Instructivo para El Llenado de La Guía de Observación AIME.

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MISIÓN MÉDICA CUBANA

COORDINACIÓN NACIONAL GRUPO DE TRABAJO PARA LA

FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

INSTRUCTIVO PARA LA UTILIZACIÓN DEL ACTA DE EXAMEN PRÁCTICO DE LA


ESTANCIA
Atención Integral a la mujer y la embarazada
Curso 2010-2011
Encabezamiento del acta:
 Se consignará el estado donde radica el interno, y la fecha de realización del examen.
 Se escribirá el ASIC y el consultorio donde desarrolla su trabajo el interno.
 Se escribirá los nombres y apellidos del tribunal evaluador.
 Se registrará los nombres y apellidos del interno.

Utilización de la guía de observación:


Elementos a tener en cuenta para la evaluación de la actuación del interno:

A. Aspectos éticos: (1 punto)


 El porte y aspecto personal.
 Comportamiento ético durante el examen.
 Tratamiento ético de los aspectos a discutir.
Evaluación del aspecto: la puntuación que alcanza el interno es de acuerdo al consenso del
tribunal. Total de puntos a alcanzar 1 punto.

B. Interrogatorio (19 puntos)


 Creación de un clima correcto para la comunicación.
 Establecimiento de comunicación bidireccional.
 Uso adecuado del lenguaje acorde a la paciente.
 Aspectos éticos y psicológicos. privacidad, presencia del personal autorizado en el local de
examen.
 Obtiene el síntoma principal (motivo de consulta): de acuerdo a las normas semiológicas
vigentes
 Datos generales del paciente.
 Establece el cronopatograma.
 Obtiene los antecedes patológicos personales, familiares y obstétricos.
 Pesquisa los factores psicosociales y condiciones de vida.
Evaluación del aspecto: la puntuación que alcanza el interno es de acuerdo al consenso del
tribunal. Total de puntos a alcanzar: 19 puntos.

EVALUACIÓN FINAL DEL ASPECTO: es la sumatoria de la puntuación alcanzada en cada


uno de los aspectos y un total de 20 puntos a alcanzar.

C. Examen físico (30puntos)


 Aspectos éticos y evita iatrogenia: se evalúa que el estudiante baya descubriendo la zona a
examinar, pida permiso y explique las maniobras que va a realizar.
 Realiza el examen físico general: aquí el estudiante hará el examen físico de acuerdo a la
situación de la paciente, peso, talla, inspección de mucosas, toma de la frecuencia
respiratoria y cardiovascular, estado de la piel y la marcha.
 Realiza el examen obstétrico, ginecológico o el examen de mamas: se puede evaluar con
cualquiera de las técnicas, de no emitir su consentimiento la paciente se podrá indicar la
técnica de forma simulada.
Evaluación del aspecto: la puntuación que alcanza el interno es de acuerdo al consenso del
tribunal. Total de puntos a alcanzar: 30 puntos.

D. Razonamiento clínico.
 Selección e interpretación de exámenes complementarios según corresponda: de tratarse
de una embarazada se evaluará los exámenes que le corresponda según la edad
gestacional de la misma.
 Juicio diagnóstico obstétrico o ginecológico (nivel nosológico): si se trata de una
embarazada se evaluará la clasificación que realice el interno del embarazo, si es un
problema de salud ginecológico se evaluará el razonamiento nosológico.
Evaluación del aspecto: la puntuación que alcanza el interno es de acuerdo al consenso del
tribunal. Total de puntos a alcanzar: 26 puntos.

E. Conducta terapéutica integral.


 Indica medidas de promoción, prevención de acuerdo al problema de salud del paciente.
 Selecciona los medicamentos útiles en el tratamiento del paciente: enfatizando en las dosis
y vías de administración de los medicamentos principales.
Evaluación del aspecto: la puntuación que alcanza el interno es de acuerdo al consenso del
tribunal. Total de puntos a alcanzar: 14 puntos.

EVALUACIÓN FINAL DEL ASPECTO: es la sumatoria de la puntuación alcanzada en cada


uno de los aspectos y un total de 70 puntos a alcanzar.

F. Transcripción a la historia clínica y redacción del informe de examen.


 Redacción de los datos obtenidos con los términos adecuados.
 Letra clara, legible.
 Coherencia, claridad y precisión en la redacción de las ideas.
 Corrección gramatical y ortográfica.
Evaluación del aspecto: la puntuación que alcanza el interno es de acuerdo al consenso del
tribunal. Total de puntos a alcanzar: 5 puntos.

G. Presentación oral.
 Orden lógico.
 Lenguaje claro.
 Dominio del problema.
 Seguridad en la emisión de los conceptos.
 Precisión durante la defensa del informe.
Evaluación del aspecto: la puntuación que alcanza el interno es de acuerdo al consenso del
tribunal. Total de puntos a alcanzar: 5 puntos.

2
EVALUACIÓN FINAL DEL ASPECTO: es la sumatoria de la puntuación alcanzada en cada
uno de los aspectos y un total de 10 puntos a alcanzar.

TOTAL A ALCANZAR EN EL EXAMEN 100 PUNTOS. SE APRUEBA CUANDO LA


PUNTUACIÓN ALCANZADA ES DE 60 PUNTOS O MÁS Y SE LLEVAN A LA ESCALA DE
CONVERSIÓN DE 5 PUNTOS, QUE SON LOS QUE OTORGA EL EXAMEN PRÁCTICO A
LOS COMPONENTES FINALES DE LA EVALUACIÓN FINAL EN BASE A 20 PUNTOS.

Valor de
Nota obtenida en examen práctico
conversión
90 - 100 5
80 - 89 4
60 - 79 3
Menos de 60 2

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy