Texto Religión Primero Básico
Texto Religión Primero Básico
Texto Religión Primero Básico
1
Educación
básica
CULTURA RELIGIOSA Y ORIENTACIÓN
Ponerse a caminar 5º Educación básica
© Autores:
Patricio Avello Gutiérrez Lorens
Duarte Ávila
Marco Antonio Labarca Baeza
Impreso en Chile
Salesianos Impresores S.A.
General Gana 1.486 Santiago
de Chile
UNIDAD 2
UNIDAD 1 Dios me ha dado una gran familia
33
3
agradecido
Dios me ha creado, estoy
UNIDAD 1 UNIDAD 2
Dios me ha creado, Dios me ha dado una
estoy agradecido gran familia
64 90 120
UNIDAD 3 UNIDAD 4 UNIDAD 5
“En mi corazón anida la bondad” “En todo lugar me encuentro con Jesús” “El diálogo con el Padre Dios”
UNIDAD 1
Dios me ha creado, estoy agradecido
3
Encuentro 1
Soy persona
4
CONVERSEMOS… con los compañeros.
Pide a tu profesor leer y explicar estas preguntas:
• De las acciones anteriores, ¿cuál es la que más te gusta
realizar? ¿Por qué?
• Dibuja alguna otra que te guste hacer.
APRENDAMOS…
Lo primero que nos diferencia de los demás es nuestro cuerpo.
Rasgos: facciones o Especialmente el rostro. Todos tenemos rasgos distintos. Pero
características del rostro. también es muy común que nos parezcamos a algún miembro de
nuestra familia.
Me parezco a:
También nos distinguimos de los demás por nuestras habilidades, es decir, destrezas
para realizar alguna actividad, tal como correr, saltar, dibujar, cantar, etc.
UNIDAD 1 5
Dios me ha creado, estoy agradecido
Actividad Nº 3: Observa estos dibujos y encierra en un círculo la actividad que
mejor haces.
Cantar
Estudiar
Jugar a la pelota
Otra cosa que nos hace diferentes y únicos son los diversos gustos que tenemos.
6
Actividad Nº 5: Dibújate dentro de este marco.
UNIDAD 1 7
Dios me ha creado, estoy agradecido
APLICO LO QUE APRENDÍ
Actividad Nº 6
PASO 1: Reúnete con cinco compañeros más. Silueta: contorno de una figura o del
8
AUTOEVALUACIÓN
Actividad Nº 7: Relaciona ambas columnas de acuerdo a lo
aprendido:
Tenemos capacidades
y habilidades que nos …único.
hacen…
APRENDO EN FAMILIA
Pide a tu familia que te muestre un álbum familiar. Luego comenten
las características de quienes allí aparecen. No olvides poner
atención en las diferencias y parecidos entre ellos.
UNIDAD 1 9
Dios me ha creado, estoy agradecido
Encuentro 2
Soy feliz gracias a Dios
10
APRENDAMOS…
Hay actitudes que contribuyen al bien de los demás. Aprenderlas
Actitud: es la motivación
para actuar de un modo es la mejor forma de colaborar con la felicidad de todos. Esto es lo
determinado, habilidad
que hizo David, rey de Israel, al compartir su alegría de que Dios
destacada que posee una
persona lo amaba cuando dedicó su talento artístico para alabar a Dios.
Escucha este relato bíblico:
Arca de la alianza: caja o
cofre en donde se
guardaban los Diez
Mandamientos
David, joven pastor del pueblo de Israel que llegó a ser rey,
tenía grandes habilidades para la música y la poesía. Escribió
los salmos, que son alabanzas a Dios Padre y mientras
dirigió el traslado del Arca de la Alianza al lugar donde debía
quedar, invitó a su gente a cantar y bailar para alabar a
Dios.
1 Crónicas, 15,3
AUTOEVALUACIÓN...
Actividad Nº 4: Dibuja la expresión de la boca en la
carita, según el modelo, para cada acción.
UNIDAD 1 13
Dios me ha creado, estoy agradecido
Encuentro 3
Dios es un padre cariñoso
Hoy aprenderás a reconocer que tu vida es un regalo de Dios Padre.
14
Actividad Nº 2: Pega una fotografía tuya de cuando eras más
pequeño junto a la imagen de la Sagrada Familia: Jesús,
María y José.
APRENDAMOS
Nuestra vida ha sido un regalo de Dios. Él nos ha hecho capaces de amar y ser felices.Por e
UNIDAD 1 15
Dios me ha creado, estoy agradecido
Actividad Nº 3: Escucha el siguiente texto que leerá tu profesor/a:
En tiempos de Jesús, la gente no se atrevía a nombrar a Dios por
temor y porque creía que había que marcar la distancia entre
Dios
y nosotros. Pero Jesús tenía tanta confianza en su Padre Dios y
se comunicaba siempre con Él que les enseñó a sus seguidores
a llamarlo “Padre”.
Jesús llamò “Papá” a Dios y les enseñó a sus amigos que Dios
también es nuestro Padre.
UNIDAD 1 17
Dios me ha creado, estoy agradecido
Actividad Nº 6: Con la palabra que hay en cada globo escribe la
frase incógnita de acuerdo a la numeración de cada uno.
es Padre
o ④
nuestro Dios
③ ①
o ② ③ ④
18
APLICO LO QUE APRENDÍ…
Actividad Nº 7: Une los puntos y forma la frase incógnita.
✓
Mi vida es un regalo de Dios Padre.
UNIDAD 1 19
agradecido
Dios me ha creado, estoy
Encuentro 4
Agradezco lo que soy
20
CONVERSEMOS… con los compañeros.
Pide a tu profesor o profesora leer estas preguntas:
APRENDAMOS...
Dios nos regala a todos buenas cualidades. Él espera que las
mostremos a los demás para hacer siempre el bien. Él no quiere
que las escondamos.
“No hay árbol bueno que pueda dar fruto malo, ni árbol
malo que pueda dar fruto bueno. Cada árbol se conoce por su
fruto: no se cosechan higos de los espinos, ni se recogen
uvas de las zarzas. El hombre bueno dice cosas buenas porque
el bien está en su corazón, y el hombre malo dice cosas
malas porque el mal está en su corazón. Pues de lo que
abunda en su corazón habla su boca.”
Evangelio de Lucas 17,11-19
UNIDAD 1 21
Dios me ha creado, estoy agradecido
Actividad Nº 2: Relaciona los frutos de actitudes positivas con
el árbol conectándolos con una línea. Relaciona los frutos de
actitudes negativas con el basurero conectándolos con una línea:
EGOÍSTA
RESPETUOSO
APÁTICO
AGRADECIDO
PESIMISTA
OPTIMISTA
IRRESPETUOSO
22
Actividad Nº 3: Aprende esta canción, canta acompañándote
con gestos, realiza las actividades y responde las preguntas
numeradas en tu cuaderno.
Puedes agregar:
“un pie arriba, un pie abajo...”
“ojos arriba, ojos abajo...”
“codos arriba, codos abajo...”
¿Qué más se te ocurre?
Alegre
Cariñoso Triste
Mentiroso
Solidario
Egoísta
Generoso
24
AUTOEVALUACIÓN
Actividad Nº 5 Marca con un ✓ lo aprendido en esta clase:
✓
Pongo mis habilidades al servicio de los demás.
APRENDO EN FAMILIA
Conversa con tu familia sobre las cualidades que ellos ven en ti.
Pregúntales cuáles debes mejorar. Escríbelas en tu cuaderno.
UNIDAD 1 25
agradecido
Dios me ha creado, estoy
Encuentro 5
Yo me cuido
En esta clase aprenderás diferentes formas de cuidar tu integridad, salud y bienestar personal.
26
APRENDAMOS…
Debes cuidarte porque eres importante y porque nadie desea
que te lastimes. Eres importante:
• para tu familia,
• para tus amigos y compañeros.
• sobre todo eres importante para Dios.
Precisamente, en una oportunidad, Jesús habló de lo importante
Creatura: todo ser creado que somos para Dios. Tú eres su creatura más preciada entre
por Dios, especialmente
la persona humana.
todos los seres vivos del universo.
UNIDAD 1
Dios me ha creado, estoy agradecido
27
Actividad Nº 2: Responde las siguientes preguntas marcando con
una X el casillero de la respuesta correcta:
• ¿Cuántos pájaros son mencionados en el relato?
Junto con dejarse cuidar por los adultos que te quieren también
debes procurar tu autocuidado. Esto quiere decir:
Ser cuidadoso y evitar, por ti mismo, conductas que dañen
o provoquen un accidente.
28
Actividad Nº 3: Observa las siguientes imágenes y elige una
situación de autocuidado para pintar.
Cuando estoy en la escuela Me pongo casco para andar Amarro mis zapatos para
boto los papeles en el en bicicleta. no caerme.
basurero.
UNIDAD 1
Dios me ha creado, estoy agradecido 29
APLICO LO QUE APRENDÍ…
¿Qué hacer para cuidarse…?
los comparto
30
Actividad Nº 5: Dibuja una forma de autocuidado que puedas
practicar en el colegio.
I-O-A-E-E-E-I-U-A-O-E-U-I-O
Debo cuidarme porque soy importante para mi familia, para mis amigos y para Dios.
UNIDAD 1 31
agradecido
Dios me ha creado, estoy
32
UNIDAD 2
“Dios me ha dado una gran familia”
UNIDAD 2
Dios me ha dado una gran familia 33
Encuentro 1
Esta es mi familia
34
Actividad Nº 2: Escribe las siguientes palabras:
Mamá
Papá
Hermanos
Abuelos
APRENDAMOS…
Actividad Nº 4: Dibuja tu grupo familiar y responde las preguntas con otros com
consuele
ame
UNIDAD 2 37
Dios me ha dado una gran familia
APLICO LO QUE APRENDÍ…
Actividad Nº 7: Trabajo con otro compañero de acuerdo a los
siguientes pasos:
1. Haz una marca en las actitudes positivas que tú creas que
están mayormente presentes en tu familia.
2. Comparte tus respuestas con otro compañero o compañera.
3. Descubran en qué actitudes positivas han coincidido.
4. Cada uno dé un ejemplo en que se noten dichas actitudes.
ACTITUDES POSITIVAS ✓
Cuidado
Afecto
Confianza
Unión
Alegría
Respeto
Comprensión
38
EVALUACIÓN
Actividad Nº 8: Marca con un ✓ los contenidos que has
aprendido en esta clase.
APRENDO EN FAMILIA…
UNIDAD 2 39
Dios me ha dado una gran familia
Encuentro 2
Yo aporto en mi familia
Papá
Mamá
Hermana
Hermano
Yo
40
CONVERSEMOS… con los compañeros.
Pide a tu profesor o profesora que lea y explique estas preguntas:
APRENDAMOS…
Pide al profesor o profesora que te lea y explique el siguiente
pá- rrafo y el texto bíblico:
Dios creó a la humanidad como una gran familia. Por eso cada
uno ocupa un lugar importante y valioso. Cada uno tiene una
misión que cumplir. La tuya es crecer y compartir la vida con
los demás. ¿Cuál habrá sido la misión que Dios encomendó a
Abra- ham?
Dios llamó a Abraham para que formara su pueblo, el pueblo
de Israel. El Padre Dios le dijo que dejara a sus parientes, su
país y sus amigos para emprender, con su familia, un viaje a
la tierra que le tenía preparada para su pueblo. Y Abraham fue
obediente a la voluntad de Dios y partió sin saber a dónde
iba.
Génesis 12.1-4
UNIDAD 2 41
Dios me ha dado una gran familia
Actividad Nº 2: Ayuda a Abraham y a su familia a encontrar la
tierra que Dios le prometió.
Abraham confiaba en que Dios Padre quería lo mejor para él, por eso
fue obediente y confió en Él.
42
Actividad Nº 3: Pinta la imagen que mejor represente tu aporte
a la familia.
UNIDAD 2 43
Dios me ha dado una gran familia
APLICO LO QUE APRENDÍ…
Actividad Nº 4: Copia la siguiente frase:
Tengo la misión
de ser feliz
con mi familia
UNIDAD 2 45
Dios me ha dado una gran familia
Encuentro 3
La gran familia del universo
Hoy aprenderás a identificar a Dios Padre como creador del universo.
46
CONVERSEMOS... con los compañeros.
• ¿Has estado en un lugar parecido al de la imagen? ¿Cómo
te sentiste?
• ¿Qué pasaría si Dios no hubiera creado el universo?
• ¿Qué diferencia hay entre la ciudad y un lugar como el de la
imagen?
APRENDAMOS...
Dios crea por amor
48
Actividad Nº 4: Lee con tus compañeros:
cuidar la creación
NUTRIA GIGANTE
PICAFLOR DE JUAN
FERNÁNDEZ
CHINCHILLA DE
COLA LARGA
RANA DARWIN
ZORRO CHILOTE
COMPROMISO
esta especie en peligro de extinción por ser creación
50
APLICO LO QUE APRENDÍ...
Actividad Nº 7: Completa la frase de acuerdo al dibujo.
AUTOEVALUACIÓN
Actividad Nº 8: Marca con una “X” el casillero que
más representa tu cercanía con Jesús.
UNIDAD 2 51
gran
Dios me ha familia
dado una
Encuentro 4
Dios padre esta en mi familia
52
CONVERSEMOS… con los compañeros.
Pide a tu profesor o profesora que lea y explique estas preguntas:
APRENDAMOS...
Pide al profesor o profesora que te lea y explique lo siguiente.
Los padres de Jesús, María y José, también se relacionaban con Dios c
UNIDAD 2 53
Dios me ha dado una gran familia
• ¿Marca con una X el dibujo que mejor representa lo que
hicieron los padres cuando Jesús se separó de ellos?
UNIDAD 2 55
Dios me ha dado una gran familia
APLICO LO QUE APRENDÍ…
Pide a tu profesor o profesora que lea y explique el siguiente párrafo.
56
AUTOEVALUACIÓN
Actividad Nº 7: Marca con un ✓ aquellas situaciones que se
dan en tu familia.
Rezamos en familia.
APRENDO EN FAMILIA
Pide a tus padres que este domingo te lleven al templo y relata
en la próxima clase qué fue lo que más te llamó la atención.
UNIDAD 2 57
Dios me ha dado una gran familia
Encuentro 5
Todos los seres humanos son hijos de Dios
Hoy aprenderás a reconocer que todas las personas del mundo nos podemos tratar
fraternalmente.
58
PARA CONVERSAR… con tu profesor o profesora y
compañeros. Pide a tu profesor o profesora que lea y explique
estas preguntas:
APRENDAMOS…
Pide a tu profesor o profesora que lea y explique el siguiente párrafo.
Todos somos hijos de Dios que nos ha creado. Por eso
podemos decir que somos como hermanos, aun sin
conocernos. Debemos querernos y tratarnos con respeto y cariño.
Jesús así nos lo ha pedido.
Dijo Jesús a sus discípulos:
60
PARA COMENTAR…
• ¿De qué modo nos ama Jesús? Da algunos ejemplos.
• ¿Qué gestos y actitudes fraternales puedes tener con tus
compañeros de curso?
62
COEVALUACIÓN
Actividad Nº 8: Junto a un compañero piensen en una
conducta no fraternal que ocurra en tu curso y busquen alguna
opción para solucionarla y vivir la fraternidad en el colegio.
UNIDAD 2 63
Dios me ha dado una gran familia
UNIDAD 3
“En mi corazón anida la bondad”
Nuestras capacidades y límites
Hoyaprenderás a identificar las distintas capacidades que tienen las personas.
Cultiva la tierra
Pinta cuadros hermosos
Asea mi sala de clases
Enseña la palabra de Dios
capacidades importantes
complementar mejor
Agradezco a Dios por heberme creado con capacidades para hacer el bien.
APRENDO EN FAMILIA
70
Actividad Nº 2: Dibújate compartiendo con los demás alguna
de tus capacidades o cualidades.
APRENDAMOS…
Pide a tu profesor o profesora que lea y explique este
texto bíblico:
1. Sans
ón fue un gobernante de
2. S
desde
ansón fue consagrado a
su nacimiento.
3. Él tenía
mucha .
4. Nunca
tuvo .
5. Su y a Dios le hacían
tener esa fuerza.
Actividad Nº 4: Pinta solo aquellas nubes que describan cualidades
de Sansón.
Fuerza Temeroso
La historia de Sansón nos enseña que Dios nos da capacidades y nos invita a usarlas
para ayudar a los demás.
72
Hay muchas personas que ponen sus capacidades al servicio
de los demás en trabajos voluntarios dando su tiempo,
generosamente, para colaborar con los que más lo necesitan.
73
En mi corazón anida la bondad
APLICO LO QUE APRENDÍ…
Actividad Nº 6: Comenta con tus compañeros qué capacidades
personales se están poniendo al servicio de los demás en
cada caso. Elige una de ellas y píntala.
74
AUTOEVALUACIÓN
Actividad Nº 7: Pinta la cantidad de soles, según la calificación
de 1 a 7 que te pones por tu participación en esta clase.
Comparte tu calificación con otro compañero.
Unidad 3
En mi corazón anida la 75
bondad
Encuentro 3
La bondad me acerca a Dios
En esta clase aprenderás a descubrir algunos rasgos de Dios en las cualidades humanas.
76
Lo realizado por el ser humano
Unidad 3
En mi corazón anida la 77
bondad
APRENDAMOS...
Dios es el ser más inteligente del universo.
Por eso cuando nos creó nos dio inteligencia,
para aprender y para solucionar problemas.
Pero, sobre todo, nos hizo capaces de
apoyarnos en Él y tenerle confianza.
El amor de Dios
El amor de Dios es maravilloso,
el amor de Dios es maravilloso. (3 veces)
Grande es el amor de Dios.
Tan alto que no puedo estar arriba de él,
tan bajo que no puedo estar afuera de
él. Grande es el amor de Dios.
Descubrimos a Dios en las personas alegres, en los que perdonan, en los que ayudan a
los demás, en los que son agradecidos, en los que son optimistas.
Aprovechamos la inteligencia que Dios nos dio cuando
creamos obras artísticas, cuando cuidamos nuestra salud, cuando
limpiamos el entorno, cuando estudiamos. Dios está en toda
acción buena que hacemos.
Unidad 3
En mi corazón anida la 79
bondad
Actividad Nº 5: Pinta las casas que se refieren a cualidades
de Dios:
envidiar
perdonar
ayudar
pelear
mentir
80
AUTOEVALUACION
Actividad Nº 7: Encierra en una cuerda aquellas cualidades
humanas que te hablan de Dios.
BONDADOSO
ENOJÓN
DESCONFIADO
EGOÍSTA INTELIGENTE
AMOROSO
Unidad 3
En mi corazón anida la 81
bondad
Encuentro 4
Dios me ayuda a ser bueno con los demás
Hoy aprenderás a descubrir que Dios nos ayuda a través de su Espíritu Santo a ser buenos.
82
APRENDAMOS...
Pide a tu profesor o profesora que lea y explique este texto bíblico:
Jesús dice:
… l … sp… r… t… S… nt…
Dios está siempre con nosotros a través de su Espíritu Santo.
Unidad 3
En mi corazón anida la 83
bondad
Actividad Nº 4: Dibújate realizando alguna buena acción en tu familia.
APRENDO EN FAMILIA
Escribo una actividad que haría con mi familia para sentir la
presencia del Espíritu Santo.
Unidad 3
En mi corazón anida la 85
bondad
Encuentro 5
Cada día un poco mejor
Hoy aprenderás a reconocer que cada día puedes mejorar tus capacidades personales para aporta
86
APRENDAMOS...
Pide a tu profesor o profesora que lea y explique los siguientes
párrafos:
¿A qué otra persona conoces que haya sido o es un aporte para la sociedad?
Unidad 3
En mi corazón anida la 87
bondad
Todos podemos mejorar para ser cada día mejores y ayudar a los demás en la escuela y
el vecindario.
Existen muchas cosas buenas que puedes ser capaz de hacer
por tu escuela y tu curso.
Actividad Nº 4: Por grupos pintan las letras de carteles que inviten a ser
fraternales y respetuosos con los demás. Luego en un recreo muestran los letreros al
alumnado.
Ejemplos de letreros pueden ser:
Soy
con el verdulero
Saludo a mi
a las personas
mayores.
88
APLICO LO QUE APRENDÍ…
Pide a tu profesor o profesora que explique la siguiente actividad:
TU MAMÁ TE DA UN
VASO DE JUGO
UN VENDEDOR
TE ATIENDE
AUTOEVALUACIÓN
Actividad Nº 7: Dibuja aquello que te quedó más claro en esta clase.
Unidad 3
En mi corazón anida la 89
bondad
UNIDAD 4
“En todo lugar me encuentro con Jesús”
Encuentro 1
Hay objetos que me acercan a Dios
Hoy aprenderás a observar y diferenciar, signos y objetos sagrados presentes en la vida familiar y
92
CONVERSEMOS… con los compañeros.
• ¿Qué objetos sagrados tienes en tu casa?
• ¿Qué objetos sagrados hay en el colegio o en la sala de clases?
• ¿Con qué actitud crees que deben ser tratados tales objetos?
APRENDAMOS...
En tu casa existen lugares y objetos que son especiales
porque representan o recuerdan algo importante relacionado con
ellos. Son objetos o lugares que cuidas o a los que te acercas
con especial afecto y dedicación
Unidad 4
En todo lugar me encuentro con 93
Jesús
En la escuela también hay cosas importantes que, por algún mo-
tivo, son muy especiales. Pueden estar en el patio, en un mural
o en un estante.
S O G A D R
94
Actividad Nº 5: Escribe a continuación el nombre de los dos
objetos sagrados encontrados en la primera actividad de este
encuentro:
APRENDO EN FAMILIA
Conversa con tus padres lo aprendido en esta clase y haz un listado
en tu cuaderno de Religión de aquellos objetos o espacios sagrados
que hay en tu casa.
96
Unidad 4
97
Encuentro 2
Gestos y lugares sagrados
NO SAGRADO SAGRADO
98
CONVERSEMOS... con los compañeros.
Pide a tu profesor o profesora que lea y explique estas preguntas:
APRENDAMOS…
Unidad 4
En todo lugar me encuentro con 99
Jesús
Actividad Nº 3: Dibuja cómo te imaginas la escena cuando
Moisés se encontró con Dios.
En diversos lugares hay objetos y gestos que nos relacionan con Dios.
En nuestra familia…
En el colegio…
… conocemos más a Dios en clase
de…
En la ciudad…
100
APLICO LO QUE APRENDÍ…
Actividad Nº 5:
Traza con un lápiz anaranjado el camino para que Pedro llegue al templo.
Traza con un lápiz verde el camino para que Ana llegue al cerro de la cruz.
Traza con un lápiz azul el camino para que Luisa llegue a la gruta de la Virgen.
Unidad 4
En todo lugar me encuentro con 101
Jesús
AUTOEVALUACIÓN
102
Unidad 4
103
Encuentro 3
Gestos sagrados de Jesús
Hoy aprenderás a identificar algunos gestos sagrados usados por Jesús al relacionarse con Dios Pa
104
Actividad Nº 2: Ordena las letras y descubre cómo se sienten
tus padres con cada gesto de cariño y respeto de tu parte.
APRENDAMOS...
Pide a tu profesor o profesora que lea y explique estos
textos bíblicos:
Unidad 4
105
Actividad Nº 3: Responde las preguntas con la ayuda de tu
profesor.
• ¿Qué hizo Jesús antes de repartir el pan en las dos
ocasiones?
• ¿Qué gestos realizó en el segundo relato para dirigirse
a Dios?
• ¿Qué gestos usamos nosotros para dirigirnos a Dios Padre?
Los objetos y lugares sagrados se reservan para nuestra relación con Dios. Jesús
también usó gestos y palabras especiales, que más tarde pasaron a ser sagrados.
Alababa
Oraba
Enseñaba Agradecía
Unidad 4
En todo lugar me encuentro con 107
Jesús
AUTOEVALUACIÓN
Actividad Nº 7: Escribe la acción de Jesús hacia su Padre
Dios que más te gustó e indica por qué.
ME GUSTÓ PORQUE:
108
Unidad 4
En todo lugar me encuentro con 109
Jesús
Encuentro 4
En la casa de Dios Padre
Hoy aprenderás a identificar el templo como un espacio sagrado para encontrarse con Dios Padre
LECTURA PERSONAL
ESTUDIO GRUPAL
DESARROLLO FÍSICO
RECREACIÓN
110
CONVERSEMOS… con los compañeros.
Pide a tu profesor o profesora que lea y explique estas preguntas:
APRENDAMOS...
Pide a tu profesor o profesora que lea y explique este texto bíbli-
co:
Unidad 4
En todo lugar me encuentro con 111
Jesús
Actividad Nº 2: Pinta el cuadrado de acuerdo a la respuesta
correcta según el texto bíblico leído.
112
Actividad Nº 3: Repite esta oración junto a todos tus
compañeros y compañeras:
Mariadelarosa
Las familias cristianas nos reunimos en el templo los domingos y festividades religiosas para
agradecer a Dios y pedir su fuerza para el tiempo que viene.
Unidad 4
En todo lugar me encuentro con 113
Jesús
Actividad Nº 4: Pinta los elementos que están en blanco en
la siguiente imagen.
VERTICALES
1. Las familias cristianas nos reunimos en el…
5. Oramos para dar…
HORIZONTALES
2. Una actitud de respeto en el templo es mantener…
3. Cantamos para….
4. Para alabar elevamos las…
114
AUTOEVALUACIÓN:
Actividad Nº 6: Pinta el círculo que señala una actividad
que se realiza en el templo.
APRENDO EN FAMILIA
Inventen una breve oración agradeciendo a Dios Padre por la
familia. Escríbela en tu cuaderno.
Unidad 4
En todo lugar me encuentro con 115
Jesús
Encuentro 5
La señal de la cruz
En esta clase aprenderás a valorar la señal de la cruz como gesto que realizan los cristianos.
Saludo de Scout
Saludo de paz
116
APRENDAMOS…
Con la señal de la cruz te identificas como cristiano y reconoces que Dios
Padre, su Hijo Jesús y el Espíritu Santo están en tu corazón.
Unidad 4
En todo lugar me encuentro con 117
Jesús
Actividad Nº 2: Sigue la secuencia de imágenes para aprender
la señal de la cruz.
2. y del hijo...
3. y el Espíritu Santo...
4. Amén.
COEVALUACIÓN
Actividad Nº 5: dibuja la carita que corresponde frente a cada
contenido enseñado en esta clase.
Unidad 4
119
UNIDAD 5
“El diálogo con el Padre Dios”
Encuentro 1
Escucho a Dios en mi corazón
APRENDAMOS
TACTO
Actividad Nº 4: Con ayuda de tu profesor escribe un ejemplo
de cada sensación interna.
UN PENSAMIENTO
UNA EMOCIÓN
124
Actividad Nº 5: Relaciona cada imagen con algún sentimiento
o sensación que provoque en ti.
Unidad 5
El diálogo con el padre 125
Dios
APLICO LO QUE APRENDÍ…
Actividad Nº 6: Pinta la imagen que más te ayuda a escuchar
a Dios Padre.
• Pinto 1 si no participé.
APRENDO EN FAMILIA
Conversa con tus padres acerca de lo aprendido hoy en la
clase y, con su ayuda, escribe en tu cuaderno en qué momentos,
como familia, hacen silencio.
Unidad 5
El diálogo con el padre 127
Dios
Encuentro 2
Me comunico con Dios
Hoy aprenderás cómo se relacionaron con Dios, Abraham y Moisés.
128
CONVERSEMOS… con los compañeros.
APRENDIENDO…
Abraham y Moisés, llamados patriarcas del antiguo Israel, tuvie-
ron un especial encuentro con Dios. De ellos podemos aprender
la actitud de respeto y de devoción hacia Dios. Pide a tu
profesor o profesora que lea y explique estos textos bíblicos.
Unidad 5
El diálogo con el padre 129
Dios
Actividad Nº 2: Relaciona las imágenes siguientes y escribe el
nombre de Abraham o Moisés, según corresponda.
130
APLICO LO QUE APRENDÍ…
Actividad Nº 4: Escoge, para escribir y dibujar, la forma que
más ocupas para comunicarte con Dios Padre.
EVALUACIÓN
Actividad Nº 5: Con ayuda de tu profesor o prefesora, formen
grupos de cuatro y conversen sobre estas tres preguntas.
Compártanlas con el resto del curso:
1. ¿Qué fue lo que más nos gustó de esta clase? ¿Por qué?
2. ¿Qué fue lo que menos nos gustó de esta clase? ¿Por qué?
Unidad 5
El diálogo con el padre 131
Dios
Encuentro 3
Jesús dialoga con su padre Dios
132
CONVERSANDO… con los compañeros.
Pide a tu profesor o profesora que lea y explique estas preguntas:
APRENDAMOS...
Pide a tu profesor o profesora que lea y explique este texto.
Cuando Jesús fue bautizado se puso a orar y una voz del cielo
le dijo “Tú eres mi Hijo amado, a quien he elegido”.
Evangelio de Lucas 3,21
Unidad 5
El diálogo con el padre 133
Dios
Actividad Nº 3: Alabemos aTan Dios cantando…
Tan cerca de mí
Yo no sé si es Él
quien habita en mí
o si soy yo quien habito en Él.
Mírale a tu lado
caminando, en las alegrías
y el dolor.
A tu lado va,
siempre al
caminar,
Él es un amigo de verdad.
AUTOEVALUACIÓN
Actividad Nº5: Pinta los corazones de aquellos contenidos que
has aprendido en esta clase.
Jesús nos enseña que para comunicarnos con el Padre Dios debemos
orar con confianza.
Unidad 5
El diálogo con el padre 135
Dios
Encuentro 4
Oramos en comunidad
Unidad 5
El diálogo con el padre 137
Dios
Actividad Nº 3: Completa la oración del “Padrenuestro” con las
palabras que están en el recuadro.
2) Padre Nuestro
○ que estás en la Tierra
○ que estás en el Cielo
○ que estás en las nubes
Unidad 5
El diálogo con el padre 139
Dios
EVALUACIÓN
Actividad Nº 7: Escribe la respuesta de la pregunta siguiente:
140
Unidad 5
El diálogo con el padre 141
Dios
Encuentro 5
Oramos juntos en mi colegio
142
CONVERSEMOS... con los compañeros.
APRENDAMOS...
En tu colegio hay una persona en especial que se preocupa
por ayudarte a encontrar distintas formas de dialogar con el Padre
Dios
Actividad Nº 2: Escribe:
R_
se llama:
En el colegio hay muchas personas que creen en Dios y que dan testimonio con
su oración y fe.
Unidad 5
143
Hay otra persona que nos ayuda a encontrarnos con Jesús y
con Dios Padre en la oración comunitaria. Ella es María de
Nazaret, madre de Jesús y madre nuestra.
PARA CONVERSAR…
• ¿En qué festividades religiosas se celebra a María, la madre
de Jesús?
• ¿Qué festividades religiosas en honor a María, madre de
Jesús, conoces?
AUTOEVALUACIÓN…
Actividad Nº 5: Subraya el concepto que mejor represente tu
situación en las siguientes preguntas:
Siempremejor
¿Me concentro para participar A veces
en lasNunc
oraci
comunitarias?
Siemprecon
¿Participo en las oraciones A alegría
veces yNunc
entusiasmo?
Unidad 5
El diálogo con el padre 145
Dios
146