Ingenieria Genetica - Manipulacion Genetica
Ingenieria Genetica - Manipulacion Genetica
Ingenieria Genetica - Manipulacion Genetica
LA INGENIERÍA GENÉTICA
Es una parte de la biotecnología que se basa en la manipulación genética de organismos
con un propósito predeterminado, aprovechable por el hombre: se trata de aislar el gen
con algunas características especiales e introducirlo en otro ser vivo que sea más
sencillo de manipular. Lo que se consigue es modificar las características hereditarias
de un organismo, alterando su material genético.
ACTIVIDAD:
1. En tus palabras describe que es la ingeniería genética.
2. ¿Qué consecuencias puede traer la práctica de la ingeniería genética?, analiza lo
positivo, lo negativo, lo moral y lo ético, para el Hombre y el medio ambiente.
LA TERAPIA GÉNICA
Otros usos:
1. Inhibir o contrarrestar efectos dañinos. Se lleva a cabo mediante se inhibe la expresión génica, bloquea
secuencias específicas del el ARNm, inhibiendo cualquier gen.
2.Insertar genes nuevos: Se insertan genes suicidas que destruyen a la propia célula que los aloja o genes
estimuladores de la respuesta inmune. También se puede introducir una copia de un gen normal para sustituir la
función de un gen mutante que no fabrica una proteína correcta. Por ejemplo, en el tratamiento de los cánceres que
se realiza hoy día, una de las principales vías de investigación es la de marcar genéticamente a las células tumorales
de un cáncer para que el organismo las reconozca como extrañas y pueda luchar contra ellas, estimulando la respuesta
inmune. Otras estrategias que se siguen en la actualidad contra el cáncer son: - Inactivar oncogenes. - Introducir
genes supresores de tumores. - Introducir genes suicidas. - Introducir genes que aumenten sensibilidad a fármacos.
MANIPULACION GENETICA INVITRO
ALIMENTOS TRANSGENICOS
Los transgénicos forman parte de este modelo de agricultura industrial. También se les conoce como
Organismos Modificados Genéticamente (OMG), y son seres vivos nuevos, que no existían antes en la
naturaleza, y que han sido creados en el laboratorio manipulando sus genes. Cada vez más datos científicos
confirman los riesgos que suponen para la salud y el medio ambiente
BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS.
Algunos de los beneficios de los alimentos transgénicos, entre otros, son:
✓ Alimentos con mejores y más cantidad de nutrientes.
✓ Mejor sabor en los productos creados.
✓ Mejor adaptación de las plantas a condiciones de vida más deplorables.
✓ Aumento en la producción de los alimentos con un sustancial ahorro de recursos.
✓ Aceleración en el crecimiento de las plantas y animales.
✓ Mejores características de los alimentos producidos a la hora de cocinarse.
✓ Capacidad de los alimentos para utilizarse como medicamentos o vacunas para la prevención y el
tratamiento de enfermedades.
DESVENTAJAS DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS:
Sin embargo, a pesar de las ventajas que pueden aportar para quien los consume, muchos expertos y
organizaciones se oponen a la comercialización de los alimentos transgénicos, principalmente por los daños
al medio ambiente y a la salud que estos pueden causar, entre ellos:
✓ Incremento de sustancias tóxicas en el ambiente.
✓ Perdida de la biodiversidad.
✓ Contaminación del suelo.
✓ Resistencia de los insectos y hierbas indeseadas ante medicamentos desarrollados para su
contención.
✓ Posibles intoxicaciones debido a alergias o intolerancia a los alimentos procesados.
✓ Daños irreversibles e imprevisibles a plantas y animales tratados
Actividad:
1. Realiza una sintesis de las aplicaciones e implicaciones que tiene la ingeniería genética actualmente.
(a través de cualquier técnica de sintesis de información).
2. Realiza en tu cuaderno una sopa de letras, mínimo 10 palabras con términos nuevos encontrados en la
guía
3. Define en forma corta y concreta el significado de cada uno y asocia cada definición con una imagen
o dibujo
4. ¿Qué es la Ingeniería genética?
5. Describa en que consiste la terapia genética e indague 5 ejemplos en los que se ha usado esta
técnica.
6. ¿En que consiste la manipulación genética?
7. ¿Qué es la biotecnología?
8. Nombre 3 hechos destacables de la biotecnología a través de la historia de la humanidad.
9. ¿Qué son alimentos transgénicos y busque 5 comparativas de alimentos de antes y de ahora?
10. Realiza un cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de los alimentos transgénicos
ACTIVIDAD DE EVALUACION:
Observa el siguiente video, y especifica lo mas importante en alguna técnica de sintesis de información
(mapas conceptuales, mapas mentales, resumen, cuadro comparativo y reflexiones que usted haga sobre lo
visto) de INGENIERÍA GENÉTICA Y BIOTENOLOGÍA - Clonación, terapia génica, transgénicos, PCR,
bioética: https://www.youtube.com/watch?v=rL1H2xluJ_c
Nota: esta actividad de transferencia tiene el valor del 35% del saber conocer ya que es su evaluación,
debe entregarlo en hojas de block cuadriculado en tamaño carta con portada, bien presentado.
MOMENTO DE VALORACION
ACTIVIDADES DIDACTICAS APLICADAS
EVALUACION EXPOSICION / DIALOGO DEBATE /FOROS /DIALOGO ENTRE REPRESENTACION GRAFICA: X OTROS: capacidad investigativa
SABER CONOCER
ESCRITA U ORAL: X PEDAGOGICO: ___ PARES: X
PRESENTACION DESARROLAR CREAR MODELOS O MODELACION APLICACIÓN DE DIVERSAS
SABER HACER TALLER/GUIA: X PRACTICAS: DE PREGUNTAS: ____ HERRAMIENTAS PEDAGOGICAS, OTROS: Presentación de taller
ARTISTICA Y SENSORIALES: _____ orientación docente
TRABAJO EN LIDERAZGO: X CUMPLIMIENTO EN ENTREGA DE RESPETO, DISCIPLINA,
SABER SER EQUIPO: X ACTIVIDADES Y PARTICIPACION Y PRESENTACION: X OTROS: Escucha asertiva
RESPONSABILIDAD: X
ANEXO: RUBRICA DE EVALUACION, AUTOEVALUACION APLICADA AL FINAL DEL TRIMESTRE