Ba 001 Pva Anina 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 106

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD)

PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL POR REEMPLAZO

A NIVEL NACIONAL

CODIGO DE PROCESO: P.S. 001-PVA-ANINA-2024


I. GENERALIDADES

1.1 Objeto de la Convocatoria:

Cubrir los siguientes cargos en la modalidad de Plazo Indeterminado, A Nivel Nacional:

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Red Presta- Gerencia de Red Prestacional /
Computación e
cional Alme- T3DIG-0001 Digitador S/ 2,790.00 (*) 1 Oficina de Administración / Ofici-
Informática na de Soporte Informático /
nara
Red Presta- Centro de Atención Primaria II In-
dependencia / Servicio de Pre-
cional Alme- P1ME-0002 Médico --------- S/ 7,572.00 (*) 1 vención, Promoción y Diagnósti-
nara co Precoz
Gerencia del Hospital Nacional
Red Presta- Almenara / Gerencia Clínica /
cional Alme- P1MES-0003 Médico Endocrinología S/ 7,572.00 (*) 1 Departamento de Medicina Es-
pecializada I / Servicio de Endo-
nara crinología /
Gerencia del Hospital Nacional
Red Presta- Almenara / Gerencia Clínica /
cional Alme- P1MES-0004 Médico Hematología S/ 7,572.00 (*) 2 Departamento de Medicina Es-
pecializada I / Servicio de Hema-
nara tología Clínica /
Gerencia del Hospital Nacional
Red Presta- Almenara / Gerencia de Ayuda al
Medicina Física Diagnóstico y Tratamiento /De-
cional Alme- P1MES-0005 Médico S/ 7,572.00 (*) 1 partamento de Medicina Física y
y Rehabilitación
nara Rehabilitación / Servicio de Apa-
rato Locomotor /
Gerencia del Hospital Nacional
Red Presta- Almenara / Gerencia Quirúrgica /
cional Alme- P1MES-0006 Médico Anestesiología S/ 7,572.00 (*) 1 Departamento de Anestesiología
y Reanimación / Servicio De
nara Anestesia Clínico Quirúrgica I
Gerencia del Hospital Nacional
Red Presta- Almenara / Gerencia Quirúrgica /
Departamento de Anestesiología
cional Alme- P1MES-0007 Médico Anestesiología S/ 7,572.00 (*) 1 y Reanimación / Servicio de
nara Anestesia y Cirugía de Corta Es-
tancia
Gerencia Del Hospital Nacional
Red Presta- Almenara / Gerencia Quirúrgica /
cional Alme- P1MES-0008 Médico Anestesiología S/ 7,572.00 (*) 2 Departamento de Anestesiología
y Reanimación / Servicio de Rea-
nara nimación y Terapia Del Dolor /
Gerencia del Hospital Nacional
Red Presta- Almenara / Gerencia Quirúrgica /
cional Alme- P1MES-0009 Médico Oftalmología S/ 7,572.00 (*) 1 Departamento de Oftalmología /
Servicio de Oftalmología Camara
nara Posterior /

Gerencia del Hospital Nacional


Red Presta- Cirugía de Tó- Almenara / Gerencia
Quirúrgica /Departamento de Ci-
cional Alme- P1MES-0010 Médico rax y Cardiovas- S/ 7,572.00 (*) 1 rugía Especializada II /Servicio
nara cular de Cirugía Cardiaca y Vascular
Periférica

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Red Presta- Hospital I Aurelio Díaz


Ufano y Peral / Servicio
cional Alme- P1MES-0011 Médico Cirugía General S/ 7,572.00 (*) 1 Médico Quirúrgico / Des-
nara pacho/

Hospital II Vitarte / Depar-


Red Presta- tamento de Medicina /
cional Alme- P1MES-0012 Médico Medicina Interna S/ 7,572.00 (*) 1 Servicio de Emergencia y
Cuidados Intensivos /
nara Despacho /
Hospital II Emergencias
Red Presta- Grau / Departamento De
cional Alme- P1MES-0013 Médico Anestesiología S/ 7,572.00 (*) 1 Cirugía / Servicio De
Anestesiología y Centro
nara Quirúrgico / Despacho /
Hospital II Emergencias
Red Presta- Grau / Departamento De
cional Alme- P1MES-0014 Médico Cirugía General S/ 7,572.00 (*) 1 Cirugía / Servicio De Ci-
rugía General / Despacho
nara /
Red Presta- Hospital III Emergencias
Grau / Departamento de
cional Alme- P1MES-0015 Médico Neurología S/ 7,572.00 (*) 1 Medicina / Servicio De
nara Especialidades Médicas /
Hospital II Emergencias
Red Presta- Grau /Departamento de
cional Alme- P1MES-0016 Médico Otorrinolaringología S/ 7,572.00 (*) 1 Cirugía / Servicio De Es-
pecialidades Quirúrgicas /
nara Despacho /
Red Presta- Policlínico Francisco Pi-
cional Alme- P1ME-0017 Médico ------- S/ 7,572.00 (*) 1 zarro / Servicio Médico
Quirúrgico / Despacho /
nara
Centro de Atención Pri-
Red Presta- maria II Independencia /
cional Alme- P2NU-0018 Nutricionista -------- S/. 5,298.00 (*) 1 Servicio de Ayuda al
Diagnóstico y Tratamien-
nara to y Recuperación
Hospital II Clínica Geriá-
Red Presta- trica San Isidro Labrador /
cional Alme- P2NU-0019 Nutricionista -------- S/. 5,298.00 (*) 1 Departamento de Ayuda
al Diagnóstico y Trata-
nara miento
Gerencia De Red Presta-
Red Presta- cional /Oficina de Gestión
Técnico Cali-
cional Alme- T3TCA-0020 Administración S/ 2,790.00 (*) 1 de Información / Unidad
ficado de Inteligencia Prestacio-
nara nal /

Gerencia de Servicios
Red Presta- Prestacionales del Nivel I
Cirugía General y
cional Reba- P1MES-0021 Médico S/ 7,572.00 (*) 1 - II / Hospital I Carlos Al-
Oncológica cántara Butterfield / Servi-
gliati cio Médico Quirúrgico
Gerencia De Servicios
Red Presta- Prestacionales del Nivel I
- II /Hospital II Suárez -
cional Reba- P1MES-0022 Médico Cirugía General S/ 7,572.00 (*) 1 Angamos/ Departamento
gliati de Cirugía / Servicio de
Cirugía General
Gerencia del Hospital Na-
cional Edgardo Rebagliati
Red Presta- Martins / Gerencia Quirúr-
cional Reba- P1MES-0023 Médico Cirugía General S/ 7,572.00 (*) 1 gica / Departamento de
Cirugía General y Digesti-
gliati va / Servicio de Cirugía
Hepato-Biliar
Gerencia Hospital Nacio-
Red Presta- Medicina de Emer- nal Rebagliati / Gerencia
Clínica / Departamento
cional Reba- P1MES-0024 Médico gencias Y Desas- S/ 7,572.00 (*) 1 de Emergencia /Servicio
gliati tres de Emergencia de Adul-
tos

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Red Prestacio- P1MES- Gerencia Hospital Nacional Re-


Médico Hematología S/ 7,572.00 (*) 1 bagliati / Gerencia Clínica / De-
nal Rebagliati 0025 partamento de Hematología

Red Prestacio- P1MES- Hematología Pe- Gerencia Hospital Nacional Re-


Médico S/ 7,572.00 (*) 1 bagliati / Gerencia Clínica / De-
nal Rebagliati 0026 diátrica partamento de Hematología

Gerencia Hospital Nacional Re-


Red Prestacio- P1MES- bagliati / Gerencia Clínica / De-
Médico Psiquiatría S/ 7,572.00 (*) 1 partamento de Salud Mental /
nal Rebagliati 0027 Servicio de Psiquiatría Espe-
cializada
Gerencia Hospital Nacional Re-
Red Prestacio- P1MES- bagliati / Gerencia Clínica / De-
Médico Gastroenterología S/ 7,572.00 (*) 1 partamento del Aparato Diges-
nal Rebagliati 0028 tivo / Servicio de Gastroentero-
logía Clínica
Gerencia Hospital Nacional Re-
bagliati / Gerencia de Ayuda al
Red Prestacio- P1MES- Diagnóstico y Tratamiento /
Médico Radiología S/ 7,572.00 (*) 1 Departamento de Imagenolo-
nal Rebagliati 0029
gía / Servicio de Tomografía y
Resonancia Magnética
Gerencia Hospital Nacional Re-
Red Prestacio- P1MES- bagliati / Gerencia Quirúrgica /
Médico Oftalmología S/ 7,572.00 (*) 1 Departamento de Cirugía de
nal Rebagliati 0030 Cabeza y Cuello / Servicio de
Oftalmología
Gerencia Hospital Nacional Re-
bagliati / Gerencia Quirúrgica /
Red Prestacio- P1MES- Departamento de Cirugía Ge-
Médico Cirugía General S/ 7,572.00 (*) 1 neral y Digestiva / Servicio de
nal Rebagliati 0031
Cirugía de Estómago y Duo-
deno
Gerencia Hospital Nacional Re-
Red Prestacio- T3TCA- Técnico Cali- Computación e bagliati / Gerencia de Ayuda al
S/ 2,790.00 (*) 1 Diagnóstico y Tratamiento /
nal Rebagliati 0032 ficado Informática Departamento de Medicina Fí-
sica y Rehabilitación
Red Prestacional Sabogal /
Asistente Hospital IV Alberto Sabogal
Red Prestacio- P2ASS-
/Trabajador -------- S/. 5,298.00 (*) 1 Sologuren / Gerencia de Ayuda
nal Sabogal 0033 al Diagnóstico y Tratamiento /
Social Servicio Social
Red Prestacional Sabogal /
Red Prestacio- A1AAD- Auxiliar Admi- Hospital IV Alberto Sabogal
------- S/ 2,557.00 (*) 1 Sologuren / Oficina de Admi-
nal Sabogal 0034 nistrativo
nistracion
Red Prestacional Sabogal /Ge-
Auxiliar de rencia de Servicios Prestacio-
Red Prestacio- A1ASA-
Servicio Asis- -------- S/ 2,557.00 (*) 1 nales Del Nivel I - II / Hospital
nal Sabogal 0035 II Gustavo Lanatta / Servicio de
tencial Enfermería
Auxiliar de Red Prestacional Sabogal /Ge-
Red Prestacio- A1ASA- rencia de Servicios Prestacio-
Servicio Asis- -------- S/ 2,557.00 (*) 1 nales Del Nivel I - II / Policlíni-
nal Sabogal 0036
tencial co El Retablo / Dirección
Red Prestacional Sabogal /
Gerencia de Red Prestacional /
Red Prestacio- T3DIA- Digitador Computación e Oficina De Administración / Ofi-
S/ 2,790.00 (*) 1 cina De Abastecimiento Y Con-
nal Sabogal 0037 Asistencial Informática
trol Patrimonial / Unidad De
Adquisiciones
Red Prestacional Sabogal /
Red Prestacio- T3DIA- Digitador Computación e Gerencia del Hospital Nacional
S/ 2,790.00 (*) 1 Alberto Sabogal Sologuren /
nal Sabogal 0038 Asistencial Informática
Oficina de Administración

DEPENDEN- SERVICIO / REMUNERACION


CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
CIA PUESTO MENSUAL
Red Prestacional
Red Presta- Sabogal / Gerencia del
T3DIA- Digitador Computación e In- Hospital Nacional Alberto
cional Sabo- S/ 2,790.00 (*) 1 Sabogal Sologuren / Ofici-
0039 Asistencial formática
gal na de Admisión, Referen-
cias y contrarreferencias
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Red Prestacional
Red Presta- Sabogal / Gerencia de
P1MES- Servicios Prestacionales
cional Sabo- Médico Medicina Interna S/ 7,572.00 (*) 1 del Nivel I - II / Policlínico
0040
gal Fiori / Servicio Médico Qui-
rúrgico
Red Prestacional
Sabogal / Gerencia De
Red Presta- Servicios Prestacionales
P1MES- Ginecología Y Obs- Del Nivel I - II / Centro De
cional Sabo- Médico S/ 7,572.00 (*) 1 Atención Primaria III Luis
0041 tetricia
gal Negreirios Vega / Servicio
de Prevención, Promoción
y Diagnóstico Precoz
Red Prestacional
Sabogal / Gerencia de
Red Presta- Servicios Prestacionales
P1ME-
cional Sabo- Médico ------- S/ 7,572.00 (*) 1 Del Nivel I – II /Hospital II
0042 Gustavo Lanatta / Departa-
gal mento de Medicina / Servi-
cio de Medicina
Red Prestacional
Sabogal / Gerencia de
Red Presta- Servicios Prestacionales
P1MES-
cional Sabo- Médico Cirugía General S/ 7,572.00 (*) 1 del Nivel I - II /Hospital II
0043 Luis Negreiros / Departa-
gal mento de Cirugía / Servi-
cio De Cirugía
Red Prestacional
Red Presta- Sabogal / Hospital IV Al-
P1MES-
cional Sabo- Médico Medicina Interna S/ 7,572.00 (*) 1 berto Sabogal Sologuren /
0044 Gerencia Clínica / Servicio
gal De Emergencia Adultos
Red Prestacional
Red Presta- Sabogal / Hospital IV Al-
P1MES-
cional Sabo- Médico Gastroenterología S/ 7,572.00 (*) 1 berto Sabogal Sologuren /
0045 Gerencia Clínica / Servicio
gal De Gastroenterología.
Red Prestacional
Red Presta- Sabogal / Hospital IV Al-
P1MES- berto Sabogal Sologuren /
cional Sabo- Médico Anestesiología S/ 7,572.00 (*) 1 Gerencia Quirúrgica / Ser-
0046
gal vicio de Anestesiología y
Recuperación
Red Prestacional
Red Presta- Sabogal / Hospital IV Al-
P1MES-
cional Sabo- Médico Oftalmología S/ 7,572.00 (*) 1 berto Sabogal Sologuren /
0047 Gerencia Quirúrgica / Ser-
gal vicio De Oftalmología

Red Prestacional
Red Presta- Sabogal / Hospital IV Al-
P1MES- Ortopedia y Trau- berto Sabogal Sologuren /
cional Sabo- Médico S/ 7,572.00 (*) 1 Gerencia Quirúrgica / Ser-
0048 matología
gal vicio de Ortopedia y Trau-
matología

Red Prestacional
Sabogal /Gerencia de Ser-
vicios Prestacionales del
Red Presta- Nivel I - II / Centro de
P1ME-
cional Sabo- Médico ------- S/ 7,572.00 (*) 1 Atención Primaria Iii Luis
0049 Negreirios Vega / Servicio
gal de Prevención, Promoción
y Diagnóstico Precoz /
Despacho

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Red Prestacional Sabogal /
Gerencia de Servicios Pres-
Red Presta- tacionales del Nivel I - II/
P2OB- S/. 5,298.00
cional Sabo- Obstetra ------- 1 Hospital II Gustavo Lanatta /
0050 (*) Departamento de Cirugía
gal General / Servicio Gineco-
Obstetricia
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Red Presta- Red Prestacional Sabogal /


T3SEC- Gerencia Del I y II Nivel de
cional Sabo- Secretaria ------- S/ 2,790.00 (*) 1 Atención de la Red /CERPS
0051
gal CALLAO
Red Prestacional Sabogal /
Red Presta- Técnico de Gerencia De Servicios Pres-
T3TE2- tacionales Del Nivel I - II/
cional Sabo- Enfermería ------- S/ 2,790.00 (*) 1 Hospital I Octavio Mongrut
0052
gal II Muñoz/ Servicio de Ayuda al
Diagnóstico y Tratamiento.
Red Prestacional Sabogal /
Red Presta- Técnico de Gerencia de Servicios Pres-
T3TE2- tacionales del Nivel I - II/
cional Sabo- Enfermería -------- S/ 2,790.00 (*) 1 Hospital II Luis Negreiros /
0053
gal II Servicio de Enfermería /
Despacho /
Red Prestacional Sabogal /
Red Presta- Técnico de Gerencia de Servicios Pres-
T3TE2- tacionales Del Nivel I - II /
cional Sabo- Enfermería -------- S/ 2,790.00 (*) 1 CAP III Metropolitano / Servi-
0054
gal II cio de Ayuda al diagnóstico y
Recuperación
Red Prestacional Sabogal /
Red Presta- Técnico de Gerencia de Servicios Pres-
T3TE2-
cional Sabo- Enfermería -------- S/ 2,790.00 (*) 1 tacionales del Nivel I - II /
0055 Centro De Atención Primaria
gal II II Paramonga
Red Prestacional Sabogal /
Gerencia de Servicios Pres-
Red Presta- Técnico de tacionales del Nivel I - II /
T3TE2-
cional Sabo- Enfermería -------- S/ 2,790.00 (*) 1 Centro De Atención Primaria
0056 III Luis Negreirios Vega /
gal II Servicio de Ayuda al Diag-
nóstico y Recuperación
Red Prestacional Sabogal /
Red Presta- Técnico de Gerencia de Servicios Pres-
T3TE2- tacionales del Nivel I - II /
cional Sabo- Enfermería -------- S/ 2,790.00 (*) 7 Hospital I Mario Molina / Ser-
0057
gal II vicio de Ayuda al Diagnósti-
co y Tratamiento
Red Prestacional Sabogal /
Red Presta- Técnico de Gerencia de Servicios Pres-
T3TE2-
cional Sabo- Enfermería -------- S/ 2,790.00 (*) 8 tacionales del Nivel I - II/
0058 Hospital II Gustavo Lanatta /
gal II Servicio de Enfermería
Red Prestacional Sabogal /
Red Presta- Técnico de Gerencia de Servicios Pres-
T3TE2-
cional Sabo- Enfermería -------- S/ 2,790.00 (*) 1 tacionales del Nivel I – II /
0059 Hospital II Luis Negreiros /
gal II Servicio de Enfermería
Red Prestacional Sabogal /
Red Presta- Técnico de Hospital IV Alberto Sabogal
T3TE2-
cional Sabo- Enfermería -------- S/ 2,790.00 (*) 1 Sologuren / Departamento
006 de Enfermería / Servicio de
gal II Enfermería de Cirugía -I
Red Prestacional Sabogal /
Red Presta- Técnico de Hospital IV Alberto Sabogal
T3TE2- Sologuren / Departamento
cional Sabo- Enfermería -------- S/ 2,790.00 (*) 3 de Enfermería / Servicio de
0061
gal II Enfermería de Central de
Esterilización
Red Prestacional Sabogal /
Red Presta- Técnico de Hospital IV Alberto Sabogal
T3TE2- Sologuren / Departamento
cional Sabo- Enfermería -------- S/ 2,790.00 (*) 2 de Enfermería / Servicio de
0062
gal II Enfermería de Consulta Ex-
terna

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Red Prestacional
Sabogal / Hospital IV Al-
Red Presta- berto Sabogal Sologuren /
T3TE2- Técnico de
cional Sabo- -------- S/ 2,790.00 (*) 1 Departamento de Enfer-
0063 Enfermería II mería / Servicio de Enfer-
gal mería de Cuidados Críti-
cos Pediátricos
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Red Prestacional
Red Presta- Sabogal / Hospital IV Al-
T3TE2- Técnico de
cional Sabo- -------- S/ 2,790.00 (*) 1 berto Sabogal Sologuren /
0064 Enfermería II Gerencia Quirúrgica / Ser-
gal vicio de Obstetricia
Red Prestacional
Sabogal /Gerencia De
Red Presta- Servicios Prestacionales
T3TE2- Técnico de
cional Sabo- -------- S/ 2,790.00 (*) 1 Del Nivel I – II / Policlínico
0065 Enfermería II El Retablo / Servicio de
gal Ayuda al Diagnóstico y
Tratamiento / Despacho /
Red Prestacional
Sabogal /Gerencia De
Red Presta- Servicios Prestacionales
T3TE2- Técnico de
cional Sabo- -------- S/ 2,790.00 (*) 1 Del Nivel I - II / Cap III
0066 Enfermería II Puente Piedra / Servicio
gal de Ayuda al Diagnóstico Y
Tratamiento
Red Prestacional Lamba-
Red Presta- yeque / Gerencia Del Hos-
P2EN- S/. 5,298.00
cional Lam- Enfermera(o) -------- 1 pital Nacional Almanzor
0067 (*) Aguinaga Asenjo / Depar-
bayeque tamento de Enfermería
Red Prestacional Lamba-
yeque / Gerencia del Hos-
Red Presta- P1- pital Nacional Almanzor
Aguinaga Asenjo / Geren-
cional Lam- MES- Médico Endocrinología S/ 7,572.00 (*) 1 cia Clínica / Departamento
bayeque 0068 de Especialidades Médi-
cas II / Servicio De Endo-
crinología
Red Asistencial Lambaye-
Red Presta- que / Hospital Nacional Al-
P2EN- S/. 5,298.00 manzor Aguinaga Asenjo /
cional Lam- Enfermera(o) -------- 1 Departamento de Enfer-
0069 (*)
bayeque mería / Servicio de Enfer-
mería / Emergencia
Red Prestacional Lamba-
Red Presta- yeque / Hospital Nacional
P2EN- S/. 5,298.00 Almanzor Aguinaga Asen-
cional Lam- Enfermera(o) -------- 1 jo / Departamento de En-
0070 (*)
bayeque fermería / Servicio de En-
fermería UCI UCIN

Red Presta- Red Prestacional Lamba-


P1ME- yeque / Hospital I Naylamp
cional Lam- Médico -------- S/ 7,572.00 (*) 1 / Servicio Médico Quirúrgi-
0071
bayeque co

Red Prestacional Lamba-


yeque /Hospital Nacional
Red Presta- P1- Almanzor Aguinaga Asen-
jo / Gerencia Clínica / De-
cional Lam- MES- Médico Medicina Intensi- S/ 7,572.00 (*) partamento de Emergen-
bayeque 0072 va cia y Cuidados Críticos /
Servicio de Cuidados In-
tensivos
1
Red Prestacional Lamba-
yeque / Hospital Nacional
Red Presta- P1- Almanzor Aguinaga Asen-
Cirugía Pediátri-
cional Lam- MES- Médico S/ 7,572.00 (*) 1 jo / Gerencia Clínica / De-
ca partamento de Pediatría /
bayeque 0073 Servicio de Cirugía Pediá-
trica

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Red Prestacional Lamba-
Red Presta- P1- yeque / Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga Asen-
cional Lam- MES- Médico Pediatría S/ 7,572.00 (*) 1 jo / Gerencia Clínica / De-
bayeque 0074 partamento de Pediatría /
Servicio de Pediatría
Red Presta- Red Prestacional Lamba-
P2NU- S/. 5,298.00 yeque / Hospital Nacional
cional Lam- Nutricionista -------- 2 Almanzor Aguinaga Asen-
0075 (*)
bayeque jo / Departamento de Ayu-
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

da al Diagnóstico y Trata-
miento / Servicio de Nutri-
ción
Red Prestacional Lamba-
yeque / Hospital Nacional
Red Presta- Almanzor Aguinaga Asen-
T3TE2- Técnico de
cional Lam- -------- S/ 2,790.00 (*) 1 jo / Departamento de En-
0076 Enfermería II fermería / Servicio de En-
bayeque fermería Cirugía 1, 2, 3, 4,
5, 6, 7
Red Prestacional Lamba-
Red Presta- yeque / Hospital Nacional
T3TE2- Técnico de Almanzor Aguinaga Asen-
cional Lam- -------- S/ 2,790.00 (*) 1 jo / Departamento de En-
0077 Enfermería II
bayeque fermería / Servicio de En-
fermería Consulta Externa
Dirección De Investiga-
ción, Docencia y Atención
P1- Especializada en Aneste-
siología Cardiovascular,
INCOR MES- Médico Anestesiología S/ 7,572.00 (*) 1 Farmacia y Especialidades
0078 / Servicio de Anestesiolo-
gía Cardiovascular y Cen-
tro Quirúrgico

Centro Na- A1A- Auxiliar de


Centro Nacional de Salud
cional de SA- Servicio -------- S/ 2,557.00 (*) 1 Renal / Gerencia
Salud Renal 0079 Asistencial
Centro Na- Centro Nacional de Salud
T3TE2- Técnico de
cional de -------- S/ 2,790.00 (*) 1 Renal / Gerencia / Servicio
0080 Enfermería II de Enfermería
Salud Renal
Asistente
Red Asisten- P2ASS- S/. 5,298.00 Red Asistencial Ancash /
/Trabajador -------- 1 Centro Médico Huarmey
cial Ancash 0081 (*)
Social
Asistente Red Asistencial Ancash /
Red Asisten- P2ASS- S/. 5,298.00 Hospital III Chimbote / De-
/Trabajador -------- 1 partamento de Ayuda al
cial Ancash 0082 (*)
Social Diagnóstico y Tratamiento
Asistente Red Asistencial Ancash /
Red Asisten- P2ASS- S/. 5,298.00 Hospital III Chimbote / De-
/Trabajador -------- 1 partamento de Ayuda al
cial Ancash 0083 (*)
Social Diagnóstico y Tratamiento
Asistente Red Asistencial Ancash /
Red Asisten- P2ASS- S/. 5,298.00 Hospital III Chimbote / De-
/Trabajador -------- 1 partamento de Ayuda Al
cial Ancash 0084 (*)
Social Diagnóstico Y Tratamiento
Asistente Red Asistencial Ancash /
Red Asisten- P2ASS- S/. 5,298.00
/Trabajador -------- 1 Policlínico Víctor Panta
cial Ancash 0085 (*) Rodríguez / Dirección
Social
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

REMUNERA-
SERVICIO /
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CION MEN- CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO
SUAL
Red Asistencial Ancash /
Auxiliar de Hospital Base III Chimbo-
Red Asisten- A2AAA-
Apoyo Asis- -------- S/ 2,557.00 (*) 1 te / Dirección de Hospital
cial Ancash 0086 Base Servicio de Enfer-
tencial mería
Red Asistencial Ancash /
Auxiliar de Hospital I Cono Sur / Ser-
Red Asisten- A1ASA-
Servicio Asis- -------- S/ 2,557.00 (*) 3 vicio de Ayuda al Diag-
cial Ancash 0087 nóstico y Tratamiento /
tencial Despacho
Red Asistencial Ancash /
Auxiliar de Hospital III Chimbote /
Red Asisten- A1ASA- Departamento de Ayuda
Servicio Asis- -------- S/ 2,557.00 (*) 1 al Diagnóstico y Trata-
cial Ancash 0088
tencial miento / Servicio de Far-
macia
Red Asistencial Ancash /
Red Asisten- T3DIG- Computación e Hospital III Chimbote /
Digitador S/ 2,790.00 (*) 1 Departamento de Emer-
cial Ancash 0089 Informática gencia y Cuidados Inten-
sivos
Red Asistencial Ancash /
Red Asisten- T3DIG- Computación E Hospital III Chimbote / Di-
Digitador S/ 2,790.00 (*) 1 visión de Admisión, Re-
cial Ancash 0090 Informática gistros Médicos, Referen-
cia y Contrarreferencia
Administración,
Red Asisten- T3TCA- Técnico Cali- Contabilidad y/o Red Asistencial Ancash /
S/ 2,790.00 (*) 1 Centro Médico Sihuas
cial Ancash 0091 ficado Computación e
Informática
Red Asistencial Ancash /
Administración, Gerencia de Red Asisten-
Red Asisten- T3TCA- Técnico Cali- Contabilidad y/o cial / Oficina de Adminis-
S/ 2,790.00 (*) 1 tración / División de Inge-
cial Ancash 0092 ficado Computación e
niería Hospitalaria y Ser-
Informática vicios
Administración, Red Asistencial Ancash /
Red Asisten- T3TCA- Técnico Cali- Contabilidad y/o Gerencia de Red Asisten-
S/ 2,790.00 (*) 1 cial / Oficina de Adminis-
cial Ancash 0093 ficado Computación e tración / División de Ad-
Informática quisiciones

Red Asisten- T3TE2- Técnico de Red Asistencial Ancash /


-------- S/ 2,790.00 (*) 1 Centro Médico Coishco
cial Ancash 0094 Enfermería II
Red Asistencial Ancash /
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Hospital Base III Chimbo-
-------- S/ 2,790.00 (*) 12 te / Dirección De Hospital
cial Ancash 0095 Enfermería II Base Servicio de Enfer-
mería
Red Asistencial Ancash /
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Hospital I Cono Sur / Ser-
-------- S/ 2,790.00 (*) 2 vicio de Ayuda al Diag-
cial Ancash 0096 Enfermería II nóstico y Tratamiento /
Despacho
Red Asistencial Ancash /
Hospital III Chimbote /
Red Asisten- P4TN- Técnico Es- Fisioterapia y/o Departamento de Ayuda
S/ 4,050.00 (*) 1 al Diagnóstico y Trata-
cial Ancash 0097 pecializado Rayos X
miento / Servicio de Diag-
nóstico Por Imágenes
Red Asistencial Ayacucho
Red Asisten- Asistente / Hospital II Huamanga
P2ASS- S/. 5,298.00 Carlos Tupía García Go-
cial Ayacu- /Trabajador -------- 1 dos / Departamento de
0098 (*)
cho Social Ayuda al Diagnóstico y
Tratamiento
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

REMUNERA-
SERVICIO /
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CION MEN- CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO
SUAL
Red Asistencial Ayacu-
Red Asisten- cho / Centro de Atención
A1AAD- Auxiliar Admi-
cial Ayacu- -------- S/ 2,557.00 (*) 1 Primaria III Metropolitano
0099 nistrativo Ayacucho / Unidad de
cho Administración
Red Asistencial Ayacu-
cho / Hospital II Huaman-
Red Asisten- ga Carlos Tuppia García
A1AAD- Auxiliar Admi-
cial Ayacu- -------- S/ 2,557.00 (*) 1 Godos / Departamento
0100 nistrativo de Ayuda al Diagnóstico
cho y Tratamiento / Servicio
de Patología Clínica
Red Asisten- Red Asistencial Ayacu-
T3COA- Conductor de
cial Ayacu- -------- S/ 2,790.00 (*) 1 cho / Posta Médica San
0101 Ambulancia Miguel
cho
Red Asistencial Ayacu-
cho / Hospital II Huaman-
Red Asisten- ga Carlos Tuppia García
T3DIA- Digitador Computación e
cial Ayacu- S/ 2,790.00 (*) 1 Godos / Departamento
0102 Asistencial Informática de Ayuda al Diagnóstico
cho y Tratamiento / Servicio
de Farmacia
Red Asistencial Ayacu-
cho / Hospital II Huaman-
Red Asisten- ga Carlos Tuppia García
P3FI- Terapia Física y
cial Ayacu- Fisioterapista S/ 4,243.00 (*) 1 Godos / Departamento
0103 Rehabilitación de Medicina / Servicio de
cho Medicina Física y Reha-
bilitación
Red Asistencial Ayacu-
cho / Hospital II Huaman-
Red Asisten- ga Carlos Tuppia García
P1MES- Godos / Departamento
cial Ayacu- Médico Radiología S/ 7,572.00 (*) 1 De Ayuda Al Diagnóstico
0104
cho Y Tratamiento / Servicio
de Diagnóstico por Imá-
genes
Red Asistencial Ayacu-
Red Asisten- cho / Hospital II Huaman-
P1ME-
cial Ayacu- Médico -------- S/ 7,572.00 (*) 1 ga Carlos Tupía García
0105 Godos / Departamento
cho de Medicina
Red Asistencial Ayacu-
Red Asisten- cho / Dirección Red Asis-
T3TCA- Técnico Cali- tencial / Oficina de Admi-
cial Ayacu- Administración S/ 2,790.00 (*) 1 nistración / Unidad de
0106 ficado
cho Adquisiones, Ingeniería
Hospitalaria y Servicios
Red Asistencial Cajamar-
Red Asisten- ca / Dirección de Red
P2EN- S/. 5,298.00 Asistencial / Oficina de
cial Caja- Enfermera(o) -------- 1 Planeamiento y Calidad /
0107 (*)
marca Unidad de Inteligencia
Sanitaria
Red Asisten- Red Asistencial Cajamar-
P2EN- S/. 5,298.00
cial Caja- Enfermera(o) -------- 1 ca / Hospital II Cajamarca
0108 (*) / Servicio de Enfermería
marca
Red Asisten- Red Asistencial Cajamar-
P1MES- ca / Hospital II Cajamarca
cial Caja- Médico Urología S/ 7,572.00 (*) 1 / Departamento de Ciru-
0109
marca gía General
Red Asistencial Cajamar-
Red Asisten- ca / Hospital II Cajamarca
P2NU- S/. 5,298.00
cial Caja- Nutricionista -------- 1 / Departamento de Ayuda
0110 (*) al Diagnóstico y Trata-
marca miento

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL

Red Asisten- Técnico Cali- Administración Red Asistencial Cajamar-


T3TCA-0111 S/ 2,790.00 (*) 1 ca / Dirección de Red
cial Caja- ficado o Contabilidad Asistencial / Oficina de
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Administración / Unidad
de Adquisiciones, Inge-
marca niería Hospitalaria y Ser-
vicios
Red Asisten- Red Asistencial Cajamar-
Técnico de
cial Caja- T3TE2-0112 -------- S/ 2,790.00 (*) 1 ca / Hospital II Cajamarca
Enfermería II / Servicio de Enfermería
marca
Red Asisten- Red Asistencial Cajamar-
Técnico No
cial Caja- T3TND-0113 Radiología S/ 2,790.00 (*) 1 ca / Centro de Atención
Diplomado Primaria I Hualgayoc
marca
Red Asistencial Cajamar-
Red Asisten- ca / Hospital II Cajamarca
Técnico No Laboratorio / Departamento de Ayuda
cial Caja- T3TND-0114 S/ 2,790.00 (*) 1 al Diagnóstico y Trata-
Diplomado Clínico
marca miento / Servicio de Pato-
logía Clínica
Técnico de
Red Asisten- Red Asistencial Cajamar-
Servicio Ad-
cial Caja- T2TAD-0115 Administración S/ 3,638.00 (*) 1 ca / Centro Médico Caja-
ministrativo y bamba
marca
Apoyo
Red Asistencial Cajamar-
Técnico de ca / Dirección de Red
Red Asisten- Administración Asistencial / Oficina De
Servicio Ad-
cial Caja- T2TAD-0116 y/o Contabili- S/ 3,638.00 (*) 1 Administración / Unidad
ministrativo y de Adquisiciones, Inge-
marca dad
Apoyo niería Hospitalaria Y Ser-
vicios
Técnico de Red Asistencial Cajamar-
Red Asisten- ca / Dirección De Red
Servicio Ad-
cial Caja- T2TAD-0117 Contabilidad S/ 3,638.00 (*) 2 Asistencial / Oficina De
ministrativo y Administración / Unidad
marca
Apoyo De Finanzas

Técnico de Red Asistencial Cajamar-


Red Asisten- ca / Dirección De Red
Servicio Ad-
cial Caja- T2TAD-0118 Administración S/ 3,638.00 (*) 1 Asistencial / Oficina De
ministrativo y Administración / Unidad
marca
Apoyo De Recursos Humanos
Red Asistencial Cajamar-
Técnico de
Red Asisten- ca / Dirección De Red
Servicio Ad- Asistencial / Unidad De
cial Caja- T2TAD-0119 Administración S/ 3,638.00 (*) 1 Admisión, Registros Mé-
ministrativo y
marca dicos, Referencias y
Apoyo Contrarreferencias
Red Asistencial Cusco /
Auxiliar de Hospital Nacional Adolfo
Red Asisten-
A1ASA-0120 Servicio Asis- -------- S/ 2,557.00 (*) 1 Guevara Velasco / De-
cial Cusco partamento De Enferme-
tencial ría
Red Asistencial Cusco /
Auxiliar de Hospital Nacional Adolfo
Red Asisten- Guevara Velasco / De-
A1ASA-0121 Servicio Asis- -------- S/ 2,557.00 (*) 1 partamento de Enferme-
cial Cusco
tencial ría / Servicio de Enferme-
ría de Emergencia y UCI
Red Asistencial Cusco /
Gerencia de Red Asisten-
cial / Oficina de Adminis-
Red Asisten- Conductor de tración / División de Inge-
T3COA-0122 --------- S/ 2,790.00 (*) 1 niería Hospitalaria y Ser-
cial Cusco Ambulancia vicios / Unidad de Mante-
nimiento Infraestructura
Equipos y Servicios Ge-
nerales /
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Red Asistencial Cusco /
Red Asisten- T3COA- Conductor de Hospital General I de Si-
-------- S/ 2,790.00 (*) 1 cuani / Servicio de Ayuda
cial Cusco 0123 Ambulancia
Diagnóstico y Tratamiento
Red Asistencial Cusco /
Red Asisten- P2EP- Estadístico Gerencia de Red Asisten-
Estadística S/. 5,298.00 (*) 1 cial / Oficina de Gestión y
cial Cusco 0124 Profesional Desarrollo / Oficina de In-
teligencia Sanitaria /

Red Asisten- P2OB- Red Asistencial Cusco /


Obstetra --------- S/. 5,298.00 (*) 1 Centro Médico San Fran-
cial Cusco 0125 cisco

Red Asistencial Cusco /


Red Asisten- P2OB- Hospital General I de Si-
Obstetra --------- S/. 5,298.00 (*) 1 cuani / Servicio Médico
cial Cusco 0126
Quirúrgico

Red Asistencial Cusco /


Red Asisten- P2OB- Hospital I Quillabamba /
Obstetra --------- S/. 5,298.00 (*) 1 Servicio Médico Quirúrgi-
cial Cusco 0127
co

Red Asistencial Cusco /


Red Asisten- T3SEC- Gerencia de Red Asisten-
Secretaria --------- S/ 2,790.00 (*) 1 cial / Oficina de Adminis-
cial Cusco 0128 tración / División de Re-
cursos Humanos
Red Asistencial Cusco /
Gerencia de Red Asisten-
cial / Oficina de Adminis-
Red Asisten- T3TCA- Técnico Cali- Eléctrico y/o Me- tración / División de Inge-
S/ 2,790.00 (*) 2 niería Hospitalaria y Ser-
cial Cusco 0129 ficado cánico vicios / Unidad de Mante-
nimiento Infraestructura
Equipos y Servicios Ge-
nerales /
Red Asistencial Cusco /
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Hospital General I de Si-
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 cuani / Servicio de Ayuda
cial Cusco 0130 Enfermería II
Diagnóstico y Tratamiento
Red Asistencial Cusco /
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Hospital I Quillabamba /
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 Servicio de Ayuda Diag-
cial Cusco 0131 Enfermería II
nóstico y Tratamiento
Red Asistencial Cusco /
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Hospital I Quillabamba /
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 Servicio de Ayuda Diag-
cial Cusco 0132 Enfermería II
nóstico y Tratamiento
Red Asistencial Cusco /
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Hospital Nacional Adolfo
--------- S/ 2,790.00 (*) 7 Guevara Velasco / Depar-
cial Cusco 0133 Enfermería II
tamento de Enfermería
Red Asistencial Cusco /
Hospital Nacional Adolfo
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Guevara Velasco / Depar-
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 tamento de Enfermería /
cial Cusco 0134 Enfermería II Servicio de Enfermería de
Centro Quirúrgico y Este-
rilización
Red Asistencial Cusco /
Hospital Nacional Adolfo
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Guevara Velasco / Depar-
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 tamento de Enfermería /
cial Cusco 0135 Enfermería II
Servicio de Enfermería de
Emergencia y UCI
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SERVICIO / REMUNERACION AREA CONTRAN-


DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD
PUESTO MENSUAL TE
Red Asistencial
Cusco / Hospital Na-
cional Adolfo Guevara
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Velasco / Departamen-
--------- S/ 2,790.00 (*) 2 to de Enfermería / Ser-
cial Cusco 0136 Enfermería II
vicio de Enfermería
Medicina y Especiali-
dades
Red Asistencial
Cusco / Hospital Na-
cional Adolfo Guevara
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Velasco / Departamen-
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 to de Enfermería / Ser-
cial Cusco 0137 Enfermería II
vicio de Enfermería
Neonatología y Pedia-
tría
Red Asistencial
Cusco / Hospital Na-
cional Adolfo Guevara
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Velasco / Departamen-
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 to de Ayuda al Diag-
cial Cusco 0138 Enfermería II
nóstico y Tratamiento /
Servicio de Diagnósti-
co por Imágenes
Red Asistencial
Cusco / Hospital Na-
cional Adolfo Guevara
Red Asisten- P4TN- Técnico Es- S/ 4,050.00 Velasco / Departamen-
Laboratorio Clínico 1 to de Ayuda al Diag-
cial Cusco 0139 pecializado (*)
nóstico y Tratamiento /
Servicio de Patología
Clínica
Red Asistencial Huan-
Red Asisten- cavelica / Dirección De
P1ME- Red Asistencial /Ofici-
cial Huanca- Médico -------- S/ 7,572.00 (*) 1 na De Coordinación de
0140
velica Prestaciones y Aten-
ción Primaria
Red Asistencial Huan-
cavelica / Hospital II
Red Asisten- Huancavelica / Depar-
P1MES- tamento de Cirugía
cial Huanca- Médico Anestesiología S/ 7,572.00 (*) 1 General / Servicio de
0141
velica Anestesiología y Cen-
tro Quirúrgico / Despa-
cho /
Red Asisten- Red Asistencial Huan-
T3TE2- Técnico de
cial Huanca- -------- S/ 2,790.00 (*) 1 cavelica / Centro Médi-
0142 Enfermería II co Lircay / Despacho /
velica
Red Asistencial Huan-
Red Asisten- cavelica / Hospital II
T3TE2- Técnico de
cial Huanca- --------- S/ 2,790.00 (*) 1 Huancavelica / Servicio
0143 Enfermería II de Enfermería / Despa-
velica cho /
Red Asistencial Ica /
Red Asisten- P1ME- Hospital I Antonio Sk-
Médico Otorrinolaringología S/ 7,572.00 (*) 1 rabonja Antoncich /
cial Ica 0144 Servicio Médico Qui-
rúrgico
Red Asistencial Ica /
Red Asisten- P1ME- Hospital I Félix Torreal-
Médico Pediatría S/ 7,572.00 (*) 1 va Gutiérrez / Servicio
cial Ica 0145
Médico Quirúrgico
Red Asistencial Ica /
Red Asisten- P1ME- Hospital I María Reiche
Médico --------- S/ 7,572.00 (*) 1 Neuman - Marcona /
cial Ica 0146 Servicio Médico Qui-
rúrgico
SERVICIO / PUES- REMUNERACION AREA
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD
TO MENSUAL CONTRANTE
Red Asistencial
Ica / Hospital Ii
Red Asisten- P1ME- Ortopedia y Trauma- René Toche
Médico S/ 7,572.00 (*) 1 Groppo - Chin-
cial Ica 0147 tología cha / Departa-
mento de Ciru-
gía General
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Red Asistencial
Ica / Hospital Iv
Augusto Hernán-
Red Asisten- P1ME- dez Mendoza/
Médico Cirugía General S/ 7,572.00 (*) 3 Departamento
cial Ica 0148
de Cirugía / Ser-
vicio de Cirugía
General
Red Asistencial
Ica / Hospital IV
Augusto Hernán-
Red Asisten- P1ME- Ginecología Oncoló- dez Mendoza/
Médico S/ 7,572.00 (*) 1 Departamento
cial Ica 0149 gica
Materno Infantil /
Servicio de Gi-
neco Obstetricia
Red Asistencial
Red Asisten- T3TE2- Técnico de En- Ica / Hospital I
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 Antonio Skra-
cial Ica 0150 fermería II
bonja Antoncich
Red Asistencial
Ica / Hospital II
Red Asisten- T3TE2- Técnico de En- René Toche
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 Groppo - Chin-
cial Ica 0151 fermería II
cha / Serviciode
Enfermería
Red Asistencial
Red Asisten- P1MES- Juliaca / Hospital
Médico Psiquiatría S/ 7,572.00 (*) 2 I Lampa / Servi-
cial Juliaca 0152 cio Médico Qui-
rúrgico
Red Asistencial
Juliaca / Hospital
Red Asisten- P2OB- I Lampa / Servi-
Obstetra --------- S/. 5,298.00 (*) 1 cio Médico Qui-
cial Juliaca 0153
rúrgico / Despa-
cho /
Red Asistencial
Junín / Gerencia
de Red Asisten-
Red Asisten- T2ADA- Administrador Administración y/o cial / Oficina de
S/. 3,638.00 (*) 1 Administración /
cial Junín 0154 Adjunto Contabilidad
División de Re-
cursos Humanos
/ Despacho /
Red Asistencial
Junín / Gerencia
Red Asisten- A1AAD Auxiliar Admi- de Red Asisten-
--------- S/ 2,557.00 (*) 1 cial / Oficina de
cial Junín -0155 nistrativo
Administración /
Despacho /
Red Asistencial
Junín / Gerencia
De Red Asisten-
Red Asisten- T3DIG- Computación e Infor- cial / División de
Digitador S/ 2,790.00 (*) 1 Ingeniería Hospi-
cial Junín 0156 mática talaria y Servi-
cios / Unidad de
Control Patrimo-
nial / Despacho /

REMUNERACION AREA CONTRAN-


DEPENDENCIA CODIGO SERVICIO / PUESTO ESPECIALIDAD CANTIDAD
MENSUAL TE
Red Asistencial Junín /
Hospital I Río Negro -
Red Asistencial Digitador Asisten- Computación e Satipo / Servicio de
T3DIA-0157 S/ 2,790.00 (*) 1 Ayuda Diagnóstico y
Junín cial Informática
Tratamiento / Despa-
cho /
Red Asistencial Junín /
Hospital IV Huancayo /
Red Asistencial Digitador Asisten- Computación e Departamento de Ayu-
T3DIA-0158 S/ 2,790.00 (*) 1 da al Diagnóstico y
Junín cial Informática Tratamiento / Servicio
de Farmacia/ Despa-
cho /
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Red Asistencial Digitador Asisten- Computación e Red Asistencial Junín /


T3DIA-0159 S/ 2,790.00 (*) 1 Hospital Iv Huancayo /
Junín cial Informática Dirección / Despacho /

Red Asistencial Junín /


Hospital IV Huancayo /
Oficina de Admisión,
Red Asistencial Digitador Asisten- Computación e Registros Médicos,
T3DIA-0160 S/ 2,790.00 (*) 1 Referencias y Contra-
Junín cial Informática rreferencias/ Unidad
de Admisión, Referen-
cia y Contrareferencia /
Despacho /
Red Asistencial Junín /
Hospital I Selva Cen-
Red Asistencial P1MES- Ginecología y tral y Enfermedades
Médico S/ 7,572.00 (*) 1 Tropicales “Hugo Pes-
Junín 0161 Obstetricia ce Pescetto” / Servicio
Médico Quirúrgico /
Despacho /

Red Asistencial Junín /


Red Asistencial Hospital I Tarma / Ser-
P2OB-0162 Obstetra --------- S/. 5,298.00 (*) 1 vicio Médico Quirúrgi-
Junín
co / Despacho /

Red Asistencial Junín /


Hospital II Alberto Hur-
Red Asistencial tado Abadía - La Oro-
P2OB-0163 Obstetra --------- S/. 5,298.00 (*) 1 ya / Departamento De
Junín Cirugía General / Ser-
vicio De Gineco Obste-
tricia / Despacho /
Red Asistencial Junín /
Administración, Gerencia De Red Asis-
Red Asistencial Técnico Califica- Contabilidad y/o tencial / Oficina De Ad-
T3TCA-0164 S/ 2,790.00 (*) 1 ministración / División
Junín do Computación e De Recursos Humanos
Informática / Unidad de Adminis-
tración de Personal /
Red Asistencial Junín /
Hospital II Alberto Hur-
tado Abadía - La Oro-
Red Asistencial Técnico de Enfer- ya / Unidad de Admi-
T3TE2-0165 S/ 2,790.00 (*) 1 sión, Registros Médi-
Junín mería II
cos, Referencias y
Contrarreferencias /
Despacho /

Red Asistencial Junín /


Policlínico Metropoli-
Red Asistencial Técnico de Enfer- tano Huancayo / Servi-
T3TE2-0166 --------- S/ 2,790.00 (*) 1 cio De Ayuda al Diag-
Junín mería II
nóstico y Tratamiento /
Despacho /

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Red Asistencial La Libertad /
Red Asistencial P1MES- Cirugía de Tórax Hospital De Alta Complejidad
Médico S/ 7,572.00 (*) 1 "Virgen De La Puerta" / Depar-
La Libertad 0167 y Cardiovascular tamento de Cirugía / Servicio de
Especialidades Quirúrgicas I
Red Asistencial La Libertad /
Cardiología Inter- Hospital De Alta Complejidad
Red Asistencial P1MES-
Médico vencionista y He- S/ 7,572.00 (*) 1 "Virgen De La Puerta" / Depar-
La Libertad 0168 tamento de Medicina/ Servicios
modinámica de Especialidades Medicas II
Red Asistencial La Libertad /
Red Asistencial P1MES- Cuidados Inten- Hospital de Alta Complejidad
Médico S/ 7,572.00 (*) 1 “Virgen De La Puerta" / Depar-
La Libertad 0169 sivos Pediátricos tamento de Emergencia y UCI /
Servicio de UCI-UCIN
Red Asistencial Loreto / Hospi-
Red Asistencial P1MES- tal III Iquitos / Departamento de
Médico Oftalmología S/ 7,572.00 (*) 1 Cirugía General / Servicio de
Loreto 0170 Especialidades Quirúrgicas /
Despacho /
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Red Asistencial Loreto / Hospi-


Red Asistencial P1MES- tal III Iquitos / Departamento de
Médico Cardiología S/ 7,572.00 (*) 1 Medicina / Servicio de Especia-
Loreto 0171
lidad Médica /

Red Asistencial Loreto / Direc-


Red Asistencial Secretaria ción de Red Asistencial / Oficina
T3SET-0172 --------- S/ 2,790.00 (*) 1 de Administración / Unidad de
Loreto Técnica Recursos Humanos / Despacho
/
Red Asistencial Técnico de Red Asistencial Loreto / Centro
T3TE2-0173 --------- S/ 2,790.00 (*) 1 De Atención Primaria II San
Loreto Enfermería II juan Bautista / Despacho /

Red Asistencial Técnico de Red Asistencial Loreto / Hospi-


T3TE2-0174 --------- S/ 2,790.00 (*) 1 tal III Iquitos / Servicio de Enfer-
Loreto Enfermería II mería / Despacho /
Conductor Red Asistencial Moquegua /
Red Asistencial T3COA- Hospital II Integrado Ilo / Divi-
de Ambulan- --------- S/ 2,790.00 (*) 1 sión de Administración / Despa-
Moquegua 0175
cia cho /
Red Asistencial Moquegua /
Red Asistencial Digitador Computación e Hospital II Integrado Ilo / Depar-
T3DIA-0176 S/ 2,790.00 (*) 1 tamento De Ayuda Al Diagnósti-
Moquegua Asistencial Informática co Y Tratamiento / Servicio de
Farmacia / Despacho /
Red Asistencial Moquegua /
Red Asistencial P1MES- Hospital Base II Moquegua /
Médico Endocrinología S/ 7,572.00 (*) 1 Departamento de Medicina /
Moquegua 0177 Servicio de Medicina / Despa-
cho /
Red Asistencial Moquegua /
Red Asistencial P1MES- Medicina Intensi- Hospital Base II Moquegua /
Médico S/ 7,572.00 (*) 1 Departamento de Medicina /
Moquegua 0178 va Servicio de Emergencia y Cui-
dados Intensivos / Despacho /
Red Asistencial Moquegua /
Red Asistencial Hospital Base II Moquegua /
P2NU-0179 Nutricionista --------- S/ 5,298.00 (*) 1 Departamento de Ayuda al
Moquegua Diagnóstico y Tratamiento /
Despacho /
Red Asistencial Moquegua / Di-
Red Asistencial rección de Red Asistencial / Ofi-
T3SEC-0180 Secretaria --------- S/ 2,790.00 (*) 1 cina de Administracion / Unidad
Moquegua De Recursos Humanos / Des-
pacho /

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Red Asistencial Moque-
Red Asisten- Técnico de gua / Dirección de Red
T2TAF- Asistencial / Oficina de
cial Moque- Aportación y Administración S/. 3,638.00 (*) 1 Administración / Unidad
0181
gua Fiscalización de Recursos Humanos /
Despacho /
Red Asisten- Técnico de Red Asistencial Moque-
T3TE2- gua / Hospital Base II
cial Moque- Enfermería --------- S/ 2,790.00 (*) 1 Moquegua / Servicio de
0182
gua II Enfermería / Despacho /

Red Asisten- Técnico de Red Asistencial Moque-


T3TE2-
cial Moque- Enfermería --------- S/ 2,790.00 (*) 1 gua / Posta Medica
0183 Omate / Despacho /
gua II
Red Asistencial Moyo-
Red Asisten- Técnico de bamba / Hospital I Alto
T3TE2-
cial Moyo- Enfermería --------- S/ 2,790.00 (*) 2 Mayo / Servicio de Ayu-
0184 da al Diagnóstico y Tra-
bamba II tamiento / Despacho /
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Red Asistencial Pasco /


A1A- Auxiliar de Hospital I Huariaca /
Red Asisten-
SA- Servicio --------- S/ 2,557.00 (*) 1 Servicio de Ayuda al
cial Pasco Diagnostico y Trata-
0185 Asistencial miento

P1- Red Asistencial Pasco /


Red Asisten- Hospital I Huariaca /
MES- Médico Urología S/ 7,572.00 (*) 1 Servicio Médico Quirúr-
cial Pasco
0186 gico

P1- Red Asistencial Pasco /


Red Asisten-
MES- Médico Otorrinolaringología S/ 7,572.00 (*) 1 Hospital II Pasco / De-
cial Pasco partamento de Cirugía
0187
Red Asistencial Pasco /
P1- Hospital II Pasco / De-
Red Asisten- Ginecología y Obs-
MES- Médico S/ 7,572.00 (*) 1 partamento de Cirugía /
cial Pasco tetricia Servicio de Gineco Obs-
0188 tetricia
P1- Red Asistencial Pasco /
Red Asisten-
MES- Médico Gastroenterología S/ 7,572.00 (*) 1 Hospital II Pasco / De-
cial Pasco partamento de Medicina
0189
Red Asisten- P2OB- Red Asistencial Pasco /
Obstetra --------- S/ 5,298.00 (*) 1 Centro Médico San Juan
cial Pasco 0190
Red Asistencial Pasco /
Administración, Dirección de Red Asis-
Red Asisten- T3TCA- Técnico Ca- Contabilidad y/o tencial / Oficina de Ad-
S/ 2,790.00 (*) 1 ministración / Unidad de
cial Pasco 0191 lificado Computación e In- Adquisiciones, Ingenie-
formática ría Hospitalaria y Servi-
cios
Administración, Red Asistencial Pasco /
Red Asisten- T3TCA- Técnico Ca- Contabilidad y/o Hospital I Huariaca / Di-
S/ 2,790.00 (*) 1 rección / Unidad de Ad-
cial Pasco 0192 lificado Computación e In-
ministracion
formática
Administración, Red Asistencial Pasco /
Red Asisten- T3TCA- Técnico Ca- Contabilidad y/o Hospital I Huariaca / Di-
S/ 2,790.00 (*) 1 rección / Unidad de Ad-
cial Pasco 0193 lificado Computación e In-
ministración
formática
Red Asistencial Pasco /
Administración, Hospital I Huariaca / Di-
Red Asisten- T3TCA- Técnico Ca- Contabilidad y/o rección / Unidad de Ad-
S/ 2,790.00 (*) 1 misión. Registros Médi-
cial Pasco 0194 lificado Computación e In-
cos, Referencia Y Con-
formática trareferencia

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Red Asistencial Pasco /
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Hospital I Huariaca /
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 Servicio de Ayuda al
cial Pasco 0195 Enfermería II Diagnóstico y Tratamien-
to
Red Asistencial Pasco /
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Hospital I Huariaca /
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 Servicio Médico Quirúr-
cial Pasco 0196 Enfermería II
gico
Red Asistencial Pasco /
Hospital II Pasco / De-
Red Asisten- T3TE2- Técnico de partamento De Ayuda Al
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 Diagnostico Y Trata-
cial Pasco 0197 Enfermería II miento / Servicio De
Diagnostico Por Imáge-
nes

Red Asisten- T3TE2- Técnico de Red Asistencial Pasco /


--------- S/ 2,790.00 (*) 3 Hospital II Pasco / Servi-
cial Pasco 0198 Enfermería II cio de Enfermería

Red Asistencial Piura /


Red Asisten- T1AGE- Asistente de Administración S/ 3,516.00 1 Gerencia Red Asisten-
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

cial Piura / Oficina De


Administración / División
cial Piura 0199 Gerencia (*) de Ingeniería Hospitala-
ria y Servicios / Despa-
cho /
Red Asistencial Piura /
Conductor Hospital I Miguel Cruza-
Red Asisten- T3COA-
de Ambulan- --------- S/ 2,790.00 (*) 1 do Vera de Paita / Servi-
cial Piura 0200 cio Médico Quirúrgico /
cia Despacho /

Conductor Red Asistencial Piura /


Red Asisten- T3COA- Hospital I Sullana / Ser-
de Ambulan- --------- S/ 2,790.00 (*) 1 vicio Médico Quirúrgico /
cial Piura 0201
cia Despacho /

Red Asisten- T3DIA- Computación e In- Red Asistencial Piura /


Digitador S/ 2,790.00 (*) 1 Posta Médica Ayabaca /
cial Piura 0202 formática Despacho /
Red Asistencial Piura /
Hospital II Integrado Ta-
Red Asisten- P3LC- Laboratorista S/ 4,241.00 lara / Departamento de
Laboratorio Clínico 1 Ayuda al Diagnóstico y
cial Piura 0203 Clínico (*) Tratamiento / Servicio de
Patología Clínica / Des-
pacho /
Red Asistencial Piura /
Dirección Hospital III Jo-
Red Asisten- P1MES- sé Cayetano Heredia /
Médico Cirugía General S/ 7,572.00 (*) 1 Departamento de Ciru-
cial Piura 0204
gía / Servicio de Cirugía
General / Despacho /
Red Asistencial Piura /
Dirección Hospital III Jo-
Red Asisten- P1MES- sé Cayetano Heredia /
Médico Cirugía Oncológica S/ 7,572.00 (*) 1 Departamento de Ciru-
cial Piura 0205 gía / Servicio de Espe-
cialidades Quirúrgicas /
Despacho /

Red Asistencial Piura /


Dirección Hospital III Jo-
Red Asisten- P1MES- sé Cayetano Heredia /
Médico Otorrinolaringología S/ 7,572.00 (*) 2 Departamento de Medi-
cial Piura 0206 cina / Servicio de Espe-
cialidades Médicas /
Despacho /

SERVICIO / REMUNERACION AREA CONTRAN-


DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD
PUESTO MENSUAL TE
Red Asistencial Piura
/ Dirección Hospital III
José Cayetano Here-
Red Asisten- P1MES- dia / Departamento
Médico Neurocirugía S/ 7,572.00 (*) 1 de Cirugía / Servicio
cial Piura 0207
de Especialidades
Quirúrgicas / Despa-
cho /
Red Asistencial Piura
/ Dirección Hospital III
Red Asisten- P1MES- José Cayetano Here-
Médico Hematología S/ 7,572.00 (*) 1 dia / Departamento
cial Piura 0208 de Medicina / Servi-
cio de Especialidades
Médicas / Despacho /
Red Asistencial Piura
/ Dirección Hospital III
José Cayetano Here-
Red Asisten- P1MES- dia / Departamento
Médico Dermatología S/ 7,572.00 (*) 1 de Cirugía / Servicio
cial Piura 0209
de Especialidades
Quirúrgicas / Despa-
cho /
Red Asisten- P1MES- Médico Cardiología S/ 7,572.00 (*) 1 Red Asistencial Piura
/ Dirección Hospital III
cial Piura 0210 José Cayetano Here-
dia / Departamento
de Medicina / Servi-
cio de Especialidades
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Médicas / Despacho /
Red Asistencial Piura
Red Asisten- P1ME- / Hospital II Integrado
Médico Pediatría S/ 7,572.00 (*) 1 Talara / Departamen-
cial Piura 0211 to de Medicina / Ser-
vicio de Pediatría
Red Asistencial Piura
/ Hospital II Jorge
Red Asisten- P1ME- Reátegui Delgado/
Médico Cirugía General S/ 7,572.00 (*) 1 Departamento de Ci-
cial Piura 0212
rugía / Servicio de Ci-
rugía / Despacho /
Red Asistencial Piura
/ Hospital II Jorge
Red Asisten- P1ME- Reátegui Delgado/
Médico Urología S/ 7,572.00 (*) 2 Departamento de Ci-
cial Piura 0213
rugía / Servicio de Ci-
rugía / Despacho /
Red Asistencial Piura
/ Dirección Hospital III
Red Asisten- P2NU- José Cayetano Here-
Nutricionista --------- S/ 5,298.00 (*) 2 dia / Departamento
cial Piura 0214 de Ayuda al Diagnós-
tico y Tratamiento /
Despacho /
Red Asistencial Piura
/ Hospital II Jorge
Red Asisten- P2NU- Reátegui Delgado/
Nutricionista --------- S/ 5,298.00 (*) 1 Departamento de
cial Piura 0215 Ayuda al Diagnóstico
y Tratamiento / Des-
pacho

Red Asistencial Piura


/ Dirección Hospital III
Red Asisten- P2OB- José Cayetano Here-
Obstetra --------- S/ 5,298.00 (*) 2 dia / Departamento
cial Piura 0216
Materno Infantil /
Despacho /

REMUNERA-
SERVICIO /
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CION MEN- CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO
SUAL
Red Asistencial Piura /
Hospital II Jorge Reátegui
Red Asisten- P2OB- Delgado/ Departamento
Obstetra --------- S/ 5,298.00 (*) 1 de Cirugía / Servicio de
cial Piura 0217
Gineco Obstetricia / Des-
pacho /
Red Asistencial Piura /
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Centro de Atención Pri-
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 maria III Castilla / Despa-
cial Piura 0218 Enfermería II
cho /
Red Asistencial Piura /
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Centro De Atención Pri-
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 maria III Castilla / Servicio
cial Piura 0219 Enfermería II de Ayuda al Diagnóstico y
Tratamiento / Despacho /
Red Asistencial Piura /
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Centro De Atención Pri-
--------- S/ 2,790.00 (*) 2 maria III Chulucanas /
cial Piura 0220 Enfermería II
Despacho /

Red Asistencial Piura /


Red Asisten- T3TE2- Técnico de Centro Médico “Leoncio
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 Amaya Tume” – La Unión
cial Piura 0221 Enfermería II
/ Despacho /

Red Asistencial Piura /


Red Asisten- T3TE2- Técnico de Centro Médico “Leoncio
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 Amaya Tume” – La Unión
cial Piura 0222 Enfermería II
/ Despacho /

Red Asisten- T3TE2- Técnico de --------- S/ 2,790.00 (*) 2 Red Asistencial Piura /
Dirección Hospital III José
cial Piura 0223 Enfermería II Cayetano Heredia / De-
partamento de Ayuda al
Diagnóstico y Tratamien-
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

to / Servicio de Diagnósti-
co por Imágenes / Despa-
cho /
Red Asistencial Piura /
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Dirección Hospital III José
--------- S/ 2,790.00 (*) 10 Cayetano Heredia / Servi-
cial Piura 0224 Enfermería II cio de Enfermería / Des-
pacho /
Red Asistencial Piura /
Dirección Hospital III José
Cayetano Heredia / De-
Red Asisten- T3TE2- Técnico de partamento de Ayuda al
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 Diagnóstico y Tratamien-
cial Piura 0225 Enfermería II
to / Servicio de Patología
Clínica y Anatomía Pato-
lógica / Despacho /
Red Asistencial Piura /
Hospital I Miguel Cruzado
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Vera de Paita / Servicio
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 De Ayuda al Diagnóstico
cial Piura 0226 Enfermería II
y Tratamiento / Despacho
/
Red Asistencial Piura /
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Hospital I Miguel Cruzado
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 Vera de Paita / Servicio
cial Piura 0227 Enfermería II de Ayuda al Diagnóstico y
Tratamiento / Despacho /
Red Asistencial Piura /
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Hospital I Sullana / Servi-
--------- S/ 2,790.00 (*) 3 cio de Ayuda al Diagnós-
cial Piura 0228 Enfermería II tico y Tratamiento / Des-
pacho /

Red Asistencial Piura /


Red Asisten- T3TE2- Técnico de Hospital II Integrado Tala-
--------- S/ 2,790.00 (*) 6 ra / Servicio de Enferme-
cial Piura 0229 Enfermería II
ría / Despacho /

REMUNERA-
SERVICIO /
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CION MEN- CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO
SUAL
Red Asistencial Piura /
Hospital II Integrado Talara
Red Asisten- T3TE2- Técnico de / Unidad de Admisión, Re-
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 gistros Médicos, Referen-
cial Piura 0230 Enfermería II
cia Y Contrareferencia /
Despacho
Red Asistencial Piura /
Red Asisten- T3TE2- Técnico de Hospital II Jorge Reátegui
--------- S/ 2,790.00 (*) 14 Delgado/ Servicio de En-
cial Piura 0231 Enfermería II
fermería / Despacho /

Red Asisten- T3TE2- Técnico de Red Asistencial Piura /


--------- S/ 2,790.00 (*) 1 Posta Médica Ayabaca /
cial Piura 0232 Enfermería II Despacho /

Auxiliar de Red Asistencial Puno/


Red Asisten- A1ASA-
Servicio Asis- --------- S/ 2,557.00 (*) 1 Hospital III Base Puno /
cial Puno 0233 Servicio de Enfermería
tencial
Red Asistencial Puno / Ge-
Asistente rencia de Red Asistencial /
Red Asisten- P2ASS- Oficina de Administración /
/Trabajador --------- S/ 5,298.00 (*) 1 División de Recursos Hu-
cial Puno 0234
Social manos / Unidad de Legajo
y Bienestar de Personal
Red Asistencial Puno /
Hospital III Base Puno /
Red Asisten- P1MES- Departamento de Ayuda Al
Médico Radiología S/ 7,572.00 (*) 1 Diagnóstico y
cial Puno 0235
Tratamiento / Servicio de
Diagnóstico por Imágenes
Red Asistencial Puno / Ge-
Red Asisten- T3SEC- rencia De Red Asistencial /
Secretaria --------- S/ 2,790.00 (*) 1 Oficina De Administración /
cial Puno 0236 División de Recursos Hu-
manos / Despacho

Red Asisten- T3TCA- Técnico Cali- Administración Red Asistencial Puno / Ge-
S/ 2,790.00 (*) 1 rencia De Red Asistencial /
cial Puno 0237 ficado y/o Computación Oficina De Administración /
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

División De Recursos Hu-


e Informática manos / Despacho
Red Asisten- T3TE2- Técnico Red Asistencial Puno /
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 Centro de Atención Prima-
cial Puno 0238 Enfermería II ria II Acora / Despacho
Red Asistencial Tacna /
Asistente Oficina de Coordinación de
Red Asisten- P2ASS- Prestaciones y Atención
/Trabajador --------- S/ 5,298.00 (*) 1 Primaria / Centro de Aten-
cial Tacna 0239
Social ción Primaria III Metropoli-
tano
Red Asistencial Tacna / Di-
rección de Red Asisten-
Red Asisten- T3COA- Conductor de cial / Oficina de Adminis-
--------- S/ 2,790.00 (*) 1 tracion / Unidad de Inge-
cial Tacna 0240 Ambulancia
niería Hospitalaria y Servi-
cios / Despacho /
Red Asistencial Tacna /
Hospital III Daniel Alcides
Red Asisten- P1ME- Ortopedia y Carrión/ Departamento de
Médico S/ 7,572.00 (*) 1 Cirugía / Servicio de Espe-
cial Tacna 0241 Traumatología
cialidades Quirúrgicas /
Despacho /
Red Asistencial Tacna /
Red Asisten- P2OB- Oficina de Coordinación de
Obstetra --------- S/ 7,572.00 (*) 1 Prestaciones y Atención
cial Tacna 0242 Primaria / Centro de Aten-
ción Primaria I Ilabaya
Red Asistencial Tacna / Di-
Red Asisten- T3SEC- rección de Red Asisten-
Secretaria --------- S/ 2,790.00 (*) 1 cial / Oficina De Adminis-
cial Tacna 0243 tracion / Unidad De Recur-
sos Humanos / Despacho /
REMUNERA-
SERVICIO /
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CION MEN- CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO
SUAL
Red Asistencial Tacna /
Hospital III Daniel Alcides
Red Asisten- T3SEC- Carrión/ Departamento
Secretaria --------- S/ 2,790.00 (*) 1 de Medicina / Servicio de
cial Tacna 0244
Especialidades Médicas /
Despacho /
Técnico de Red Asistencial Tacna /
Red Asisten- T3TE2- Hospital III Daniel Alcides
Enfermería --------- S/ 2,790.00 (*) 2 Carrión/ Servicio de En-
cial Tacna 0245
II fermería / Despacho /

Red Asistencial Ucayali /


Red Asisten- P1ME- Hospital II Pucallpa / De-
Médico --------- S/ 7,572.00 (*) 1 partamento de Medicina /
cial Ucayali 0246
Servicio de Medicina
Red Asistencial Ucayali /
Hospital II Pucallpa / De-
Red Asisten- P4TN- Técnico Es- Laboratorio Clí- partamento de Ayuda al
pecializado
S/ 4,050.00 (*) 1 Diagnóstico y Tratamien-
cial Ucayali 0247 nico
to / Servicio de Patología
Clínica / Despacho /

(*) Además de lo indicado, el mencionado cargo cuenta con Beneficios de Ley y Bonificación por labores en Zona
de Menor desarrollo de corresponder.

1.2 Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante


Red Prestacional Rebagliati

1.3 Dependencia encargada de realizar el proceso de incorporación y contratación:


Oficina de Recursos Humanos de la Red Prestacional Rebagliati.

1.4 Consideraciones para contratación laboral directa

a) Los procesos de selección se rigen por el cronograma de cada convocatoria el cual pue-
de estar sujeto a variaciones y siendo las etapas de carácter eliminatorio, es responsabi-
lidad del postulante realizar el seguimiento del proceso en el portal web
https://convocatorias.essalud.gob.pe/
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

b) No haber sido destituido de la Administración Pública o Privada en los últimos 05 años.


No estar inhabilitado administrativa y judicialmente para el ejercicio de la profesión, para
contratar con el Estado o para desempeñar función pública.
c) No tener impedimento legal para prestar servicios a la Administración Pública en todas
sus formas.
d) No tener antecedentes penales y/o judiciales ni estar incurso en procesos judiciales
e) No encontrarse incurso en un Proceso Administrativo Disciplinario o con Pre Aviso de
Despido.
f) No tener deuda por concepto de alimentos por obligaciones establecidas en sentencias o
ejecutorias, o acuerdos conciliatorios de acuerdo a la Ley N° 28970.
g) No encontrarse dentro del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido –
RNSDD.
h) En caso que, el postulante presentara información inexacta o incumpla con uno o más
requisitos para la incorporación, será DESCALIFICADO del Proceso de Selección en
cualquiera de las etapas en la cual se encuentre; y si luego de haberse adjudicado una
posición, se verifica que ha consignado información falsa, será cesado, en concordancia
a las normas vigentes, sin perjuicio de la responsabilidad penal y/o administrativa en que
hubiera incurrido.
i) El postulante es responsable de la información consignada en los Formatos respectivos
a través del Sistema de Selección de Personal (SISEP), los cuales tienen carácter de de-
claración jurada, así como de los documentos de sustento que remite a la plataforma Vir-
tual Moodle de postulación y se somete al proceso de fiscalización que lleve a cabo ESS-
ALUD, durante o después de culminado el proceso de selección.
j) Disponibilidad inmediata.
1.5 Consideraciones en caso de no presentación a las evaluaciones por parte del
candidato, caso de suplantación, entre otros:

a) Durante el desarrollo de cada una de las etapas de evaluación, el postulante deberá per-
manecer en el ambiente físico señalado para las evaluaciones; de lo contrario será auto-
máticamente DESCALIFICADO.
b) En caso de que el postulante sea suplantado por otro postulante o por un tercero, será
automáticamente DESCALIFICADO, sin perjuicio de las acciones civiles o penales que la
entidad adopte.
c) De detectarse que el postulante haya incurrido en plagio o incumplido lo indicado en las
Bases de este Aviso de Convocatoria o en las consideraciones a tomar en cuenta para el
desarrollo de cualquiera de las etapas del Proceso de Selección, será automáticamente
DESCALIFICADO; sin perjuicio de las acciones civiles o penales que la entidad pueda
adoptar.
d) Los requisitos y su calificación se establecen y evalúan de acuerdo con los principios del
Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y
las normas orientadas a la simplificación administrativa.
e) La comisión responsable del proceso de selección podrá descalificar al postulante que
incurra en fraude, falsificación y/o adulteración de documentos, infracción o incumpli-
miento de las indicaciones impartidas durante el desarrollo del proceso.

II. PERFIL DEL PUESTO

INCOR

MEDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA (P1MES-0078)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE


Formación General  Acreditar* copia simple del Título Profesional de Médico Cirujano y Reso-
lución de SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilitación Profe-
sional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Anestesiolo-
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

gía y Registro Nacional de Especialista. (Indispensable)


 Acreditar* copia simple del Título Profesional y/o constancia de egresado
de la sub especialidad de Anestesiología y Terapia Intensiva Cardiovas-
cular (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desem-
peño de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años el desempeño de
funciones afines a la sub especialidad de Anestesiología y Terapia Inten-
siva Cardiovascular, incluyendo el Residentado Medico de la sub espe-
cialidad. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
a la profesión, como mínimo de 170 horas o equivalente a 10 créditos, a
partir del 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación  Acreditar* curso de Soporte Vital Cardiaco Avanzado (ACLS) vigente en
el presente ejercicio. (Indispensable)
 De Preferencia* entrenamiento en dispositivo de asistencia ventricular
(Deseable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel Básico.
(requisito que será validado en (Indispensable)
el Formato 01: Declaración
 Manejo de idioma inglés a nivel básico. (Indispensable)
Jurada de Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y res-
ponsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planifi-
Competencias cación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de res-
puesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo pre-
sión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL AYACUCHO

MÉDICO ESPECIALISTA EN RADIOLOGIA (P1MES-0104)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
Formación Académica constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple de la Licencia de Operador de RX otorgado por el
Instituto Peruano de Energía Nuclear - IPEN (Indispensable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad


requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL CAJAMARCA

MÉDICO ESPECIALISTA EN UROLOGIA (P1MES-0109)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
Habilidades o Competencias GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,


planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL HUANCAVELICA

MÉDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA (P1MES-0141)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia del Título de la Especialidad de Anestesiología
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en
Anestesiología (Indispensable).
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL ICA

MEDICO ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGIA (P1MES-0144), PEDIATRIA (P1MES-


0145), ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA (P1MES-0147) CIRUGIA GENERAL (P1MES-0148) Y
GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA (P1MES-0149)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE


Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de


haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista de
corresponder. (De corresponder)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL JULIACA

MÉDICO ESPECIALISTA EN PSIQUIATRIA (P1MES-0152)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad


requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación  De preferencia, la contar con capacitación en Psicoterapia (Terapia
cognitivo Conductual y/o Familiar Sistémica y/o Análisis Transaccional) y/o
Terapia de Pareja, Terapia individual y/o Terapia Familiar, mínimo 200
horas (Deseable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL JUNIN

MÉDICO ESPECIALISTA EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA (P1MES-0161)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
Capacitación  Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 De preferencia, la contar con capacitación en Psicoterapia (Terapia
cognitivo Conductual y/o Familiar Sistémica y/o Análisis Transaccional) y/o
Terapia de Pareja, Terapia individual y/o Terapia Familiar, mínimo 200
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

horas (Deseable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL LA LIBERTAD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA DE TORAX Y CARDIOVASCULAR (P1MES-0167),


CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA Y HEMODINAMICA (P1MES-0168) Y CUIDADOS
INTENSIVOS PEDIATRICO (P1MES-0169)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación  De preferencia, la contar con capacitación en Psicoterapia (Terapia
cognitivo Conductual y/o Familiar Sistémica y/o Análisis Transaccional) y/o
Terapia de Pareja, Terapia individual y/o Terapia Familiar, mínimo 200
horas (Deseable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
Habilidades o Competencias GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,


planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL LORETO

MÉDICO ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGIA (P1MES-0170) Y CARDIOLOGIA (P1MES-0171)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL MOQUEGUA

MÉDICO ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGIA (P1MES-0177) Y MEDICINA INTENSIVA


(P1MES-0178)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL PASCO

MÉDICO ESPECIALISTA EN UROLOGIA (P1MES-0186) Y OTORRINOLARINGOLOGIA (P1MES-


0187), GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA (P1MES-0188) Y GASTROENTEROLOGIA (P1MES-0189)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE


Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser


reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL PIURA

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL (P1MES-0204), CIRUGIA ONCOLOGICA


(P1MES-0205), OTORRINOLARINGOLOGIA (P1MES-0206), NEUROCIRUGIA (P1MES-0207),
HEMATOLOGIA (P1MES-0208), DERMATOLOGIA (P1MES-0209), CARDIOLOGIA (P1MES-0210)
Y PEDIATRIA (P1MES-0211) CIRUGIA GENERAL (0212) Y UROLOGIA (P1MES-0213)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL PUNO

MÉDICO ESPECIALISTA EN RADIOLOGIA (P1MES-0235)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
Formación Académica constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple de la Licencia de Operador de RX otorgado por el
Instituto Peruano de Energía Nuclear - IPEN (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
Idiomas (requisito que será (Indispensable)
validado en el Formato 01:  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL TACNA

MÉDICO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA (P1MES-0241)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en
Ortopedia y Traumatología (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en
Endocrinología (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de seis (06) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED PRESTACIONAL ALMENARA

MÉDICO ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGIA (P1MES-0003)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE


Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

fecha de inscripción. (Indispensable)


 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Endocrinología
(Indispensable).
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en
Endocrinología (Indispensable).
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de seis (06) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en la especialidad
de Endocrinología en Hospital nivel III -2 posterior al Residentado Médico
Experiencia Laboral (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación
 De preferencia en temas Endocrinológicos relativos a manejo de obesidad
mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del año 2019 a la fecha.
(Deseable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN HEMATOLOGIA (P1MES-0004)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Hematología
(Indispensable).
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en
Hematología (Indispensable).
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de seis (06) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en la especialidad
Experiencia Laboral
requerida, con posterioridad al Residentado Médico. (Indispensable).
 Acreditar manejo de coagulopatías en pacientes en Hospital nivel III-2
(Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la


especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Acreditar estancia formativa en Trasplante de Progenitores
Capacitación
Hematopoyéticas mínimo 03 meses (Indispensable)
 De preferencia capacitación y/o actividades de actualización profesional en
Hematología Pediátrica aplicada al diagnóstico como mínimo 100 horas.
(Deseable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN (P1MES-0005)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Medicina Física
y Rehabilitación (Indispensable).
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista Medicina Físi-
ca y Rehabilitación (Indispensable).
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cinco (05) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en la
Experiencia Laboral
especialidad requerida, posterior el Residentado Médico. (Indispensable).
 Acreditar manejo de coagulopatías en pacientes en Hospital nivel III-2
(Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
Capacitación año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Acreditar pasantía y/o capacitación en procedimientos de Electro
Diagnostico, Electromiografía. (Indispensable).
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA (P1MES-0006)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista de Anestesiología
(Indispensable).
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en Anestesio-
logía (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cinco (05) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en la especialidad
Experiencia Laboral requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable), de los cuales
se deberá acreditar como mínimo un (01) mes de experiencia en Neuroa-
nestesia, un (01) mes de Anestesia Cardiaca y un (01) mes de Anestesia en
Cirugía de Tórax (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
Capacitación año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 De preferencia deberá tener capacitaciones en Anestesia y /o analgesia
regional guiada por ecografía mínimo 03 meses de estudio. (Deseable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA (P1MES-007)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista de Anestesiología
(Indispensable).
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Anestesio-
logía (Indispensable).
Experiencia Laboral EXPERIENCIA GENERAL:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* experiencia laboral mínima de seis (06) años en el desempeño


de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cinco (05) años en el desempeño
de funciones a fines a la especialidad requerida dentro de los cuales debe
acreditar experiencia en Anestesia Pediátrica y Neonatal, Anestesia fuera
del Quirófano, en Anestesia para Cirugía Ambulatoria, Anestesia en
bloqueos Periféricos con guía Ecográfica incluyendo el Residentado
Médico (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación
 Acreditar* capacitación y/o actividades de Anestesia de bloqueo de nervios
periféricos con guía ecográfica requerida como mínimo de 30 horas
realizadas a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA (P1MES-008)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista de Anestesiología
(Indispensable).
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en Hematolo-
gía (Indispensable).
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de seis (06) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cinco (05) años en la especialidad
requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable).
Experiencia Laboral  Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en servicio de
recuperación post anestesia realizando cuidados post operatorios,
tratamiento del dolor y procedimientos ecográficos anestesiológicos
excluyendo el Residentado médico Esta experiencia debe haber sido
realizada en entidad de Salud de tercer nivel (Indispensable)
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
Capacitación  Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 102 horas o 06 créditos, a partir
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

del año 2019 a la fecha. (Indispensable)


 Acreditar capacitación en uso de Ultrasonido en anestesiología mínimo 24
horas (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGIA (P1MES-009)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista de Oftalmología
(Indispensable).
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Oftalmolo-
gía (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de seis (06) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable).
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en Oftalmología
Experiencia Laboral Pediátrica (Indispensable), dentro de los cuales:
- Acreditar* 60 cirugías en Oftalmología Pediátrica como cirujano princi-
pal.
- Acreditar* 06 meses en Retinopatía de la Prematuridad.
 De preferencia acreditar experiencia en glaucoma pediátrica mínima
de un año, excluyendo el Residentado Medico. (Deseable)
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* Capacitación en Oftalmología Pediátrica, como mínimo de 51
horas o 03 créditos, a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación
 De preferencia, acreditar* capacitación en Glaucoma Pediátrica, como mí-
nimo o 03 créditos, a partir del año 2019 a la fecha. (Deseable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA DE TORAX Y CARDIOVASCULAR (P1MES-0010)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Cirugía de Tó-
rax y Cardiovascular (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Cirugía de
Tórax y Cardiovascular. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de ocho (08) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de siete (07) años en el desempeño
Experiencia Laboral de funciones a fines a la especialidad requerida dentro de los cuales acredi-
tar entrenamiento en Cirugía Vascular y Endovascular y procedimientos de
ecografía Doppler Vascular y/o trauma vascular en un Servicio de Cirugía
Cardiovascular incluyendo el Residentado Médico (Indispensable)
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización en Cirugías
Vasculares y Endovasculares, como mínimo de 51 horas o 03 créditos
realizadas a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación
 De preferencia Capacitación para procedimientos de Ecografía Doppler
vascular como mínimo de 51 horas o 03 créditos realizadas a partir del año
2019 a la fecha. (Deseable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL (P1MES-0011)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Cirugía Gene-
ral (Indispensable).
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Cirugía
General (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cinco (05) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en la
especialidad requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable).
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad requerida, como mínimo de 102 horas o 06 créditos, a partir
del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA (P1MES-0012)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Medicina Inter-
na (Indispensable).
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Medicina
Interna (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cinco (05) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en la
especialidad requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable).
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad médica requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a
Capacitación partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable).
 De preferencia contar con capacitación y/o cursos de Medicina
Complementaria mínimo 45 horas (Deseable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
Habilidades o Competencias GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de


respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA (P1MES-0013)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Anestesiología
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Anestesio-
logía (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable).
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad médica requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable).
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL (P1MES-0014)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Cirugía Gene-
ral (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Cirugía
General (Indispensable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable).
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad médica requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable).
Capacitación  De preferencia tener capacitación de al menos dos (02) años en el
diagnostico, manejo y tratamiento Quirúrgico de Patología Oncológica
abdominal o haber realizado la subespecialidad en cirugía Oncológica
(Deseable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN NEUROLGIA (P1MES-0015)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Neurología (In-
dispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Neurología
(Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de seis (06) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cinco (05) años en la especialidad
requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable).
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad médica requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a
Capacitación partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable).
 De preferencia tener capacitación y/o actividades en ultrasonografía Do-
ppler mínimo un (01) Crédito. (Deseable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
Habilidades o Competencias GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,


planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGIA (P1MES-0016)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Otorrinolaringo-
logía (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Otorrinola-
ringología. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cinco (05) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en la
especialidad requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable).
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad médica requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED PRESTACIONAL LAMBAYEQUE

MÉDICO ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGIA (P1MES-0068), MEDICINA INTENSIVA (P1MES-


0072) Y CIRUGIA PEDIATRICA (P1MES-0073)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE


Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar


constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MEDICO ESPECIALISTA EN PEDIATRIA (P1MES- 0074) (SUB ESPECIALIDAD EN MEDICINA


INTENSIVA PEDIATRICA)

REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICOS
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médi-
co Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profe-
sión. (Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad pro-
Formación General fesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar copia simple del Título de Médico Especialista en Pedia-
tría y Registro Nacional de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Sub Especialista
en Medicina Intensiva Pediátrica (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de seis (06) años en el desem-
peño de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral  Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la espe-
cialidad de Pediatría, incluyendo el Residentado Médico. (Indispen-
sable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en la Sub
Especialidad de Medicina Intensiva Pediátrica, incluyendo el Resi-
dentado Médico. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* capacitación o actividades de actualización afines a la


Especialidad y Sub Especialidad requerida, como mínimo de 85 ho-
Capacitación
ras o 05 créditos, realizados a partir del año 2019 a la fecha. (Indis-
pensable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel
(requisito que será validado Básico. (Indispensable)
en el Formato 01:
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis,
Competencias
capacidad de respuesta al cambio, estabilidad emocional,
proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los problemas y
solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED PRESTACIONAL REBAGLIATI

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL Y ONCOLOGICA (P1MES-0021)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
Idiomas (requisito que será (Indispensable)
validado en el Formato 01:  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL (P1MES-0022)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Cirugía Gene-
ral (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Cirugía
General (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable).
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad médica requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL (P1MES-0023) (P1MES-0031)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE


Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Cirugía Gene-
ral (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Cirugía
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

General (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable).
Experiencia Laboral  Acreditar* Formación mínima de tres (03) meses realizados en Unidad o
Servicio de Pared Abdominal (Indispensable)
 Acreditar* más de 100 cirugías laparoscópicas de complejidad B o mayor, ó
100 cirugías laparoscópicas de emergencia como Cirujano Principal
(Indispensable)
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad médica requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRE (P1MES-0024)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Medicina de
Emergencia y Desastres (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Medicina
de Emergencia y Desastres (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de seis (06) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cinco (05) años en la especialidad
requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable).
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad médica requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN HEMATOLOGIA (P1MES-0025)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Hematología.
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Hematolo-
gía. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cinco (05) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en la
especialidad requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable).
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad médica requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación
 Contar con una publicación científica en revistas médicas (Deseable)
 Contar con conocimiento y experiencia en el manejo de paquetes
estadísticos y estadística médica (Deseable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN HEMATOLOGIA PEDIATRICA (P1MES-0026)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Hematología.
Pediátrica (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Hematolo-
gía Pediátrica (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cinco (05) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en la
Experiencia Laboral
especialidad requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable).
 Acreditar* experiencia laboral como mínima dos (02) años en el manejo de
pacientes onco-hematológicos pediátricos (Indispensable)
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad médica requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación
 Contar con una publicación científica en revistas médicas (Deseable)
 Contar con conocimiento y experiencia en el manejo de paquetes
estadísticos y estadística médica (Deseable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN PSIQUIATRIA (P1MES-0027)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Psiquiatría (In-
dispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en Psiquiatría
de Niños y Adolescentes, de corresponder. (Indispensable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, realizados en
Hospitalización de Psiquiatría de Hospital General, incluyendo el
Residentado Médico (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable).
 De preferencia de tener experiencia laboral mínima de un (01) año en
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

manejo de pacientes de Hospitalización o Emergencia psiquiátrica y


COVID-19 (Deseable)
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad médica requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN GASTROENTEROLOGIA (P1MES-0028)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Gastroenterolo-
gía (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Gastroen-
terología (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de ocho (08) años, realizados en
Hospitalización de Psiquiatría de Hospital General, incluyendo el
Residentado Médico (Deseable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de siete (07) años en la especialidad
requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable).
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años realizados en
una Unidad de Hemorragia Digestiva, incluyendo el Residentado Médico
Experiencia Laboral
(Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en Áreas COVID, sin
incluir el Residentado Médico (Indispensable)
 De preferencia de tener experiencia laboral mínima de un (01) año
realizados en una Unidad de Endoscopia de Emergencia, incluyendo el
Residentado Médico (Indispensable)De preferencia, la experiencia debe
haber sido desarrollada en entidades de salud o en aquellas cuyas
actividades estén relacionadas con la actividad prestadora y/o
aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad médica requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
Habilidades o Competencias GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.


ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN RADIOLOGIA (P1MES-0029)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad profesional
Formación Académica vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Radiología y
Registro Nacional de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple de la Licencia de Operador de RX otorgado por el
Instituto Peruano de Energía Nuclear - IPEN (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cinco (05) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en la
Experiencia Laboral especialidad requerida incluyendo el Residentado Médico, de los cuales un
(01) año de experiencia laboral realizados en un Hospital de Alta
Complejidad o de Nivel III, con posterioridad al Residentado Médico
(Indispensable)
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Especialidad requerida, que incluya cursos de Tomografía y Resonancia,
Capacitación
como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a partir del año 2019 a la fecha.
(Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGIA (P1MES-0030)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE


Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Oftalmología
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Oftalmolo-
gía (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cinco (05) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en la
Experiencia Laboral
especialidad requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable)
 Acreditar* récord quirúrgico de 450 cirugías de cataratas (Indispensable)
 Acreditar* récord quirúrgico de 200 de vitrectomias (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines a
la especialidad requerida, que incluya curso nacional o internacional de
retina, ecografía, interpretación de tomografía de coherencia óptica de polo
Capacitación posterior, como mínimo de 390 horas o 23 créditos, a partir del año 2019 a
la fecha. (Indispensable)
 Acreditar* constancia de entrenamiento quirúrgico en la Sub Especialidad
de Retina y Vitreo, no menor a un (01) año (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

RED PRESTACIONAL SABOGAL

MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA (P1MES-0040)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Medicina Inter-
na (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Medicina
Interna. (Indispensable)
 De preferencia contar con constancia de estudios de Post grado a fines a la
profesión. (Deseable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable)
 Acreditar* récord quirúrgico de 450 cirugías de cataratas (Indispensable)
 Acreditar* récord quirúrgico de 200 de vitrectomias (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades


de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la especia-
lidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del año
2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación
 Acreditar Diplomado en Ecografía General emitido por universidad (Indis-
pensable)
 Acreditar curso de ACLS (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGIA (P1MES-0047) ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA


(P1MES-0048)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Medicina Inter-
na (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Medicina
Interna. (Indispensable)
 De preferencia contar con constancia de estudios de Post grado a fines a la
profesión. (Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
Experiencia Laboral
requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable)
 Acreditar* récord quirúrgico de 450 cirugías de cataratas (Indispensable)
 Acreditar* récord quirúrgico de 200 de vitrectomias (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la especia-
lidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del año
2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación
 Acreditar Diplomado en Ecografía General emitido por universidad (Indis-
pensable)
 Acreditar curso de ACLS (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL (P1MES-0043)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Cirugía Gene-
ral (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Cirugía
General. (Indispensable)
 De preferencia contar con constancia de estudios de Post grado a fines a la
profesión. (Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cinco (05) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en la
especialidad requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable)
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la activi-
dad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la especia-
Capacitación lidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del año
2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA (P1MES-0044)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE


Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.


(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Medicina Inter-
na (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Medicina
Interna. (Indispensable)
 De preferencia contar con constancia de estudios de Post grado a fines a la
profesión. (Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable)
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la activi-
dad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la especia-
lidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del año
2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación
 Acreditar Diplomado en Ecografía General emitido por universidad
(Indispensable)
 Acreditar curso de ACLS. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN GASTROENTEROLOGIA (P1MES-0045)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Gastroenterolo-
gía. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Gastroen-
terología. (Indispensable)
 De preferencia contar con constancia de estudios de Post grado a fines a la
profesión. (Deseable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de siete (07) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de seis (06) años en la especialidad
requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar uno (01) año de experiencia en una Unidad de Hemorragia


Digestiva. (Indispensable)
 Acreditar dos (02) años de experiencia en Procedimientos Terapéuticos en
el tracto digestivo alto y bajo. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la especia-
lidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del año
Capacitación 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Acreditar capacitación en Ultra Sonografía Endoscópica mínimo 04 meses
(U.S.E.) (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA (P1MES-0046)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Anestesiología
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Anestesio-
logía (Indispensable)
 De preferencia contar con constancia de estudios de Post grado a fines a la
profesión. (Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especialidad
requerida incluyendo el Residentado Médico (Indispensable)
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la activi-
dad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la especia-
lidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del año
2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación  Acreditar* haber aprobado curso Advanced Cardiovascular Support Avanza-
do (ACLS) (Indispensable)
 Acreditar* haber aprobado Curso de Ecografía para Anestesia Regional con
un mínimo de 80 horas académicas (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

MEDICO GENERAL (P1ME-0002) (P1ME-0017) (P1ME-0042) (P1ME-0049) (P1ME-0071) (P1ME-


0105) (P1ME-0140) (P1ME-0146) (P1ME-0246)
REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICOS
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico Ci-
rujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión. (Indis-
Formación Académica pensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años desempeñando
funciones afines a la profesión y/o puesto. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral  Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años, con posterioridad
al Título Profesional, excluyendo el SERUMS. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la activi-
dad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar capacitación y/o actividades de actualización afines al servicio
Capacitación y/o puesto convocado, como mínimo 51 horas o 03 créditos realizadas a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
validado en el Formato 01:  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
Declaración Jurada de (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad
de respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

DIGITADOR (T3DIG-0001) (T3DIG-0089) (T3DIG-0090) (T3DIG-0156) (T3DIG-0202)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE


 Acreditar* copia simple del Título Técnico en Computación e Informática,
Formación Académica emitido por Instituto Superior Tecnológico a Nombre de la Nación (mínimo
03 años de estudio) (Indispensable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años, ya sea en el sec-
tor público o privado. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

funciones afines al puesto o a las funciones a desempeñar, con posteriori-


dad a la formación requerida. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades
de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la activi-
dad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
Capacitación al puesto o a las funciones a desempeñar, como mínimo de 51 horas reali-
zadas a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel Básico.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.

Motivo de contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

DIGITADOR ASISTENCIAL (T3DIA-0037) (T3DIA-0038) (T3DIA-0039) (T3DIA-102) (T3DIA-0157)


(T3DIA-0158) (T3DIA-0159) (T3DIA-0160) (T3DIA-0176)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE


 Acreditar* copia simple del Título Técnico en Computación e Informáti-
Formación Académica ca, emitido por Instituto Superior Tecnológico a Nombre de la Nación
(mínimo 03 años de estudio) (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años, ya sea en el
sector público o privado. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño
de funciones afines al puesto o a las funciones a desempeñar, con
Experiencia Laboral
posterioridad a la formación requerida. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entida-
des de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afi-
nes al puesto o a las funciones a desempeñar, como mínimo de 51 ho-
Capacitación
ras realizadas a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 T3DIA-037 Acreditar* Certificación OSCE (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel Bá-
validado en el Formato 01: sico. (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad
de respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo
bajo presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

NUTRICIONISTA (P2NU-0018) (P2NU-0019) (P2NU-0075) (P2NU-0110) (P2NU-0179) (P2NU-0214)


(P2NU-0215)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE


 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Nutricio-
nista y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión. (Indis-
Formación General pensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a
la fecha de inscripción. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años desempeñando
funciones afines a la profesión y/o puesto. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempe-
Experiencia Laboral
ño de funciones afines a la profesión y/o servicio, con posterioridad al
Título Profesional, excluyendo el SERUMS. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entida-
des de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* actividades de capacitación y/o actualización profesional afi-
Capacitación nes al servicio convocado, como mínimo de 51 horas o 03 créditos,
realizadas desde el año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
validado en el Formato 01:  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
Declaración Jurada de (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis,
capacidad de respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad,
trabajo bajo presión, reacción ante los problemas y solución de los
mismos.
Motivo de contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

OBSTETRA (P2OB-0050) (P2OB-0125) (P2OB-0126) (P2OB-0127) (P2OB-0153) (P2OB-0162)


(P2OB-0163) (P2OB-00190) (P2OB-0216) (P2OB-0217)

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE


 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Obstetra
y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispen-
Formación General sable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a
la fecha de inscripción. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años desempeñando
funciones afines a la profesión y/o puesto. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempe-
Experiencia Laboral
ño de funciones afines a la profesión y/o servicio, con posterioridad al
Título Profesional, excluyendo el SERUMS. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entida-
des de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la
actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* actividades de capacitación y/o actualización profesional afi-
Capacitación nes al servicio convocado, como mínimo de 51 horas o 03 créditos,
realizadas desde el año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
validado en el Formato 01:  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
Declaración Jurada de (Indispensable)
Cumplimiento de Requisitos)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y


responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis,
capacidad de respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad,
trabajo bajo presión, reacción ante los problemas y solución de los
mismos.
Motivo de contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

TECNICO CALIFICADO (T3TCA-0020) (T3TCA-0106)


REQUISITOS
ESPECÍFICOS
DETALLE
 Acreditar* copia simple del Diploma o constancia de egresado o
Título de Técnico en Administración, emitido por Instituto
Formación General
Superior Tecnológico Superior (mínimo 03 años de estudios)
(Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, en el
desempeño de funciones afines al cargo, ya sea en el sector pú-
blico o privado (Indispensable).
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el de-
Experiencia Laboral sempeño de funciones afines al puesto, con posterioridad a la
formación requerida, de los cuales un (01) año de experiencia
deberá ser en el sector público. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en
entidades de salud o en aquellas cuyas actividades estén rela-
cionadas con la actividad prestadora y/o aseguradora. (Desea-
ble)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesio-
nal, como mínimo de 51 horas o 03 créditos realizadas a partir
Capacitación
del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 T3TCA-0106 Acreditar* Certificación OSCE (Indispensable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será
 Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel
validado en el Formato
01: Declaración Jurada de básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENÉRICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso
y responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECÍFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación
Habilidades o
Competencias
efectiva, planificación y organización, capacidad de análisis y
síntesis, capacidad de respuesta al cambio, estabilidad
emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los
problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD.

TECNICO CALIFICADO (T3TCA-0032)


REQUISITOS
ESPECÍFICOS
DETALLE
 Acreditar* copia simple del Diploma o constancia de egresado o
Título de Técnico en Computación e Informática, emitido por
Formación General
Instituto Superior Tecnológico Superior (mínimo 03 años de
estudios) (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, en el
desempeño de funciones afines al cargo, ya sea en el sector pú-
blico o privado (Indispensable).
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el de-
Experiencia Laboral sempeño de funciones afines al puesto, con posterioridad a la
formación requerida, de los cuales un (01) año de experiencia
deberá ser en el sector público. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en
entidades de salud o en aquellas cuyas actividades estén rela-
cionadas con la actividad prestadora y/o aseguradora. (Desea-
ble)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesio-
Capacitación nal, como mínimo de 51 horas o 03 créditos realizadas a partir
del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será
 Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel
validado en el Formato
01: Declaración Jurada de básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENÉRICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso
y responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECÍFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación
Habilidades o
Competencias
efectiva, planificación y organización, capacidad de análisis y
síntesis, capacidad de respuesta al cambio, estabilidad
emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los
problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD.

TECNICO CALIFICADO (T3TCA-0111)


REQUISITOS
ESPECÍFICOS
DETALLE
 Acreditar* copia simple del Diploma o constancia de egresado o
Título de Administración y/o Contabilidad, emitido por Instituto
Formación General
Superior Tecnológico Superior (mínimo 03 años de estudios)
(Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, en el
desempeño de funciones afines al cargo, ya sea en el sector pú-
blico o privado (Indispensable).
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el de-
Experiencia Laboral sempeño de funciones afines al puesto, con posterioridad a la
formación requerida, de los cuales un (01) año de experiencia
deberá ser en el sector público. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en
entidades de salud o en aquellas cuyas actividades estén rela-
cionadas con la actividad prestadora y/o aseguradora. (Desea-
ble)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesio-
nal, como mínimo de 51 horas o 03 créditos realizadas a partir
Capacitación
del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Acreditar* Certificación OSCE (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será
 Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel
validado en el Formato
01: Declaración Jurada de básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENÉRICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso
y responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECÍFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación
Habilidades o
Competencias
efectiva, planificación y organización, capacidad de análisis y
síntesis, capacidad de respuesta al cambio, estabilidad
emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los
problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD.

TECNICO CALIFICADO (T3TCA-0091) (T3TCA-0092) (T3TCA-0093) (T3TCA-0164) (T3TCA-


0191) (T3TCA-0192) (T3TCA-0193) (T3TCA-0194) (T3TCA-0237)
REQUISITOS
ESPECÍFICOS
DETALLE
 Acreditar* copia simple del Diploma o constancia de egresado o
Título de Técnico en Administración, Contabilidad y Computación e
Formación General
Informática, emitido por Instituto Superior Tecnológico Superior
(mínimo 03 años de estudios) (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, en el desem-
peño de funciones afines al cargo, ya sea en el sector público o priva-
do (Indispensable).
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desem-
peño de funciones afines al puesto, con posterioridad a la formación
requerida, de los cuales un (01) año de experiencia deberá ser en el
sector público. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en enti-
dades de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas
con la actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional,
como mínimo de 51 horas o 03 créditos realizadas a partir del año
Capacitación 2019 a la fecha. (Indispensable)
 T3TCA-0191 Acreditar* Certificación OSCE (Indispensable)
 T3TCA-0237 Acreditar* Certificación OSCE (Indispensable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será
validado en el  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel
Formato 01: básico. (Indispensable)
Declaración Jurada
de Cumplimiento de
Requisitos)
GENÉRICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
Habilidades o
Competencias
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECÍFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis,


capacidad de respuesta al cambio, estabilidad emocional,
proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los problemas y
solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD.

TECNICO CALIFICADO (T3TCA-0129)


REQUISITOS
ESPECÍFICOS
DETALLE
 Acreditar* copia simple del Diploma o constancia de egresado o
Título de Técnico en Electrico y/o Mecánica, emitido por Instituto
Formación General
Superior Tecnológico Superior (mínimo 03 años de estudios)
(Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años, en el desem-
peño de funciones afines al cargo, ya sea en el sector público o priva-
do (Indispensable).
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral  Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempe-
ño de funciones afines al puesto, con posterioridad a la formación re-
querida, de los cuales de haber desempeñado funciones de mantenimien-
to de equipamiento electromecánico Hospitalario. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en enti-
dades de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas
con la actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional,
Capacitación como mínimo de 51 horas o 03 créditos realizadas a partir del año
2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será
validado en el  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel
Formato 01: básico. (Indispensable)
Declaración Jurada
de Cumplimiento de
Requisitos)
GENÉRICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECÍFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o
Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis,
capacidad de respuesta al cambio, estabilidad emocional,
proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los problemas y
solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD.

TECNICO DE ENFERMERIA II (T3TE2-052) (T3TE2-0053) (T3TE2-0054) (T3TE2-0055) (T3TE2-


0056) (T3TE2-0057) (T3TE2-0058) (T3TE2-0059) (T3TE2-0060) (T3TE2-0062) (T3TE2-0063)
(T3TE2-0064) (T3TE2-0065) (T3TE2-0066) (T3TE2-0076) (T3TE2-0077) (T3TE2-0080) (T3TE2-0094)
(T3TE2-0095) (T3TE2-0096) (T3TE2-0112) (T3TE2-0130) (T3TE2-0131) (T3TE2-0132) (T3TE2-0133)
(T3TE2-0134) (T3TE2-0135) (T3TE2-0136) (T3TE2-0137) (T3TE2-0138) (T3TE2-0142) (T3TE2-0143)
(T3TE2-0150) (T3TE2-0151) (T3TE2-0165) (T3TE2-0166) (T3TE2-0173) (T3TE2-0174) (T3TE2-0182)
(T3TE2-0183) (T3TE2-0184) (T3TE2-0195) (T3TE2-0196) (T3TE2-0197) (T3TE2-0198) (T3TE2-0218)
(T3TE2-0219) (T3TE2-0220) (T3TE2-0221) (T3TE2-0222) (T3TE2-0223) (T3TE2-0224) (T3TE2-0225)
(T3TE2-0226) (T3TE2-0227) (T3TE2-0228) (T3TE2-0229) (T3TE2-0230) (T3TE2-0231) (T3TE2-0232)
(T3TE2-0238) (T3TE2-0245)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

REQUISITOS
DETALLE
ESPECIFICOS
 Acreditar* copia simple del Título Profesional de Técnico en Enfermería, emiti-
Formación General do por Instituto Superior Tecnológico a nombre de la nación (mínimo de tres
años de estudios). (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar experiencia laboral mínima de dos (02) años desempeñando funcio-
nes afines a las actividades de enfermería (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de fun-
ciones relacionadas a las actividades de enfermería, con posterioridad a la for-
Experiencia Laboral
mación requerida. (Indispensable)
 T3TE2-0080: Acreditar* experiencia mínima de seis (06) meses en hemodiáli-
sis (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de
salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad
prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación o actividades de actualización profesional afines al car-
Capacitación go, puesto o funciones a desempeñar, como mínimo 51 horas o 03 créditos,
realizadas a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimá-
tica e Idiomas (requisito
 Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel Básico. (Indis-
que será validado en el
pensable)
Formato 01: Declaración
Jurada de Cumplimiento
de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competen- ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación
cias y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al
cambio, estabilidad emocional, pro actividad, trabajo bajo presión, reacción
ante los problemas y solución de los mismos
Motivo de contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

TECNICO DE ENFERMERIA II (T3TE2-0061)

REQUISITOS
DETALLE
ESPECIFICOS
 Acreditar* copia simple del Título Profesional de Técnico en Enfermería, emiti-
Formación General do por Instituto Superior Tecnológico a nombre de la nación (mínimo de tres
años de estudios). (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar experiencia laboral mínima de tres (03) años desempeñando funcio-
nes afines a las actividades de enfermería (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de
funciones relacionadas a las actividades de enfermería, con posterioridad a la
Experiencia Laboral
formación requerida, de los cuales deberá contar como mínimo un (01) año de
experiencia en central de esterilización y un (01) año en el sector público (In-
dispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de
salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad
prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación o actividades de actualización profesional afines al car-
Capacitación go, puesto o funciones a desempeñar, como mínimo 51 horas o 03 créditos,
realizadas a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)

Conocimientos de Ofimá-
tica e Idiomas (requisito  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel Básico. (Indis-
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

que será validado en el


Formato 01: Declaración pensable)
Jurada de Cumplimiento
de Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competen- ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación
cias y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al
cambio, estabilidad emocional, pro actividad, trabajo bajo presión, reacción
ante los problemas y solución de los mismos
Motivo de contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

ASISTENTE/ TRABAJADOR SOCIAL (P2ASS-0033) (P2ASS-0081) (P2ASS-082) (P2ASS-0083)


(P2ASS-0084) (P2ASS-0085) (P2ASS-0098) (P2ASS-0234) (P2ASS-0239)

REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICOS
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Asis-
tente y/o Trabajador Social y Resolución de SERUMS correspon-
Formación Académica diente a la profesión. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple de Diploma de Colegiatura y Habilidad Profe-
sional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo
el SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desem-
Experiencia Laboral
peño de funciones afines al cargo convocado, con posterioridad al
Título Profesional y excluyendo el SERUMS. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en enti-
dades de salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas
con la actividad prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional
Capacitación afines a la profesión requerida, como mínimo de 51 horas o (03) cré-
ditos, a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será
 Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel Básico.
validado en el Formato
(Indispensable)
01: Declaración Jurada
de Cumplimiento de
Requisitos)
GENÉRICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o ESPECÍFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Competencias planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de
 MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD
Contratación

AUXILIAR ADMINISTRATIVO (A1AAD-0034) (A1AAD-0099) (A1AAD-0100)

REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICOS
 Acreditar* copia simple de Certificado de Estudios de Secundaria Completa.
Formación Académica
(Indispensable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años, ya sea en el sector
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

público o privado. (Indispensable)


EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines al puesto en áreas administrativas, con posterioridad a la
formación requerida (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de
salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad
prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines al
puesto o a las funciones a desempeñar, que incluya capacitación en gestión
Capacitación
documentaria y/o archivos, como mínimo de 34 horas o 02 créditos realiza-
das a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será
 Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel Básico.
validado en el Formato
(Indispensable)
01: Declaración Jurada
de Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Competencias planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

AUXILIAR DE SERVICIO ASISTENCIAL (A1ASA-0035) (A1ASA-0036) (A1ASA-0079) (A1ASA-


0087) (A1ASA-0088) (A1ASA-0120) (A1ASA-0121) (A1ASA-0185)

REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICOS
 Acreditar* copia simple de Certificado de Estudios de Secundaria Completa.
Formación Académica
(Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de
funciones afines al cargo convocado. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECIFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) años en el desempeño de
Experiencia Laboral
funciones afines a la actividad de Enfermería, con posterioridad a la culmi-
nación de estudios secundarios completos. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidad pú-
blica de salud con cuyas actividades estén relacionadas con la actividad
prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines al cargo con-
vocado, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, realizadas a partir del año
2019 a la fecha. (Indispensable).
Capacitación
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización en Curso Básico de
Primeros Auxilios y/o Bioseguridad, equivalente a 34 horas o 02 créditos,
realizadas a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será
 Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel Básico.
validado en el Formato
(Indispensable)
01: Declaración Jurada
de Cumplimiento de
Requisitos)
Habilidades o GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
Competencias responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.


Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

SECRETARIA (T3SEC-0051) (T3SEC-0128) (T3SEC-0180) (T3SEC-0236) (T3SEC-0243) (T3SEC-


0244)

REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICOS
 Acreditar* copia simple del Título Técnico en Secretariado, emitido por Insti-
Formación Académica tuto Superior a Nombre de la Nación (mínimo tres años de estudio) (Indis-
pensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años, ya sea en el sector
público o privado. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
Experiencia Laboral
funciones afines al puesto, con posterioridad a la formación requerida (In-
dispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de
salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad
prestadora y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines al
Capacitación puesto o a las funciones a desempeñar, como mínimo de 51 horas o 03 cré-
ditos realizadas a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel Básico.
validado en el Formato (Indispensable)
01: Declaración Jurada  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
de Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Competencias planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

SECRETARIA TÉCNICA (T3SET-0172)

REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICOS
 Acreditar* copia simple del Diploma o Constancia de egresado o Título Téc-
Formación Académica nico en Secretariado, emitido por Instituto Superior a Nombre de la Nación
(mínimo tres años de estudio) (Indispensable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años, ya sea en el sector
público o privado. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines al puesto, con posterioridad a la formación requerida (In-
dispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de
salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

prestadora y/o aseguradora. (Deseable)


 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines al
Capacitación puesto o a las funciones a desempeñar, como mínimo de 51 horas o 03 cré-
ditos realizadas a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel Básico.
validado en el Formato (Indispensable)
01: Declaración Jurada  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
de Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Competencias planificación y organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de
respuesta al cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo
presión, reacción ante los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

ENFERMERA(O) (P2EN-0067) (P2EN-0069) (P2EN-0070) (P2EN-0107) (P2EN-0108)

REQUISITOS ESPE-
DETALLE
CIFICOS
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Enfermera (o) y
copia simple de Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
Formación Académica
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilitación Profesional
vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima tres (03) años, ya sea en el sector público
o privado, incluyendo el SERUMS. (Indispensable).
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral  Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de
funciones afines a la profesión y/o puesto, con posterioridad al Título Profesio-
nal, excluyendo el SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la profesión,
como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del año 2019 a la fecha. (Indis-
pensable)
Capacitación  Acreditar* estudios de Especialización no menos a seis (06) meses en Servicios
Hospitalarios (Indispensable)
Conocimientos de Ofi-
mática e Idiomas (requi-
 Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel Básico.
sito que será validado
(Indispensable)
en el Formato 01: Decla-
 Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Deseable)
ración Jurada de Cum-
plimiento de
Requisitos)
GENÉRICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Com-
ESPECÍFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
petencias
organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al cambio,
estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los
problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

AUXILIAR DE APOYO ASISTENCIAL (A2AAA-0086)

REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICOS
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* copia simple de Certificado de Estudios de Secundaria Completa. (In-


Formación Académica
dispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de fun-
ciones afines al cargo convocado. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECIFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) años en el desempeño de fun-
Experiencia Laboral
ciones afines a la actividad de Enfermería, con posterioridad a la culminación de
estudios secundarios completos. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidad pública
de salud con cuyas actividades estén relacionadas con la actividad prestadora
y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines al cargo convoca-
Capacitación do, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, realizadas a partir del año 2019 a la
fecha. (Indispensable).
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será
 Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel Básico.
validado en el Formato
(Indispensable)
01: Declaración Jurada
de Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
Competencias organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al
cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante
los problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

TECNICO ESPECIALIZADO (P4TN-097) (P4TN-0139) (P4TN-0247)

REQUISITOS ESPE-
DETALLE
CIFICOS
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Técnico en la especialidad, corres-
Formación Académica
pondiente a la profesión. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima un (01) año, ya sea en el sector público o
Experiencia Laboral privado. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de funcio-
nes afines a la profesión y/o puesto. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la profesión,
Capacitación como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del año 2019 a la fecha. (Indis-
pensable)
Conocimientos de Ofi-
mática e Idiomas (requi-
 Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel Básico.
sito que será validado
(Indispensable)
en el Formato 01: Decla-
 Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Deseable)
ración Jurada de Cum-
plimiento de
Requisitos)
GENÉRICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Com-
ESPECÍFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
petencias
organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al cambio,
estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los
problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

CONDUCTOR DE AMBULANCIA (T3COA-0101) (T3COA-0122) (T3COA-0123) (T3COA-0175)


(T3COA-0200) (T3COA-0201) (T3COA-0240)

REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICOS
 Acreditar* copia simple del Certificado de Estudios de Secundaria Completa
(Indispensable)
Formación general
 Acreditar* copia simple de licencia de conducir Categoría A-IIB o superior
(Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en el sector público y/o
privado (Indispensable).
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en el desempeño de
funciones a fines al puesto con posterioridad a la obtención de la licencia de
conducir, con posterioridad a la obtención de la Licencia de Conducir A-IIB;
(Indispensable).
Experiencia Laboral  Acreditar* récord de conducción positivo y vigente (Sistema de Licencia de
Conducir por puntos), expedido por el Ministerio de Transporte (MTC) y el
Sistema de Administración Tributaria (SAT) (Indispensable).
 No registrar comisión de faltas graves y muy graves durante los dos (02) últimos
años computados a la fecha de inscripción, conforme a lo establecido en la
norma vigente (Indispensable).
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de
salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad presta-
dora y/o aseguradora (Deseable).
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines al puesto
convocado, como mínimo de 51 horas o 03 créditos realizadas a partir del año
2019 a la fecha (Indispensable).
 Acreditar* capacitación en Mecánica Básica Automotriz (Indispensable).
Capacitación
 Acreditar* capacitación en atención prehospitalaria y/o de reanimación básica
aprobado (Indispensable).
 Adicionalmente, Acreditar* habilidades de reparaciones menores de vehículos
(Indispensable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel Básico. (In-
validado en el Formato dispensable)
01: Declaración Jurada
de Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
Competencias organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al
cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante
los problemas y solución de los mismos.

Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

FISIOTERAPIA (P3FI-0103)

REQUISITOS ESPE-
DETALLE
CIFICOS
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Técnico a nombre de la nación en
Terapia Física y Rehabilitación o denominación similar. (Indispensable)
Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título Fisioterapia o Terapia Física de la ex -Escuela
del IPSS.
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima un (01) año, ya sea en el sector público o
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Experiencia Laboral privado. (Indispensable).


EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de funcio-
nes afines a la profesión y/o puesto. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de
salud o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad presta-
dora y/o aseguradora (Deseable).
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la profesión,
Capacitación como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del año 2019 a la fecha. (Indis-
pensable)
Conocimientos de Ofi-
mática e Idiomas (requi-
 Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel Básico.
sito que será validado
(Indispensable)
en el Formato 01: Decla-
 Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Deseable)
ración Jurada de Cum-
plimiento de
Requisitos)
GENÉRICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Com-
ESPECÍFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
petencias
organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al cambio,
estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los
problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

TÉCNICO NO DIPLOMADO (T3TND-0113) (T3TND-0114)

REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICOS
 Acreditar* copia simple del Título Profesional de Técnico en la especialidad reque-
Formación General rida, emitido por Instituto Superior Tecnológico a nombre de la nación (mínimo de
tres años de estudios). (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el sector público o pri-
vado. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de funcio-
Experiencia Laboral
nes afines a la especialidad técnica asistencial, con posterioridad a la formación
requerida. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de salud
o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad prestadora
y/o aseguradora. (Deseable)
 Acreditar capacitación y/o actividades de actualización afines al servicio en la es-
Capacitación pecialidad requerida, como mínimo 51 horas o 03 créditos, realizadas a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel básico.
validado en el Formato (Indispensable)
01: Declaración Jurada
de Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
competencias organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al
cambio, estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante
los problemas y solución de los mismos.
Motivo de  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD
Contratación

ESTADISTICO PROFESIONAL (P2EP-0124)


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICO
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario en Estadística, afines o
similares. (Indispensable)
Formación Académica
 Acreditar* copia simple de Diploma de Colegiatura y Habilitación Profesional
vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, en el sector público o pri-
vado. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de fun -
Experiencia Laboral ciones afines al puesto, con posterioridad a la formación requerida; de los cuales
deberá contar con dos (02) años de experiencia en el sector público. (Indispensa-
ble)
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de salud
o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad prestadora y/o
aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación o actividades de actualización profesional afines al cargo
Capacitación convocado como mínimo de 51 horas o 03 créditos, realizadas a partir del año
2019 a la fecha. (Indispensable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel intermedio.
validado en el Formato (Indispensable)
01: Declaración Jurada  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
de Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
Competencias organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al cambio,
estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los
problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

ADMINISTRADOR ADJUNTO (T2ADA-0154)

REQUISITOS
ESPECÍFICO
DETALLE
 Acreditar* copia simple de la constancia de egresado en Administración o Contabi-
lidad, emitido por Instituto Superior Tecnológico (mínimo 03 años de estudios) o
Formación General
equivalente a seis (06) ciclos profesionales universitarios concluidos en la especia-
lidad de Administración o Contabilidad. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, en el sector público o pri-
vado. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de fun -
Experiencia Laboral ciones afines al puesto, con posterioridad a la formación requerida; de los cuales
deberá contar con un (01) año de experiencia en el sector público. (Indispensa-
ble)
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de salud
o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad prestadora y/o
aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación o actividades de actualización profesional afines al cargo
convocado como mínimo de 51 horas o 03 créditos, realizadas a partir del año
Capacitación
2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con conocimiento en procedimiento administrativo (Deseable)
Conocimientos  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel intermedio.
de Ofimática e Idiomas (Indispensable)
(requisito que será  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

validado en el Formato
01: Declaración Jurada
de Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
Competencias organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al cambio,
estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los
problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

TECNICO DE APORTACIÓN Y FISCALIZACIÓN (T2TAF-0181)

REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICO
 Acreditar* copia simple de la constancia de egresado en Administración emitido
por Instituto Superior Tecnológico (mínimo 03 años de estudios) o equivalente a
Formación Académica
cuatro (04) ciclos profesionales universitarios concluidos en la especialidad de Ad-
ministración. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, en el sector público o pri -
vado. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de fun-
Experiencia Laboral ciones afines al puesto, con posterioridad a la formación requerida; de los cuales
deberá contar con un (01) año de experiencia en el sector público. (Indispensable)
 De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de salud
o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad prestadora y/o
aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación o actividades de actualización profesional afines al cargo
convocado como mínimo de 51 horas o 03 créditos, realizadas a partir del año
Capacitación 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con conocimiento en procedimiento administrativo (Deseable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel intermedio.
validado en el Formato (Indispensable)
01: Declaración Jurada  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
de Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
Competencias organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al cambio,
estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los
problemas y solución de los mismos.
Motivo de
 MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD
Contratación

TECNICO DE SERVICIO ADMINISTRATIVO Y APOYO (T2TAD-0115) (T2TAD-0118) (T2TAD-0119)

REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICO
 Acreditar* copia simple de la constancia de egresado en Administración emitido
por Instituto Superior Tecnológico (mínimo 03 años de estudios) o equivalente a
Formación Académica
seis (06) ciclos profesionales universitarios concluidos en la especialidad de Admi-
nistración. (Indispensable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, en el sector público o pri-
vado. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de fun -
ciones afines al puesto, con posterioridad a la formación requerida; de los cuales
deberá contar con un (01) año de experiencia en el sector público. (Indispensa-
ble)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de salud
o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad prestadora y/o
aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación o actividades de actualización profesional afines al cargo
convocado como mínimo de 51 horas o 03 créditos, realizadas a partir del año
Capacitación
2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con conocimiento en procedimiento administrativo (Deseable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel intermedio.
validado en el Formato (Indispensable)
01: Declaración Jurada  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
de Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
Competencias organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al cambio,
estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los
problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

TECNICO DE SERVICIO ADMINISTRATIVO Y APOYO (T2TAD-0116)

REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICO
 Acreditar* copia simple de la constancia de egresado en Administración o Contabi-
lidad emitido por Instituto Superior Tecnológico (mínimo 03 años de estudios) o
Formación Académica
equivalente a seis (06) ciclos profesionales universitarios concluidos en la especia-
lidad de Administración o Contabilidad. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, en el sector público o pri-
vado. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de fun -
Experiencia Laboral ciones afines al puesto, con posterioridad a la formación requerida; de los cuales
deberá contar con un (01) año de experiencia en el sector público. (Indispensa-
ble)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de salud
o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad prestadora y/o
aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación o actividades de actualización profesional afines al cargo
convocado como mínimo de 51 horas o 03 créditos, realizadas a partir del año
Capacitación 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Acreditar* Certificación OSCE (Indispensable)
 Contar con conocimiento en procedimiento administrativo (Deseable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel intermedio.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
Habilidades o responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al cambio,
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los


problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

TECNICO DE SERVICIO ADMINISTRATIVO Y APOYO (T2TAD-0117)

REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICO
 Acreditar* copia simple de la constancia de egresado en Contabilidad emitido por
Instituto Superior Tecnológico (mínimo 03 años de estudios) o equivalente a seis
Formación Académica
(06) ciclos profesionales universitarios concluidos en la especialidad en Contabili-
dad. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, en el sector público o pri-
vado. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de fun -
Experiencia Laboral ciones afines al puesto, con posterioridad a la formación requerida; de los cuales
deberá contar con un (01) año de experiencia en el sector público. (Indispensa-
ble)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de salud
o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad prestadora y/o
aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación o actividades de actualización profesional afines al cargo
convocado como mínimo de 51 horas o 03 créditos, realizadas a partir del año
Capacitación
2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con conocimiento en procedimiento administrativo (Deseable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel intermedio.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
Competencias organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al cambio,
estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los
problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

ASISTENTE GERENCIA (T1AGE-0234)

REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICO
 Acreditar* copia simple del Título Técnico en Administración emitido por Instituto
Superior Tecnológico (mínimo 03 años de estudios) o equivalente a seis (08) ci-
Formación Académica
clos profesionales universitarios concluidos en la especialidad de Administración.
(Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, en el sector público o pri-
vado. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de fun -
Experiencia Laboral ciones afines al puesto, con posterioridad a la formación requerida; de los cuales
deberá contar con un (01) año de experiencia en el sector público. (Indispensa-
ble)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de salud
o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad prestadora y/o
aseguradora. (Deseable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* capacitación o actividades de actualización profesional afines al cargo


convocado como mínimo de 51 horas o 03 créditos, realizadas a partir del año
Capacitación
2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con conocimiento en procedimiento administrativo (Deseable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel intermedio.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
Competencias organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al cambio,
estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los
problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

LABORATORIO CLINICO (P3LC-0203)

REQUISITOS
DETALLE
ESPECÍFICO
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Técnico a nombre de la nación, de
Laboratorio Clínico, o denominación similar. (Indispensable)
Formación Académica
 Acreditar* copia simple del Título de Laboratorio Clínico de la ex -Escuela del
IPSS.
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año, en el sector público o priva-
do. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral  Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de funcio-
nes afines al puesto, con posterioridad a la formación requerida. (Indispensable)
De preferencia, la experiencia debe haber sido desarrollada en entidades de salud
o en aquellas cuyas actividades estén relacionadas con la actividad prestadora y/o
aseguradora. (Deseable)
 Acreditar* capacitación o actividades de actualización profesional afines al cargo
convocado como mínimo de 51 horas o 03 créditos, realizadas a partir del año
Capacitación
2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con conocimiento en procedimiento administrativo (Deseable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será  Manejo de Ofimática: Word, Excel, Power Point, Internet a nivel intermedio.
validado en el Formato 01: (Indispensable)
Declaración Jurada de  Manejo de Idioma Inglés a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Actitud de servicio, ética e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
Competencias organización, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de respuesta al cambio,
estabilidad emocional, proactividad, trabajo bajo presión, reacción ante los
problemas y solución de los mismos.
Motivo de Contratación  MEMORANDOS N° 00001060 Y 00001064-2024-GG/ESSALUD

(*) La acreditación implica remitir los documentos sustentatorios por medio de la plataforma virtual
correspondiente. Los postulantes que no lo hagan serán descalificados

III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

MÉDICO ESPECIALÍSTA
Principales funciones a desarrollar:

a) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capaci-


dad resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y fa-
miliar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de compe-
tencia y emitir el informe correspondiente.
l) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes co-
rrespondientes en el ámbito de competencia.
m) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Prácti-
ca Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación cientí-
fica y/o docencia autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el marco
de las normas vigentes.
p) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe corres-
pondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo
de su especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que co-
rrespondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de humani-
zación de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Se-
guro Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
v) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir infor-
mes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el cumpli-
miento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

MÉDICO
Principales funciones a desarrollar:

a) Realizar consulta externa de pacientes con patología Endocrina en turnos programados en for-
ma presencial.
b) Realización de interconsultas de pacientes hospitalizados y de emergencia según programa-
ción.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

c) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad


resolutiva del Hospital.
d) Realizar visitas médicas en forma rotatoria.
e) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica vi-
gentes.
f) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
g) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
h) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
i) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
j) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
k) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
l) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
m) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y fami-
liar responsable.
n) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de compe-
tencia y emitir el informe correspondiente.
o) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes corres-
pondientes en el ámbito de competencia.
p) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas cor-
porativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
q) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Prácti-
ca Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
r) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación científi-
ca y/o docencias autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el marco
de las normas vigentes.
s) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe corres-
pondiente en el marco de la norma vigente.
t) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
u) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
v) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que co-
rrespondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
w) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de humaniza-
ción de la atención de salud y las normas vigentes.
x) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Segu-
ro Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
y) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
z) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir infor-
mes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
aa)Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el cumpli-
miento de sus labores.
bb)Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

DIGITADOR
Principales funciones a desarrollar:

a) Ingresar, registrar, codificar, hacer el seguimiento y control de calidad de los datos, en los
sistemas de información institucional y aplicativos asignados.
b) Procesar información de las prestaciones de salud en el ámbito de competencia.
c) Apoyar en los procesos de tecnología de información.
d) Brindar soporte a los usuarios en las diferentes aplicaciones institucionales.
e) Informar sobre las incidencias de tecnología de información.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

f) Mantener el orden, custodia y confidencialidad de los datos, información y documentos que


procesa.
g) Verificar el correcto funcionamiento de la computadora personal a su cargo, detectar los erro-
res que señala el sistema y reportar las anomalías observadas.
h) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de Riesgos que co-
rrespondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
i) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Segu-
ro Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones Contenidas en él.
j) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
k) Registrar en la computadora personal asignada por la Institución, con los niveles de accesos
autorizados, los datos e información necesaria para la correcta explotación de los aplicativos
informáticos de su ámbito; guardando estricta confidencialidad de las claves y niveles de acce-
so autorizados.
l) Velar por la seguridad y mantenimiento de los bienes asignados para el cumplimiento
m) de sus labores.
n) Realizar otras funciones afines al ámbito de competencia que le asigne el jefe
inmediato.

DIGITADOR ASISTENCIAL
Principales funciones a desarrollar:

a) Ingresar, registrar, codificar, hacer el seguimiento y control de calidad de los datos, en los siste-
mas de información institucional y aplicativos asignados.
b) Procesar información en el ámbito de su competencia.
c) Registrar datos personales y mantener actualizada la información en la base de datos del Siste-
ma de Información Institucional.
d) Consolidar información, emitir reportes y explotar los datos registrados, según indicación.
e) Custodiar y mantener la confidencialidad de datos, información y documentos que se procesa en
el ámbito de responsabilidad.
f) Verificar el correcto funcionamiento del equipo a su cargo, detectar los errores que señala el sis-
tema y reportar las anomalías observadas.
g) Velar por la seguridad y mantenimiento de los bienes asignados para el cumplimiento de sus la-
bores.
h) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
i) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de Riesgos que co-
rrespondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
j) Informar a los asegurados sobre el estado y resultado de sus los reclamos y otros requerimientos
formulados por los usuarios (petitorios, sugerencias y/o consultas); así como, sobre sus dere-
chos y deberes vinculados a las prestaciones que brinda EsSalud.
k) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
l) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla. Informar a los asegu-
rados sobre el estado y resultado de sus los reclamos y otros requerimientos formulados por los
usuarios (petitorios, sugerencias y/o consultas); así como, sobre sus derechos y deberes vincula-
dos a las prestaciones que brinda EsSalud.
m) Ingresar y/o registrar en la computadora personal asignada por la Institución, con los niveles de
acceso autorizados, los datos e información necesaria para la correcta explotación de los aplica-
tivos informáticos de su ámbito; guardando estricta confidencialidad de las claves y niveles de
acceso autorizados.
n) Realizar otras funciones afines al ámbito de competencia que le asigne el jefe inmediato

NUTRICIONISTA
Principales funciones a desarrollar:

a) Realizar atención nutricional al paciente aplicando guías, técnicas y procedimientos vigentes.


b) Ejecutar actividades de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud nutricio-
nal, según la capacidad resolutiva del Establecimiento de Salud.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

c) Participar en la visita médica y elaborar el plan dietético.


d) Ejecutar el plan dietético nutricional, evaluar su cumplimiento y emitir los informes correspondien-
tes.
e) Elaborar la Ficha Nutricional o equivalente establecidos para el servicio.
f) Planificar los menús del régimen normal y dietético destinado a personal autorizado y pacientes;
según requerimientos nutricionales y capacidad resolutiva del Establecimiento de Salud.
g) Gestionar los requerimientos dietéticos, realizar el control de calidad y supervisar su distribución.
h) Gestionar, recepcionar y organizar el almacenamiento de los víveres frescos, secos y cárnicos;
supervisar la preparación y controlar la entrega de regímenes dietéticos.
i) Participar en las actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
j) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de competencia
y emitir el informe correspondiente.
k) Participar en comités y comisiones y suscribir los informes correspondientes, en el ámbito de su
competencia.
l) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Manuales de Procedimientos y
otros documentos técnico normativos del Establecimiento de Salud.
m) Participar en la elaboración del Plan Anual de Actividades e iniciativas corporativas de los Planes
de Gestión, en el ámbito competencia.
n) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación científica
y/o docencia autorizados por las instancias institucionales correspondientes en el marco de las
normas vigentes.
o) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
p) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el Tra-
bajo en el ámbito de responsabilidad.
q) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de Riesgos que co-
rrespondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
r) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de humaniza-
ción de la atención de salud y las normas vigentes.
s) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
t) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
u) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir informes
de su ejecución, cumpliendo las disposiciones vigentes.
v) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el cumpli-
miento de sus labores.
w) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia

OBSTETRA
Principales funciones a desarrollar:

a) Ejecutar actividades de atención de obstetricia en salud sexual y reproductiva en el ámbito de


competencia.
b) Ejecutar los procedimientos de planificación familiar, control y estimulación prenatal,
psicoprofilaxis y otros por indicación médica.
c) Realizar atención de obstetricia a la gestante de bajo riesgo obstétrico y participar en los
procedimientos según indicación médica.
d) Realizar el monitoreo de latidos fetales y el plan terapéutico a la gestante de bajo riesgo en
hospitalización y Centro Obstétrico según indicación médica.
e) Ejecutar actividades de promoción, prevención de obstetricia, según la capacidad resolutiva del
Centro Asistencial.
f) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud y
prevención de la enfermedad.
g) Elaborar informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
h) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

i) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de


competencia y emitir el informe correspondiente.
j) Participar en comités y comisiones y suscribir los informes correspondientes, en el ámbito de
competencia.
k) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Manuales de Procedimientos y
otros documentos técnico-normativos del Centro Asistencial.
l) Participar en la elaboración del Plan Anual de Actividades y Plan de Gestión, en el ámbito de
competencia.
m) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencia autorizados por las instancias institucionales correspondientes.
n) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo las disposiciones vigentes.
o) Conducir, coordinar y supervisar el cumplimiento de las normas de bioseguridad.
p) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
q) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.

TECNICO CALIFICADO
Principales funciones a desarrollar:

a) Recibir, registrar, y gestionar las soluciones a los reclamos y otros requerimientos formulados
por los usuarios (petitorios, sugerencias y/o consultas) en los diferentes canales de atención,
sobre los servicios que brinda Essalud y los terceros no asegurados que reciben atenciones de
salud.
b) Informar a la Red Prestacional o Asistencial, sobre el estado de los reclamos y otros
requerimientos formulados por los usuarios (petitorios, sugerencias y/o consultas).
c) Informar a los asegurados sobre el estado y resultado de sus reclamos y otros requerimientos
formulados (petitorios, sugerencias y/o consultas); así como, sobre sus derechos y deberes
vinculados a las prestaciones que brinda EsSalud.
d) Remitir semanalmente a la Red Prestacional o Asistencial la información estadística de los
reclamos y otros requerimientos formulados y atendidos por los usuarios (petitorios,
sugerencias y/o consultas), en la forma y los formatos aprobados.
e) Coordinar con la más alta autoridad del centro asistencial y órgano administrativo, la atención
de los reclamos y otros requerimientos formulados por los usuarios (petitorios, sugerencias y/o
consultas) que no son de atención inmediata, para su solución mediata.
f) Apoyar permanentemente en la solución de los reclamos y otros requerimientos formulados por
los usuarios (petitorios, sugerencias y/o consultas) correspondientes a su ámbito de
competencia en las investigaciones que de oficio realiza con la atención de reclamos y otros
requerimientos formulados por los usuarios (petitorios, sugerencias y/o consultas).
g) Coordinar con los diferentes niveles jerárquicos asistenciales o administrativos, el apoyo que
estos deben prestar para la tramitación, atención y solución de los reclamos y otros
requerimientos formulados por los usuarios (petitorios, sugerencias y/o consultas).
h) Velar por la seguridad y mantenimiento de los bienes asignados para el cumplimiento de sus
labores.
i) Coordinar y mantener permanentemente informado al jefe Inmediato sobre las actividades que
desarrolla y cumplir otras funciones que se le asigne.
j) Realizar otras funciones afines en el ámbito de competencia que le asigne el jefe Inmediato.

TECNICO CALIFICADO (T3TCA-0129)


Principales funciones a desarrollar:

a) Realizar y/o supervisar el mantenimiento de las instalaciones eléctricas en general.


b) Apoyar en la actualización de la información de la base de datos institucional, inventario de
equipos, fichas técnicas y registro histórico en el ámbito de la red asistencial.
c) Apoyar en la organización y actualización de los archivos de documentos, catálogos, manuales
de operación y mantenimiento y diagrama de equipos de la red asistencial.
d) Controlar el adecuado funcionamiento de equipos y unidades especializadas, instalaciones,
eléctricas.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

e) Verificar que los equipos e instalaciones eléctricas se encuentren en buenas condiciones y


reportar las anomalías observadas.
f) Apoyar en la recepción, registro, almacenamiento y distribución de materiales y servicios.
g) Reportar al jefe inmediato los trabajos realizados, pendientes y en proceso.
h) Velar por la seguridad, mantenimiento de operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
i) Cumplir con los principios y deberes estableciendo en el código de ética del personal del seguro
social de salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en el.
j) Realizar otras funciones afines en el ámbito de competencia que le asigne el jefe de la unidad
de mantenimiento, infraestructura, equipos y servicios generales.
k) Operar los equipos que se le asignen para la ejecución del servicio de mantenimiento.

TECNICO DE ENFERMERIA II
Principales funciones a desarrollar:

a) Asistir y preparar al paciente en la atención de la salud por indicación del profesional asistencial
en el ámbito de competencia.
b) Asistir al profesional de la salud en la atención del paciente en procedimientos de diagnóstico
terapéuticos y en los exámenes médicos.
c) Realizar procedimientos asistenciales simples en el marco de las normas vigentes y por
indicación del profesional responsable.
d) Proporcionar cuidados al paciente relacionados con el confort, aseo personal y cambios
posturales, según indicación del profesional asistencial.
e) Acudir y atender de inmediato el llamado del paciente en el ámbito de competencia y dar aviso
al profesional asistencial.
f) Realizar curaciones simples no complicadas en pacientes con patologías de baja complejidad
por indicación del profesional asistencial.
g) Participar en la aplicación de técnicas y métodos de atención al paciente, bajo supervisión del
profesional asistencial responsable.
h) Operar equipos biomédicos en el ámbito de competencia y bajo supervisión del profesional
asistencial.
i) Participar en actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad por
indicación del profesional de la salud.
j) Mantener ordenada, preparada el área de trabajo, mobiliario material e instrumental médico
quirúrgico d de la unidad a la que se encuentra asignado, según procedimientos vigentes.
k) Recoger, preparar, almacenar, ordenar y distribuir materiales insumos reactivos instrumental
médico quirúrgico, fármacos, formatería por indicación del profesional de la salud.
l) Trasladar muestras biológicas biopsias, líquidos, secreciones y otros, de acuerdo al
procedimiento vigente.
m) Participar en la preparación y traslado del cadáver, según normas vigentes.
n) Participar movilizar y trasladar al paciente por indicación del profesional asistencial.
o) Realizar y registrar el inventario de las pertenencias del paciente a su ingreso y egreso del
servicio en los formatos respectivos, firmar y hacer firmar por el paciente o familiar responsable
debidamente identificado y entregar a enfermera de turno.
p) Realizar el control y registro de ropa hospitalaria materiales, insumos y equipamiento según la
programación.
q) Tramitar citas para solicitudes de exámenes de diagnósticos, procedimientos terapéuticos
prescripción farmacológica, interconsultas.
r) Seleccionar ordenar y devolver las historias clínicas, placas radiográficas y documentación
complementaria a los archivos respectivos.
s) Eliminar residuos biológicos hospitalarios bajo supervisión del profesional asistencial.
t) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
u) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

ASISTENTE / TRABAJADOR SOCIAL


Principales funciones a desarrollar:

a) Ejecutar actividades de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación social, según la ca-


pacidad resolutiva de Establecimiento de Salud.
b) Realizar atención social a los usuarios y/o pacientes en las áreas de hospitalización, ambulatoria
y domiciliaria/laboral de Establecimiento de Salud.
c) Realizar la intervención socio-laboral, socio-familiar, socio terapia grupal e individual y emitir el
informe social
d) Realizar la consejería social individual y familiar
e) Efectuar evaluaciones socioeconómicas a los usuarios o pacientes según procedimientos esta-
blecidos y emitir informe.
f) Realizar el seguimiento al usuario en riesgo hasta la reincorporación socio familiar y laboral, en
el ámbito de competencia.
g) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud y
prevención de la enfermedad.
h) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de competencia
y emitir el informe correspondiente.
i) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Manuales de Procedimientos y
otros documentos técnico normativos del Establecimiento de Salud.
j) Participar en comités y comisiones y suscribir los informes correspondientes, en el ámbito de su
competencia.
k) Participar en la elaboración del Plan Anual de Actividades y Plan de Gestión, en el ámbito de
competencia.
l) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación científica
y/o docencia autorizados por las instancias institucionales correspondientes en el marco de las
normas vigentes.
m) investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
n) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el Tra-
bajo en el ámbito de responsabilidad.
o) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de Riesgos que co-
rrespondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
p) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de humaniza-
ción de la atención de salud y las normas vigentes.
q) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
r) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
s) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir informes
de su ejecución, cumpliendo las disposiciones vigentes.
t) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el cumpli-
miento de sus labores.
u) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Principales funciones a desarrollar:

a) Recopilar, clasificar, verificar y registrar información básica para la ejecución de procesos técni-
cos del adscrito.
b) Tramitar documentos y apoyar en actividades de reordenamiento, distribución y archivo.
c) Llevar y mantener actualizados los registros, fichas y documentos técnicos del área en la cual el
cargo está adscrito.
d) Preparar informes sencillos, cuadros, gráficos y resúmenes diversos solicitados.
e) Distribuir documentos y realizar los procedimientos técnicos archivísticos correspondientes, con-
forme a la normativa archivística vigente.
f) Recepcionar, almacenar, distribuir bienes y material de oficina, bajo instrucciones y normas vi-
gentes.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

g) Participar en la ¡implementación del sistema de control interno y la Gestión de Riesgos que co-
rrespondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
h) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD) así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en el.
i) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
j) Registrar en la computadora personal asignada, con los niveles de acceso autorizados, los datos
e información para la explotación de los aplicativos informáticos de su ámbito; guardando estricta
confidencialidad de las claves y niveles de acceso autorizados.
k) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el cumpli-
miento de sus labores.
l) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.
m) Cumplir con las normas, políticas, lineamientos, reglamentos, sistemas y procedimientos internos
de la institución.
n) Registrar en la computadora personal asignada, con los niveles de acceso autorizados, los datos
e información para la explotación de los aplicativos informáticos de su ámbito; guardando estricta
confidencialidad de las claves y niveles de acceso autorizados.
o) Velar por el orden y limpieza en todas las áreas de almacén.
p) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia

AUXILIAR DE SERVICIO ASISTENCIAL


Principales funciones a desarrollar:

a) Proporcionar cuidados al paciente relacionados con el confort y cambios posturales, según


indicación del profesional asistencial.
b) Asistir al paciente en el cambio de ropa, aseo personal y alimentación de acuerdo a
necesidad y procedimientos establecidos.
c) Atender y acudir de inmediato el llamado del paciente en el ámbito de su competencia y dar
aviso al profesional asistencial.
d) Asistir al paciente en la colocación y retiro de chata, urinario, escupidera, riñonera u otros
recipientes higiénicos.
e) Mantener limpios, desinfectados y ordenados los recipientes higiénicos
f) Preparar las camas y equipar el ambiente donde se presta atención asistencial, según
procedimientos vigentes.
g) Participar en el transporte, distribución de dietas, ordenamiento y limpieza de menaje y
utensilios, bajo supervisión del profesional asistencial.
h) Lavar, secar preparar y esterilizar el instrumental y material médico quirúrgico de acuerdo a
los procedimientos establecidos.
i) Recoger y distribuir materiales, insumos, reactivos y fármacos, formatería de las áreas
asignada, ordenadas y almacenadas según indicación del profesional asistencial.
j) Prestar apoyo en el registro e inventario de medicamentos y participar en la entrega de los
mismos, por indicación del profesional.
k) Trasladar, almacenar y distribuir víveres frescos, secos y cárnicos según indicación del
profesional asistencial.
l) Trasladar muestras biológicas, biopsias, líquidos, secreciones y otros, de acuerdo a
procedimiento vigente.
m) Transportar y movilizar al paciente según indicaciones del profesional responsable.
n) Controlar y registrar la ropa hospitalaria, materiales, insumos y equipamiento, según su
responsabilidad, de acuerdo al listado de servicio respectivo.
o) Realizar y registrar el inventario de las pertenencias del paciente a su ingreso y egreso del
servicio en los formatos respectivos, firmar y hacer firmar por el paciente o familiar
responsable debidamente identificado y entregar a enfermera de turno.
p) Seleccionar, ordenar y devolver las historias clínicas, placas radiográficas y documentación
complementaria a los archivos respectivos.
q) Eliminar residuos biológicos hospitalarios, bajo supervisión del profesional asistencial.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Evaluar y proponer técnicas y procedimientos relacionados al campo de su especialidad.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de


humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del
Seguro Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en
él.
v) Registrar las tareas y/o trabajos asignados e informar al profesional responsable.
w) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
x) Realizar otras funciones que le asigne el jefe Inmediato en el ámbito de su competencia

SECRETARIA Y SECRETARIA TECNICA


Principales funciones a desarrollar:

a) Revisar, recepcionar, registrar en el sistema informático institucional, clasificar y distribuir los


documentos que ingresan o egresan del área a la cual el cargo está adscrito.
b) Verificar y preparar los documentos para la revisión, derivación, atención, firma y visto bueno
del superior inmediato, así como coordinar los ajustes requeridos.
c) Organizar y ejecutar el seguimiento de la documentación derivada a las áreas
correspondientes para atención y controlar su cumplimiento.
d) Atender visitas, recibir y efectuar llamadas telefónicas según indicaciones y mantener
actualizado el directorio telefónico.
e) Coordinar las audiencias, atenciones, reuniones según agenda y preparar la documentación
respectiva.
f) Redactar con criterio propio los documentos administrativos de acuerdo a instrucciones.
g) Organizar, actualizar, conservar y custodiar el acervo documentario de la unidad orgánica
correspondiente.
h) Organizar, describir, conservar y custodiar los documentos de archivo, así como realizar las
transferencias al archivo periférico., Archivo Central, conforme a la normatividad archivística
vigente.
i) Elaborar el cuadro de necesidades de útiles y materiales de escritorio, informáticos, coordinar
el suministro, custodiar y distribuir según necesidad.
j) Presentar informes periódicos de las actividades desarrolladas (programadas y o
programadas) problemáticas existentes y proponer alternativas de solución y mejora.
k) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
l) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del
Seguro Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en
él.
m) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
n) Registrar en la computadora personal asignada, con los niveles de acceso autorizados, los
datos e información para la explotación de los aplicativos informáticos de su ámbito, guardado
estricta confidencialidad de las claves y niveles de acceso autorizados.
o) Mantener informado al Gerente sobre las actividades que desarrolla.
p) Realizar otras funciones que le asigne el Gerente, en el ámbito de su competencia.

ENFERMERA(O)
Principales funciones a desarrollar:

a) Ejecutar actividades y procedimientos de enfermería en el cuidado del paciente según


protocolos y guías establecidos.
b) Elaborar el plan de cuidados de enfermería, según la complejidad del daño del paciente.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

c) Ejecutar los procedimientos de enfermería, el plan terapéutico establecido por el médico


aplicando guías, protocolos y procedimientos vigentes.
d) Realizar el seguimiento del cuidado del paciente en el ámbito de competencia.
e) Participar en la visita médica según nivel y categoría del Establecimiento de Salud.
f) Gestionar la entrega y la aplicación de los medicamentos al paciente, según indicación
médica.
g) Brindar asistencia durante la realización de los procedimientos médico-quirúrgicos y de
apoyo al diagnóstico, según nivel y categoría del Establecimiento de Salud.
h) Realizar visita domiciliaria según actividades autorizadas para el Establecimiento de
Salud.
i) Gestionar las transferencias, altas, interconsultas, procedimientos diagnósticos y
terapéuticos y otros, por indicación médica según nivel y categorías del Establecimiento
de Salud.
j) Gestionar la ropa hospitalaria, material médico quirúrgico, insumos y equipos necesarios
para los procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
k) Elaborar y registrar las notas de enfermería en la Historia Clínica, los sistemas
informáticos y en formularios utilizados en la atención.
l) Participar en el diseño, organización y ejecución de las actividades preventivo-
promocionales a nivel individual y colectivo en el ámbito de competencia.
m) Participar en las actividades de información, educación, comunicación y orientación a los
usuarios.
n) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
o) Participar en comités, comisiones y suscribir los informes correspondientes, en el ámbito
de competencia.
p) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización en Manuales de
Procedimientos y otros documentos técnico-normativos según requerimiento o necesidad
del Establecimiento de Salud.
q) Participar en la elaboración del Plan Anual de Actividades e iniciativas corporativas de los
Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
r) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencia autorizados por las instancias institucionales correspondientes en
el marco de las normas vigentes.
s) Capacitar, entrenar y supervisar al personal a su cargo para el desempeño de las
funciones asistenciales del servicio
t) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al
campo de su especialidad.
u) Realizar las actividades de auditoría en enfermería del Servicio Asistencial y emitir el
informe correspondiente en el marco de la norma vigente.
v) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud
en el Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
w) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de Riesgos
que correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
x) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
y) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del
Seguro Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas
en él.
z) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
aa) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo las disposiciones vigentes.
bb) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
cc) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

AUXILIAR APOYO ASISTENCIAL


Principales funciones a desarrollar:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

a) Proporcionar cuidados al paciente relacionados con el confort y cambios posturales, se-


gún indicación del profesional asistencial.
b) Asistir al paciente en el cambio de ropa, aseo personal y alimentación, de acuerdo a ne-
cesidad y procedimientos vigentes.
c) Acudir y atender de inmediato el llamado del paciente en el ámbito de su competencia y
dar aviso al profesional asistencial.
d) Asistir al paciente en la colocación y retiro de chata, urinario, escupidera, riñonera u otros
recipientes higiénicos.
e) Mantener limpios, desinfectados y ordenados los recipientes higiénicos.
f) Preparar las camas y equipar el ambiente donde se presta atención asistencial, según
procedimientos vigentes.
g) Participar en el transporte, distribución de dietas, ordenamiento y limpieza del menaje y
utensilios, bajo supervisión del profesional asistencial.
h) Lavar, secar, preparar y esterilizar el instrumental y material médico quirúrgico de acuer-
do a procedimientos establecidos.
i) Recoger y distribuir materiales, insumos, reactivos, fármacos, formatería, de las áreas
asignadas; ordenarlos y almacenarlos, según indicación del profesional asistencial.
j) Prestar apoyo en el registro e inventario de medicamentos y participar en la entrega de
los mismos, por indicación del profesional asistencial.
k) Trasladar, almacenar y distribuir víveres frescos, secos y cárnicos según indicación del
profesional asistencial.
l) Trasladar muestras biológicas, biopsias, líquidos, secreciones y otros, de acuerdo a pro-
cedimiento vigentes.
m) Transportar y movilizar al paciente según indicaciones del profesional responsable.
n) Controlar y registrar la ropa hospitalaria, materiales, insumos y el equipamiento, según su
responsabilidad, de acuerdo al listado del servicio respectivo.
o) Realizar y registrar el inventario de las pertenecías del paciente a su ingreso y egreso del
servicio en los formatos respectivos, firmar y hacer firmar por el paciente o familiar res-
ponsable debidamente identificado y entregar a enfermera de turno.
p) Tramitar citas para solicitudes de exámenes de diagnósticos, procedimientos terapéuti-
cos, prescripción farmacológica, interconsultas
q) Seleccionar, ordenar y devolver las historias clínicas, placas radiográficas y documenta-
ción complementaria a los archivos respectivos.
r) Participar en la preparación y trasladar el cadáver, según normas vigentes.
s) Eliminar residuos biológicos hospitalarios, bajo supervisión del profesional asistencial.
t) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud
en el Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
u) Evaluar y proponer técnicas y procedimientos relacionados al campo de su especialidad.
v) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de Riesgos
que correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
w) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de hu-
manización de la atención de salud y las normas vigentes.
x) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del
Seguro Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas
en él.
y) Registrar las tareas y/o trabajos asignados e informar al profesional responsable.
z) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
aa) Realizar otras funciones afines en el ámbito de competencia que le asigne el jefe inme-
diato.

TECNICO ESPECIALIZADO
Principales funciones a desarrollar:

a) Asistir y preparar al paciente en la atención de la salud por indicación del profesional


asistencial, en el ámbito de competencia.
b) Asistir al profesional de la salud en la atención integral del paciente.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

c) Realizar procedimientos asistenciales simples en el marco de las normas vigentes y


por indicación del profesional responsable.
d) Operar equipos biomédicos en el ámbito de competencia y bajo supervisión del profe-
sional asistencial.
e) Participar en actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad por
indicación del profesional de la salud.
f) Mantener ordenada y preparada el área de trabajo, mobiliario, material e instrumental
médico quirúrgico de la unidad a la que se encuentra asignado, según procedimien-
tos vigentes.
g) Recoger, preparar, almacenar, ordenar y distribuir materiales, insumos, reactivos, ins-
trumental médico quirúrgico, fármacos, formatería por indicación del profesional de la
salud.
h) Recepcionar las recetas; seleccionar y entregar los medicamentos, material médico e
insumos al asegurado o personal autorizado, bajo supervisión del profesional asisten-
cial.
i) Identificar y registrar solicitud de examen del paciente.
j) Tomar muestras de sangre, bajo supervisión del profesional asistencial.
k) Recibir, identificar, registrar, etiquetar/rotular y trasladar muestras biológicas, biop-
sias, líquidos, secreciones y otros, según procedimiento vigente.
l) Tomar y revelar placas radiográficas según procedimientos y bajo supervisión del
profesional asistencial.
m) Ejecutar actividades de apoyo a los procedimientos de medicina física y rehabilitación
establecidos, bajo supervisión del profesional asistencial.
n) Transportar y movilizar al paciente según indicaciones del profesional responsable.
o) Realizar y registrar el inventario de las pertenecías del paciente a su ingreso y egreso
del servicio en los formatos respectivos, firmar y hacer firmar por el paciente o familiar
responsable debidamente identificado y entregar a enfermera de turno.
p) Realizar el control y registro de la ropa hospitalaria, materiales, insumos y equipa-
miento, según programación.
q) Tramitar citas para solicitudes de exámenes de diagnósticos, procedimientos terapéu-
ticos, prescripción farmacológica, interconsultas.
r) Seleccionar, ordenar y devolver las historias clínicas, placas radiográficas y docu-
mentación complementaria a los archivos respectivos.
s) Eliminar residuos biológicos hospitalarios, bajo supervisión del profesional asistencial.
t) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y
Salud en el Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
u) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al
campo de su especialidad.
v) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de Riesgos
que correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
w) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
x) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal
del Seguro Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones
contenidas en él.
y) Registrar las tareas y/o trabajos asignados e informar al profesional responsable.
z) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
aa) Realizar otras funciones afines en el ámbito de competencia que le asigne el jefe in-
mediato.

CONDUCTOR AMBULANCIA
Principales funciones a desarrollar:

a) Trasladar al paciente en la ambulancia asignada hacia el lugar de destino por el pro-


fesional de la salud responsable, respetando las normas establecidas.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

b) Apoyar y colaborar con el resto de la tripulación asistencial en la atención del pacien-


te, así como, de los equipos necesarios para dicho fin, según los protocolos estableci-
dos.
c) Colaborar en la entrega de atención de soporte vital básico en las situaciones de
emergencia que se presenten durante la realización de los cometidos o eventos regu-
lados en el traslado de pacientes.
d) Cumplir a través de un uso adecuado del vehículo, con economizar los recursos asig-
nados, manteniendo con precisión los registros diarios del uso del vehículo, propor-
cionando datos para los planes y reportes de mantenimiento.
e) Garantizar un mantenimiento diario adecuado de la ambulancia, a través de repara-
ciones menores oportunas, programación de reparaciones mayores, cambios oportu-
nos de aceite, revisión de llantas, frenos y niveles de agua, lavado, etc., de manera
que la unidad se mantenga limpia y en buenas condiciones de funcionamiento en
todo momento.
f) Cumplir con garantizar la disponibilidad de toda la documentación reglamentaria/su-
ministros requeridos, incluyendo licencia de conducir vigente, el seguro para el
vehículo, la placa del vehículo, los registros, el directorio de emergencias, el mapa de
la ciudad/país, el kit de primeros auxilios y los repuestos necesarios en el vehículo
asignado, efectuando el seguimiento correspondiente.
g) Respetar y poner en práctica normas de seguridad y asegurarse de seguir los pasos
requeridos por el reglamento en caso de ser parte de un accidente.
h) Llevar un registro en una Bitácora por cada unidad móvil asignada, indicando los lu-
gares a que se movilizó, la dependencia que pidió el servicio y el gasto en combusti-
ble y kilometraje.
i) Mantener el inventario de equipos y dispositivos médicos de la ambulancia.
j) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y
Salud en el Trabajo en el ámbito de su responsabilidad.
k) Participar en la Implementación del Sistema de Control Interno y la Gestión de Ries-
gos que corresponden en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento a su
Jefe Inmediato.
l) Evaluar y proponer técnicas y procedimientos relacionados al campo de su especiali-
dad.
m) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
n) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal
del Seguro Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones
contenidas en él mismo.
o) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
p) Realizar otras funciones que le asigne el Jefe inmediato, en el ámbito de su compe-
tencia.

FISIOTERAPIA
Principales funciones a desarrollar:

a) Realizar terapia física y rehabilitación individual o grupal aplicando técnicas y procedi-


mientos establecidos, bajo supervisión.
b) Realizar entrenamiento en actividades de la vida diaria, traslados y confección de fé-
rulas, aditamentos y otros procedimientos de terapia ocupacional, bajo supervisión.
c) Aplicar agentes físicos, ejercicios terapéuticos y otras terapias a pacientes según indi-
cación médica.
d) Realizar actividades de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) según normas
establecidas.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de
la salud y prevención de la enfermedad.
f) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Manuales de Proce-
dimientos y otros documentos técnico normativos del Establecimiento de Salud.
g) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al
campo de su especialidad.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

h) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y


Salud en el Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
i) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de Riesgos
que correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
j) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
K) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal
del Seguro Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones
contenidas en él.
l) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
ll) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y
emitir informes de su ejecución, cumpliendo las disposiciones vigentes.
m) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
n) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competen-
cia.

TECNICO NO DIPLOMADO
Principales funciones a desarrollar:

a) Asistir y preparar al paciente o gestante en la atención de la salud por indicación


del profesional asistencial, en el ámbito de competencia.
b) Asistir al profesional de la salud en la atención integral del paciente.
c) Realizar procedimientos asistenciales simples en el marco de las normas vigentes
y por indicación del profesional responsable.
d) Operar equipos biomédicos en el ámbito de competencia y bajo supervisión del
profesional asistencial.
e) Acudir y atender de inmediato el llamado del paciente en el ámbito de competen-
cia y dar aviso al profesional asistencial.
f) Participar en actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad
por indicación médica o del profesional de la salud.
g) Mantener ordenada, preparada el área de trabajo, mobiliario, material e instrumen-
tal médico quirúrgico de la unidad a la que se encuentra asignado, según procedi-
mientos vigentes.
h) Recoger, preparar, almacenar, ordenar y distribuir materiales, insumos, reactivos,
instrumental médico quirúrgico, fármacos, formatería por indicación del profesional
de la salud.
i) Recepcionar las recetas, seleccionar y entregar los medicamentos, material médi-
co al asegurado e insumos al personal autorizado, bajo supervisión del profesional
asistencial.
j) Participar en la recepción, selección, almacenamiento de víveres frescos, secos y
cárnicos.
k) Participar en la preparación, en el transporte y distribución de la dieta a pacientes
y trabajadores por indicación del profesional de la salud.
l) Identificar y registrar las solicitudes de exámenes del paciente, solicitado por el
médico tratante.
m) Tomar muestras de sangre, bajo supervisión del profesional asistencial.
n) Recibir, identificar, registrar, etiquetar/rotular y trasladar muestras biológicas, biop-
sias. Líquidos, secreciones y otros, según procedimiento vigente.
o) Tomar y revelar placas radiográficas según procedimientos y bajo supervisión del
profesional asistencial.
p) Ejecutar actividades de apoyo a los procedimientos de medicina física y rehabilita-
ción, bajo supervisión del profesional asistencial.
q) Transportar y movilizar al paciente según indicaciones del profesional responsa-
ble.
r) Realizar y registrar el inventario de las pertenencias del paciente a su ingreso y
egreso del servicio en los formatos respectivos, firmar y hacer firmar por el pacien-
te o familiar responsable debidamente identificado y entregar a enfermera de
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

turno.
s) Realizar el control y registro de ropa hospitalaria, materiales, insumos y equipa-
miento, según programación.
t) Tramitar las citas para solicitudes de exámenes de diagnósticos, procedimientos
terapéuticos, prescripción farmacológica, interconsultas a los servicios o unidades
respectivos.
u) Seleccionar, ordenar y devolver las historias clínicas, placas radiográficas y docu-
mentación complementaria a los archivos respectivos.
v) Eliminar residuos biológicos hospitalarios, bajo supervisión del profesional asisten-
cial.
w) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y
Salud en el Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
x) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados
al campo de su especialidad.
y) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de
Riesgos que correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumpli-
miento.
z) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política
de humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
aa) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Perso-
nal del Seguro Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibicio-
nes contenidas en él.
bb) Registrar las tareas o trabajos asignados e informar al profesional responsable.
cc) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para
el cumplimiento de sus labores.
dd) Realizar otras funciones afines en el ámbito de competencia que le asigne el jefe
inmediato.

TECNICO DE SERVICIO ADMINISTRATIVO Y APOYO


Principales funciones a desarrollar:

a) Ejecutar los procedimientos técnicos del sistema administrativo del área al cual el
cargo está adscrito.
b) Analizar y absolver las solicitudes y documentos técnicos que se procesan en el
área en que se desempeña según instrucciones impartidas.
c) Realizar el seguimiento de expedientes que ingresan a la unidad orgánica.
d) Apoyar en la programación, ejecución y control de las actividades del área, si-
guiendo instrucciones impartidas.
e) Recopilar, verificar, ordenar y registrar información que se genera en el área en
que se desempeña.
f) Preparar reportes, cuadros, gráficos y resúmenes diversos solicitados.
g) Absolver las consultas técnico-administrativas del ámbito de competencia y emitir
el informe correspondiente.
h) Participar en reuniones y comisiones de trabajo según indicaciones.
i) Proponer mejoras de los procedimientos técnicos-administrativos del ámbito de
competencia.
j) Apoyar en la elaboración de los informes de Gestión según indicaciones.
k) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de
Riesgos que correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumpli-
miento.
l) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Perso-
nal del Seguro Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibicio-
nes contenidas en él.
m) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
n) Registrar en la computadora personal asignada, con los niveles de acceso autori-
zados, los datos e información para la explotación de los aplicativos informáticos
de su ámbito; guardando estricta confidencialidad de las claves y niveles de acce-
so autorizados.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

o) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para


el cumplimiento de sus labores.
p) Realizar otras funciones que le asigne al jefe inmediato, en el ámbito de su com-
petencia.
q) Atender las quejas y reclamos de los asegurados y entidades empleadoras, rela-
cionados con la información resultante de los procesos de seguro, de acuerdo a la
normatividad vigente.
r) Derivar al personal designado para su tratamiento, los expedientes que se presen-
ten de aquellos asegurados o representantes de las entidades empleadoras con
indicios de una presunta afiliación indebida.
s) Brindar informes y absolver las consultas a los asegurados, entidades empleado-
res y público en general respecto de los productos y servicios que brinda el Segu-
ro utilizando para ello la vía telefónica y el correo electrónico institucional.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

ESTADISTICO PROFESIONAL
Principales funciones a desarrollar:

a) Recopilar, validar, consolidar, analizar e interpretar la información asistencial o ad-


ministrativa y formular el informe estadístico del ámbito de competencia.
b) Elaborar y proponer instrumentos técnicos para recolectar, analizar, interpretar y
presentar la información estadística aplicables a la gestión, con alcance a los órga-
nos centrales, desconcentrados, IPRESS propias y de terceros que brinde presta-
ciones asistenciales.
c) Realizar estudios, tendencias, proyecciones, interpretación, cálculos estadísticos e
informes gerenciales para la gestión, en el área de competencia.
d) Mantener actualizada la información estadística de la Institución, según indicacio-
nes.
e) Brindar asesoría, capacitar y absolver consultas técnicas de los órganos de la insti-
tución en el sistema al cual el cargo está adscrito.
f) Participar en los proyectos, investigación científica y docencia autorizados por las
instancias correspondientes.
e) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de
Riesgos que correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumpli-
miento.
f) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Perso-
nal del Seguro Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibicio-
nes contenidas en él.
g) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
h) Registrar en la computadora personal asignada, con los niveles de acceso autori-
zados, los datos e información para la explotación de los aplicativos informáticos
de su ámbito; guardando estricta confidencialidad de las claves y niveles de acce-
so autorizados.
i) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para
el cumplimiento de sus labores.
j) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su compe-
tencia.

ADMINISTRADOR ADJUNTO
Principales funciones a desarrollar:

a) Ejecutar los procedimientos administrativos vinculados al registro, verificación del


derecho de cobertura, adscripción, mantenimiento y actualización de datos de los
registros de asegurados.
b) Ejecutar las Acciones de fiscalización posterior, de acuerdo a la normatividad vi-
gente respecto de los procedimientos definidos en el TUPA Essalud.
c) Ejecutar las Acciones del control de calidad a los procedimientos definidos en el
TUPA Essalud realizados en la Plataforma de Atención.
d) Apoyar en los procesos de verificación de condición de asegurado, ciñéndose a los
procedimientos establecidos y en la elaboración de informes
e) Atender las quejas y reclamos de los asegurados y entidades empleadoras, rela-
cionados con la información resultante de los procesos de seguro, de acuerdo a la
normatividad vigente.
f) Derivar al personal designado para su tratamiento, los expedientes que se presen-
ten de aquellos asegurados o representantes de las entidades empleadoras con
indicios de una presunta afiliación indebida.
g) Brindar informes y absolver las consultas a los asegurados, entidades empleado-
res y público en general respecto de los productos y servicios que brinda el Segu-
ro utilizando para ello la vía telefónica y el correo electrónico institucional.
h) Consolidar y elaborar las estadísticas de los procedimientos que se ejecutan en la
Oficina y que son requeridos periódicamente por las distintas áreas.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

i) Velar por la seguridad y mantenimiento de los bienes asignados para el cumpli-


miento de sus labores por la institución, así como guardar estricta confidencialidad
de la información a la cual se le encuentra permitido.
j) Coordinar y mantener permanentemente informado al jefe inmediato sobre las ac-
tividades que desarrolla y cumplir otras funciones que se le asigne dentro del ám-
bito de su competencia.

TECNICO DE APORTACIÓN Y FISCALIZACIÓN


Principales funciones a desarrollar:

a) Verificar el derecho de cobertura de los asegurados no acreditados en los siste-


mas de información de seguros, de acuerdo a los procedimientos establecidos.
b) Recepción y registro de expedientes de prestaciones económicas (maternidad, en-
fermedad, sepelio y lactancia.
c) Atender las quejas y reclamos de los asegurados y entidades empleadoras, rela-
cionados con los procesos de seguro de acuerdo a la normativa vigente.
d) Brindar informes y absolver las consultas a los asegurados, entidades empleado-
res y público e general respecto de los productos y servicios que brinda el Seguro.
e) Ingresar, registrar, validar, archivar y tener actualizados los reportes mensuales de
los procedimientos del sistema de Gestión de calidad.
f) Ejecutar los procedimientos de actualización y mantenimiento de datos de los re-
gistros de los asegurados.
g) Elaborar y participar en los programas de capacitación que se requiera.
h) Ejecutar las actividades de revisión, registro, clasificación, codificación, actualiza-
ción y seguimiento de la documentación que ingresa o egresa del área en el ámbi-
to de responsabilidad.
i) Redactar y preparar los proyectos de cartas, oficios, memorando, resoluciones y
otros documentos de acuerdo a indicaciones.
j) Preparar reportes, cuadros, gráficos y resúmenes diversos solicitados.
k) Absolver las consultas técnico-administrativa del ámbito de competencia y emitir el
informe correspondiente.
l) Participar en reuniones y comisiones de trabajo según indicaciones.
m) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de ries-
gos que correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
n) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el código de ética del perso-
nal del Seguro social de Salud (EsSalud), así como no incurrir en las prohibiciones
contenidas en el.
o) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
p) Registrar en la computadora personal asignada, con los niveles de acceso autori-
zados, los datos e información para la explotación de los aplicativos informáticos
de su ámbito, guardando estricta confidencialidad de las claves y niveles de acce-
so autorizados.
q) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para
el cumplimiento de sus labores.
r) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su com-
petencia.

ASISTENTE DE GERENCIA
Principales funciones a desarrollar:

a) Ejecutar los procedimientos técnicos del sistema administrativo al cual el cargo es-
tá adscrito.
b) Analizar y absolver las solicitudes y documentos técnicos que se procesan en el
área en que se desempeña siguiendo instrucciones impartidas.

c) Recopilar, verificar, ordenar y registrar información que se genera en el área en


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

que se desempeña.
d) Preparar informes, reportes, cuadros, gráficos y resúmenes diversos solicitados.
e) Apoyar en la elaboración de las propuestas de normas, metodologías, pautas téc-
nicas y otros instrumentos de gestión que se requieran en el área en que se de-
sempeña.
f) Participar en comisiones y elaborar los informes correspondientes en el ámbito de
competencia, siguiendo instrucciones impartidas.
g) Absolver las consultas técnico-administrativas del ámbito de competencia y emitir
el informe correspondiente.
h) Proponer mejoras de los procedimientos técnicos administrativos en el ámbito de
competencia.
i) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de
Riesgos que correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumpli-
miento.
j) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Perso-
nal del Seguro Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibicio-
nes contenidas en él.
k) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
l) Registrar en la computadora personal asignada, con los niveles de acceso autori-
zados, los datos e información para la explotación de los aplicativos informáticos
de su ámbito; guardando estricta confidencialidad de las claves y niveles de acce-
so autorizados.
m) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para
el cumplimiento de sus labores.
n) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su com-
petencia.

LABORATORIO CLINICO
Principales funciones a desarrollar:

a) Realizar exámenes de laboratorio con fines diagnósticos, terapéuticos, por indica-


ción médica.
b) Verificar y registrar solicitudes de exámenes de laboratorio.
c) Tomar muestras y enviarlas al laboratorio, según capacidad resolutiva del Estable-
cimiento de Salud.
d) Procesar, almacenar y conservar muestras de laboratorio, de acuerdo a normas
establecidas.
e) Ejecutar tamizaje y procedimientos de citología y citogenética, según capacidad re-
solutiva del Establecimiento de Salud.
f) Participar en la preparación y control de calidad de las soluciones, reactivos e insu-
mos, según protocolos y procedimientos establecidos.
g) Realizar el control de calidad de materiales, equipos, procesos de laboratorio clíni-
co según guías o protocolos establecidos.
h) Interpretar en el nivel de competencia, transcribir y entregar resultados de los exá-
menes realizados.
i) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción
de la salud y prevención de la enfermedad.
j) Participar en la actualización de Manuales de Procedimientos y otros documentos
técnico-normativos del Establecimiento de Salud.
k) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados
al campo de su especialidad.
l) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y
Salud en el Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
m) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de Ries-
gos que correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.

n) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

de humanización de la atención de salud y las normas vigentes.


o) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Perso-
nal del Seguro Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibicio-
nes contenidas en él.
p) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
q) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y
emitir informes de su ejecución, cumpliendo las disposiciones vigentes.
r) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para
el cumplimiento de sus labores.
s) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su compe-
tencia.

IV. MODALIDAD DE POSTULACIÒN

Inscripción por el Sistema de Selección de Personal (SISEP):

El postulante debe ingresar al link https://convocatorias.essalud.gob.pe/ crear su usuario y


contraseña e iniciar su inscripción para generar los formatos (Declaraciones Juradas) a través
del SISEP. De efectuarse la inscripción a la oferta laboral de su interés, el sistema remitirá al
correo electrónico que consignó los formatos en los que se indica el Código de Proceso al cual
postula con la información que registró, señal que denota que la inscripción ha finalizado.
Posteriormente, según lo señalado en el cronograma, deberá efectuar la presentación de
documentación de sustento digitalizados en la plataforma virtual.

Es responsabilidad del postulante verificar y mantener habilitada la cuenta de correo electrónico,


la cual deberá ser creada en Gmail que registró en su Formato 1: Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos, a fin de recibir las comunicaciones que se podrían efectuar durante
el proceso de selección.

V. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

MEDICO ESPECIALISTA Y MEDICO

CONDICIONES DETALLE

Lugar de prestación Red Prestacional o Asistencial

Duración del contrato Contrato a Plazo Indeterminado.


S/. 7, 572.00 (siete mil quinientos setenta y dos y
Remuneración mensual 00/100 soles)
El bono de especialidad según corresponda.
Otras condiciones esenciales del con- Modalidad de trabajo de acuerdo a la necesidad
trato del área usuaria: Presencial

NUTRICIONISTA, OBSTETRA, ASISTENTE / TRABAJADOR SOCIAL, ENFERMERA(O),


ESTADISTICO PROFESIONAL

CONDICIONES DETALLE

Lugar de prestación Red Prestacional o Asistencial

Duración del contrato Contrato a Plazo Indeterminado.


S/. 5,298.00 (cinco mil doscientos noventa y ocho
Remuneración mensual
y 00/100 soles)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Otras condiciones esenciales del con- Modalidad de trabajo de acuerdo a la necesidad


trato del área usuaria: Presencial

FISIOTERAPIA Y LABORATORIO CLINICO

CONDICIONES DETALLE

Lugar de prestación Red Prestacional o Asistencial

Duración del contrato Contrato a Plazo Indeterminado.

S/. 4,241.00 (cuatro mil doscientos cuarenta y


Remuneración mensual
uno y 00/100 soles)

Otras condiciones esenciales del con- Modalidad de trabajo de acuerdo a la necesidad


trato del área usuaria: Presencial

TECNICO ESPECIALIZADO

CONDICIONES DETALLE

Lugar de prestación Red Prestacional o Asistencial

Duración del contrato Contrato a Plazo Indeterminado.

Remuneración mensual S/. 4,050.00 (cuatro mil cincuenta y 00/100 soles)

Otras condiciones esenciales del con- Modalidad de trabajo de acuerdo a la necesidad


trato del área usuaria: Presencial

ASISTENTE DE GERENCIA

CONDICIONES DETALLE

Lugar de prestación Red Prestacional o Asistencial

Duración del contrato Contrato a Plazo Indeterminado.

S/. 3,516.00 (tres mil quinientos dieciséis y


Remuneración mensual
00/100 soles)

Otras condiciones esenciales del Modalidad de trabajo de acuerdo a la necesidad


contrato del área usuaria: Presencial

ADMINISTRADOR ADJUNTO, TECNICO DE SERVICIO ADMINISTRATIVO Y APOYO Y


TECNICO DE APORTACIÓN Y FISCALIZACIÓN

CONDICIONES DETALLE

Lugar de prestación Red Prestacional o Asistencial

Duración del contrato Contrato a Plazo Indeterminado.

Remuneración mensual
S/. 3,638.00 (tres mil seiscientos treinta y ocho y
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

00/100 soles)

Otras condiciones esenciales del con- Modalidad de trabajo de acuerdo a la necesidad


trato del área usuaria: Presencial

AUXILIAR DE SERVICIO ASISTENCIAL, AUXILIAR APOYO ASISTENCIAL Y AUXILIAR


ADMINISTRATIVO

CONDICIONES DETALLE

Lugar de prestación Red Prestacional o Asistencial

Duración del contrato Contrato a Plazo Indeterminado.

S/. 2,557.00 (dos mil quinientos cincuenta y siete


Remuneración mensual
00/100 soles)

Otras condiciones esenciales del con- Modalidad de trabajo de acuerdo a la necesidad


trato del área usuaria: Presencial

VI. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

El lugar para la Evaluación Psicotécnica, Conocimiento y Personal se publicará en la


Relación de Postulantes Inscritos de acuerdo a la Red Prestacional y Asistencial,
donde postulan allí se indicará fecha, hora y dirección, para acercarse a rendir las
evaluaciones correspondientes. (El Cronograma adjunto es tentativo, sujeto a variaciones que se darán
a conocer oportunamente mediante el comunicado respectivo y/o resultados de la etapa de evaluación previa)

Se recuerda que deberán inscribirse en una sola oferta laboral, postulante que se
inscriba a más de una, será DESCALIFICADO automáticamente.

ÁREA
ETAPAS DEL PROCESO FECHA Y HORA
RESPONSABLE
CONVOCATORIA E INSCRIPCIÓN
Publicación del Aviso de convocatoria en
el Portal “Talento Perú” de la Autoridad
Nacional del Servicio Civil
https://www.talentoperu.servir.gob.pe Del 22 de mayo al 04 de junio del
1 SGGI - GCTIC
2024
Publicación de la Convocatoria en la Pá-
gina Web Institucional
https://convocatorias.essalud.gob.pe/
REGISTRO DE POSTULACIÓN VIR-
TUAL POR SISEP
Los/las interesados/As que deseen parti-
cipar en el presente proceso de selección Del 05 al 06 de junio del 2024 Red Asistencial o
2 Prestacional
deberán registrar su postulación a través (hasta las 15:00 horas)
SGGI - GCTIC
del Sistema de Selección de Personal -
SISEP
https://ww10.essalud.gob.pe/sisep/
SELECCIÓN
Publicación de relación de postulantes 11 de junio del 2024
3
Inscritos en el Sistema de Selección de (a partir de las 16:00 horas)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Red Asistencial o
Personal – SISEP Prestacional -
https://convocatorias.essalud.gob.pe/ SGGI – GCTIC

Comisión
12 al 14 de junio del 2024 Evaluadora
EVALUACIÓN PSICOTÉCNICA a las 09:30 horas
4 (SGGI – Red
Modalidad: Presencial
Asistencial y
Prestacional)
Publicación de los resultados de la Red Asistencial o
evaluación psicotécnica en la Página 18 de junio del 2024 Prestacional -
5 a partir de las 16:00 horas
Web Institucional SGGI – GCTIC
https://convocatorias.essalud.gob.pe/
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS 19 al 21 de junio del 2024 Comisión
Modalidad: Presencial a las 09.30 horas Evaluadora
6
(Red Asistencial y
Prestacional)
Publicación de los resultados de la
Red Asistencial o
evaluación de conocimientos en la 25 de junio del 2024
7 Prestacional -
Página Web Institucional a partir de las 16:00 horas
SGGI – GCTIC
https://convocatorias.essalud.gob.pe/
RECEPCIÓN DE CV DOCUMENTADO
Los/las postulantes aptos/as deberán
presentar su cv descriptivo, y 26 y 27 de junio del 2024
8 documentado y formatos requeridos) a desde 00:00 hasta las 15:00 horas SGGI – GCTIC
través de la plataforma virtual Moodle.
http://aulavirtual.essalud.gob.pe/
moodle/login/index.php
Comisión
EVALUACIÓN CURRICULAR 28 de junio del 2024 Evaluadora
9 (C.V descriptivo, documentado y forma-
a partir de las 16:00 horas Red Asistencial o
tos requeridos)
Prestacional)
Publicación de los resultados de la
evaluación curricular en la Página Web 11 de julio del 2024
10 SGGI – GCTIC
Institucional a partir de las 16:00 horas
https://convocatorias.essalud.gob.pe/
Comisión
EVALUACIÓN PERSONAL 15 al 17 de julio del 2024 Evaluadora
11
Modalidad: Presencial a partir de las 09:00 horas (Red Asistencial o
Prestacional)
Publicación de los resultados de la
Red Asistencial o
evaluación personal en la Página Web 18 de julio del 2024
12 Prestacional -
Institucional a partir de las 16:00 horas
SGGI – GCTIC
https://convocatorias.essalud.gob.pe/
Publicación de los resultados finales en
la Página Web Institucional Red Asistencial y
19 de julio del 2024
https://convocatorias.essalud.gob.pe/ Prestacional -
13 a partir de las 16:00 horas
SGGI – GCTIC

SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO


A partir del 22 de julio Red Asistencial o
14 Suscripción del Contrato
del 2024 Prestacional

CRONOGRAMA DE CONDUCTOR AMBULANCIA

AREA
ETAPAS DEL PROCESO FECHA Y HORA
RESPONSABLE
CONVOCATORIA E INSCRIPCIÓN
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Publicación del Aviso de convocatoria en


el Portal “Talento Perú” de la Autoridad
Nacional del Servicio Civil
https://www.talentoperu.servir.gob.pe Del 22 de mayo al 04 de junio del
1 SGGI - GCTIC
2024
Publicación de la Convocatoria en la Pá-
gina Web Institucional
https://convocatorias.essalud.gob.pe/
REGISTRO DE POSTULACIÓN VIR-
TUAL POR SISEP
Los/las interesados/As que deseen parti-
cipar en el presente proceso de selección Del 05 al 06 de junio del 2024 Red Asistencial o
2 Prestacional
deberán registrar su postulación a través (hasta las 15:00 horas) SGGI - GCTIC
del Sistema de Selección de Personal -
SISEP
https://ww10.essalud.gob.pe/sisep/
SELECCIÓN

Publicación de relación de postulantes


Inscritos en el Sistema de Selección de 11 de junio del 2024 Red Asistencial o
3 Personal – SISEP (a partir de las 16:00 horas) Prestacional -
https://convocatorias.essalud.gob.pe/ SGGI – GCTIC

12 al 14 de junio del 2024 Comisión


EVALUACIÓN PSICOTÉCNICA
4 a las 09:30 horas Evaluadora
Modalidad: Presencial
(SGGI – Red
Asistencial y
Publicación de los resultados de la Prestacional)
evaluación psicotécnica en la Página 18 de junio del 2024 Red Asistencial o
5 a partir de las 16:00 horas Prestacional -
Web Institucional
https://convocatorias.essalud.gob.pe/ SGGI – GCTIC

Comisión
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS 19 al 21 de junio del 2024 Evaluadora
6 a las 09.30 horas
Modalidad: Presencial (Red Asistencial y
Prestacional)
Publicación de los resultados de la
Red Asistencial o
evaluación de conocimientos en la 25 de junio del 2024
7 Prestacional -
Página Web Institucional a partir de las 16:00 horas
SGGI – GCTIC
https://convocatorias.essalud.gob.pe/
RECEPCIÓN DE CV DOCUMENTADO
Los/las postulantes aptos/as deberán
presentar su cv descriptivo, y 26 y 27 de junio del 2024
8 documentado y formatos requeridos) a desde 00:00 hasta las 15:00 horas SGGI – GCTIC
través de la plataforma virtual Moodle.
http://aulavirtual.essalud.gob.pe/
moodle/login/index.php
Comisión
EVALUACIÓN CURRICULAR 28 de junio del 2024 Evaluadora
9 (C.V descriptivo, documentado y
a partir de las 16:00 horas (Red Asistencial o
formatos requeridos)
Prestacional)
Publicación de los resultados de la
evaluación curricular en la Página Web 11 de julio del 2024
10 SGGI – GCTIC
Institucional a partir de las 16:00 horas
https://convocatorias.essalud.gob.pe/
Evaluación Motora 12 de julio del 2023 Red Asistencial o
11 a las 09:00 horas
Presencial Prestacional
Publicación de resultados de la 12 de julio del 2023 Red Asistencial o
12 a las 16:00 horas
Evaluación Motora Prestacional)–
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SGGI- GCTIC
Examen de Conducción 15 de julio del 2023 Red Asistencial o
13 a las 09:00 horas
Presencial Prestacional
15 de julio del 2023 Red Asistencial o
Publicación de Resultados de Examen
14 a las 16:00 horas Prestacional)–
de Conducción
SGGI- GCTIC
Comisión
EVALUACIÓN PERSONAL 15 al 17 de julio del 2024 Evaluadora
15
Modalidad: Presencial a partir de las 09:00 horas (Red Asistencial o
Prestacional)
Publicación de los resultados de la
Red Asistencial o
evaluación personal en la Página Web 18 de julio del 2024
16 Prestacional -
Institucional a partir de las 16:00 horas
SGGI – GCTIC
https://convocatorias.essalud.gob.pe/

Publicación de los resultados finales en Red Asistencial y


1 19 de julio del 2024
la Página Web Institucional Prestacional -
7 a partir de las 16:00 horas
https://convocatorias.essalud.gob.pe/ SGGI – GCTIC

SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO

A partir del 22 de julio Red Asistencial o


18 Suscripción del Contrato
del 2024 Prestacional

(i) El Cronograma adjunto es tentativo, sujeto a variaciones que se darán a conocer oportunamente mediante el co-
municado respectivo y/o resultados de la etapa de evaluación previa.
(ii) SGGI – Sub Gerencia de Gestión de la Incorporación.
(iii) AREA USUARIA – OGRH
(iv) SGGP – Sub Gerencia de Gestión de Personal.
(v) GCTIC – Gerencia Central de Tecnologías de Información y Comunicaciones.

VII. DE LAS ETAPAS DE EVALUACIÓN

 La evaluación en general tiene como puntaje mínimo aprobatorio 55 puntos. Cada etapa tiene
carácter eliminatorio cuando no obtiene el puntaje o condición aprobatoria. La evaluación
Psicotécnica es de carácter eliminatorio La Evaluación de Conocimientos se desaprueba si no
se obtiene el puntaje mínimo de 26 puntos. La Evaluación Curricular se desaprueba si no se
cumplen los requisitos generales y específicos establecidos en el Aviso de Convocatoria. La
Evaluación Personal se desaprueba si no se obtiene un puntaje mínimo de 11 puntos.

PUNTAJE PUNTAJE
ETAPAS DE EVALUACIÓN CARÁCTER PESO
MÍNIMO MÁXIMO
EVALUACIÓN
Eliminatorio
PSICOTÉCNICA
EVALUACIÓN DE
Eliminatorio 40% 26 50
CONOCIMIENTOS
EVALUACIÓN CURRICULAR
(Formación, Experiencia Laboral, Eliminatorio 40% 18 30
Capacitación)

EVALUACIÓN PERSONAL Eliminatorio 20% 11 20

PUNTAJE TOTAL 100% 55 100

PARA EL CARGO CONDUCTOR DE AMBULANCIA

 La evaluación en general tiene como puntaje mínimo aprobatorio 55 puntos. Cada etapa tiene
carácter eliminatorio cuando no obtiene el puntaje o condición aprobatoria. La Evaluación
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Motora y el Examen de Conducción son de carácter eliminatorio La Evaluación de


Conocimientos se desaprueba si no se obtiene el puntaje mínimo de 26 puntos. La
Evaluación Curricular se desaprueba si no se cumplen los requisitos generales y específicos
establecidos en el Aviso de Convocatoria. La Evaluación Personal se desaprueba si no se
obtiene un puntaje mínimo de 11 puntos.

PUNTAJE PUNTAJE
ETAPAS DE EVALUACIÓN CARÁCTER PESO
MÍNIMO MÁXIMO
EVALUACIÓN
Eliminatorio
PSICOTÉCNICA
EVALUACIÓN DE
Eliminatorio 40% 26 50
CONOCIMIENTOS
EVALUACIÓN CURRICULAR
(Formación, Experiencia Laboral, Eliminatorio 40% 18 30
Capacitación)
EVALUACIÓN MOTORA Eliminatorio
EVALUACIÓN DE CONDUCCIÓN Eliminatorio

EVALUACIÓN PERSONAL Eliminatorio 20% 11 20

PUNTAJE TOTAL 100% 53 100

7.1 EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS:

La evaluación de conocimientos se desarrolla bajo la modalidad presencial, evalúa los


conocimientos requeridos en el perfil para el desarrollo de las funciones del puesto. Esta
evaluación es eliminatoria y tiene puntaje máximo de cincuenta (50) puntos y mínimo de
veintiséis (26) puntos y es de tipo objetiva. Consta de veinticinco (25) preguntas, con un
puntaje de dos (02) puntos por respuesta correcta, no considerándose puntos en contra por
respuesta errónea o en blanco.

7.2 EVALUACIÓN CURRICULAR:

Esta evaluación se realiza previa presentación de la documentación digitalizada de los


postulantes en la plataforma virtual y comprende la verificación de la información señalada en
las declaraciones juradas en contraste con los documentos de sustento que anexa en su CV
respecto a los requisitos especificados en el perfil del puesto, además de las condiciones y
requisitos establecidos en la presente convocatoria. Es eliminatoria y tiene puntaje máximo de
treinta (30) puntos y mínimo de dieciocho (18) puntos.

Recepción de documentación digitalizada (plataforma virtual):

Los postulantes que hayan aprobado las etapas de evaluación previas y que cumplan con los
requisitos mínimos solicitados en el aviso de convocatoria deberán presentar en la plataforma
virtual dentro del horario y fecha establecida en el cronograma, los Formatos 01, 02, 03, 04 de
corresponder y 05, debidamente firmados y con la impresión dactilar.; asimismo, el CV
descriptivo y documentado deben encontrarse debidamente firmados en cada hoja y
sustentar de los aspectos de formación académica, experiencia laboral y capacitación de
acuerdo a los requisitos mínimos requeridos en la presente convocatoria) en formato PDF, sin
omitir información relevante que se requiera para determinar el cumplimiento del perfil del
puesto en la Evaluación Curricular.

Toda la documentación es de carácter obligatorio, la misma que deberá ser foliada, caso
contrario NO se evaluará lo presentado, siendo que el incumplimiento de lo señalado podrá
dar lugar a la descalificación del postulante.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Cabe resaltar que, el postulante tendrá acceso a la plataforma virtual a partir del correo
electrónico de invitación remitido a la dirección electrónica consignada en el Sistema de
Selección de Personal – SISEP, al momento de su inscripción en la presente convocatoria.
(véase numeral VI).

Los documentos que se suban a la plataforma deberán estar en formato PDF y no deben
exceder los 30MB.

Los/las postulantes deberán sustentar los requisitos solicitados en el perfil del puesto, según
los siguientes criterios para la evaluación curricular:

Para el caso de: Se acreditará obligatoriamente con:

Copia digitalizada legible de la formación académica requerida en el


perfil del puesto convocado (Constancia de Egresado, Diploma de
Formación académica Bachiller, Título, etc.) según lo solicitado. De contar con documentos
adicionales relevantes para la evaluación respectiva el postulante
deberá adjuntarlos.
Copia digitalizada legible de certificados y/o constancias de trabajo,
contratos, adendas, resoluciones de encargo de funciones y término de
las mismas u otros documentos que prueben fehacientemente la
experiencia requerida, en los que se indique cargo o función o servicio
prestado, fechas de inicio y finalización del periodo laborado,
información que debe coincidir de forma exacta con lo Declarado en el
Formato 1 de Cumplimiento de Requisitos.

Experiencia General:
El tiempo de experiencia laboral será contabilizado según las
siguientes consideraciones:

Para aquellos puestos donde se requiera formación técnica o


universitaria, la experiencia general se contabilizará a partir del
momento de egreso de la formación correspondiente (siempre que se
acredite mediante documento oficial ya sea diploma, constancia y/o
certificado de egresado), lo que incluye también las prácticas pre
profesionales y profesionales. De no acreditar lo señalado, la
experiencia general se contabilizará desde la fecha indicada en el
grado académico y/o título técnico o universitario que se adjunte al
expediente, según corresponda.
Experiencia laboral
En caso el postulante haya laborado simultáneamente en dos o más
instituciones dentro de un mismo periodo de tiempo, solo ese periodo
se contabilizará una sola vez.

Para efectos de validación de la experiencia laboral, no se considerará


como acreditación de la misma, contratos de trabajo, ordenes de
servicio y/o compra o certificados emitidos por familiares directos.

No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad Honorem, ni


Pasantías.
Capacitación Copia digitalizada legible de certificados y/o constancias y/o diplomas
de la capacitación solicitada en calidad de asistente, estos estudios
deben ser concluidos satisfactoriamente y el certificado y/o constancia
debe indicar el número de horas solicitado. Los eventos de
capacitación deberán haber sido efectuados dentro de los últimos 05
años o de acuerdo al aviso de convocatoria a la fecha de inscripción.

No se considerará capacitación en calidad de ponente, expositor,


organizador y/o moderador.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Los documentos expedidos en idioma diferente al castellano deben


adjuntarse con su traducción oficial o certificada, de conformidad con el
texto único ordenado TUO de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento
Administrativo General.
Conocimientos Requisito que será validado obligatoriamente en el Formato 01:
de Ofimática e Idiomas Declaración Jurada de Cumplimiento de Requisitos.
IMPORTANTE:
 Es responsabilidad del postulante adjuntar el sustento que corresponda al momento de la
presentación de documentos digitalizados (vía plataforma virtual), información que está
sujeta a la fiscalización posterior. No se validarán declaraciones juradas como sustento de
los requisitos solicitados.
 No se admitirá entrega ni subsanación de documentos en fecha posterior a la establecida en
el proceso de selección.
 No se admitirá documentos obligatorios en trámite.

7.3 EVALUACIÓN PERSONAL:


Esta evaluación es eliminatoria y tiene puntaje mínimo de once (11) puntos y máximo de
veinte (20) puntos. La evaluación personal se desarrolla bajo la modalidad presencial y es
ejecutada por los responsables del proceso. Su objetivo es identificar a la persona idónea
para el puesto en concurso, considerando el conocimiento, experiencia laboral,
comportamiento ético, competencias o habilidades, relacionadas con el perfil de puesto
requerido en la convocatoria.
VIII. BONIFICACIONES ESPECIALES

Cabe destacar que, en los casos que corresponda y de aprobar las evaluaciones respectivas,
los postulantes recibirán las bonificaciones establecidas en la Normativa vigente.
 Al “Deportista Calificado de Alto Nivel” reconocido por el Instituto Peruano del Deporte (IPD),
cuya certificación se encuentre vigente dentro de los doce (12) meses de emitida, se le adi-
cionará al puntaje final obtenido, una bonificación porcentual de acuerdo a lo establecido en
la normativa vigente.
 El Personal Licenciado de las Fuerza Armadas que haya cumplido el Servicio Militar y que
participen del concurso público de méritos, tienen derecho a la bonificación del 10% sobre el
puntaje total obtenido, siempre y cuando hayan alcanzado al menos el puntaje mínimo apro-
batorio en todas las evaluaciones del proceso de selección. Para el otorgamiento del citado
porcentaje, deberá acreditar previa presentación de la libreta militar.
 Las Personas con Discapacidad recibirán las bonificaciones establecidas siempre que acredi-
ten dicha condición adjuntando el certificado de discapacidad, la Resolución de incorporación
o el carné de registro del CONADIS. La bonificación especial es del quince por ciento (15%) y
se otorga sobre el puntaje final obtenido.
 Asimismo, según corresponda a los profesionales de la salud, se otorgará Bonificación por
haber realizado el SERUMS con relación a los quintiles dentro del mapa de pobreza
elaborado por FONCODES, tal como se indica en los siguientes cuadros:

Ubicación según FONCODES Bonificación sobre puntaje final


Quintil 1 15 %
Quintil 2 10 %
Quintil 3 5%
Quintil 4 2%
Quintil 5 0%
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Bonificación por Reconocimiento por trabajar con pacientes COVID: En concordancia con la
Ley Nº 31129, se otorgará una bonificación del 10% sobre el puntaje total obtenido a los
postulantes que acrediten el reconocimiento a través de la expedición del dispositivo legal
correspondiente, por los servicios prestados en los establecimientos de salud del Ministerio
de Salud, el Seguro Social de Salud (EsSalud), el Ministerio del Interior, el Ministerio de
Defensa, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Instituto Nacional Penitenciario
(INPE), el Ministerio Público o los gobiernos regionales y locales, atendiendo a pacientes de
COVID-19.

 Las bonificaciones señaladas se otorgarán siempre que los postulantes cumplan los
requisitos establecidos en la convocatoria, acrediten la condición exigida, aprueben todas las
evaluaciones y alcancen el puntaje mínimo aprobatorio.

IX. PUNTAJE FINAL

Para determinar el puntaje final se sumará los puntajes ponderados obtenidos en cada etapa del
proceso de selección de los/las postulantes calificados/as como “Aptos” en cada una de ellas, y las
bonificaciones de corresponder.

X. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O CANCELACIÓN DEL PROCESO

9.1 Declaratoria del Proceso como Desierto

El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:

a. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.


b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos o incumplimiento
de las consideraciones para la contratación laboral directa establecidas en el numeral 1.4.
c. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene
puntaje mínimo aprobatorio en la etapa de evaluación final del proceso.

9.2 Cancelación del Proceso de Selección

El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea
responsabilidad de la entidad:
a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del
proceso de selección.
b. Por restricciones presupuestales.
c. Otros supuestos debidamente justificados.

XI. SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE CONTRATO

El contrato será suscrito dentro de un plazo no mayor de seis (06) días hábiles, contados a partir
del día siguiente de la publicación de los resultados finales.

XII. DE LOS MECANISMOS DE IMPUGNACION Y OBSERVACIONES

12.1 Consultas y Observaciones

La SGGI y las Oficinas de Recursos Humanos, según su jurisdicción y ámbito de competencia, se


encuentra facultada para absolver las consultas de las postulantes realizadas a través del correo
electrónico de contacto establecido en los medios de comunicación del proceso. Así como a
revisar, de oficio o a pedido de parte, los resultados de las etapas de evaluación, dentro los dos
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

(02) días hábiles posteriores a la publicación de resultados. De ser el caso, la SGGI o las Oficinas
de Recursos Humanos realizan las acciones necesarias para subsanar cualquier error y emite el
comunicado dando a conocer el hecho a las/os demás postulantes y a la ciudadanía en general.

Cualquier comunicación respecto al presente proceso de selección deberá ser remitida al correo
electrónico convocatorias.rebagliati2024@gmail.com, medio por el cual serán atendidas las
consultas respectivas en el horario de lunes a viernes de 08:00 a.m. a 03:00 p.m.

12.2 Impugnación

El plazo para interponer el recurso de reconsideración es de hasta quince (15) días hábiles a partir
de la publicación de los resultados finales del concurso.
El Comité de Selección deberá resolver el Recurso de Reconsideración en un plazo de hasta
quince (15) días hábiles, de presentado el recurso formulado.
El plazo para interponer el Recurso de Apelación es de (15) días hábiles computados desde el día
siguiente de la publicación de los resultados finales que excluyen al postulante del proceso, dicho
recurso será elevado al Tribunal del Servicio Civil dentro de los plazos establecidos en el
Reglamento del referido Tribunal.

La interposición del recurso de apelación no está condicionado a la interposición del recurso de


reconsideración.

Los recursos deben presentarse ante la Mesa de Partes Digital, a través del siguiente enlace:
https://mpv.essalud.gob.pe/Login/Index.

XIII.DE LA ABSTENCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE SELECCIÓN:

13.1 Nepotismo:

De conformidad con el artículo 160 del Reglamento General de la Ley, los miembros del
comité, el personal de la oficina de recursos humanos o cualquier servidor/a civil incluyendo a
los/as funcionarios/as, que gocen de la facultad de designación o contratación de personal, o
que tenga injerencia directa o indirecta en el proceso de selección, están prohibidos de ejercer
dicha facultad en el ámbito de su entidad respecto a sus parientes hasta el cuarto grado de
consanguinidad, segundo de afinidad y por razón de matrimonio, de convivencia o de unión de
hecho.

Entiéndase por injerencia directa aquella situación en la que el acto de nepotismo se produce
dentro del órgano o unidad orgánica o funcional o dependencia administrativa.

Entiéndase por injerencia indirecta aquella que, no estando comprendida en el supuesto


contenido en el párrafo anterior, es ejercida por un servidor/a civil o funcionario/a, que sin
formar parte del órgano o unidad orgánica o funcional o dependencia administrativa en la que
se realizó la contratación o el nombramiento tiene, por razón de sus funciones, alguna
injerencia en quienes toman o adoptan la decisión de contratar o nombrar en el órgano o
unidad orgánica o funcional o dependencia administrativa correspondiente.

13.2 Abstención:

Los miembros del Comité de Selección que se encuentren en los siguientes supuestos deben
abstenerse de participar en los concursos públicos de méritos en los siguientes casos:

 Si el cónyuge, conviviente, pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo


de afinidad, con cualquiera de los/as postulantes.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Cuando personalmente, o bien su cónyuge, conviviente, o algún pariente dentro del cuarto
grado de consanguinidad o segundo de afinidad, tuviere interés en el resultado del
concurso público de méritos.
 Cuando tuviese amistad íntima, enemistad manifiesta o conflicto de intereses objetivo con
cualquiera de los/as postulantes, que se hagan patentes mediante actitudes o hechos
evidentes en el proceso.
 Cuando tuviere o hubiese tenido dentro de los últimos doce (12) meses alguna forma de
prestación de servicios (de forma subordinada o no) con cualquiera de los y las
postulantes.
 Cuando se presentes motivos que perturben la función de la autoridad, esta, por decoro,
puede abstenerse indicando los motivos debidamente fundamentados.

La abstención del miembro del Comité de Selección aplica respecto al postulante que
genera la causal. El trámite de la abstención se lleva a cabo conforme al procedimiento
previsto en el Texto Único Ordenando de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General.

Lima, 21 de mayo de 2024

Oficina de Recursos Humanos – Red Prestacional Rebagliati.


Sub Gerencia de Gestión de la Incorporación.
Gerencia Central de Gestión de las Personas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy