Adjuntaciòn de Fichajes en Uno
Adjuntaciòn de Fichajes en Uno
Adjuntaciòn de Fichajes en Uno
EXPERIENCIA CURRICULAR
CÁTEDRA VALLEJO
EL UNIGÉNITO
AUTOR (ES):
1. GONZAGA BRAVO, PAMELA HITAY
2. GUEVARA SANCHEZ ,ERICKA YOSSELY
3. HUAYTA ZUÑIGA, NISHELLY LINDA DAHANA
4. JARAMILLO DIESTRA, ROGER ALEX
5. JULCA ALVINO, FRANK FERNANDO
6. MARIÑOS MENDOZA, HANS JAIR
7. MARUYAMA MUÑOZ, MEYLIN YURIKO
8. MORE CERRÓN, IBETH MARJORIE
9. MOYA AGUIRRE, KELLY ANTUANET
DOCENTE:
PONTE SANTOS, ABEL
III. Marco teórico Subtemas Apellidos y Registro de las fuentes, según APA (Solo artículo de investigación, tesis
/ Subtemas menores nombres de los o libro)
responsables Adjuntar imágenes de la portada de la fuente y del texto seleccionado
de acuerdo al subtema.
3.1 Aspectos ● Pensamient Huayta Zuñiga Fernández-Cozman, C. R. (12 de abril de 2021). César Vallejo (1892-1938)
biográficos o de Vallejo Linda y el Día del Poeta Peruano. Scientia et Praxis: Un blog sobre
de Vallejo en sus Guevara investigación científica y sus
obras. Sanchez Ericka aplicaciones.https://www.ulima.edu.pe/idic/blog/cesar-vallejo-y
-el-dia-del-poeta-peruano
Maruyama El grupo Norte [PLD483DXG8LN]. (s. f.).
Muñoz Meylin https://doku.pub/documents/el-grupo-norte-
● Vallejo y el pld483dxg8ln
Grupo
Norte
3.2Emprendimien ● Definición del Mariños -Cappelletti Rodríguez G. (2019).Proceso Administrativo y la logística
to cultural emprendimient Mendoza Hans en la empresa SOLREVI S.A.C.
o cultural Callao.https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.
12692/48265/Cappelletti_RGH-SD.pdf?sequence=1
● Emprendimie
Ibeth Marjorie
ntos
More Cerrón
culturales:
¿por qué
emprender
culturalmente
?
Vallejo (1892-1938) y el Día del Poeta Peruano. Scientia et Praxis: Un blog sobre
aplicaciones.https://www.ulima.edu.pe/idic/blog/cesar-vallejo-y-el-dia-del-poeta-peruano
uso de conectores y
referentes)
tono experimental.Nacido en un
Cita de resumen
El primer período es el modernista representado por "Los Heraldos Negro"; el segundo período es el
período de vanguardia, representado por "Trilce", que significa el colapso de la poética modernista; el tercer
período está representado por la "poesía popular". César Vallejo estuvo influenciado por los principios
marxistas, aunque siempre mantuvo un tono experimental. Nacido en un entorno cultural caracterizado por el
uso de lenguas indígenas, Vallejo creó una obra híbrida en la que elementos entrecruzados de los Andes y
Occidente aparecen en la escritura misma. Vallejo pone en primer lugar a los sujetos pobres, que deben
convertirse en sujetos activos en la creación de un nuevo orden mundial. (Fernández-Cozman, C. R. 12 de
abril de 2021)
Comentario
Reconocer la obra poética de Vallejo que se divide en tres etapas de igual manera su Párrafo de tres oraciones, como
mínimo.
pensamiento que involucró al escribir sus obras literarias,podemos contrastar con otras fuentes Este responde a las preguntas:
1. ¿Cuál es la idea principal del
como sus propios libros literarios, recordemos que en el libro que lleva por nombre los “Los texto a comentar?
2. ¿Con qué otra fuente podemos
Heraldos Negros” nos muestra un hecho real como la nostalgia por la infancia y la muerte como contrastar la información?
3. ¿Con qué hechos reales podemos
un destino infalible, rescato que Vallejo era un ser que primacìa al sujeto pobre, en base a sus contrastar la información?
4. ¿Qué ideas importantes presenta
obras podemos decir que Vallejo se preocupaba por la injusticia social y la desigualdad todo esto la información leída que podamos
valorar?
se dio visto especialmente por sus dos libros “Los Heraldos Negros” y “Trilce”, para poder finalizar 5. A partir del resumen, ¿qué valor
de Vallejo se destaca y cómo se
una de nuestras sugerencias es que aparte de conocer la vida de Cesar Vallejo leer sus obras, evidenció en su vida?
6. ¿Qué sugerencia podemos
libros literarios para asi poder sentir la esencia de el al escribir.
brindar como cierre?
Registre la fuente de contraste: Heredia, G. F. (2019). El proceso formativo del pensamiento poético
Portada de la fuente:
Cita de resumen:
Durante gran parte de nuestra historia el país vivió periodos de democracia, dictadura y
tiranía lo cual produjo un cambio intelectual donde surgió el grupo del norte el cual se
convirtió en la generación más brillante este grupo surgió en la ciudad de Trujillo y estuvo
conformado por literatos, artistas, filósofos y personas de diversas índoles del Perú este
grupo tuvo una gran importancia en el desarrollo cultural del Perú y varios miembros
destacan a nivel nacional e incluso universal tal fue el caso de César Vallejo. (Bermudez
et al., 2018)
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/1300401
FICHA 2: EMPRENDIMIENTO CULTURAL
Callao.https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/48265/Cappelle
tti_RGH-SD.pdf?sequence=1
Cita de resumen
El emprendimiento cultural es una estrategia planificada para poder alcanzar objetivos en una empresa, esto
implica comprender el entorno y establecer metas claras. Además, se sabe que el desarrollo sistemático alinea la
organización con objetivos, mientras que el control se asegura de que se cumpla el propósito de la empresa
siendo una responsabilidad, pues la compra es una estrategia para poder proporcionar recursos necesarios, ya que el
éxito empresarial estará directamente relacionado con una gestión apropiada de las compras, siendo esta la vía hacia el
Comentario
empresas van avanzando, ya que como menciona Oliva (2019, Vol. 10 (1) el
Párrafo de tres oraciones, como
emprendedor adquiere un papel central en la economía, se tiene el caso del mínimo.
Este responde a las preguntas:
emprendedor Oliva con el éxito de netflix, lo cual comenzó como un servicio 1. ¿Cuál es la idea principal del
texto a comentar?
de alquileres de DVD por correo, después se convirtió en la plataforma en 2. ¿Con qué otra fuente podemos
contrastar la información?
3. ¿Con qué hechos reales podemos
línea más novedosa, pues aquí se aprecia la información acerca de llegar a contrastar la información?
4. ¿Qué ideas importantes presenta
generar una cultura emprendedora, se destaca su perseverancia porque él la información leída que podamos
valorar?
5. A partir del resumen, ¿qué valor
nunca se rindió y siempre continúo pese a las adversidades y problemas que de Vallejo se destaca y cómo se
evidenció en su vida?
llego a tener, como sugerencia se puede contribuir con emprendimientos 6. ¿Qué sugerencia podemos
brindar como cierre?
culturales novedosos, para así poder ayudar al prójimo.
Caminos, A. (2019). Pan y Netflix: el Imperio del Entretenimiento Audiovisual. A Nova Televisão–do Youtube ao
Netflix , 27.
Proceso para obtener el resumen
https://www.academia.edu/download/60328448/A_NOVA_TELEVISAO20190818-104997-1cf36lm.pdf#page=
27
EVIDENCIA DE TURNITIN
FICHA 3: PODCAST
Vasquez,P(2022) El podcast como herramienta educativa para fortalecer las competencias comunicativas en
niños de 6to de primaria de educación básica regular[Tesis de licenciatura, Universidad Catolica del
Peru]. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio//handle/20.500.12404/23756
Cita de resumen
Introducir un tema con la estimulación del conocimiento previo y la generación de conjeturas prepara al estudiante para la
comprensión auditiva. Escuchar un podcast, al ser un proceso natural de adquisición, evaluación y atribución de sentido a la
información, puede mejorar esta habilidad. Además, si el estudiante presta atención al podcast y luego lee una ampliación del
tema, se fortalecerá su capacidad para obtener información del texto, aumentando sus posibilidades de inferir detalles no
explícitos. Finalmente, al reflexionar sobre lo que ha escuchado y leído, puede evaluar la información y desarrollar una opinión
respaldada por argumentos sólidos. En consecuencia, esta combinación refuerza la extracción de información del texto y la
Ospina, A. (2023, 10 agosto). ¿Qué es un pódcast y cómo crear uno de calidad en 5 pasos? Blog de
Inbound Marketing y Ventas | RD Station.
Proceso para obtener el resumen
https://www.rdstation.com/blog/es/que-es-un-podcast/
FICHA 4: EL UNIGÉNITO
https://es.wikisource.org/wiki/El_unig%C3%A9nito
Cita de resumen
Conoció al hombre quien aconteció mucho acontecimiento y contaba diez años como enamorado de una
dama de la ciudad, tal como a pesar de no haber estado. Y luego, la triste desposanda alzó sus ardientes ojos,
fue a clavarlos en el Señor Lorenz, hasta quebró arrollando y cayó pesadamente a tierra. (De los proyectos
Wikimedia,2023)
Comentario
Refleja la alegoría religiosa, no sólo la humanidad,el dolor y los Párrafo de tres oraciones, como
mínimo.
sentimientos, sino que hizo de aquello más personal un lenguaje que Este responde a las preguntas:
refleja el todo. Al respecto, indica que el cuento es como una burla al 1. ¿Cuál es la idea principal del
amor puro que tuvieron Maria y Jose . Vallejo en cierta forma lo refleja de texto a comentar?
2. ¿Con qué otra fuente podemos
manera graciosa la vida espiritual siendo esta alejada de los sentidos contrastar la información?
propiamente humanos. El cuento de Vallejo expresa una historia pura en 3. ¿Con qué hechos reales podemos
contrastar la información?
extremo en la que una década un hombre se enamora de una mujer a la 4. ¿Qué ideas importantes presenta
distancia y cuando logra el más mínimo contacto físico de un beso, muere la información leída que podamos
a sus pies. Aunque el desenlace pueda parecer una hipérbole de Vallejo, valorar?
5. A partir del resumen, ¿qué valor
muchos en vida nunca olvidan a su primer amor. No obstante, el cuento de Vallejo se destaca y cómo se
sobresale por su temática, porque presenta un lenguaje plagado de evidenció en su vida?
ornamentos del modernismo que hace que la lectura se pueda sentir la 6. ¿Qué sugerencia podemos
brindar como cierre?
musicalidad más que la comprensión en sí misma. Asimismo, uno de los
aspectos que caracteriza al protagonista es su amor idealizado, al igual
Proceso para obtener el
resumen
“El unigénito”de César Vallejo.(2011, 31 de enero).Punto & apARTE.Punto & apARTE: "El unigénito" de
EVIDENCIA DE TURNITIN
Responsables:
CRITERIOS EXCELENTE SATISFACTORIO NO SATISFACTORIO INSUFICIENTE Ptje.
CONFIABILIDAD, La fuente es confiable, pertinente y La fuente consultada es La fuente es confiable La fuente consultada
PERTINENCIA, Y coherente con el tema propuesto confiable, pero la información pero no es coherente con no es confiable ni
COHERENCIA DE (imágenes de la portada de la fuente no es vigente (imágenes de la el tema propuesto pertinente al tema. (0
LA FUENTE y del texto seleccionado de acuerdo portada de la fuente y del (imágenes de la portada pto.)
CONSULTADA al subtema). (3 ptos.) texto seleccionado de acuerdo de la fuente y del texto
al subtema). (2 ptos.) seleccionado de acuerdo
al subtema). (1 pto.)
NORMAS APA Y La referencia de la fuente considera La referencia de la fuente La referencia de la fuente La referencia de la
ORTOGRAFÍA correctamente todos los criterios de presenta un error, según los presenta hasta tres fuente presenta más
la norma APA vigente. Además, la criterios de la norma APA errores, según los de tres errores, según
ficha cuida plenamente la vigente. Además, la ficha criterios de la norma los criterios de la
ortografía. (3 ptos.) contiene hasta dos errores APA vigente. Además, la norma APA vigente.
ortográficos. (2 ptos.) ficha contiene hasta tres Además, la ficha
errores ortográficos. contiene más de tres
(1 pto.) errores ortográficos. (0
ptos.)
COHERENCIA Y Las sumillas de los párrafos Las sumillas de los párrafos Las sumillas de los Las sumillas de los
RELEVANCIA seleccionados son relevantes, se seleccionados son relevantes, párrafos párrafos seleccionados
DE LA relacionan con el tema. Identifican se relacionan con el tema. seleccionados son no son relevantes ni se
INFORMACIÓN las ideas por colores, presentando Identifican las ideas por relevantes, se relacionan relacionan con el tema
EXTRAÍDA una información autónoma y colores, presentando una con el tema. Identifican o no presenta la
ordenada. Además, se considera la información autónoma y las ideas sin colores, referencia breve. (0
referencia breve completa. (3 ptos.) ordenada; pero la referencia presentando una pto.)
breve está incompleta.(2 información autónoma y
ptos.) ordenada, con la
referencia breve
incompleta. (1 pto.)
COHERENCIA, El resumen cuida el aspecto El resumen presenta hasta dos El resumen presenta El resumen presenta
COHESIÓN Y ortográfico. Es un párrafo lógico, errores idiomáticos, hasta tres errores más de errores
CORRECCIÓN cohesionado con conectores y El párrafo es lógico, idiomáticos. idiomáticos.
IDIOMÁTICA signos de puntuación adecuados. cohesionado con conectores, El párrafo es lógico, El párrafo carece de
DEL RESUMEN Además, presenta las ideas por signos de puntuación cohesionado con lógica, cohesión o no
colores e incluye la referencia breve adecuados y corresponde con conectores, signos de considera la referencia
completa. (4 ptos.) las ideas por colores; pero la puntuación adecuados y breve. (0 pto.)
referencia breve está corresponde con las
incompleta. ideas por colores; pero la
(3 ptos.) referencia breve está
incompleta. (2 ptos.)
COMENTARIO El comentario de la cita es una El comentario de la cita es Es un párrafo de dos Es un párrafo con una
DEL RESUMEN apreciación pertinente. Contiene una apreciación pertinente. ideas con algunas idea sin valoración del
síntesis del tema, relación con la Contiene síntesis del tema, valoraciones del resumen. (0 pto.)
actualidad, valoración del texto relación con la actualidad, resumen. (2 ptos.)
(vinculado con un valor del poeta valoración del texto,
con la actualidad), comparación con comparación con la
la información de otro autor, etc.). información de otro autor,
Debe ser un párrafo con un mínimo etc.). Es un párrafo con tres
de cuatro a cinco ideas; aplica la ideas; con algunas
norma del idioma. (4 ptos.) dificultades en aplicación de
la norma del idioma. (3 ptos.)
PRINCIPIOS El Turnitin del resumen y El Turnitin del resumen y El Turnitin del resumen El Turnitin del
ÉTICOS comentario presentan 0% de plagio comentario presentan hasta y comentario presentan resumen y comentario
y coincidencia. (3 ptos.) 10% de coincidencias y 0% hasta 15% de presentan más del 15%
de plagio. (2 ptos.) coincidencias y 0% de de coincidencias y 0%
plagio. (1 ptos.) de plagio. (0 pto.)
TOTAL