Adjuntaciòn de Fichajes en Uno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Cátedra Vallejo - 2023

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

EXPERIENCIA CURRICULAR
CÁTEDRA VALLEJO

EL UNIGÉNITO

AUTOR (ES):
1. GONZAGA BRAVO, PAMELA HITAY
2. GUEVARA SANCHEZ ,ERICKA YOSSELY
3. HUAYTA ZUÑIGA, NISHELLY LINDA DAHANA
4. JARAMILLO DIESTRA, ROGER ALEX
5. JULCA ALVINO, FRANK FERNANDO
6. MARIÑOS MENDOZA, HANS JAIR
7. MARUYAMA MUÑOZ, MEYLIN YURIKO
8. MORE CERRÓN, IBETH MARJORIE
9. MOYA AGUIRRE, KELLY ANTUANET

DOCENTE:
PONTE SANTOS, ABEL

LIMA NORTE - PERÚ


2023 - II
Fichaje de resumen
(Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y final)

Tema del PROYEDC: El Unigènito

Sección: A13 Familia vallejiana: 3

III. Marco teórico Subtemas Apellidos y Registro de las fuentes, según APA (Solo artículo de investigación, tesis
/ Subtemas menores nombres de los o libro)
responsables Adjuntar imágenes de la portada de la fuente y del texto seleccionado
de acuerdo al subtema.
3.1 Aspectos ● Pensamient Huayta Zuñiga Fernández-Cozman, C. R. (12 de abril de 2021). César Vallejo (1892-1938)
biográficos o de Vallejo Linda y el Día del Poeta Peruano. Scientia et Praxis: Un blog sobre
de Vallejo en sus Guevara investigación científica y sus
obras. Sanchez Ericka aplicaciones.https://www.ulima.edu.pe/idic/blog/cesar-vallejo-y
-el-dia-del-poeta-peruano
Maruyama El grupo Norte [PLD483DXG8LN]. (s. f.).
Muñoz Meylin https://doku.pub/documents/el-grupo-norte-
● Vallejo y el pld483dxg8ln
Grupo
Norte
3.2Emprendimien ● Definición del Mariños -Cappelletti Rodríguez G. (2019).Proceso Administrativo y la logística
to cultural emprendimient Mendoza Hans en la empresa SOLREVI S.A.C.
o cultural Callao.https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.
12692/48265/Cappelletti_RGH-SD.pdf?sequence=1
● Emprendimie
Ibeth Marjorie
ntos
More Cerrón
culturales:
¿por qué
emprender
culturalmente
?

3.3 Naturaleza ● Característi Gonzaga Bravo


del producto: cas Pamela
Podcast
● Objetivos -Vasquez,P(2022) El podcast como herramienta educativa para
fortalecer las competencias comunicativas en niños de 6to de
primaria de educación básica regular[Tesis de licenciatura,
Universidad Catolica del Peru].
Moya Aguirre https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio//handle/20.500.12404/237
Kelly Antuanet 56

3.4 Sobre el ● Acontecimient Julca Alvino, El unigénito.(2023, 22 de enero).Wikisource.


tema os de aquel Frank Fernando https://es.wikisource.org/wiki/El_unig%C3%A9nito
designado sujeto digno
: El
Unigénito
●Una Historia de Jaramillo Diestra
amor trágica Roger Alex De los proyectos Wikimedia (2023). El unigénito. Wikisource.org;
Wikimedia Foundation, Inc.
III. Marco teórico Subtemas Apellidos y Registro de las fuentes, según APA (Solo artículo de investigación, tesis
/ Subtemas menores nombres de los o libro)
responsables Adjuntar imágenes de la portada de la fuente y del texto seleccionado
de acuerdo al subtema.
https://es.wikisource.org/wiki/El_unig%C3%A9nito

FICHA 1: ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE VALLEJO

Responsables: Nishelly Linda Dahana Huayta Zuñiga - Guevara Sanchez Ericka


Subtema: Aspectos biográficos de Vallejo

Subtema menor: Pensamiento de Vallejo en sus obras

Referencia, según Apa vigente: Fernández-Cozman, C. R. (12 de abril de 2021). César

Vallejo (1892-1938) y el Día del Poeta Peruano. Scientia et Praxis: Un blog sobre

investigación científica y sus

aplicaciones.https://www.ulima.edu.pe/idic/blog/cesar-vallejo-y-el-dia-del-poeta-peruano

Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)


Captura de los párrafos seleccionados

Proceso para obtener el


resumen

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más importantes Resumen (integración de


reconocimiento de ideas más parafraseadas) ideas parafraseadas con el
importantes con colores
Proceso para obtener el
resumen

uso de conectores y
referentes)

La obra poética de Vallejo se divide en El primer período es el modernista


tres etapas . La primera es la modernista
representado por "Los Heraldos
representada por Los heraldos negros, La
segunda es la vanguardista y se Negro"; el segundo período es el
manifiesta en Trilce implica la liquidación
de la poética modernista, el tercer período de vanguardia, representado
período, representado por Poemas
humanos. por "Trilce", que significa el colapso de

la poética modernista; el tercer período

Vallejo está influido por él creado está representado por la "poesía


marxista, aunque siempre mantiene el
popular".. César Vallejo estuvo
tono experimental de sus versos, la lírica
vallejina adquiere una peculiar influenciado por los principios
raigambre argumentativa (Fernández
Cozman,2014) marxistas, aunque siempre mantuvo un

tono experimental.Nacido en un

Vallejo nació en un contexto signado por entorno cultural caracterizado por el


el uso de lenguas amerindias a partir de
dicho contexto cultural, construyó una uso de lenguas indígenas, Vallejo creó
obra híbrida, donde se da el cruce de una obra híbrida en la que elementos
elementos andinos y occidentales en la
propia escritura. entrecruzados de los Andes y

Occidente aparecen en la escritura

misma. Vallejo pone en primer lugar a

los sujetos pobres, que deben

convertirse en sujetos activos en la

Vallejo da primacía al sujeto pobre, creación de un nuevo orden


quien debiera ser un sujeto activo para
mundial.(Fernández-Cozman, C. R.
instaurar un nuevo orden en el mundo.
12 de abril de 2021)
Proceso para obtener el
resumen

Cita de resumen

El primer período es el modernista representado por "Los Heraldos Negro"; el segundo período es el
período de vanguardia, representado por "Trilce", que significa el colapso de la poética modernista; el tercer
período está representado por la "poesía popular". César Vallejo estuvo influenciado por los principios
marxistas, aunque siempre mantuvo un tono experimental. Nacido en un entorno cultural caracterizado por el
uso de lenguas indígenas, Vallejo creó una obra híbrida en la que elementos entrecruzados de los Andes y
Occidente aparecen en la escritura misma. Vallejo pone en primer lugar a los sujetos pobres, que deben
convertirse en sujetos activos en la creación de un nuevo orden mundial. (Fernández-Cozman, C. R. 12 de
abril de 2021)

Comentario

Reconocer la obra poética de Vallejo que se divide en tres etapas de igual manera su Párrafo de tres oraciones, como
mínimo.
pensamiento que involucró al escribir sus obras literarias,podemos contrastar con otras fuentes Este responde a las preguntas:
1. ¿Cuál es la idea principal del
como sus propios libros literarios, recordemos que en el libro que lleva por nombre los “Los texto a comentar?
2. ¿Con qué otra fuente podemos
Heraldos Negros” nos muestra un hecho real como la nostalgia por la infancia y la muerte como contrastar la información?
3. ¿Con qué hechos reales podemos
un destino infalible, rescato que Vallejo era un ser que primacìa al sujeto pobre, en base a sus contrastar la información?
4. ¿Qué ideas importantes presenta
obras podemos decir que Vallejo se preocupaba por la injusticia social y la desigualdad todo esto la información leída que podamos
valorar?
se dio visto especialmente por sus dos libros “Los Heraldos Negros” y “Trilce”, para poder finalizar 5. A partir del resumen, ¿qué valor
de Vallejo se destaca y cómo se
una de nuestras sugerencias es que aparte de conocer la vida de Cesar Vallejo leer sus obras, evidenció en su vida?
6. ¿Qué sugerencia podemos
libros literarios para asi poder sentir la esencia de el al escribir.
brindar como cierre?

Registre la fuente de contraste: Heredia, G. F. (2019). El proceso formativo del pensamiento poético

de César Vallejo: El romanticismo en la poesía castellana (1915). Letras : Órgano de la Facultad de

Letras y Ciencias Humanas, 90(131), 128. https://doi.org/10.30920/letras.90.131.6


FICHA 1: ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE VALLEJO
(Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y
final)

Responsables: Maruyama Muñoz Meylin Yuriko


Subtema:Vallejo y el Grupo Norte
Subtema menor:
Referencia, según Apa vigente: Cultura participativa (Bermudez et al., 2018)
https://doku.pub/documents/el-grupo-norte-pld483dxg8ln

Portada de la fuente:

Captura de los párrafos seleccionados;


Proceso para obtener el
resumen

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más Resumen (integración de


reconocimiento de ideas con importantes parafraseadas) ideas parafraseadas con el
colores uso de conectores y
referentes)

Durante gran parte de nuestra


historia republicana, los
gobiernos salieron de los
grupos oligárquicos y
plutocráticos y el país vivió Durante gran parte de nuestra
periodos de democracia, historia el país vivió periodos
dictadura o tiranía de democracia, dictadura y
tiranía lo cual produjo un
Es por eso que se produce el cambio intelectual donde
cambio intelectual y se forma surgió el grupo del norte el cual
el grupo norte.fue la se convirtió en la generación
generación más brillante más brillante este grupo surgió
en la ciudad de Trujillo y estuvo
Surgió en la ciudad de Trujillo conformado por literatos,
en la segunda década del siglo artistas, filósofos y personas de
XX. Conformado por literatos, diversas índoles del Perú este
artista, filósofos, políticos e grupo tuvo una gran
intelectuales de diversas importancia en el desarrollo
índoles del norte del Perú cultural del Perú y varios
miembros destacan a nivel
Tuvo una gran importancia en nacional e incluso universal tal
el desarrollo cultural del Perú, fue el caso de César Vallejo.
varios de sus miembros (Bermudez et al., 2018)
destacan nítidamente a nivel
nacional, continental e incluso
universal, como fue el caso de
César Vallejo
Proceso pará obtener el
resumen

Cita de resumen:

Durante gran parte de nuestra historia el país vivió periodos de democracia, dictadura y
tiranía lo cual produjo un cambio intelectual donde surgió el grupo del norte el cual se
convirtió en la generación más brillante este grupo surgió en la ciudad de Trujillo y estuvo
conformado por literatos, artistas, filósofos y personas de diversas índoles del Perú este
grupo tuvo una gran importancia en el desarrollo cultural del Perú y varios miembros
destacan a nivel nacional e incluso universal tal fue el caso de César Vallejo. (Bermudez
et al., 2018)

Comentario: Párrafo de tres oraciones, como


mínimo.
El texto trata sobre el cómo se formó el grupo del norte del cual Este responde a las preguntas:
fue miembro César Vallejo y el como este grupo fue muy 1. ¿Cuál es la idea principal del
texto a comentar?
importante para el desarrollo cultural del Perú podemos
2. ¿Con qué otra fuente podemos
encontrar más información en lugares cómo tesis o páginas de contrastar la información?
universidades, mientras estuvo en el grupo César Vallejo escribió 3. ¿Con qué hechos reales
varias de sus obras, el texto tiene la idea de incluso en la podemos contrastar la
información?
dictadura saldrán personas que alcen la voz por aquellos que son 4. ¿Qué ideas importantes
tratados injustamente , uno de los valores de Vallejo que presenta la información leída que
podemos identificar a partir del texto es la honestidad ya que en podamos valorar?
5. A partir del resumen, ¿qué
sus obras siempre plasmó sus sentimientos y lo que percibía de la
valor de Vallejo se destaca y
sociedad y yo considero que eso es algo bueno ya que gracias a cómo se evidenció en su vida?
eso el pudo crear conciencia de lo que pasaba en el mundo 6. ¿Qué sugerencia podemos
brindar como cierre?

Registre la fuente de contraste:El grupo Norte [PLD483DXG8LN]. (s. f.).

https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/1300401
FICHA 2: EMPRENDIMIENTO CULTURAL

Responsables: Mariños Mendoza, Hans Jair y More Cerrón, Ibeth Marjorie


Subtema: Definición del Emprendimiento Cultural

Subtema menor: Emprendimientos Culturales: ¿por qué emprender?

Referencia, según Apa vigente:

Cappelletti Rodríguez G. (2019).Proceso Administrativo y la logística en la empresa SOLREVI S.A.C.

Callao.https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/48265/Cappelle

tti_RGH-SD.pdf?sequence=1

Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)


Captura de los párrafos seleccionados

Proceso para obtener el resumen

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más importantes Resumen (integración de


reconocimiento de ideas más parafraseadas) ideas parafraseadas con el
importantes con colores uso de conectores y
referentes)

Así mismo se obtuvo la siguiente


dimensión 1. Planeación para Bernal y El emprendimiento cultural es
Sierra (2017) mencionan que es una una estrategia planificada para
estrategia para el diseño a futuro de lo poder alcanzar objetivos en una
que quieran alcanzar de una forma empresa, esto implica
ordenada y buena (p. 50). Por su parte comprender el entorno y
El emprendimiento cultural es una
Cano (2017) nos dice que para llevar a
estrategia planificada para poder establecer metas claras.
cabo la planeación es necesario tener un
conocimiento explícito del medio alcanzar objetivos en una empresa, Además, se sabe que el
interno y externo de la empresa, donde esto implica comprender el entorno y desarrollo sistemático alinea la
los responsables de la dirección de la establecer metas claras organización con objetivos,
institución tienen que diseñar el sentido mientras que el control se
y orientación de navegación de acuerdo asegura de que se cumpla el
a lo que se quiera lograr (p. 30). Lo propósito de la empresa siendo
expresado por los autores se deduce que una responsabilidad, pues la
la planeación es fundamental y que al compra es una estrategia para
Proceso para obtener el resumen

ser una estrategia administrativa nos va poder proporcionar recursos


permitir saber cuáles son las metas a necesarios, ya que el éxito
lograr, nos ayudará a determinar por empresarial estará directamente
anticipado cómo hacer para llegar a relacionado con una gestión
ellas y que a su vez nos va a orientar a la
apropiada de las compras,
mejor toma de decisiones.
siendo esta la vía hacia el logro
de los objetivos de la empresa.
Bernal y Sierra (2017) nos indican que (Cappelletti Rodríguez, 2019, p.5)
es el desarrollo sistemático de
regularizar o determinar las actividades
que se desarrollan en la organización
para que éstas encajen con los objetivos.
(p. 211). Así mismo Cano (2017) define
el control como un proceso mediante el El desarrollo sistemático alinea la
cual se garantiza que los propósitos y
organización con objetivos, mientras
políticas de una empresa se cumplan y
que los recursos disponibles para ello
que el control se asegura de que se
estén siendo administrados cumpla el propósito de la empresa
adecuadamente en términos de eficacia siendo una responsabilidad
y eficiencia (pág.104). En este sentido,
el control es labor y responsabilidad de
todos los socios que forman parte de la
organización, según el cargo, funciones
y responsabilidades que tengan dentro
de ella.

Estándares de calidad (p. 58). Hoy


en día las compras pasaron a
transformarse en un elemento
estratégico y dejó de ser una simple
actividad de la organización, donde
una adecuada administración nos
ayuda a que la empresa tenga los
mejores proveedores para
La compra es una estrategia para
suministrar los mejores productos y
poder proporcionar recursos
servicios al mejor costo. Su principal
necesarios, ya que el éxito empresarial
propósito es el suministrar de bienes
estará directamente relacionado con
y servicios que la empresa necesita,
una gestión apropiada de las compras,
asegurando y respaldando el
siendo esta la vía hacia el logro de los
abastecimiento en cantidades
objetivos de la empresa.
requeridas en las mejores
condiciones de tiempo, calidad y
precio. En consecuencia, el éxito de
una empresa va a depender de la
correcta gestión de compras y que
este sea el camino al éxito de la
empresa. De acuerdo a la Dimensión
2. Inventarios Mora (2015)
Proceso para obtener el resumen

Cita de resumen

El emprendimiento cultural es una estrategia planificada para poder alcanzar objetivos en una empresa, esto

implica comprender el entorno y establecer metas claras. Además, se sabe que el desarrollo sistemático alinea la

organización con objetivos, mientras que el control se asegura de que se cumpla el propósito de la empresa

siendo una responsabilidad, pues la compra es una estrategia para poder proporcionar recursos necesarios, ya que el

éxito empresarial estará directamente relacionado con una gestión apropiada de las compras, siendo esta la vía hacia el

logro de los objetivos de la empresa. (Cappelletti Rodríguez, 2019, p.5)

Comentario

En efecto, poder dar a conocer del emprendimiento cultural y como las

empresas van avanzando, ya que como menciona Oliva (2019, Vol. 10 (1) el
Párrafo de tres oraciones, como
emprendedor adquiere un papel central en la economía, se tiene el caso del mínimo.
Este responde a las preguntas:
emprendedor Oliva con el éxito de netflix, lo cual comenzó como un servicio 1. ¿Cuál es la idea principal del
texto a comentar?
de alquileres de DVD por correo, después se convirtió en la plataforma en 2. ¿Con qué otra fuente podemos
contrastar la información?
3. ¿Con qué hechos reales podemos
línea más novedosa, pues aquí se aprecia la información acerca de llegar a contrastar la información?
4. ¿Qué ideas importantes presenta
generar una cultura emprendedora, se destaca su perseverancia porque él la información leída que podamos
valorar?
5. A partir del resumen, ¿qué valor
nunca se rindió y siempre continúo pese a las adversidades y problemas que de Vallejo se destaca y cómo se
evidenció en su vida?
llego a tener, como sugerencia se puede contribuir con emprendimientos 6. ¿Qué sugerencia podemos
brindar como cierre?
culturales novedosos, para así poder ayudar al prójimo.

Registre la fuente de contraste:

Caminos, A. (2019). Pan y Netflix: el Imperio del Entretenimiento Audiovisual. A Nova Televisão–do Youtube ao

Netflix , 27.
Proceso para obtener el resumen
https://www.academia.edu/download/60328448/A_NOVA_TELEVISAO20190818-104997-1cf36lm.pdf#page=

27

EVIDENCIA DE TURNITIN

FICHA 3: PODCAST

Responsables: Kelly Antuanet Moya Aguirre, Pamela Gonzaga Bravo


Subtema: Objetivos del podcast

Subtema menor: Características del podcast

Referencia, según Apa vigente:

Vasquez,P(2022) El podcast como herramienta educativa para fortalecer las competencias comunicativas en
niños de 6to de primaria de educación básica regular[Tesis de licenciatura, Universidad Catolica del
Peru]. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio//handle/20.500.12404/23756

Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)


Captura de los párrafos seleccionados
Proceso para obtener el resumen

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más Resumen (integración de ideas


reconocimiento de ideas más importantes parafraseadas) parafraseadas con el uso de
importantes con colores conectores y referentes)

Integrar en una actividad educativa, la


secuencia: escuchar un podcast, ampliar el
tema mediante lectura y finalmente
desarrollar un podcast sobre un mismo tema,
fortalecería las diferentes capacidades
comunicativas de la siguiente manera:
Escucha de un audio: Implica presentar un
tema y al mismo tiempo se activa el Implica introducir un tema mientras se
conocimiento previo, se establecen estimula el conocimiento previo, se
predicciones sobre lo que viene y se prepara hacen conjeturas acerca de lo que se va
al estudiante hacia la lectura. Lectura: Se a abordar y se pone al estudiante en una
verifican predicciones, se relaciona la nueva posición de preparación.
información con aquello que se escuchó y se
generan nuevas preguntas. Creación de
podcast: A partir de ubicar la idea principal
el estudiante estará preparado para redactar Introducir un tema con la estimulación
un texto: generando una idea propia, del conocimiento previo y la
sintetizando la información que finalmente la generación de conjeturas prepara al
comunicará mediante un podcast estudiante para la comprensión
auditiva.

Escuchar un podcast, al ser un proceso


natural de adquisición, evaluación y
Escuchar un podcast serviría para mejorar la Escuchar un podcast puede contribuir a atribución de sentido a la información,
comprensión oral porque es un proceso mejorar la comprensión auditiva, ya que puede mejorar esta habilidad.
natural que implica obtener, evaluar e es un proceso intrínseco que implica
interpretar la información que se escuchó. adquirir, evaluar y dar sentido a la Además, si el estudiante presta
Además, si el tema conecta con los intereses información que se ha escuchado de atención al podcast y luego lee una
de los estudiantes, los motiva y prepara hacia manera natural. ampliación del tema, se fortalecerá su
la lectura porque escuchan con atención. capacidad para obtener información del
texto, aumentando sus posibilidades de
Si un estudiante escucha con atención un Si un estudiante presta atención a un inferir detalles no explícitos.
podcast y luego lee una ampliación o Finalmente, al reflexionar sobre lo que
podcast y luego lee una extensión o
continuación del tema que escuchó, se ha escuchado y leído, puede evaluar la
continuación del tema, su habilidad
potenciaría su capacidad para obtener información y desarrollar una opinión
para obtener información del texto se
información del texto, tendría mejores respaldada por argumentos sólidos.
fortalecería, lo que aumentaría sus
posibilidades de inferir información que no
está explícita en el texto y finalmente, podría posibilidades de deducir información En consecuencia, esta combinación
reflexionar y evaluar aquello que escuchó y que no se encuentra explícita en el refuerza la extracción de información
leyó para tener una opinión sustentada en texto. Finalmente, podría reflexionar del texto y la capacidad de formar
argumentos. Porque la secuencia escuchar y sobre lo que escuchó y leyó, lo que le opiniones basadas en argumentos
leer sobre un tema son indesligables y se permitiría evaluar la información y sólidos.
complementan el uno con el otro formar una opinión basada en
argumentos sólidos.
Proceso para obtener el resumen

Si un estudiante escucha con atención un


podcast y luego lee una ampliación o
continuación del tema que escuchó, se Su habilidad para extraer información
potenciaría su capacidad para obtener del texto se fortalecería, aumentando así
información del texto, tendría mejores sus oportunidades de deducir detalles
posibilidades de inferir información que no que no están claramente expresados en
está explícita en el texto y finalmente, podría el texto. Por último, podría reflexionar
reflexionar y evaluar aquello que escuchó y y valorar lo que ha escuchado y leído
leyó para tener una opinión sustentada en con el fin de desarrollar una opinión
argumentos. Porque la secuencia de escuchar fundamentada en argumentos sólidos.
y leer sobre un tema son indesligables y se
complementan el uno con el otro.

Cita de resumen

Introducir un tema con la estimulación del conocimiento previo y la generación de conjeturas prepara al estudiante para la

comprensión auditiva. Escuchar un podcast, al ser un proceso natural de adquisición, evaluación y atribución de sentido a la

información, puede mejorar esta habilidad. Además, si el estudiante presta atención al podcast y luego lee una ampliación del

tema, se fortalecerá su capacidad para obtener información del texto, aumentando sus posibilidades de inferir detalles no

explícitos. Finalmente, al reflexionar sobre lo que ha escuchado y leído, puede evaluar la información y desarrollar una opinión

respaldada por argumentos sólidos. En consecuencia, esta combinación refuerza la extracción de información del texto y la

capacidad de formar opiniones basadas en argumentos sólidos. Vasquez., (2022)

Comentario Párrafo de tres oraciones, como


mínimo.
Nos enseñan cuales son las cualidades de un podcast, las fuentes que Este responde a las preguntas:
1. ¿Cuál es la idea principal del texto
podemos usar son programas digitales. En este caso con lo que escucho y a comentar?
también con el próximo trabajo a realizar. Para tener en cuenta las 2. ¿Con qué otra fuente podemos
características que tendrá mi podcast cuando lo realice con mi equipo. Es contrastar la información?
3. ¿Con qué hechos reales podemos
una nueva manera de difundir conocimiento de manera sencilla y contrastar la información?
práctica. Nos da una perspectiva distinta, nos da pautas de cómo realizar 4. ¿Qué ideas importantes presenta la
información leída que podamos
un podcast y nos incentiva a transmitir nuestra crítica de esa manera. valorar?
Podemos observar un aspecto como la innovación, genuidad de palabra 5. A partir del resumen, ¿qué valor
que tenía Cesar Vallejo, a través de las obras publicadas. Que podemos de Vallejo se destaca y cómo se
evidenció en su vida?
dar a conocer nuestras ideas y pensamientos a través de dicho medio, 6. ¿Qué sugerencia podemos brindar
brindando información de calidad y educación. como cierre?

Registre la fuente de contraste:

Ospina, A. (2023, 10 agosto). ¿Qué es un pódcast y cómo crear uno de calidad en 5 pasos? Blog de
Inbound Marketing y Ventas | RD Station.
Proceso para obtener el resumen

https://www.rdstation.com/blog/es/que-es-un-podcast/

FICHA 4: EL UNIGÉNITO

Responsables: Julca Alvino, Frank Fernando y Jaramillo Diestra Roger Alex


Subtema: Acontecimientos de Aquel sujeto digno

Subtema menor: El pesar del digno

Referencia, según Apa vigente:

De los proyectos Wikimedia, C. (2023). El unigénito. Wikisource.org; Wikimedia Foundation, Inc.

https://es.wikisource.org/wiki/El_unig%C3%A9nito

Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)


Captura de los párrafos seleccionados
Proceso para obtener el
resumen

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más importantes Resumen (integración de


reconocimiento de ideas más parafraseadas) ideas parafraseadas con el
importantes con colores uso de conectores y
referentes)
Sí. Conocí al hombre a quien luego
aconteció mucho acontecimiento. Tanto
tuvo, pues, haberme ido en lo sucedido
a aquel sujeto, en verdad, siempre digno
de curiosidad y holgadas meditaciones,
a causa del aire de espantadiza Conocí al hombre a quien luego aconteció
irregularidad de su modo de ser... La mucho acontecimiento. La ciudad le tenía por
ciudad le tenía por loco, idiota o poco loco, idiota o poco menos.
menos. A ser franco, diré que yo nunca
le tuve en igual concepto. Yerro. Sí le
tuve como anormal, pero sólo en virtud
de poseer un talento grande océano y
una auténtica sensibilidad de poeta.

El señor Lorenz era soltero y no tenía


hijo alguno. A la sazón contaba diez
años, como enamorado de una
aristocrática dama de la ciudad. Diez
años. No sonriáis. Sí. El señor Lorenz
amaba a su amada hacía una década. El Conoció al hombre quien
mismo habíamelo declarado, así como aconteció mucho acontecimiento y
también que ella, a pesar de no haber contaba diez años como
estado juntos jamás, lo sabía todo, y enamorado de una dama de la
quizá, a su vez, le amaba un tanto, pues El señor Lorenz era soltero y no tenía hijo ciudad, tal como a pesar de no
el señor Lorenz la escribía su cariño a alguno. Contaba diez años, como enamorado haber estado. Y luego, la triste
menudo. Viejo amor flamante siempre de una aristocrática dama de la ciudad. Diez desposanda alzó sus ardientes
aquél, vibrando día tras día, desde el años. Amaba a su amada hacía una década, a ojos, fue a clavarlos en el Señor
mismo traste, desde el mismo sostenido pesar de no haber estado juntos jamás. Lorenz, hasta quebró arrollando y
en sí bemol, hasta haberse evado en cayó pesadamente a tierra. (De los
todos los oídos del distrito, donde nadie proyectos Wikimedia, 2023)
ignoraba semejante historia
neoplatónica, a la que, desde la primera
a la última página, exornaba un texto
igual, con sólo ligeras variaciones
tipográficas y, posiblemente, hasta
gramaticales. ¡Viejo amor flamante
siempre aquél!

De súbito, la triste desposanda


hizo una extraña cosa. En el
La triste desposanda hizo una extraña cosa,
preciso momento en que el alzó ella sus ardientes ojos de ámbar oscuro,
tonsurado le hacía la pregunta de fue a clavarlos en el otro, en el señor Lorenz y
promesa, alzó ella sus ardientes recibió aquella mirada, quebró bruscamente
ojos de ámbar oscuro, inundados su rigidez tormentosa,arrollando a cuantos
tropezó a su paso. Luego, el señor Lorenz
en febril humedad, y derecho fue
cayó pesadamente a tierra.
a clavarlos en el otro, en el señor
Lorenz. Tal, distraída por entero,
Proceso para obtener el
resumen

no contesta. Algunos del cortejo,


notan el inesperado silencio, y,
siguiendo la dirección de la
mirada de Nérida, la encontraron
posada en el pobre José Matías.
Y luego, todo como en la
duración del relámpago, el señor
Lorenz recibió aquella mirada,
quebró bruscamente su rigidez
tormentosa, de un solo tranco
lanzóse hacia Nérida, arrollando
a cuantos tropezó a su paso, y,
con increíble destreza de ave
rapaz, cogióla el rostro
estupefacto, y la dio un beso
furioso en toda su boca virgen,
que entreabrió como un surco...
Luego, el señor Lorenz cayó
pesadamente a tierra.

Cita de resumen

Conoció al hombre quien aconteció mucho acontecimiento y contaba diez años como enamorado de una
dama de la ciudad, tal como a pesar de no haber estado. Y luego, la triste desposanda alzó sus ardientes ojos,
fue a clavarlos en el Señor Lorenz, hasta quebró arrollando y cayó pesadamente a tierra. (De los proyectos
Wikimedia,2023)

Comentario

Refleja la alegoría religiosa, no sólo la humanidad,el dolor y los Párrafo de tres oraciones, como
mínimo.
sentimientos, sino que hizo de aquello más personal un lenguaje que Este responde a las preguntas:
refleja el todo. Al respecto, indica que el cuento es como una burla al 1. ¿Cuál es la idea principal del
amor puro que tuvieron Maria y Jose . Vallejo en cierta forma lo refleja de texto a comentar?
2. ¿Con qué otra fuente podemos
manera graciosa la vida espiritual siendo esta alejada de los sentidos contrastar la información?
propiamente humanos. El cuento de Vallejo expresa una historia pura en 3. ¿Con qué hechos reales podemos
contrastar la información?
extremo en la que una década un hombre se enamora de una mujer a la 4. ¿Qué ideas importantes presenta
distancia y cuando logra el más mínimo contacto físico de un beso, muere la información leída que podamos
a sus pies. Aunque el desenlace pueda parecer una hipérbole de Vallejo, valorar?
5. A partir del resumen, ¿qué valor
muchos en vida nunca olvidan a su primer amor. No obstante, el cuento de Vallejo se destaca y cómo se
sobresale por su temática, porque presenta un lenguaje plagado de evidenció en su vida?
ornamentos del modernismo que hace que la lectura se pueda sentir la 6. ¿Qué sugerencia podemos
brindar como cierre?
musicalidad más que la comprensión en sí misma. Asimismo, uno de los
aspectos que caracteriza al protagonista es su amor idealizado, al igual
Proceso para obtener el
resumen

que Vallejo es incapaz de expresarlo locuazmente, pero si mediante la


escritura. Tal vez hace alusión al hijo que quiso tener pero que jamás pudo
tener con Georgette. Por eso mismo, el cuento más que tratar de
entenderlo hay que sentirlo, tal cual hubiese querido Vallejo. Captar su
mensaje vana según la perspectiva y el sentimiento del lector. Se puede
interpretar desde lo más escéptico e irónico hasta lo más puramente
religioso y platónico.

Registre la fuente de contraste:

“El unigénito”de César Vallejo.(2011, 31 de enero).Punto & apARTE.Punto & apARTE: "El unigénito" de

César Vallejo (espaciopuntoyaparte.blogspot.com)

EVIDENCIA DE TURNITIN

Instrumento para evaluar la ficha de resumen (en su totalidad)


(Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y final)
Nota: Si la fuente no es confiable y de existir plagio, la calificación es de CERO (0).

Responsables:
CRITERIOS EXCELENTE SATISFACTORIO NO SATISFACTORIO INSUFICIENTE Ptje.
CONFIABILIDAD, La fuente es confiable, pertinente y La fuente consultada es La fuente es confiable La fuente consultada
PERTINENCIA, Y coherente con el tema propuesto confiable, pero la información pero no es coherente con no es confiable ni
COHERENCIA DE (imágenes de la portada de la fuente no es vigente (imágenes de la el tema propuesto pertinente al tema. (0
LA FUENTE y del texto seleccionado de acuerdo portada de la fuente y del (imágenes de la portada pto.)
CONSULTADA al subtema). (3 ptos.) texto seleccionado de acuerdo de la fuente y del texto
al subtema). (2 ptos.) seleccionado de acuerdo
al subtema). (1 pto.)
NORMAS APA Y La referencia de la fuente considera La referencia de la fuente La referencia de la fuente La referencia de la
ORTOGRAFÍA correctamente todos los criterios de presenta un error, según los presenta hasta tres fuente presenta más
la norma APA vigente. Además, la criterios de la norma APA errores, según los de tres errores, según
ficha cuida plenamente la vigente. Además, la ficha criterios de la norma los criterios de la
ortografía. (3 ptos.) contiene hasta dos errores APA vigente. Además, la norma APA vigente.
ortográficos. (2 ptos.) ficha contiene hasta tres Además, la ficha
errores ortográficos. contiene más de tres
(1 pto.) errores ortográficos. (0
ptos.)
COHERENCIA Y Las sumillas de los párrafos Las sumillas de los párrafos Las sumillas de los Las sumillas de los
RELEVANCIA seleccionados son relevantes, se seleccionados son relevantes, párrafos párrafos seleccionados
DE LA relacionan con el tema. Identifican se relacionan con el tema. seleccionados son no son relevantes ni se
INFORMACIÓN las ideas por colores, presentando Identifican las ideas por relevantes, se relacionan relacionan con el tema
EXTRAÍDA una información autónoma y colores, presentando una con el tema. Identifican o no presenta la
ordenada. Además, se considera la información autónoma y las ideas sin colores, referencia breve. (0
referencia breve completa. (3 ptos.) ordenada; pero la referencia presentando una pto.)
breve está incompleta.(2 información autónoma y
ptos.) ordenada, con la
referencia breve
incompleta. (1 pto.)
COHERENCIA, El resumen cuida el aspecto El resumen presenta hasta dos El resumen presenta El resumen presenta
COHESIÓN Y ortográfico. Es un párrafo lógico, errores idiomáticos, hasta tres errores más de errores
CORRECCIÓN cohesionado con conectores y El párrafo es lógico, idiomáticos. idiomáticos.
IDIOMÁTICA signos de puntuación adecuados. cohesionado con conectores, El párrafo es lógico, El párrafo carece de
DEL RESUMEN Además, presenta las ideas por signos de puntuación cohesionado con lógica, cohesión o no
colores e incluye la referencia breve adecuados y corresponde con conectores, signos de considera la referencia
completa. (4 ptos.) las ideas por colores; pero la puntuación adecuados y breve. (0 pto.)
referencia breve está corresponde con las
incompleta. ideas por colores; pero la
(3 ptos.) referencia breve está
incompleta. (2 ptos.)
COMENTARIO El comentario de la cita es una El comentario de la cita es Es un párrafo de dos Es un párrafo con una
DEL RESUMEN apreciación pertinente. Contiene una apreciación pertinente. ideas con algunas idea sin valoración del
síntesis del tema, relación con la Contiene síntesis del tema, valoraciones del resumen. (0 pto.)
actualidad, valoración del texto relación con la actualidad, resumen. (2 ptos.)
(vinculado con un valor del poeta valoración del texto,
con la actualidad), comparación con comparación con la
la información de otro autor, etc.). información de otro autor,
Debe ser un párrafo con un mínimo etc.). Es un párrafo con tres
de cuatro a cinco ideas; aplica la ideas; con algunas
norma del idioma. (4 ptos.) dificultades en aplicación de
la norma del idioma. (3 ptos.)
PRINCIPIOS El Turnitin del resumen y El Turnitin del resumen y El Turnitin del resumen El Turnitin del
ÉTICOS comentario presentan 0% de plagio comentario presentan hasta y comentario presentan resumen y comentario
y coincidencia. (3 ptos.) 10% de coincidencias y 0% hasta 15% de presentan más del 15%
de plagio. (2 ptos.) coincidencias y 0% de de coincidencias y 0%
plagio. (1 ptos.) de plagio. (0 pto.)

TOTAL

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy