Carlos Eduardo Calle Pintado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA

PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL


“AÑO DE LA PAZ, UNIDAD Y DEL DESARROLLO”
_____________________________________________________________________________________________________________________________

EXPEDIENTE :
ESP. LEGAL :
ESCRITO : 01 - 2023.
SUMILLA : INTERPONGO
DEMANDA DE OBLIGACION DE
DAR SUMA DE DINERO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE CASTILLA.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA,


debidamente representada por CARLOS EDUARDO
ROJAS MATÍAS, Procurador Público de la
Municipalidad Distrital de Castilla, designado
mediante la Resolución de Alcaldía N° 008-2022-
MDC.A de fecha 04 de enero del 2022, con designación
en el cargo a partir del 04 de enero del 2022, con ICAP
N° 1295 del Colegio de Abogados de Piura, con
Dirección Procesal en Jr. Junín 241 (Biblioteca
Municipal de Castilla), Primer Piso, Casilla Electrónica
102041 y Casilla Judicial 2213, correo personal
carojas1971@gmail.com, número de celular
969226128, en los seguidos contra CARLOS
EDUARDO CALLE PINTADO ; a usted con el debido
respeto me presento y digo:

I. IDENTIFICACIÓN DE DEMANDADO:
La presente demanda se deberá entender en contra de:
1. CARLOS EDUARDO CALLE PINTADO, a quien se le deberá
notificar en su domicilio ubicado en CALLE AREQUIPA 135
FRIAS-AYABACA-PIURA.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA
PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL
“AÑO DE LA PAZ, UNIDAD Y DEL DESARROLLO”
_____________________________________________________________________________________________________________________________
II. PETITORIO:

Señor Juez, al amparo de lo establecido en el artículo 139 inciso 3, de


nuestra Carta Magna e invocando el Principio de Tutela Jurisdiccional
Efectiva (Ejercicio del Derecho de Acción), con sujeción a un debido
proceso legal establecido en el artículo I del Título Preliminar de nuestro
ordenamiento Adjetivo Civil, en virtud del artículo VI del Título Preliminar
del Código Sustantivo, que establece el Principio de Interés para la acción
interpongo DEMANDA SOBRE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE
DINERO, acción que la dirijo contra CARLOS EDUARDO CALLE
PINTADO, quien tiene domicilio real en la CALLE AREQUIPA 135 FRIAS-
AYABACA-PIURA, lugar donde deberá ser notificado con la demanda y
anexos, a efectos de que absuelva la demanda dentro del plazo estipulado
por ley, bajo apercibimiento de seguirse el proceso en su rebeldía;
consecuentemente por conciliación y/o sentencia firme cumpla con
pagarme el monto total de S/ 5,975.25 (CINCO MIL NOVECIENTOS
SETENTA Y CINCO CON 25/100 SOLES), más los interés legales,
costas y costos; en merito a los siguientes fundamentos de hecho y
de derecho que paso a exponer:

IV.- FUNDAMENTOS DE LA DEMANDA:

PRIMERO: Que, durante el año 2019 se efectuaron, a favor de


trabajadores que ejercieron cargos de dirección y confianza, pagos por los
conceptos de bonificación por el día del trabajador municipal,
bonificación por movilidad y refrigerio, aguinaldos por fiestas patrias y
navidad e incrementos remunerativos, derivados de negociaciones y/o
pactos colectivos; no obstante encontrarse tales funciones excluidas de
los alcances de los derechos obtenidos como resultado de la
sindicalización y de la negociación colectiva. los hechos mencionados
anteriormente, transgredieron lo dispuesto en el artículo 42 de la
constitución política del Perú, referido a la exclusión de los derechos de
sindicación y huelga a los funcionarios del estado con poder de decisión
y los que desempeñan cargos de confianza o de dirección; también
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA
PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL
“AÑO DE LA PAZ, UNIDAD Y DEL DESARROLLO”
_____________________________________________________________________________________________________________________________
trasgredieron el ARTÍCULO 40 DE LA LEY DE SERVICIO CIVIL – LEY N°
30057, el cual refiere que los derechos colectivos de los servidores civiles
son los previstos en el convenio 151 de la organización internacional de
trabajo (OIT) y en los artículos de la función pública establecidos en la
constitución política del Perú, precisando que no están comprendidos los
funcionarios públicos, directivos públicos ni los servidores de confianza.

SEGUNDO: Se ha vulnerado el NUMERAL 7.1 DEL ARTÍCULO 7 DE LA


LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL
2019 – LEY N° 80879, referido a los importes a pagar por concepto de
escolaridad y aguinaldos de fiestas patrias y navidad. además, el artículo
54 de la ley bases de la carrera administrativa y de remuneraciones del
sector público, aprobada mediante DECRETO LEGISLATIVO N° 276,
referido a los beneficios que les corresponden a los trabajadores del sector
público. de igual manera, se transgredió lo establecido en la quinta
disposición transitoria del texto único ordenado de la LEY N° 28411, ley
general del sistema nacional de presupuesto, referida a las
remuneraciones, aguinaldos por fiestas patrias, navidad y bonificación
de escolaridad. siendo así que esta situación ha generado un perjuicio
económico a la entidad ascendente a S/ 221, 550. 67 y fue ocasionado
por las actuaciones del encargado de remuneraciones y los subgerentes
de recursos humanos, quienes elaboran las planillas de remuneraciones
mensuales y emitieron informes para el inicio del trámite de su pago, a
favor de los funcionarios que ejercieron cargos de dirección y confianza,
incluyendo incrementos remunerativos, aguinaldos y bonificaciones por
el día del trabajador municipal, movilidad y refrigerio, que no les
correspondían.

TERCERO: Por el accionar de los gerentes de administración y finanzas,


al tramitar el pago de las planillas sin advertir la inclusión de
funcionarios de dirección y confianza como beneficiarios de los acuerdos
adoptados mediante negociaciones y/o pactos colectivos, estando estos
fuera del ámbito de aplicación del derecho de sindicalización y
negociación colectiva.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA
PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL
“AÑO DE LA PAZ, UNIDAD Y DEL DESARROLLO”
_____________________________________________________________________________________________________________________________
CUARTO: Respecto de los aguinaldos por fiestas patrias y navidad: a
través de la resolución de alcaldía n° 315-2018-mdc-a de 23 de agosto
del 2018 (apéndice N°4) se resolvió aprobar el acta de los resultados de
negociación colectiva 2019 del sindicato de servidores municipales de
castilla y se formalizó, entre otros:
“2.6. (…) se acuerda: se siga otorgando este beneficio de una
remuneración integra por fiestas patrias y navidad cada
agremiado que están que están sujetos a la ley n° 276 por la
continuidad del mismo, según de la r.a. n° 045-008-mdc-a de
fecha 11 de enero del 2008 en aplicación del principio de
igualdad y no discriminación. (…)”
cabe precisar que la resolución de alcandía n° 045-2008-mdc-a
del 11 de enero del 2008 (APÉNDICE N° 04), aprobó entre otros
aspectos, lo siguiente:
“(…) 2) (…) acuerdo la municipalidad conviene en otorgar una
gratificación por fiestas patrias a los trabajadores empleados
nombrados, contratados, permanentes y funcionarios
designados en una remuneración integra al momento de
percibirla, a partir del año 2008.
(…) 3) (…) acuerdo la municipalidad conviene en otorgar una
gratificación por aguinaldo de navidad a los trabajadores
empleados nombrados, contratados permanentes y funcionarios
designados en una remuneración integra al momento de
percibirla a partir del 2008 (…)

QUINTO: En relación a la bonificación por el día del trabajador


municipal: mediante RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N° 595-2017-MDC-A
DE 28 DE DICIEMBRE DEL 2017; y el acta de pliego de reclamos 2017,
del sindicato de trabajadores municipales del concejo de CASTILLA
SITRAMUNC, de fecha 10 de julio del 2017 (…)”; en la precitada
resolución se formalizó, entre otros, el siguiente acuerdo:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA
PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL
“AÑO DE LA PAZ, UNIDAD Y DEL DESARROLLO”
_____________________________________________________________________________________________________________________________
“(…) punto tercer (…) se acuerda: aprobar el incremento del
S/. 70.00 SOLES más a los que se viene percibiendo respecto al
bono especial por el día del trabajador municipal, haciendo un
monto final a percibir en su totalidad para el mes de noviembre
del S/. 600.00 (SEISCIENTOS SOLES), este bono especial es
para todos los trabajadores SINDICALIZADOS AL SITRAMUNC
(…)”
en el mismo sentido, a través de la resolución de alcaldía n° 314-
2018-mdc-a emitida el 23 de agosto del 2018 (apéndice n° 7) se
resolvió:
“artículo primero – aprobar; el acta de resultados de la
negociación colectiva 2019 del sindicato de trabajadores
municipales de castilla – SITRAMUNC, de fecha 06 de julio del
2018, celebrados entre la municipalidad distrital de castilla y el
sindicato de trabajadores municipales del concejo de castilla –
SITRAMUC (…)

SEXTO: De la bonificación por movilidad y refrigerio y del incremento


remunerativo: con resolución de alcaldía n° 314-2018 mdc-a de 23 de
agosto de 2018 (Apéndice N° 7) se resolvió lo siguiente: “artículo primero.-
aprobar el acta de resultados de negociación colectiva 2019 del sindicato
de trabajadores municipales de castilla – SITRAMUNC, de fecha 06 de julio
del 2018, celebrados entre la municipalidad distrital de castilla y el
sindicato de trabajadores municipales del concejo de castilla –
SITRAMUNC de acuerdo al siguiente detalle:
(…)
primer enunciado:
un incremento de las remuneraciones por el monto de S/
1,000.00 soles de manera mensual y permanente, adicionales a
los que se viene percibiendo a partir del 1° de enero del 2019 para
los trabajadores afiliados al sindicato de trabajadores
municipales del concejo distrital de CASTILLA-PIURA.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA
PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL
“AÑO DE LA PAZ, UNIDAD Y DEL DESARROLLO”
_____________________________________________________________________________________________________________________________
se acuerda: dar un incremento remunerativo mensual y
permanente de S/.500.00 SOLES (QUINIENTOS SOLES),
adicionales a lo que se viene percibiendo en pactos colectivos
anteriores, para todos los trabajadores afiliados al sitramunc a
partir del 01 de enero del 2019.
segundo enunciado:
incremento de refrigerio y movilidad de s/. 500.00 soles
mensuales a todos los trabajadores municipales afiliados al
sitramunc.
se acuerda: un incremento remunerativo mensual y permanente
de S/. 25.00 SOLES (VEINTICINCO SOLES) adicional a lo que se
viene percibiendo para todos los trabajadores afiliados al
sitramunc, a partir del 01 de enero del 2019 (…)”

SEPTIMO: Conforme se ha detallado, la entidad como consecuencia de


la negociación colectiva aprobó bonificaciones por fiestas patrias y
navidad, por el día del trabajador municipal, por movilidad y refrigerio;
así como como también, un incremento remunerativo por el importe de
S/. 500.00; a favor de los trabajadores afiliados al sindicato de servidores
municipales de castilla, en adelante “SISERMUNC”, y/o para el sindicato
de trabajadores municipales de castilla, en adelante “SITRAMUNC”; sin
embargo, de la revisión a la documentación remitida por la entidad, se
advirtió que los referidos beneficios económicos fueron otorgados
también a los funcionarios que ejercieron cargos de dirección y confianza
de los beneficios adquiridos como consecuencia de los acuerdos
colectivos celebrados. al respecto, el artículo 42 de la constitución política
del Perú, establece que:

“artículo 42°.- derechos de sindicación y huelga de los


servidores públicos
se reconocen los derechos de sindicación y huelga de los
servidores públicos. no están comprendidos los funcionarios del
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA
PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL
“AÑO DE LA PAZ, UNIDAD Y DEL DESARROLLO”
_____________________________________________________________________________________________________________________________
estado con poder de decisión y los que desempeñan cargos de
confianza o de dirección (...)”
asimismo, el artículo 40 de la ley de servicio civil – ley 30057,
establece:
“artículo 40. derechos colectivos del servidor civil los derechos
colectivos de los servidores civiles son los previstos en el convenio
151 de la organización internacional del trabajo (oit) y en los
artículos de la función pública establecidos en la constitución
política del Perú. no están comprendidos los funcionarios
públicos, directivos públicos ni los servidores de confianza (…)”

OCTAVO: Es preciso mencionar que el derecho a la sindicalización


referido en la constitución política del Perú va más allá de un aspecto
orgánico funcional, toda a su vez que abarca los derechos que se pueden
lograr a través de la actividad sindical, tal como lo señala el tribunal
constitucional en la sentencia recaída en el EXPEDIENTE N° 1469-2004-
AA/TC DE 23 DE JULIO DEL 2002, la cual en sus fundamentos 4 y 5 se
refiere lo siguiente:
“4 (…) el derecho de libertad sindical tiene un doble contenido: un
aspecto orgánico, así como un aspecto funcional. (…) 5. sin
embargo, además de los dos planos de la libertad sindical antes
mencionados, debe también considerarse la garantía para el
ejercicio de aquellas actividades que hagan factible la defensa y
protección de los propios trabajadores. en tal sentido, el contenido
esencial de este derecho no puede agotarse en los aspectos
orgánico y funcional, sino que, a este núcleo mínimo e
indisponible, deben añadirse todos aquellos derechos de
actividad o medios de acción que resulten necesarios, dentro del
respeto a la constitución y la ley, para que la organización
sindical cumpla los objetivos que a su propia naturaleza
corresponde, esto es, el desarrollo, protección y defensa de los
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA
PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL
“AÑO DE LA PAZ, UNIDAD Y DEL DESARROLLO”
_____________________________________________________________________________________________________________________________
derechos e intereses, así como el mejoramiento social, económico
y moral de sus miembros (…)”.
NOVENO: En tal sentido, la exclusión contenida en el artículo 42 de la
constitución política del Perú, no solo refiere a la organización sindical,
sin que abarca a los beneficios obtenidos como consecuencia de ella, por
lo tanto, el grupo de trabajadores excluidos no solo están impedidos de
pertenecer a una organización sindical, sino también de percibir los
beneficios obtenidos de ella; sin embargo, tal como se ha advertido, los
mencionados beneficios económicos también fueron otorgados a
funcionarios que ejercieron los cargos de dirección y confianza durante
el periodo comprendido entre Enero a Diciembre del 2019.

DECIMO: Que detallo los importes pagados en exceso a cada uno de los
funcionarios con cargos de confianza y dirección de la Municipalidad
Distrital de Castilla, quienes recibieron pagos irregulares por concepto de
aguinaldo por fiestas patrias y navidad, por el día del trabajador
municipal, por movilidad y refrigerio, así como por incremento
remunerativo, cuando dichos beneficios nos les correspondían por la
naturaleza del cargo que ostentaban.

DECIMO PRIMERO: Si bien estos funcionarios y/o servidores que


desempeñaron cargos de dirección y confianza durante el año 2019, han
recibido diferentes abonos en exceso por parte de la municipalidad
distrital de castilla, es importante precisar que todos se ellos resultan ser
obligados solidarios de conformidad con los artículos 1182 al 1204 del
código civil; por lo que cada uno de ellos responderá por el monto total
equivalente al perjuicio económico producido en la entidad. empero,
resulta necesario indicar que en el INFORME DE CONTROL
ESPECÍFICO N° 032-2020-2-0454-SCE, de fecha 09 de diciembre de
2019, identificó a LUZ MARINA FRIAS GUAYLUPO (GERENTE DE
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS), HENRY GIOVANY CORTEZ AGURTO
(GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS), MANUEL ALFREDO
REUSCHE CALDERÓN (SUBGERENTE DE RECURSOS HUMANOS),
PAUL AUGUSTO CÁRDENAS TOCTO (SUB GERENTE DE RECURSOS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA
PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL
“AÑO DE LA PAZ, UNIDAD Y DEL DESARROLLO”
_____________________________________________________________________________________________________________________________
HUMANOS), KAROL SUSAN URDIALES ALBÁN (SUBGERENCIA DE
RECURSOS HUMANOS), ABEL NAVARRO VELASQUEZ (ENCARGADO
DE REMUNERACIONES), COMO LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN
LOS HECHOS ESPECÍFICOS IRREGULARES EN AGRAVIO DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA. cabe señalar que los
mencionados invitados han autorizado y tramitado el proceso de pago de
las planillas de remuneración mensual de aguinaldos y bonificaciones,
incluyendo a funcionarios de dirección y confianza como beneficiarios de
los acuerdos adoptados mediante negociaciones colectivas, estando ellos
fuera de la aplicación del derecho de sindicación y por ende impedidos de
percibir beneficios derivados de las negociaciones colectivas.

DECIMO SEGUNDO: Por consiguiente, como se reitera, los demandados


han transgredido lo dispuesto en el artículo 42 de la constitución política
del Perú, referidos a la exclusión de los derechos de sindicación y huelga
a los funcionarios del estado con poder de decisión y los que desempeñan
cargos de confianza o de dirección; también transgredieron el artículo 40
de la ley del servicio civil-ley 30057, el cual refiere que los derechos
colectivos de los servidores civiles son los previstos en el convenio 151 de
la organización internacional del trabajo y en los artículos de la función
pública establecidos en la constitución política del Perú. a su vez, han
vulnerado el numeral 7.1 del artículo 7 de la ley del presupuesto del
sector público para el año fiscal 2019-ley 30879, referido a los importes
a pagar por concepto de escolaridad y aguinaldos de fiestas patrias y
navidad; así como también se ha vulnerado el artículo 54 de la ley de
bases para la carrera administrativa y remuneraciones del sector público,
aprobada mediante decreto legislativo 276, referido a los beneficios que
les corresponde a los trabajadores del sector público. del mismo modo,
se ha transgredido lo establecido en la quinta disposición transitoria del
texto único ordenado de la LEY N° 28411-LEY GENERAL DEL SISTEMA
NACIONAL DE PRESUPUESTO, referida a las remuneraciones,
aguinaldos por fiestas patrias, navidad y bonificación por escolaridad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA
PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL
“AÑO DE LA PAZ, UNIDAD Y DEL DESARROLLO”
_____________________________________________________________________________________________________________________________
DECIMO TERCERO: En consecuencia, estoy segura de que vuestro
despacho tendrá a bien al actuar y valorar los medios probatorios
aportados por mi persona y solicito DECLARAR FUNDADA MI
PRETENSIÓN EN TODOS SUS EXTREMOS, ORDENANDO LA
RESTITUCIÓN DE MI BIEN INMUEBLE, DEBIENDO TOMAR TODAS LA
MEDIDAS NECESARIAS, E INCLUSO HACER EJECUCIÓN DE
LANZAMIENTO CON DESCERRAJE HASTA LA ENTREGA PERSONAL
DEL BIEN INMUEBLE MATERIA SUB LITIS.

V.- FUNDAMENTACION JURÍDICA DE MI PETITORIO:

Código Civil:

- Artículo VII, del título preliminar que señala: los jueces tienen la
obligación de aplicar la norma jurídica pertinente, aunque no haya
sido invocada en la demanda.
- Artículo 896, que señala: que la posesión es el ejercicio de hecho de
uno o más poderes inherentes a la propiedad.
Código Procesal Civil:

- Artículo VII, del Título Preliminar que señala: el juez debe aplicar
el derecho que corresponda al proceso, aunque no haya sido invocado
por las partes o lo haya sido erróneamente. sin embargo, no puede ir
más allá del petitorio ni fundar su decisión en hechos diversos de los
que han sido alegados por las partes.
- Artículos: 130º, 131º, 132º, 424º, 425º, 546, y demás pertinentes de
este cuerpo legal.

VI.- MONTO DEL PETITORIO:

El monto del petitorio asciende a la suma de S/5,975.25 (CINCO MIL


NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO CON 25/100 SOLES), más los
intereses legales, costas y costos.

VII.- VIA PROCEDIMENTAL:


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA
PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL
“AÑO DE LA PAZ, UNIDAD Y DEL DESARROLLO”
_____________________________________________________________________________________________________________________________
La presente demanda debe tramitar se en la VIA DEL PROCESO
SUMARISIMO de OBLIGACION DE DAR SUMA DINERO.

VIII.- COMPETENCIA:

De conformidad con el artículo 547º del código procesal civil, es


competente vuestro despacho cuando la renta mensual es mayor de
cincuenta unidades de referencia procesal o no exista cuantía; en este
sentido en el presente caso existe cuantía menos a las cincuenta URP, por
lo tanto, corresponde a su judicatura conocer el presente proceso.

IX.- MEDIOS PROBATORIOS:

1. INFORME DE CONTROL ESPECÍFICO N° 032-2020-2-0454-SCE


2. SOLICITUD DE CONCILIACION.
3. ACTA DE CONCILIACION POR INASISTENCIA DE UNA DE LAS
PARTES.
4. COPIA DE MI RESOLUCIÓN DE DESIGNACIÓN N° 008-2022-MDC.A
5. COPIA SIMPLE DE MI DOCUMENTO DE IDENTIDAD.
6. COPIA SIMPLE DE CONSTANCIA DE HABILIDAD DEL ABOGADO.

X. ANEXOS:

A-1.- COPIA DEL DNI DEL PROCURA

DOR PUBLICO MUNICIPAL DE CASTILLA.

A-2.- COPIA DE MI RESOLUCIÓN DE DESIGNACIÓN N° 008-2022-


MDC.A

A-3.- COPIA SIMPLE DE CONSTANCIA DE HABILIDAD DEL


ABOGADO.
A-4.- INFORME DE CONTROL ESPECÍFICO N° 032-2020-2-0454-SCE.

A-5.- COPIA DE INVITACION A CONCILIAR.

A-6.- COPIA DE ACTA DE CONCILIACION POR INASISTENCIA DE UNA DE


LAS PARTES.

POR TANTO:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA
PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL
“AÑO DE LA PAZ, UNIDAD Y DEL DESARROLLO”
_____________________________________________________________________________________________________________________________
A usted señor Juez, solicito que en
su oportunidad DECLARE FUNDADA la demanda, en razón de los
fundamentos fácticos y jurídicos precedentes, por estar con arreglo a
Derecho.

PRIMER OTROSI DIGO: señor juez ruego se aplique el principio de


suplencia de oficio dentro de las facultades que la ley señala. El juez podrá
suplir las deficiencias formales en las que incurren las partes sin perjuicio
de disponer la subsanación en el caso que el recurrente no haya recurrido
oportunamente.

Piura, 30 de Enero del 2024

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy