20 Lecturas 4°. 2122 - Compressed
20 Lecturas 4°. 2122 - Compressed
20 Lecturas 4°. 2122 - Compressed
preguntas de la
Lectura
5.- Modalidades:
Todo el grupo.
Por hileras.
Niños solamente.
Niñas
7.- Escoge la letra correspondiente y rellena o cubre con tu lápiz el óvalo en tu hoja de
respuesta.
NOTA:- Explicar cómo se usa la hoja de respuestas.
9.- Cuando se terminen las “veinte lecturas” los alumnos con el mayor número de
aciertos recibirán un reconocimiento de parte de la Dirección del Colegio.
Página 24.
Página 16.
Página 18.
Página 14.
Página 49.
Página 50.
Página 60.
Página 70.
Página 54.
Página 64.
Página 56.
Página 78.
Página 96.
Página 103.
Página 74.
Página 16.
Paco Yunque.
La niña y la estrella.
El viaje en tren.
La noche del 15 de SEP.
Ecología.
Aire.
Gatos ilustres.
Drácula.
Glosorio.
Índice.
Bibliografía.
Créditos iconográficos.
La tempestad.
Yo en el fondo del mar.
El hombre que llora.
Lavanderas de Grijalva.
Dicho de un cuerpo.
Persona que vende baratijas.
Con forma de pez.
Que destaca o se distingue de los demás por sus cualidades o por sus
méritos.
Escaparate.
Acuario.
Cristal.
La vitrina.
El techo.
Las paredes.
Aire.
Agua.
Dispersaban.
Amontonaban.
Nadaban por todos lados.
Difuminaban.
Mármol.
Cemento.
Tierra.
Piedra y musgo.
Cristal.
Espejo.
Tragaluz.
Muro.
7.- Sentí como una impudicia asomarme a esas figuras silenciosas e inmóviles….:
Dispersas.
Alejadas
Separadas.
Aglomeradas.
9.- Un rostro inexpresivo sin otro rasgo que los ojos, dos orificios como cabezas de
alfiler enteramente de….:
Un verdoso transparente.
Un azulado transparente.
Un oro transparente.
Un color amparino.
10.- Dejándose penetrar por mi mirada que parecía pasar a través del punto áureo y
perderse en un diáfano misterio interior la palabra subrayada quiere decir…:
Cuerpo opaco no deja pasar la luz.
Cuerpo que deja pasar la luz casi en totalidad.
Cuerpo muy compacto.
Cuerpo lejano y oscuro.
Un cuervo.
Una golondrina.
Una paloma.
Un águila.
Comiendo semillas.
Comiendo maíz.
Comiendo frutos.
Comiendo nueces.
Del zopilote.
De la paloma.
Del cuervo.
Del búho.
10.- Ahora todos los humanos comen maíz y también las ratas todavía….:
Roban la comida que encuentran.
1.- Había una vez una mosca que todas las noches soñaba que era….:
Un alcón.
Un águila.
Una araña.
Una lagartija.
Felicidad.
Angustia.
Tristeza.
Inquietud.
Entusiasmo.
Alegría.
Optimismo.
Angustia.
Ágil.
Veloz.
Pesado.
Ligero.
Montañas.
Los espacios libres.
Mares.
Ríos.
Una mariposa.
Un águila.
Una mosca.
Una oruga.
10.- Por eso volaba tanto y estaba tan inquieta hasta que lentamente, por la noche,
volvía:
Un pedazo de pan.
Un pedazo de chorizo.
Un pedazo de longaniza.
Un pedazo de carne.
Descuido.
Codicia insana.
Generosidad.
Bondad,
6.- Cada día acontece algo semejante el codicioso, piensa ganar contigo y….:
Gana el doble.
Pierde solo un poquito.
Gana el triple.
Pierde su caudal.
Bien.
Muy bién.
Excelente.
Mal.
Un pecado mortal.
Un pequeño insignificante.
Un pequeño pecado.
Un gran pecado.
10.- No debe dejarlo por vanos sentimientos el que deja lo que tiene….:
Muy buena ganancia tiene.
Una gran fortuna amasa.
Un enorme beneficio alcanza.
Mala ganancia hace.
Collar.
Prendedor.
Pulsera.
Aretes.
Allá.
Atrás.
Lejos.
Cerca.
Miedo.
Alegría.
Tristeza.
Sorpresa.
Pálido
Angustiado.
Triste.
Colorado.
6.- ¡Qué listos eran todos esos chicos! ¡Qué desenvueltos! Como si estuvieran en….:
El bosque.
Su casa.
En el jardín.
En la huerta.
10.- En el campo primero hablaba uno, luego otro hasta cuatro o cinco personas
pero aquí….:
A ver a Paco.
A festejar a Paco.
A ofender a Paco.
A felicitar a Paco.
El campo de deportes.
El taller.
La dirección.
La sala de primer año.
Otro alumno.
Un niño grande.
El profesor.
Un niño pequeño.
El español.
Hipopótamos enanos.
Moby Dick.
Una hiena y una liebre.
Lluvia oblicua.
Como llamar a un gato.
Apenas entendí.
La luna..
Enriqueta Bracho.
Salvador Toscano.
Jules Renard.
Coral Bracho.
Homero.
Conde de la Cortina.
Xavier Villaurrutia.
Salvador Elizondo.
Las gallinas.
Los ratones.
Los pajaritos.
Los halcones, las águilas, las aves rapaces.
2.- A cientos de pies de altura una docena de aves volaba en círculo, el acecho del
menor movimiento de….:
Un caballo.
Una mula.
Un ratón, un pajarito o un topo.
Un buey.
6.- Eran considerados una provisión siempre renovada de carne para los
halcones….:
Nuestras gallinas.
Nuestra milpa.
Nuestra fruta.
Nuestra huerta.
7.- Es costumbre recortar las tapas de las latas de parafina y petróleo y colgar al sol
estos destellantes cuadrados de color para….:
Adornar el lugar.
Para dar calor.
Para dar colorido.
Espantar a las aves de rapiña.
9.- Había aves de corral e abundancia y tantos halcones que carecía de sentido….:
Espantarlos.
Alejarlos.
Dispararles.
Atraparlos.
Empezaba a llover.
El sol brillaba.
La amenazadora sombra de un pájaro aparecía.
Cuando soplaba el viento.
El faisán.
El pavo real.
El fénix.
El halcón.
6.- Vive…..:
Dos años.
Un año.
Doscientos años.
Quinientos años.
Se ve envejecer.
Se ve a un joven.
Se ve muy chico.
Se ve pesado.
8.- Si las ramitas están secas, las coge, luego se echa encima y recibe el fuego fiel
merced….:
A los rayos de la luna.
A los rayos del sol.
Al color del arcoíris.
Al calor del fuego.
Sin su voluntad.
Con resistencia.
Sin desearlo.
Deseo.
3.- A diferencia del gusano de seda (bombyx mori) una larva de….:
Gusano.
Mariposa.
Mosquito.
Abeja.
Arañas.
Crustáces
Mamíferos.
Aves.
9.- Teje un refugio entre la vegetación acuática donde puede comer, mudar,
aparecerse e incluso depositar sus huevecillos….:
Una esfera.
Un cilindro.
Una bola.
“campana de buceo”.
10.- Desde que nacen y a lo largo de toda su vida producen un hilo con la misma
función de la cuerda de seguridad de….:
Los alpinistas.
Socorristas.
Bomberos.
Emergencias.
Una trifulea.
Una epidemia.
Tras una pelea con la tripulación.
Una terrible tormenta.
Una silla.
Una mesa.
Un techo.
Una choza.
La chalupa.
La canoa.
El barco.
La balsa.
Daniel Defoe.
Alfonso Reyes.
Julio Verne.
Gustavo Meyrink.
4.- Si debe morir ¿de qué me va a servir el demostrar su misión al león? pensaba….:
La liebre vieja.
La cabra.
La cebra.
El antílope.
Gato montés.
Guepardo.
Orangután.
León.
Salir.
Correr.
Comer.
Dormir.
Cráter.
Embudo.
Tubo.
Túnel.
6.- Salen por la boca o cráter del volcán y producen lo que se llama….:
8.- Pero antes de que el aire y las materias encendidas y puestas en movimiento
puedan salir por el cráter del volcán….:
Causan en el interior de la tierra sacudimientos imperceptibles.
Nos damos cuenta antes.
Llamamos a la guardia civil.
Os alarmamos.
Xavier Villarrutia.
Oscar Hahn.
César Vallejo.
Conde de la Cortina.
Los pierdo.
No los puede hallar.
No los veo..
Los encuentro.
3.- Vivían en familia sin separarse nunca, los más viejos en medio, los pequeños,
cuyas primeras hojas acaban de nacer….:
Muy alejados.
Por dondequiera.
Demasiado cerca.
Muy juntos.
4.- Tardan mucho en morir y conservan de pie a sus muertos hasta que se….:
Derrumban pulverizados.
Nacen de nuevo.
Caen al suelo.
Sirven de puentes.
Muestra de agrado.
Muestra de desagrado.
Disputa.
Conveniencia.
10.- Ya sé mirar las nubes que pasan. También sé quedarme quieto y ya casi he
aprendido…..:
A cantar.
A platicar.
A gritar.
A estar callado.
A mediodía.
A media mañana.
Al despuntar el alba.
Por las tardes.
4.- A menudo, los musgos grises venían a arrastrarse sobre su rostro. “¡Cuidado!,….:
Gritaba Büchette.
Gritaba el campesino.
Gritaba el padre.
Gritaba el tío Andrés.
Del bosque.
De la sombra.
Del claro.
Del aserradero.
El morral.
El canasto.
La bolsa.
.
La cesta de juncos.
1.- Iban por el camino un viejo y un muchacho arreando un burro. Como el animal
no llevaba carga, alguien dijo….:
¡Que bonito burro!.
¡Habiese visto gente más tonta! Va el burro vacío.
¡Qué animal tan robusto!.
¡Que burro más elegante!.
2.- ¡Mira, subamos ambos en el asnillo, dice bien ese amigo! Unos arrieros
exclamaron….:
¡Qué bién ambos están sobre el burro!.
¡Qué bonito! Van los dos muy contentos.
¡Así debe ser!.
.
¡Qué gente tan cruel! Como quieren que el pobre burro aguante a los dos.
.
¿Qué hacemos?.
Seguiremos al pueblo.
Nos regresamos.
Nos quedamos.
6.- Cuando dice que el muchacho no había inventado la polvora lo dice con ironía
porque….:
El muchacho era muy listo.
El muchacho era muy inteligente.
El muchacho no era muy listo.
.
El muchacho no tenía buenas ideas.
7.- Decidieron cargar los dos con el burro y así lo hubieran hecho, si reflexionando
mas cuerdamente y obrar….
Más juiciosamente.
No preocuparse por los diceres.
No hacer caso de la gente.
.
No hacer todo lo que la gente opine.
.
Comprensión Lectora 4º. 59
8.- La palabra buhoneros significa….:
Amado Nervo.
Neruda.
Picaso.
.
Alfonso Reyes.
.
1.- Domingo 21 de octubre a las diez horas llegué a este cabo de la isla y
anclamos….:
Las paraguas.
Los cayucos.
Las balsas.
Las carabelas.
6.- Al andar en busca de agua, llegamos a una población cercana a media legua….:
Medida de capacidad.
Medida moderna.
Medida de longitud. Equivalía a 5572.7 metros.
Medida de volumen.