Sistema Estructurales
Sistema Estructurales
Sistema Estructurales
- Evelyn Carreño
- Alba Sepúlveda
- Denisse Núñez
- Carlos Contreras
- Patricio Serrano
- Richard Díaz
Construcciones de edificios:
Como principal etapa se debe realizar el reconocimiento del subsuelo para obtener la
mayor información respecto al emplazamiento y la calidad del suelo que resistirá la obra.
Para esto es necesario realizar un estudio de mecánica de suelo, y conocer el tipo de
cimentación y hasta qué profundidad se pueden hacer las excavaciones y cimentaciones del
proyecto.
Para el caso de un edificio, se deben verificar mediante estudios de suelo la calidad del
terreno en donde será emplazado, y mediante ese análisis y según los criterios, elegir el
método de fundación mas apropiado para el tipo de terreno, la envergadura de esta, y el
cálculo de las enfierradura para cada fundación, que posteriormente será hormigonado
para obtener una estructura sólida.
Columnas:
Una columna es un soporte vertical de forma alargada, que permite dar sustento o apoyo
a la estructura desde las bases y transmite todas las cargas de estructura a la cimentación
Resiste cargas puntuales o concentradas.
Las columnas en edificios tienen forma con aristas o circulares.
Muros:
Los muros de carga o muro portante son paredes que forman parte de la estructura y
soportan el peso del edificio. Cumplen la función estructural de soporte. Junto con otros
elementos arquitectónicos como dinteles, columnas, pilares, etc. Transmiten las cargas de
las losas y las vigas a pisos inferiores y a la cimentación.
Existen dos tipos de muro: los muros portantes y los muros divisorios, cuya función es
separar los ambientes de los espacios.
Vigas:
Son elementos estructurales, de colocación horizontal que se apoyan sobre muros o
pilares destinadas a soportar cargas tanto muertas como vivas. Soportan esfuerzos de
flexión, que provoca tensión tracción y compresión, las cuales están compuestas de
hormigón armado, prefabricados o bien combinadas con acero.
Losas:
Su función es transmitir las cargas que soporta, es decir, pesos de muebles, personas y su
propio peso, así como los efectos de los sismos hacia las vigas. Asimismo, mantiene unidas
a las vigas, columnas y muros. Permitiendo la separación de espacios verticales en un piso
construido. Se apoyan en las vigas y muros, están construidos de hormigón armado.
CONCLUSIÓN: