el suelo.

Las implicaciones sanitarias


El uso de fármacos obtenidos a partir de técnicas de ingeniería genética podría ocasionar
a largo plazo efectos secundarias no conocidos. Así mismo, es posible que la producción
de organismos transgénicos genere la aparición de nuevos virus o bacterias patógenas
que originen enfermedades desconocidas hasta ahora, o causen contaminaciones debidas
al surgimiento de nuevos procesos metabólicos.

Las implicaciones sociales


El conocimiento sobre el genoma humano trae consigo diferentes polémicas, principalmente
acerca de cómo se debe utilizar esta información y a quién pertenece. Algunos de los aspectos
que generan más cuestionamientos son la clonación, la posibilidad de anunciar la predisposición
genética de las personas frente a determinada enfermedad, y el mejoramiento genético de la
especie, lo cual vulnera diferentes creencias sociales y, sobre todo, genera profundos
cuestionamientos sobre los limites del ser humano en los procesos naturales.

Las implicaciones ético- sociales de la ingeniería genética


ÉTICO-SOCIALES: El conocimiento del genoma humano abre la posibilidad de
manipulación del material genético de nuestra especie. Además, legalmente pueden
generarse situaciones en las que, por ejemplo, una empresa obligara a sus trabajadores a
someterse a un examen genético para optar a un puesto de trabajo, o que una
aseguradora se negara a cubrir una enfermedad por detectarse un fallo genético; o que
una empresa quisiera patentar un gen humano Actualmente la legislación española y
europea prohíben la manipulación con terapia génica de embriones, así como la clonación.

LA TERAPIA GÉNICA
Otros usos:
1. Inhibir o contrarrestar efectos dañinos. Se lleva a cabo mediante se inhibe la expresión génica, bloquea
secuencias específicas del el ARNm, inhibiendo cualquier gen.
2.Insertar genes nuevos: Se insertan genes suicidas que destruyen a la propia célula que los aloja o genes
estimuladores de la respuesta inmune. También se puede introducir una copia de un gen normal para sustituir la
función de un gen mutante que no fabrica una proteína correcta. Por ejemplo, en el tratamiento de los cánceres que
se realiza hoy día, una de las principales vías de investigación es la de marcar genéticamente a las células tumorales
de un cáncer para que el organismo las reconozca como extrañas y pueda luchar contra ellas, estimulando la respuesta
inmune. Otras estrategias que se siguen en la actualidad contra el cáncer son: - Inactivar oncogenes. - Introducir
genes supresores de tumores. - Introducir genes suicidas. - Introducir genes que aumenten sensibilidad a fármacos.
MANIPULACION GENETICA INVITRO

Enfermedad Incidenci Gen implicado Alteración Células a Vector


a modificar
Inmunodeficiencia Rara Adenosina Falta de función génica Médula ósea Retrovirus
combinada severa desaminas Linfocitos T
Hemofilia A varones Factor VIII de Falta de función Hepatocitos /
coagulación Fibroblastos
Fibrosis quística 1/2.500 CFTR Falta de función Pulmón Adenovirus
Liposomas
Distrofia muscular de 1/10.000 Distrofina Falta de función Músculo
Duchenne varones
Cáncer Alta Multifactorial Falta de control de Múltiples tipos
la proliferación y celulares
muerte celular

ALIMENTOS TRANSGENICOS
Los transgénicos forman parte de este modelo de agricultura industrial. También se les conoce como
Organismos Modificados Genéticamente (OMG), y son seres vivos nuevos, que no existían antes en la
naturaleza, y que han sido creados en el laboratorio manipulando sus genes. Cada vez más datos científicos
confirman los riesgos que suponen para la salud y el medio ambiente
BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS.
Algunos de los beneficios de los alimentos transgénicos, entre otros, son:
✓ Alimentos con mejores y más cantidad de nutrientes.
✓ Mejor sabor en los productos creados.
✓ Mejor adaptación de las plantas a condiciones de vida más deplorables.
✓ Aumento en la producción de los alimentos con un sustancial ahorro de recursos.
✓ Aceleración en el crecimiento de las plantas y animales.
✓ Mejores características de los alimentos producidos a la hora de cocinarse.
✓ Capacidad de los alimentos para utilizarse como medicamentos o vacunas para la prevención y el
tratamiento de enfermedades.
DESVENTAJAS DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS:
Sin embargo, a pesar de las ventajas que pueden aportar para quien los consume, muchos expertos y
organizaciones se oponen a la comercialización de los alimentos transgénicos, principalmente por los daños
al medio ambiente y a la salud que estos pueden causar, entre ellos:
✓ Incremento de sustancias tóxicas en el ambiente.
✓ Perdida de la biodiversidad.
✓ Contaminación del suelo.
✓ Resistencia de los insectos y hierbas indeseadas ante medicamentos desarrollados para su
contención.
✓ Posibles intoxicaciones debido a alergias o intolerancia a los alimentos procesados.
✓ Daños irreversibles e imprevisibles a plantas y animales tratados

Actividad:
1. Realiza una sintesis de las aplicaciones e implicaciones que tiene la ingeniería genética actualmente.
(a través de cualquier técnica de sintesis de información).
2. Realiza en tu cuaderno una sopa de letras, mínimo 10 palabras con términos nuevos encontrados en la
guía
3. Define en forma corta y concreta el significado de cada uno y asocia cada definición con una imagen
o dibujo
4. ¿Qué es la Ingeniería genética?
5. Describa en que consiste la terapia genética e indague 5 ejemplos en los que se ha usado esta
técnica.
6. ¿En que consiste la manipulación genética?
7. ¿Qué es la biotecnología?
8. Nombre 3 hechos destacables de la biotecnología a través de la historia de la humanidad.
9. ¿Qué son alimentos transgénicos y busque 5 comparativas de alimentos de antes y de ahora?
10. Realiza un cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de los alimentos transgénicos

ACTIVIDAD DE EVALUACION:
Observa el siguiente video, y especifica lo mas importante en alguna técnica de sintesis de información
(mapas conceptuales, mapas mentales, resumen, cuadro comparativo y reflexiones que usted haga sobre lo
visto) de INGENIERÍA GENÉTICA Y BIOTENOLOGÍA - Clonación, terapia génica, transgénicos, PCR,
bioética: https://www.youtube.com/watch?v=rL1H2xluJ_c

Nota: esta actividad de transferencia tiene el valor del 35% del saber conocer ya que es su evaluación,
debe entregarlo en hojas de block cuadriculado en tamaño carta con portada, bien presentado.

¿QUE TE GUSTO DE LA TEMATICA?


¿QUE SE TE DIFICULTO?
¿QUE DEBERIAMOS MEJORAR?

MOMENTO DE VALORACION
ACTIVIDADES DIDACTICAS APLICADAS
EVALUACION EXPOSICION / DIALOGO DEBATE /FOROS /DIALOGO ENTRE REPRESENTACION GRAFICA: X OTROS: capacidad investigativa
SABER CONOCER
ESCRITA U ORAL: X PEDAGOGICO: ___ PARES: X
PRESENTACION DESARROLAR CREAR MODELOS O MODELACION APLICACIÓN DE DIVERSAS
SABER HACER TALLER/GUIA: X PRACTICAS: DE PREGUNTAS: ____ HERRAMIENTAS PEDAGOGICAS, OTROS: Presentación de taller
ARTISTICA Y SENSORIALES: _____ orientación docente
TRABAJO EN LIDERAZGO: X CUMPLIMIENTO EN ENTREGA DE RESPETO, DISCIPLINA,
SABER SER EQUIPO: X ACTIVIDADES Y PARTICIPACION Y PRESENTACION: X OTROS: Escucha asertiva
RESPONSABILIDAD: X
ANEXO: RUBRICA DE EVALUACION, AUTOEVALUACION APLICADA AL FINAL DEL TRIMESTRE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy