Evaluacion de Ministerio Supervisado 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Evaluación del Minsiterio Supervisado

Nombre del estudiante ministerial:_________________________________________

Fecha: __________________________

Iglesia actual: ___________________________________________________________

Experiencia previa en el ministerio del estudiante ministerial:


________________________________________________________________________

Cargo actual : ___________________________________________________________

Fechas:__________________________

Supervisor /Mentor : ______________________

1. Resuma brevemente el ministerio en que usted participó durante el período para


el que solicita el crédito. (escriba sí completo las 6 unidades diseñadas para el periodo
completar en el periodo de un año)

2. Describa el tipo y duración de la supervisión involucrada en su situación previa.


¿Con cuánta frecuencia se reunía usted con su supervisor? ¿Por cuánto tiempo?
¿Qué temas trataron durante las sesiones de supervisión?
3. ¿Cómo fue evaluada esta experiencia de ministerio?

4. Identifique por lo menos cuatro aspectos en que usted cree haber tenido un
desarrollo personal y profesional significativo mediante la experiencia de
ministerio supervisado. Incluya por cada aspecto por lo menos dos a tres frases
describiendo lo que usted aprendió. (Adjunte hojas extras si es necesario.)

● Crecimiento Espiritual.

● Liderazgo.

● Trabajo en equipo.

● Enseñanza y discipulado.

● Adaptación a vivir y trabajar en diferentes culturas.


Este informe debe llenarse conjuntamente por el estudiante y supervisor, como
resultado del proceso de las seis unidades realizadas durante un año.

Califiquelo de la siguiente manera, cada Columna:

1- Baja Participación
2- Mediana Participación
3- Alta Participación
Escriba las fechas en que se completó cada actividad y las observaciones necesarias.

Actividad Discutido Evaluado


Estudiante
estudiante y estudiante y
completo la
mentor mentor
actividad

Demostrar habilidades y actitudes


evangelísticas y de discipulado a nivel
personal y comunitario, que resulten en
vidas transformadas.

Patrón básico de estudio bíblico y disciplinas


espirituales.

Método de discipulado. ¿Han habido nuevos


creyentes como fruto del discipulado?

Reflexionar sobre cómo su compromiso con


la Palabra de Dios y su crecimiento espiritual
personal han dado como resultado una
semejanza a Cristo y una integridad
relacional.

Dar evidencia de sus habilidades y actitudes


en adoración y liderazgo, para desarrollar
servicios que den cumplimiento a la visión de
la iglesia.

Recepción y Entrenamiento de miembros


Mantenimiento de lista de Miembros

Planeación y Ejecución del Servicio de


bautismo

Orientación prematrimonial y matrimonial.

Oficialización de Matrimonios.

Funeral y Cuidado pastoral después del


funeral

Servicio de Bautismo

Administración de la Santa Cena

Planeación de celebración de días


especiales (Navidad, Semana Santa,
etc.)

Preparación de agenda para JAL

Preparación de Informes a la JAL

Liderazgo y/ o participación en otros


departamentos de la iglesia, como Jóvenes,
Mujeres, Varones, etc.

Preparación de presupuesto anual de la


iglesia

Manejo de finanzas de la iglesia. Revisión y


manejo de libros contables.
Preparación de informes a la Conf. de
Distrito

Claridad de las responsabilidades con la


Iglesia en General y responsabilidades hacia
el distrito

El carácter demuestra testimonio frente a la


propia familia y cercanos de la identidad en
Cristo

Demostrar cómo su amor por su


congregación y comunidad resulta en
personas que son cuidadas y experimentan la
presencia transformadora de Cristo.

Visitación – evangelización personal

Visitación - hospital

Visitación y Consejería

Demostrar es su habilidad para comunicar el


evangelio de una manera apropiada al
contexto de su ministerio y con sensibilidad
al Espíritu Santo

Desarrollar las habilidades y el carácter en


relación con la comunicación del evangelio.

Proporcionar evidencia de planificación,


preparación, hábitos de estudio y
presentación de sermones. Experiencia de
Predicador

Comunicar el evangelio de manera efectiva


aplicando los principios y el contenido que
ha aprendido para integrarlo a la práctica del
ministerio y de su propia formación
espiritual.

Conocer los modelos wesleyanos para


plantar iglesias.

Conocer los contextos demográficos y


culturales del entorno del estudiante
ministerial.

Conocer y trabajar con los recursos y


herramientas que le brinda la iglesia Local, el
Distrito y la denominación.

Exposición a ministerios
urbanos/étnicos/multiculturales

Respuesta del Estudiante Ministerial:

Yo doy fe de que la información ofrecida es una representación verdadera de mi


experiencia de ministerio supervisado.

____________________________________

Firma del Estudiante/Candidato a la Ordenación

Respuesta del Mentor- Supervisor

Yo doy fe de que la información ofrecida es una representación verdadera de la


experiencia de ministerio supervisado del estudiante aquí mencionado.

__________________________________

Para ser completada por JDDM:


1. ¿Fue la experiencia previa del estudiante supervisada por un pastor de mayor
experiencia?

Sí No

2. ¿Recomienda el pastor -estudiante supervisado- que se le otorgue el crédito?

Sí No

3. ¿Tomó parte el estudiante en un amplio rango de


responsabilidades en todos los ministerios de la Iglesia?

Sí No

4. ¿Incluyó la participación del estudiante discusión, observación,


prácticas y evaluación de experiencias y asuntos del ministerio?

Sí No

5. ¿Fue la experiencia comparable en duración con los requisitos de Ministerio


Supervisado.?

Sí No

6. ¿Tiene la JDDM alguna reserva con respecto a la capacidad de esta persona de


funcionar eficazmente en el ministerio?

Sí No

Explique si la respuesta es Sí:

Esta recomendación ha sido revisada por:

La JDDM completa El/La presidente de JDDM o coordinador del


Dist. solamente
La Junta de Distrito de Desarrollo Ministerial por este medio
recomienda que a al presente estudiante ministerial se le otorgue crédito por
(4) (8) (12) (elija uno) meses de Ministerio Supervisado.

La Junta de Distrito de Desarrollo Ministerial por este medio


recomienda que al presente estudiante ministerial se le requiera completar los
requisitos de Ministerio Supervisado bajo la dirección de la Agencia de Curso de
Estudio Ministerial.

Firma del Presidente de JDDM o Coordinador de Distrito de Ministerio


Supervisado ___________ Fecha ______________

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy